IMPRONTA
Carlos Miguel Acosta Bravo*
En la reunión celebrada en Palacio Nacional entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se alcanzaron los siguientes acuerdos principales y temas destacados:
Ambos gobiernos reafirmaron su compromiso para fortalecer la cooperación en materia de seguridad, con énfasis en acciones bilaterales para combatir el crimen organizado transnacional, mejorar la seguridad fronteriza, frenar el tráfico de drogas (especialmente fentanilo) y el tráfico de armas, y detener el flujo ilegal de personas.
Se subrayó que la cooperación se realizará bajo principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial, responsabilidad compartida y confianza mutua entre ambos países, Marco Rubio destacó la entrega de 55 integrantes del crímen mexicano que fueron entregados a los Estados Unidos.
Se acordó la creación de un grupo de alto nivel, México y Estados Unidos establecieron un grupo de alto nivel para dar seguimiento a los compromisos y acciones acordadas, asegurando la coordinación efectiva de las instituciones de seguridad, cuerpos policiales y autoridades judiciales de ambos países.
En cuanto a migración y derechos de los mexicanos en EE.UU. La presidenta Claudia Sheinbaum planteó la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la importancia de la protección de sus derechos, aunque este tema no forma parte directa de las responsabilidades del Secretario de Estado, se acordó mantener el diálogo abierto para atender esta problemática.
También se dialogó sobre asuntos de la agenda comercial y cooperación económica, subrayando la importancia de fortalecer el comercio bilateral y atender cuestiones como el cierre temporal de la frontera por problemas fitosanitarios.
Destacó que no se firmó un acuerdo formal, sino que se estableció el compromiso de trabajar conjuntamente en un programa de cooperación, con entendimientos y mecanismos de coordinación bilaterales.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la reunión como cordial y basada en la presentación de los avances en la estrategia nacional de seguridad mexicana, así como en la identificación de retos compartidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que la cooperación en seguridad se basa en cuatro ejes principales, que también conforman la estrategia nacional de seguridad del gobierno federal.
Atención a las causas, es importante priorizar la atención a las familias y comunidades más vulnerables para reducir la pobreza y las desigualdades sociales, generando oportunidades para que jóvenes tengan una mejor calidad de vida y estén alejados del crimen organizado.
En el ámbito interno se busca la consolidación de la Guardia Nacional, es necesario fortalecer las capacidades operativas, disciplina y profesionalismo de la Guardia Nacional para que sea el principal cuerpo de seguridad pública, incorporando un adiestramiento especializado en prevención, investigación y persecución de delitos.
Para el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, se debe mejorar y perfeccionar las labores de inteligencia y de investigación en coordinación entre las diferentes instancias federales, estatales y municipales, utilizando tecnología para anticipar y prevenir delitos, y comprender las dinámicas criminales.
Se necesita una coordinación absoluta del Gabinete de Seguridad para así poder garantizar una respuesta unificada mediante la coordinación estrecha entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los gobiernos estatales y municipales, fiscalías y tribunales, para fortalecer las policías locales y mejorar el acceso a la justicia.
Estos cuatro ejes buscan lograr una reducción efectiva de la incidencia delictiva, especialmente de los delitos de alto impacto, con un enfoque integral y unificado para la seguridad pública en México.
En síntesis, la visita de Marco Rubio y la reunión con la presidenta Sheinbaum consolidan una agenda de colaboración reforzada en seguridad, migración y comercio, en un marco de respeto a las soberanías y enfoque bilateral de intereses estratégicos.
Comente u opine a:
cacostabravo@yahoo.com.mx
*Maestro en comunicación por la Universidad Iberoamericana, de la cual formó parte del cuerpo académico de la Licenciatura en Comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús norte de la CDMX.