Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 17 de marzo de 2015

PRI escucha y atiende las demandas de la gente: Zarrabal

FOTO CDE PRI VERACRUZ  17 MARZO 2015

Xalapa de Enríquez, Ver., 17 de marzo de 2015.- El Partido Revolucionario Institucional se prepara y trabaja todos los días para enarbolas las causas sociales y atender las demandas de la gente, afirmó el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, Raúl Zarrabal Ferat.

Dijo además que hace unos días vino a Veracruz la senadora, Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria General del Movimiento Territorial nacional de su partido quien fue clara al afirmar que de cara al proceso del próximo 7 de junio no hay lugar para la simulación y hay que estar cercanos a la gente.

Zarrabal Ferat dijo que a solicitud del presidente del Comité Directivo Estatal, Alfredo Ferrari Saavedra y de la secretaria general, Corintia Cruz Oregón, se han realizado reuniones con estructuras municipales y comités de base del Movimiento Territorial (MT) en el estado y se les ha recordado a todos que “somos el partido que abandera las causas de la gente y por ello hay que estar muy cerca de ellos, para escucharlos y saber de primera mano cuáles son sus necesidades”.

Los hemos invitado a todos –refirió- a salir convencidos a promover el voto y con la ley en la mano para enfrentar una de las elecciones más competidas en el nuevo marco legal, en el que siempre nos hemos conducido los priistas.

lunes, 16 de marzo de 2015

Veracruz es referente nacional del trabajo de los jóvenes priistas: David Alfaro Pagaza


Xalapa de Enríquez, Ver., 15 de marzo de 2015.- “Veracruz es inicio de un proyecto que busca transformar a México, aquí ustedes han entendido que antes de ser priistas son jóvenes y que formamos parte de organización con proyectos claros por los que se trabaja todos los días, cuando a nivel nacional se habla de trabajo juvenil, el punto de referencia es Veracruz”, expresó José David Alfaro Pagaza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Red Juventud Popular.

Durante la toma de protesta de Jorge Guzmán Matías y Gissel Castro González, como presidente secretaria general del Juventud Popular en la entidad, respectivamente, el líder nacional sostuvo que “los jóvenes hemos demostrado que nos importa nuestro país y con ustedes, estoy seguro, moveremos a México hacia un futuro mejor”, agregó el dirigente nacional.

En presencia del presidente del PRI en Veracruz, Alfredo Ferrari Saavedra; la secretaria general, Corintia Cruz Oregón; Sandro Gómez Valdés, líder de la Red de Jóvenes por México en Veracruz; Guadalupe Porras David, secretaria general de CNOP en el estado; entre otros destacados invitados, Jorge Guzmán manifestó que sabrán devolver la confianza otorgada con resultados tangibles, “haremos las cosas bien porque le conviene a nuestra nación”, dijo.

“En el PRI hay madurez política pero sobre todo hay unidad y será en unidad que redoblaremos esfuerzos y caminaremos a lado de todos los que forman parte de él; hoy Veracruz tiene rumbo no por casualidad sino como resultado del trabajo diario de nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa, un trabajo al que nos sumaremos porque, claro lo tenemos, este es el momento de los jóvenes”, agregó.

Por su parte, Guadalupe Porras destacó que atrás quedaron los tiempos en que los jóvenes solo participaban repartiendo trípticos o pegando carteles, “hoy les reconocemos su gran capacidad y les decimos que si bien no se puede construir un nuevo comienzo, con ustedes sabremos crear un nuevo final en el que todas y todos tengamos un lugar”.

En el PRI no cabe la improvisación electoral: Christfield

Veracruz, Ver., 16 de marzo de 2015.- La democracia mexicana ha evolucionado hacia un sistema de partidos altamente competitivo, que castiga la improvisación electoral, misma que en el PRI no tiene cabida y por ello preferimos capacitar a nuestra militancia y a nuestros cuadros para transformar, expresó Lilia Christfield Lugo, directora del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) Filial Veracruz.

Dijo que el fin de semana -con la asistencia de más de 500 personas-, se realizó la Primera Capacitación Regional "Elecciones 2015", impartido coordinadamente por el ICADEP Veracruz, la Fundación Colosio y el Movimiento PRI.MX, en donde también estuvieron presentes el secretario del Organización, Raúl Zarrabal Ferat y el dirigente del PRI municipal en Veracruz, Raúl Díaz Diez

Christfiel Lugo comentó en entrevista que la dirigencia estatal priista que encabezan el presidente del Comité Directivo, Alfredo Ferrari Saavedra y Corintia Cruz Oregón, como secretaria general, promueven la capacitación a nuestra militancia con temas fundamentales como lo fueron el "Discurso Político para la Promoción del Voto", "La Reforma Constitucional en Materia Electoral, y "Plataforma Digital" (uso de las redes sociales).

La directora del ICADEP precisó que en próximos días habrá una capacitación similar en la zona norte y posteriormente otra para la zona sur en la que de igual manera tendrá el apoyo de Gina Domínguez Colío y de Omar Gómez García, dirigentes de la Fundación Colosio y del PRI.MX.

sábado, 14 de marzo de 2015

PRI comprometido con las mujeres
y los hombres del campo: Ferrari


• Dirigente estatal del tricolor dará este sábado el banderazo de inicio de la Octava Cabalgada de la Unidad en Vega de Alatorre
 Xalapa de Enríquez, Ver., 13 de marzo de 2015.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está comprometido con las mujeres y los hombres del campo e impulsa acciones que lo hagan más competitivo. A fin de que el sector agropecuario se mantenga como una de las grandes fortalezas del país.
Así lo manifestó Alfredo Ferrari Saavedra, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI al anunciar que este sábado en el municipio de Vega de Alatorre dará el banderazo de inicio de la Octava Cabalgata Estatal de la Unidad en la que participarán más de cuatro mil jinetes de diversas regiones de la entidad.

Ferrari Saavedra dijo que el PRI, a lo largo de la historia, ha luchado para que las mujeres y los hombres que trabajan el campo puedan tener mejores condiciones para el desarrollo y una vida digna.

Dijo que esta cabalgata de la unidad, que ya es una tradición, busca además proyectar las playas, gastronomía, artesanía y otros atractivos del municipio de Vega de Alatorre, por lo que invitó a las familias para que participen en este recorrido de 26 kilómetros.

viernes, 13 de marzo de 2015

No quieren ser funcionarios de casilla

 

Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Todo parece indicar que el bombardeo mediático por parte del Instituto Nacional Electoral INE no está teniendo los buenos resultados que se esperaban, ya que la mayoría de las personas que son notificadas de que “tienen el honor” de haber sido seleccionadas como representantes en las casillas electorales del próximo 7 de junio, simplemente rechazan participar.
De nada han servido los mensajes publicitarios en televisión y radio, para convencer de que tienes que participar, “hazlo por ti, hazlo por todos”, porque las personas notificadas en su mayoría, dan cualquier pretexto, para no participar como funcionarios de casillas.
Precisamente, este sábado 14 vence el plazo, para quienes tienen que hacer algún cambio en sus credenciales de elector, acudan a las oficinas del Instituto Nacional Electoral.
El hecho de que la mayoría de las personas informadas de que habían sido seleccionadas para participar en las casillas en las próximas elecciones se haya negado, es un dato significativo de que al menos las campañas de publicidad, que tarde mañana y noche están repitiendo los mismos ridículos anuncios, no están logrando convencer a la ciudadanía.
Y si no logran convencer a la ciudadanía de participar como funcionarios de casillas, habrá que ver si los partidos políticos logran despertar el interés por acudir a votar. Así de sencillo.
Uno de los notificadores que fue a visitar a un amigo, confesó que seis de cada 10 personas que son notificadas se muestran renuentes para participar en el próximo proceso electoral, la mayoría se dice desmotivada; argumentan que los representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal no cumplen con las promesas de campaña.
Incluso a pesar de la promoción del voto por spots y diversos diálogos para motivar a no dejar en blanco la boleta electoral el día de la elección -7 de julio- por parte de Instituto Federal Electoral (IFE) y por el Instituto Electoral Veracruzano, también dudan en emitir su voto.
Señalan no hay propuestas ni estrategias específicas que indiquen que mejorará el panorama nacional y estatal; profesionistas, amas de casas y estudiantes mayores de 18 años, coinciden: "No sé por quién, estoy dudando no hay propuestas verdaderas".
Los entrevistados indican que los candidatos mantienen los mismos lemas y propuestas, principalmente en el tema de seguridad y trabajo, sin analizar las necesidades reales de las familias mexicanas.
No hay compromisos reales para combatir la corrupción y castigar ejemplarmente a los responsables.
los candidatos son los mismos que estuvieron en otras administraciones, sin haber trabajado en beneficio de la sociedad.
Un notificador de funcionario de casilla -evitó dar su nombre-, mencionó que las personas que responden positivo para participar como funcionario de mesa directiva aceptan pero por hacer válido un derecho, pero la mayoría, dijo muestra renuencia.
"Piensan que mucha gente piensa que soy por parte del Gobierno, me hacen muchas recriminaciones qué ratero el gobierno, que no cumple como si yo fuera eso".
De acuerdo a las visitas que ha realizado, el entrevistado indicó que las personas adultas y adultos mayores se muestran más participativos que los jóvenes: "Como que les da flojera, no quieren participar, piensan que ese día van a ir a perder su tiempo, son más renuentes".
Tal y como lo presenta el anuncio del INE, en donde una joven platica en la cocina de su casa, respondiendo: para qué voy a actualizar mi credencial de elector, si ni voy a votar”.
Dice el filósofo del pueblo Pancho López:
Que con los mismos anuncios de pasadas elecciones, los resultados que se van a obtener son los mismos de la vez pasada: ¡Aguas!!!.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru 
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G




















El magistrado Alberto Sosa recibió a la destacada filósofa Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós

IMG_4668 (1)

El magistrado Alberto Sosa Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, recibió en el Palacio de Justicia a la
destacada filósofa Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós, una de las mujeres más representativas del ideario feminista y progresista de España, quien participó en el conversatorio "La agenda de la paridad política" ante numeroso público.

Tenemos para ganar, la mejor plataforma y los mejores candidatos: Alfredo Ferrari

FOTO CDE PRI 12 MARZO 2015

Xalapa de Enríquez, Ver., 12 de marzo de 2015.- “La victoria es inminente, y lo decimos no por exceso de confianza sino porque estamos seguros de que contamos con la mejor plataforma electoral la cual conformamos de la mano de los ciudadanos, esta la acompañamos con los mejores candidatos, hombres y mujeres de trabajo y experiencia probada; hoy, trabajamos en estrategias que nos permitan ir al encuentro con la sociedad, al diálogo para buscar de nueva cuenta la confianza de los ciudadanos”, expresó Alfredo Ferrari Saavedra, presidente del PRI en la entidad.

Agregó que en esta etapa del proceso federal electoral se han redoblado los esfuerzos para alcanzar el fortalecimiento de las estructuras internas, “este tiempo debe servir para que como partido nos organicemos, planeemos acciones para que emprendamos y construyamos juntos el éxito de nuestros abanderados”.

En el estado de Veracruz, el líder partidista apuntó que los priistas llegarán puntuales a la cita del primer domingo de junio, “nos hemos preparado para que sean las ideas y las propuestas las que hablen por nosotros”, dijo.

Ante la secretaria General del tricolor, Corintia Cruz Oregón; el subsecretario Técnico de la Comisión de Elecciones, Hugo Patlán Matehuala; Fernando García Cuevas, subsecretario de la Comisión Nacional de Evaluación Política y formación del CEN del PRI, Jesús Medellín Muñoz, Delegado nacional del PRI en Veracruz; dirigentes de sectores y organizaciones y diputados locales entre otros destacados militantes, dijo que “bajo el eje rector de nuestro presidente Enrique Peña Nieto y del primer priista en el estado, Javier Duarte de Ochoa, estamos contribuyendo desde todas las trincheras para garantizar el triunfo de nuestro partido.

"Lo hacemos porque queremos seguir sirviendo a nuestra sociedad y, lo más importante, queremos seguir transformando a México”, finalizó Ferrari Saavedra.

Manuel Rosendo gestiona apoyos agrícolas por 4 millones de pesos

la foto 2la foto 5

Acompañado por los directores de Desarrollo Social, Jorge Ortiz Jiménez, y el de Fomento Agropecuario, Carlos Rivero Andrade, el presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Ing. Manuel Rosendo Pelayo, se reunió con el director de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Ing. Belisario Domínguez Méndez.

En las oficinas de la dependencia federal, el alcalde Rosendo Pelayo explicó al director los avances que se han obtenido gracias a los recursos inyectados en el campo sanandresino durante el 2014, superiores a los 23 millones de pesos.

Tras la reunión en la que los funcionarios municipales detallaron la implementación de los programas y el aprovechamiento por parte de los trabajadores del campo, se lograron importantes beneficios.

“Hemos obtenido 4 tractores más, la implementación en mil 200 hectáreas más del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol; 500 bombas de motor y recursos por más de 3 millones de pesos para la aplicación en el campo sanandresino del sistema de Milpa Intercalada con Árboles Frutales”, comentó Rosendo Pelayo.

Reiteró su compromiso por continuar apoyando al campo pues en esta actividad se basa gran parte de la economía municipal y advirtió que se contempla la comercialización de los productos para que los proyectos sean redituables para los agricultores.

“Seguimos trabajando para el desarrollo integral de San Andrés Tuxtla, continuaremos tocando puertas y gestionando para que haya recursos que sean inyectados en los sectores productivos”, concluyó Manuel Rosendo.

jueves, 12 de marzo de 2015

Secretario de Trabajo que no trabaja



Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Dicen los abogados que a declaración de culpabilidad, relevo de pruebas, cuando alguien acepta su culpabilidad, pues prácticamente no es necesario comprobar su responsabilidad y esto bien puede aplicarse al señor Secretario de Trabajo y Previsión Social, Gabriel Deantes Ramos quien al ser entrevistado respecto a los miles de trabajadores petroleros que serán despedidos –en principio- en el sur de Veracruz, respondió que eso no representa ningún problema, ya que “éstos podrían colocarse de manera fácil en el mercado laboral.
“Lo que yo te puedo decir en el caso especial de Pemex es que se habla de que algunas personas perderán su empleo. El dato preciso no lo tenemos todavía en cuánto impactará a Veracruz; lo que puedo decir es que toda esa gente que pertenece a la paraestatal tiene un nivel de preparación y capacitación que fácilmente se podría emplear en otro lugar”.
La declaración del funcionario es una verdadera “perla japonesa” de las que escribía Nikito Nipongo porque evidencia varias situaciones.
Primero el desconocimiento del asunto, en algo que es fundamental para quien ocupa y cobra como Secretario de Trabajo y Previsión Social, el despido de entre tres y cinco mil trabajadores de Petróleos Mexicanos.
Reconoce su ignorancia del tema, no sabe ni cuántos trabajadores serán despedidos ni el impacto que tendrá en la entidad.
Pero aplicando la política de que “aquí no pasa nada” argumenta que “toda esa gente tiene un nivel de preparación que le permitirá emplearse fácilmente en otro lugar”.
Posiblemente estuviera hablando de su experiencia personal, que le permitió haber sido corrido vergonzosamente y de manera pública de la Secretaría de Educación de Veracruz, para luego de ser perdonado por haber defraudado la confianza en él depositada, le dieron la oportunidad de cobrar como Secretario del Trabajo en el estado.
La declaración de Gabriel Deantes Ramos, pone de manifiesto que ni siquiera lee los periódicos en donde se ha hecho pública la noticia del despido masivo de trabajadores petroleros, que obviamente no habrán de encontrar otro empleo en parecidas condiciones en ninguna otra parte.
Como Gabriel Deantes Ramos desconoce todo lo relacionado con el ramo del Trabajo y Previsión Social, seguramente tampoco está enterado de que la próxima semana, el miércoles 18 para ser más precisos, habrán de realizarse marchas de trabajadores petroleros para protestar por los despidos masivos.
Dice el filósofo Pancho López:
Que el despido masivo de trabajadores de PEMEX habrá que multiplicarlo por cuatro miembros de cada familia, que habrán seguramente de acudir a depositar su voto –de castigo- en las elecciones del próximo 7 de junio.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru  También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

PRI, permanente impulsor de los derechos de la mujer: Alfredo Ferrari

• Las mujeres no estamos aquí para disfrazarnos de hombres, estamos para dar resultados con el corazón, afirma Corintia Cruz

Xalapa,Ver.,11 de marzo de 2015.- El presidente del Comité Directivo Estatal, Alfredo Ferrari Saavedra reconoció el incansable esfuerzo de las mujeres para conquistar los derechos que ahora les pertenecen y subrayó que el PRI siempre ha estado de su lado y ha sido su permanente impulsor.

La Organización de Mujeres Priistas (ONMPRI) que dirige Martha Montoya Barradas organizó un desayuno para celebrar el reciente Día Internacional de la Mujer y en ese marco Ferrari Saavedra recordó que el presidente Adolfo Ruiz Cortines le concedió a las mujeres su derecho al voto, el PRI tuvo a la primera gobernadora en 1979 y ahora con Enrique Peña Nieto se les concede el 50% de candidaturas a puestos de elección popular.

“Así demostramos que el PRI es el partido que apoya a las mujeres, y no lo hacemos por obligación, sino por convicción y congruencia con nuestros ideales de democracia y justicia social”, afirmó.

Por su parte Corintia Cruz Oregón, la secretaria general, destacó que “cuando una mujer se compromete de palabra, lo cumple, cuando una mujer sale a decir algo con su familia, las seccionales en la colonia, las dirigentes del OMPRI, nuestras candidatas, las regidoras las sindicas las presidentas municipales, todas salen a comprometerse de corazón y eso es algo que no podemos perder las mujeres en el ejercicio del servicio público y en la política, nosotros no estamos aquí para disfrazarnos de hombres, estamos aquí para dar resultados con el corazón y con la sensibilidad que nos distingue solamente a las mujeres”

miércoles, 11 de marzo de 2015

[Bitácora ] Venta de ingenios, otra vez la misma historia

ingenio-san-cristobal2

Por Miguel Angel Cristiani Glez.

La compra-venta de los ingenios azucareros en nuestro país, es una historia que se repite y vuelve a repetir, incluso bajo los mismos argumentos, en operaciones multimillonarias que benefician finalmente a unos cuantos empresarios, que son los que salen beneficiados con esos tratos.

Ahora corresponde al gobierno federal el ser el protagonista principal, en el papel de vendedor de nueve ingenios en todo el país, de los cuales la mayor parte, cinco se localizan en territorio veracruzano.

Resulta que nuevamente, el gobierno se dio cuenta y descubre que no es un empresario privado, por lo que no debe de ser administrador de lo que en teoría debería de ser un negocio de la iniciativa particular.

Así que Salomónicamente decide que los ingenios azucareros que hace unos años compró a la iniciativa privada, para “rescatarlos” de la quiebra, luego de haberle invertido quien sabe cuántos millones de pesos, ahora nuevamente los pone a la venta, para que los vuelvan a comprar los empresarios.

Empresarios –que son los mismos de siempre- que ya han dado muestras que lo único que les interesa es hacer negocio con los ingenios, por lo que invierten lo mínimo en mantenimiento de la maquinaria, por lo que al paso de unos cuantos años, ya están inoperantes y entonces nuevamente el generoso gobierno, lo vuelve a comprar para evitar que cierren y otra vez, la historia se repite una vez más.

En ningún otro país del planeta se registra ese fenómeno, en donde el gobierno y los funcionarios en el poder, compran y venden ingenios azucareros, para evitar que dichas empresas cierren.

El titular de la Secretaría de Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa), Ramón Ferrari Pardiño confirmó la noticia: “Es cierto FEESA si va a vender los ingenios de maquila en el país, de esos nueve que va a vender, cinco están enclavados en Veracruz, son los ingenios “Potrero”, “San Miguelito”, “Providencia”, “Modelo” y “San Cristobal”.

Pero eso sí, el generoso papá gobierno, está pendiente de que no vayan a correr trabajadores en los ingenios que venda, por eso en el contrato de compra-venta se incluye una cláusula para dejar en claro que nadie perderá sus empleos.

“Seguirán trabajando, se tienen que recontratar, esto es un proceso que apenas va en la licitación y se define hasta el mes de junio”.

Reconoció que la venta de estas factorías se debe a que el gobierno como tal, no puede ser empresario por lo que se creó el Fideicomiso Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), órgano que puso a la venta estos nueve ingenios en todo el país de los cuales cinco están en la entidad veracruzana.

“En este caso EFEESA ha determinado que la etapa ya concluyó y esos recursos de la venta van como fondo para que las instituciones que tienen que facilitar los recursos, se les otorgue y a los productores”.

Al haber sido fortalecidos los ingenios, el fideicomiso que se conformó para tal fin cumplió con el propósito para el que fue creado por lo que ahora, estas factorías que se encuentran trabajando contarán con mayores oportunidades.

“No tiene caso que el gobierno siga administrando una empresa que la deben manejar particulares, el gobierno no es empresarios, el gobierno apoya a los empresarios, esto es una agroindustria, cada ingenio tiene diferente número de obreros, nosotros vigilaremos que esos obreros sean respetados”.

La pregunta obligada es ¿por cuánto tiempo estarán funcionando correctamente los cinco ingenios veracruzanos? hasta que los genios de los negocios se den cuenta que hay que volverlos a “rescatar” y como en el cuento de nunca acabar, ¿quieres que te lo vuelva a contar?.

Dice Pancho López el filósofo del pueblo:

Que en el negocio de la compra venta de los cinco ingenios ubicados en el estado de Veracruz, los beneficiados son los que participan en el negocio, pero no los productores del campo, que con el gobierno o empresarios privados como dueños, siguen estando fregados.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru  
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

martes, 10 de marzo de 2015

PRI, un partido comprometido con el pueblo: Ferrari

FOTO CDE PRI 10 MARZO 2015

 

San Andrés Tuxtla, Ver., 10 de marzo de 2015.- “Los priistas tenemos un gran compromiso y estamos dedicados a multiplicar esfuerzos, por eso el PRI es un partido comprometido con el pueblo al que nos gusta servir, señaló Alfredo Ferrari Saavedra, presidente del tricolor en la entidad.

En este municipio del sur del estado donde tomó protesta a integrantes del Comité Directivo municipal y a los integrantes de los Comités Seccionales, Ferrari Saavedra afirmó que el Revolucionario Institucional se sustenta en su gente, esa gran base de hombres y mujeres listos a trabajar, sumar y multiplicar por el bien de las y los mexicanos.

Refrendó su compromiso de trabajar por y para todos los veracruzanos; “estamos listos para ganar y lo haremos en unidad porque sabemos que esta es la base para lograr la victoria, caminaremos mano a mano y hombro a hombro para seguir consolidando nuestro proyecto transformador", manifestó.

Lo acompañó el alcalde Manuel Rosendo Pelayo y juntos inauguraron también las nuevas instalaciones del Comité Directivo Municipal que tendrá las puertas abiertas para recibir a todos porque más que un espacio de trabajo, esta es y será la casa de todos los priistas".

Firma Manuel Rosendo Pelayo convenio con la Universidad Veracruzana

CONVENIO UV

CONVENIO UV 2

Con el objetivo de contar con el respaldo de la máxima Casa de Estudios en el Estado, la administración sanandresina que encabeza Manuel Rosendo Pelayo firmó un convenio que permitirá establecer e implementar estrategias para la mejora en rubros como el educativo, cultural, de cuidado ambiental y gestión municipal.

La Rectora Sara Ladrón de Guevara, acompañada de vicerrectores y el área jurídica de la Universidad Veracruzana advirtió que el objetivo es que a través de los gobiernos municipales se trabaje en conjunto basados en el conocimiento y la experiencia para lograr que la sociedad sanandresina y veracruzana siente las bases para una óptima evolución.

“Los gobiernos municipales son fundamentales para el crecimiento del país, es por ello que a través de los esquemas que manejamos, como las brigadas comunitarias que acercan conocimiento y práctica a las comunidades que integran nuestro estado, así como la divulgación de las expresiones artísticas trabajamos coordinados con las administraciones municipales”, comentó la Rectora.

Por su parte el alcalde, Manuel Rosendo, refrendó su interés de que desde diversas trincheras se logre la mejora en la calidad de vida de los sanandresinos que debe cimentarse en el desarrollo sustentable, el conocimiento y la cultura como complemento del ser humano.

“Me complace que tengamos oportunidad a través de la gestión que realizamos, de hacer convenios con instituciones como la Universidad Veracruzana que con sus profesionales nos acercará más a la realidad que se expresa en cada localidad y con ello coadyuvarán con la administración para encaminar programas y mecanismos que ayuden a los sanandresinos”, puntualizó.

Sesión del Consejo de la Judicatura

IMG_4659

Magistrado Alberto Sosa Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la sesión del Consejo de la Judicatura.

IMG_4644

Servicios de Salud en Veracruz y su mala administración

 

Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Trabajadores de los Servicios de Salud en el estado de Veracruz –de los que sí trabajan, no los que nada más se presentan a cobrar- nos hicieron llegar el informe de resultados de las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación respecto de los manejos irregulares que se detectaron durante el ejercicio 2013, correspondientes ya a la presente administración estatal.
Se trata de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud en el estado de Veracruz, practicados en la Auditoría Financiera y de Cumplimiento (Con Enfoque de Desempeño:13-A-30000-14-0799 GF-123.
Se trata de los egresos en miles de pesos de un universo seleccionado por 4,273,883.4 por lo que la muestra auditada fue de 3,153,113.5, que tiene una Representatividad de la Muestra del 73.8%.
Entre los resultados interesantes de destacar, se encuentra en el apartado de Resultados, en cuanto al Control Interno, que si bien es cierto que no fue durante fechas recientes estando a cargo ya Fernando Benítez Obeso como titular y Ricardo Sandoval Aguilar como Director de Administración, son observaciones que debe de ser atendidas y comprobadas luego de que acaban de ser dadas a conocer por la Auditoría Superior de la Federación.
En cuanto al control interno que se debe de tener en los Servicios de Salud de Veracruz se indica que:
1. El análisis del sistema de control interno establecido por los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), ejecutor de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2013, se efectuó con base en los 5 componentes del Modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), y mediante la aplicación de un cuestionario de control interno y la evaluación documental comprobatoria proporcionada, con objeto de contribuir proactiva y constructivamente a la mejora continua de los sistemas de control interno implementados.
Después de analizar las evidencias y las respuestas, con base en cada componente del Modelo COSO, los resultados más relevantes de la evaluación son:
Ambiente de Control
• Los SESVER cuentan con un código de ética, el cual fue difundido a través de carteles y boletines; sin embargo, no cuentan con un código de conducta.
• Los SESVER no cuentan con un instrumento que oriente la actuación de los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones ante situaciones concretas que se les presenten.
• Los SESVER cuentan con un Comité de Ética; sin embargo, no han establecido procedimientos para la investigación o denuncia de posibles actos contrarios a la ética y conducta institucional.
Los SESVER no identificaron programas de capacitación con contenidos específicos en la materia dirigidos a los servidores públicos con responsabilidad en el establecimiento y actualización de los controles internos y la evaluación de riesgos.
• Los SESVER no incluyeron en sus programas de capacitación para el personal ninguno de los temas siguientes: administración de riesgos y prevención, disuasión y corrección de posibles actos de corrupción.
Evaluación de Riesgos
• Los SESVER no cuentan con un plan o programa estratégico institucional autorizado que precise las acciones y políticas específicas para el logro de sus objetivos.
• Los SESVER no identifican, ni evalúan los riesgos que pueden afectar el logro de los procesos sustantivos y adjetivos; asimismo, no implantaron acciones para mitigarlos ni administrarlos.
• Los SESVER carecen de una metodología específica aplicada a la identificación, evaluación, priorización, estrategias de mitigación y seguimiento de riesgos (administración de riesgos).
Actividades de Control
• Los SESVER no cuentan con un programa de trabajo de control interno, ni con una disposición que establezca la obligación de evaluar y actualizar las políticas y procedimientos (control interno), por lo que no realizaron evaluaciones al mismo.
• Los SESVER cuentan con sistemas informáticos autorizados (financieros y administrativos) que apoyan el desarrollo de sus actividades; sin embargo, no se les ha aplicado una evaluación de control interno.
Información y Comunicación
• Los SESVER cuentan con un plan o programa de sistema informático alineado, el cual apoya el cumplimiento de los objetivos de su plan o programa estratégico.
• Los SESVER no tienen implementados planes de recuperación de desastres que incluyan datos, hardware y software.
• Los SESVER carecen de un lineamiento autorizado para la elaboración de informes del avance y cumplimiento del plan o programas estratégicos; así como los objetivos y metas institucionales.
Habría que señalar también que en el apartado de Transferencia de Recursos, se dan varias indicaciones respecto al manejo irregular de los miles de millones enviados por la federación, pero esa como diría la Nana Goya es otra historia que habremos de contar en otra Bitácora Veracruzana.
Dice el filósofo del pueblo Pancho López:
A partir de abril la federación se hará cargo del pago de los programas federales en el estado no próspero de Veracruz, como ya lo hace en la SEV, también intervendrá directamente en la Secretaría de Salud y en la Secretaría de Agricultura, con lo que se evitará el jineteo de recursos millonarios.
Antes que la Auditoría Superior de la Federación haga mas recomendaciones empleados de los Servicios de Salud, comentan que ahora que la federación se hará cargo del pago de nóminas directamente, para evitar jineteos, se deberían de atender una serie de irregularidades, como por ejemplo el de la Real Fuerza Aérea, que nada más aterriza en las jurisdicciones sanitarias, como la de Banderilla, en únicamente se aparecen a firmar la nómina. Por poner un ejemplo.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru  
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.





























Jóvenes deben aspirar a cargos públicos a partir de su preparación: Lilia Christfield

selec (8)

· Para incursionar en política ya no basta ser carismáticos y saber oratoria, afirma directora del ICADEP

Xalapa, Ver., 9 de Marzo de 2015.- Los jóvenes deben aspirar a ocupar altos cargos públicos a partir de su preparación, porque “atrás quedaron los tiempos en que ser líder carismático era todo lo que se requería para ingresar a la política y saber oratoria era suficiente”, dijo Lilia Christfield Lugo, directora del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) filial Veracruz, durante la toma de protesta a los integrantes del Comité Directivo Estatal de Jóvenes Icadep.

En la sala de ex presidente de la sede estatal del PRI, Christfield Lugo dijo que los jóvenes de hoy son un importante del partido, porque son los agentes del cambio, además de que hoy la sociedad nos demanda la preparación de los políticos mexicanos, que no solo hayan pasado por el sistema educativo nacional sino que tengan una cultura basta, por ello el Icadep trabajará con los jóvenes procesos informativos y formativos.

Fue el arquitecto Raúl Zarrabal Ferat, secretario de Organización del Comité Directivo Estatal quien en representación del presidente, Alfredo Ferrari Saavedra les tomó la protesta a los jóvenes a quienes dijo que justamente “el estar preparados como partido ha servido para salir adelante en momentos adversos y también deja muy en claro que hacer política no solo se trata de hacer grilla, sino de tener los conocimientos necesarios para poder transformar a un país”.

En tanto, Diana Díaz Carreto, la nueva presidenta de los Jóvenes Icadep, aseguró que asume este cargo como un gran desafío y en su desempeño pondrá todo su esfuerzo, porque muchas veces se puede ser diputado o senador, pero dirigente juvenil solo se puede ser una sola vez en la vida.

lunes, 9 de marzo de 2015

Las mujeres del PRI somos un ejército de cambio: Martha Montoya

09 de marzo

Xalapa de Enríquez, Ver., 09 de marzo de 2015.- “La paridad electoral, una bandera que ha enarbolado el PRI a lo largo de su historia, permite que las mujeres tengamos mayor poder de decisión en los partidos políticos; el compromiso de nuestro presidente Enrique Peña y de nuestro gobernador, Javier Duarte, es el de promover con acciones firmes la inclusión estructural de las mujeres en la sociedad; en el PRI, las mujeres tenemos voz y voto”, aseguró Martha Montoya Barradas, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Veracruz.

Asimismo dijo que las mujeres priistas son un ejército de cambio. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, recordó que fue el Partido Revolucionario Institucional con Adolfo Ruiz Cortines como presidente de la República, el que reconoció y otorgó a las féminas el derecho de votar y hoy, con la reforma político-electoral, refrenda el compromiso con este género.

“México dio un paso importante en la lucha por los derechos de las mujeres con esta reforma, que eleva a rango constitucional la garantía de igualdad entre hombres y mujeres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, Senado y Congresos Locales, nuestro partido busca generar escenarios más honestos e incluyentes”.

Acompañada del presidente del tricolor en la entidad, Alfredo Ferrari Saavedra y de la secretaria general, Corintia Cruz Oregón, señaló que se debe reconocer que en las últimas décadas las cosas en términos de igualdad han cambiado pues antes era difícil imaginar a una mujer en altos cargos, “hoy, gracias a la sensibilidad de nuestros representantes es que la participación igualitaria de toda la población es posible”.

PRI triunfará por su unidad: Duarte; tenemos todo para ganar: A. Ferrari

FOTO CDE PRI VERACRUZ 08 MARZO 2015

Xalapa de Enríquez, Ver., 08 de marzo de 2015.- El Partido Revolucionario Institucional va a ganar la elección del 7 de junio por su unidad, su gran fortaleza, porque sabe que más allá de los intereses personales y de proyectos, hay un interés común, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Durante su discurso antes de clausurar la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, expuso que “la unidad no significa que todos pensemos igual, pensamos diferente, tenemos ideas distintas pero nos une un mismo propósito, y en ocasiones se vale disentir pero siempre en el seno de nuestro partido, siempre adentro del PRI, eso es lo que nos hace grandes, nos hace fuertes y nos ubica en una posición clara y contundente rumbo a la victoria, la unidad, la fortaleza, el respeto de nuestros compañeros que piensan distinto a nosotros pero que están trabajando en un mismo propósito y bajo un mismo proyecto”.

Por su parte, Alfredo Ferrari Saavedra, quien ayer fue electo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI junto con Corintia Cruz Oregón, como secretaria general, dijo que están llamados a seguir haciendo del PRI el mejor partido político en el México de la transformación. Reconoció a las mujeres priistas en el marco del Día Internacional de la Mujer, incansables luchadoras a quienes se les debe los grandes avances en materia de equidad y género.

"Tenemos todo para ganar el próximo 7 de junio: la mejor estructura, los mejores militantes, la mejor plataforma electoral y los mejores candidatos a diputados federales, dijo Ferrari Saavedra.

Ante los senadores Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorilla diputados federales, diputados locales, alcaldes y candidatos a diputados federales, el secretario de Organización del CEN del PR,I, José Encarnación Alfaro Cazares, llamó a la unidad y reconoció el trabajo del priismo veracruzano, que cuando antepone los intereses personales, es un gran partido.

Opera Hospital del ISSSTE en Xalapa con Torre Endoscópica de última generación: Renato Alarcón

IMG-20150308-WA0006IMG-20150308-WA0009

La Clínica Hospital del ISSSTE en Xalapa ya cuenta con una nueva Torre de Endoscopia de última generación que permite que los derechohabientes reciban diagnósticos y tratamientos oportunos en patologías frecuentes, reducir los tiempos de espera y evitar el traslado de los pacientes a hospitales de tercer nivel, informó el delegado de Instituto en el estado, Renato Alarcón Guevara.

Y es que ahora, aunado a las obras de ampliación y remodelación del Hospital Xalapa, que superan los 60 millones de pesos de inversión, este equipo con tecnología de vanguardia brinda el servicio de calidad y calidez que los derechohabientes merecen, puntualizó el funcionario federal.

El equipo de endoscopia da servicio en el área de gastroenterología del hospital y está compuesto por un videoprocesador pentax, monitor, impresora, un carro transportador, un brazo articulado un brazo colgador de videoduodenoscopio, bomba de irrigación y unidad electroquirúrgica.

Además, los médicos ya cuentan con los insumos necesarios para la operación de este equipo y un técnico permanente que supervisa su buen funcionamiento.

Alarcón Guevara destacó que con ésta torre se pueden realizar hasta 22 distintos procedimientos, como son: endoscopia alta; toma de biopsias; ligadura de várices esofágicas; aplicación de hemoclip; colonoscopia, y dilatación de estenosis píloro, entre otros.

Además de que los derechohabientes van a recibir diagnósticos y tratamientos oportunos en padecimientos como hemorragia, disfagia, tumores de vía biliar, páncreas, así como complicaciones de cirugía de la vía biliar.

“En Xalapa, al igual que en todo el estado se continúa con el equipamiento de las clínicas con tecnología de última generación para brindar el servicio de calidad y calidez que los derechohabientes merecen”, aseveró.

Por su parte, la directora de la Clínica Hospital Xalapa, Rebeca Pérez Astorga señaló que gracias a las gestiones del delegado Renato Alarcón Guevara con esta nueva Torre de Endoscopia se podrán realizar hasta 13 procedimientos en gastroenterología a diario.

Detalló que el proceso de endoscopia en palabras más simples consiste en mirar dentro del cuerpo mediante una sonda flexible que tiene una pequeña cámara en su extremo.

Y explicó que antes los pacientes requerían quedarse dos o tres días para realizar este estudio o eran canalizados a Veracruz, pero ahora a raíz de la productividad y de realizar más de 7 mil procedimientos de este tipo, “Xalapa ya incluye el servicio integral de endoscopia”.

“Es un nuevo equipo, tenemos un técnico permanente y garantizamos un buen servicio porque tenemos insumos y tecnología moderna para dar una mayor atención al derechohabiente”.

viernes, 6 de marzo de 2015

Bajaron notablemente las remesas de dinero hacia Veracruz

 

Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Es bien sabido que la principal fuente de ingresos para la economía en nuestro país, es la procedente de la exportación del petróleo, que ha registrado una considerable baja en su precio, lo que ha obligado al gobierno federal a hacer recortes en el gasto, con todas son consecuencias para el país entero, pero posiblemente la más impactante en la economía familiar y de la cual no se ha hablado lo suficiente, es la de las llamadas remesas de dinero que envían nuestros connacionales que se encuentran trabajando principalmente en el vecino país del norte.

Se trata del dinero que mandan los mexicanos que se encuentran trabajando en los Estados Unidos debido a que en nuestro país no tienen las mismas condiciones para poder mantener a su familia.

Pero si aquí la cuestión no está nadita bien, al parecer allá tampoco, como lo revela el hecho de que el pasado mes de enero, las remesas disminuyeron en un 27.0 por ciento.

Estamos hablando de mil 651 millones de dólares que se enviaron de Norteamérica hacia los distintos estados de la república que tienen migrantes en el extranjero.

Pero esa caída del 27 por ciento en el envío de dólares, es la más pronunciada desde noviembre del 2008, cuando retrocedieron 33.6 por ciento.

A pesar y no obstante que en EU continuó la positiva generación de empleo, en particular del sector de la construcción, uno de los mayores demandantes de la mano de obra inmigrante que procede de México y que son los principales remitentes de los envíos de dinero, pero se moderó (39 mil plazas en enero vs. 44 mil en diciembre) y algo similar sucedió con las contrataciones en los sectores de servicios y manufacturas.

En pocas palabras que allá tampoco hay chamba.

A nivel regional, 18 estados concentraron 84 por ciento de las remesas (Michoacán, Guanajuato, Jalisco, DF, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Chiapas y Morelia).

17 superaron el aumento medio nacional (Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Colima, Tabasco, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Michoacán, DF, Chiapas, Quintana Roo, S.L.P. y Sinaloa), y en 3 bajaron (Querétaro, Puebla y Guerrero).

Pero el hecho es que la baja en el envío de dólares hacia nuestro país y particularmente hacia el estado próspero de Veracruz, como no se había registrado desde el año 2008, es un factor muy importante, que impacta a la ya de por sí, grave situación económica de crisis que enfrentan las familias veracruzanas.

Dice Pancho López que la crisis también llegó a los medios de comunicación veracruzanos, a las televisoras Telever y TV Azteca les bajaron los acuerdos, convenios no escritos, por el pago de publicidad.

Visita nuestro portal de noticias:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Carolina Gudiño garantía de triunfo de la alianza PRI-PVEM en Boca del Río: Medellín

FOTO CDE PRI  VERACRUZ 05 MARZO 2015

Xalapa de Enríquez, Ver., 05 de marzo de 2015.- La ex alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro es una mujer con amplia experiencia y reconocido trabajo político, por lo que es una garantía de triunfo para la coalición PRI-PVEM en la elección del próximo 7 de junio, afirmó Jesús Medellín Muñoz, delegado del CEN del PRI en Veracruz al ser cuestionado sobre la postulación de la ex edil como candidata del Partido Verde Ecologista de México a la diputación federal por el distrito IV de Veracruz Rural.

Luego de que el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Robles Castellanos, confirmó el relevo de candidato en el distrito de Veracruz Rural o Boca del Río, Medellín Muñoz dijo que con base en recientes encuestas se sabe que Gudiño Corro está muy bien posicionada entre los electores por lo que garantiza un triunfo para la coalición.

Asimismo recordó que en el distrito IV le corresponde al Partido Verde designar al candidato que contenderá por el principio de mayoría, sin embargo, los priistas expresan su absoluto respaldo a Carolina Gudiño quien realizará un digno papel como abanderada de ambos partidos.

jueves, 5 de marzo de 2015

Cabildo sanandresino inaugura obra en zona de costa

INAU 3INAU 5

Con el objetivo de continuar con la mejora de infraestructura en todo el municipio, parte del Cabildo sanandresino acudió a Toro Prieto y la Nueva Victoria para realizar la inauguración de lo que contribuirá a que la calidad de vida de los habitantes de esa parte de San Andrés Tuxtla cuenten con servicios óptimos.

Los regidores Miriam Solana Artigas, Irela Carrión Moreno, José Fidel Hernández Chagala y Jose Javier Sixtega Cobaxín en representación del presidente municipal, Manuel Rosendo Pelayo, inauguraron en la Nueva Victoria tres aulas en la Telesecundaria Rafael Ramírez, a las cuales se les dio mantenimiento, además de ser acondicionadas para que los alumnos cuenten con instalaciones óptimas.

Además pusieron en marcha la bomba de agua que dotará del líquido al comedor comunitario y la agencia municipal.

En Toro Prieto fue inaugurado el sistema de distribución de agua lo que contribuirá a que las condiciones de vida mejoren sustancialmente para los habitantes de esta comunidad que es visitada en temporada vacacional e incluso los fines de semana por turismo regional, estatal y nacional.

Los regidores advirtieron el interés de la administración de Manuel Rosendo Pelayo por continuar gestionando proyectos que beneficien no sólo a corto sino a largo plazo a los sanandresinos, fundamentados en la unidad del Cabildo que ha coincidido en que lo más importante es el desarrollo integral del municipio.

Singular el festejo de la expropiación petrolera este año

 

Por Miguel Angel Cristiani Glez.

El próximo 15 de marzo comenzarán los despidos de trabajadores de Pemex en Veracruz y el 18 de este mismo mes iniciarán las manifestaciones a nivel nacional por el recorte de personal, que en el sur de nuestra entidad significará la baja de tres mil trabajadores.

Como es bien sabido, aunque algunas autoridades laborales a nivel estatal se niegan aún a reconocerlo, el recorte de personal, derivado del ajuste al gasto por 62 millones de pesos en la petrolera afectaría a los trabajadores de los complejos petroquímicos Cangrejera, Pajaritos y Refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán.

Las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores de Pemex en la República Mexicana (STPRM) están preparando diferentes acciones en protesta por el despido de personal.

En el sur de Veracruz desaparecerán áreas como la Subdirección de Finanzas y los departamentos de Proyectos, Planeación, Recursos Humanos, Seguridad Ambiental y Relaciones Laborales, todo esto situado en el municipio de Coatzacoalcos.

Para Juan Aldana, integrante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en el sur de Veracruz, los recortes se están realizando en la petrolera, sin que el dirigente nacional Carlos Romero Deschamps salga en defensa de los trabajadores.

Y es por ello que los trabajadores petroleros de diferentes secciones sindicales se movilizarán en el marco de los festejos por el 77 aniversario de la Expropiación Petrolera.

"Somos socios activos de nuestras secciones sindicales y tenemos el derecho y nos asiste la ley para desconocer a nuestros dirigentes, es del conocimiento público la vida despilfarradora y ostentosa que llevan nuestros líderes sindicales como Carlos Romero Deschamps con sus hijos, familiares y mascotas, mientras Pemex despide personal", dijo.

"Nuestro secretario general y sus secretarios generales de las diversas secciones han guardado silencio ante los recortes de personal anunciados por Pemex y las mutilaciones a nuestros derechos contractuales contenidos en el contrato colectivo de trabajo, nos han dejado indefensos ante nuestros patrones privatizadores", criticó Aldana.

Dice Pancho López:

Que se nota que el neo secretario del Trabajo, Prevención Social y Productividad en el estado de Veracruz, Gabriel Deantes Ramos, conoce y está empapado de los asuntos de esa dependencia cuando afirma categóricamente que no existen despidos masivos en la entidad y resaltó que tanto trabajadores como patrones se encuentran en armonía laboral.
“Desconozco si PEMEX realizará despidos, pero en la entidad no hay ningún despido masivo, ningún recorte salarial. El Estado tiene armonía laboral, hay inversiones importantes a lo largo y ancho del Estado y nada de lo que comentan está sucediendo en el Estado”.

No pos así, como.

Visita nuestro portal de noticias:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Hendricks toma protesta a candidatos a diputados federales por Veracruz



* El dirigente estatal Alfredo Ferrari Saavedra acompaña a los 26 aspirantes por nuestro estado, 17 son de mayoría relativa y 9 plurinominales; son 500 aspirantes para todo el país.
México, D.F., 04 de marzo de 2015.- En el marco de la XXXII Sesión Extraordinaria de Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, rindieron protesta los 300 candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, así como los 200 plurinominales que contenderán en la elección del próximo siete de junio en todo el país. En el caso de Veracruz juraron protesta 17 de mayoría relativa y nueve plurinominales o de representación proporcional.
El secretario técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks Díaz, tomó protesta a los candidatos y habló de la necesidad de que los abanderados que contenderán en las próximas elecciones ganen votos, pero también credibilidad.
“De esa manera habrá más posibilidad de que la ciudadanía pueda integrarse a este instituto político”, subrayó el integrante del tricolor.
Ante los 500 candidatos a diputados federales, nueve abanderados a las gubernaturas, expresidentes nacionales del partido, legisladores federales y locales y la dirigencia nacional, Hendricks Díaz habló de la crisis de credibilidad que enfrentan los partidos y de la necesidad que hay de hacer participar más a la ciudadanía para cambiar las cosas.
Entrevistado al término del evento, Alfredo Ferrari Saavedra sostuvo que “el PRI está preparado para la victoria”, explicó que con la toma de protesta de los candidatos se cumple una etapa más de este proceso; “con orden, disciplinados y siempre de la mano de nuestros militantes, estamos seguros que cosecharemos los mejores resultados en la elección del siete de junio”, concluyó.





miércoles, 4 de marzo de 2015

Presentará Verónica Valerio disco Canciones de Puertos en Teatro Clavijero de Veracruz

veronica_portada

cartel Verónica Valerio

*Concierto con su más reciente producción discográfica próximo viernes 19 hrs

Veracruz, Ver., 04 de Marzo de 2015.- Compositora y cantante veracruzana cuyo talento y trayectoria la coloca como uno de los talentos mexicanos con mayor proyección internacional, Verónica Valerio llega a su tierra procedente de una reciente gira por el sureste mexicano, para presentar su más reciente producción discográfica Canciones de Puertos en el Teatro Clavijero, el próximo viernes 6 de marzo, a las 19:00 horas con entrada gratuita.

El  proyecto Canciones de Puertos de estilo poético, con toques de jazz y blues es auspiciado por FONARTE-CONACULTA, editado en 2014 y el cual se encuentra en gira promocional en el país. Acompañada de destacados músicos: Benjamín García, Hernán Hecht, Jorge Servín, Federico Sánchez Flores y Ulises Martínez, la veracruzana aborda en este proyecto: “El mar, la costa, la gente y la soledad, el contraste de lo rural con lo urbano del antes y el ahora”.

Remembranzas que son parte de los temas que Verónica Valerio evoca en su lírica, conformando el lenguaje de esta joven artista quien, con el arpa a cuestas, nos canta su singular cosmovisión. Canciones que son alegorías del mundo contemporáneo, metáforas que aluden a la velocidad y realidades virtuales, en contraste con esta alegoría a la vida porteña.

La presentación se realizará a través de un concierto/charla organizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura, en el Teatro Clavijero de Veracruz, el próximo viernes 6 de marzo a las 19:00 horas, donde la artista presenta canciones resultado del periodo cuando fue becaria del Programa Jóvenes Creadores/composición/FONCA 2013.

Al concluir en Veracruz  esta gira por varios estados de la República Mexicana, Verónica Valerio iniciará una gira en Europa con el trio Playa Magenta del cual es vocalista y compositora.

Nacida en la ciudad de Veracruz, en el seno de una familia de arpistas, nieta de don Pánfilo Valerio, leyenda del son jarocho, Verónica inició sus estudios en la Escuela Municipal de Bellas Artes. Su carrera como cantante y bolerista es al frente de la agrupación Juventud Sonera, en el puerto de Veracruz. Posterior a una estadía de un año en Nueva Orleans, continúa sus estudios en el Harbor Conservatory de Nueva York, donde interactúa con músicos de los cinco continentes, abrevando de sonoridades diversas: el joropo venezolano, el soul y el góspel.

Además de la presentación en el Teatro Clavijero, Verónica Valerio a través del Proyecto Prácticas de iniciación y profesionalización musical que coordina el IVEC con apoyo del CONACULTA, ofrecerá una actividad enfocada a la  producción de espectáculos musicales en la modalidad de workshop, en el que abordará temas sobre gestión, producción y  distribución, tomando de referencia sus experiencias con su última producción discográfica.

Este taller intensivo se efectuará el mismo día a las 11:00 horas en el Teatro Clavijero, está abierto a todos aquellos interesados en estos temas, quienes se pueden inscribir sin costo alguno al 9316994 ext. 134, en la Sede del IVEC.

Llega el Fearless Tour a Veracruz

foto 4

La adrenalina de Xpilots By Monster Energy está de regreso en la ciudad veracruzana

VERACRUZ.- Xpilots By Monster Energy está de regreso en la ciudad de Veracruz este 2015 y llega con toda la adrenalina del nuevo y recargado Fearless Tour.

En esta edición, la competencia más importante y espectacular de América Latina en Freestyle Motocross hará su presentación con un excelente Line Up con pilotos que arriesgarán el todo por el todo para hacer vibrar a sus aficionados: Remi Bizouard, Javier Villegas, Chris Meyer, Johan Nungaray, Franz Meyer, James Carter, Fred Kyrillos, Genki Watanabe y Jimmy Blaze son los 9 pilotos que harán vibrar el Estadio Beto Àvila.

Una pista renovada con un nuevo circuito para decidir quién será el mejor, así como un Back Flip de un vehículo Razor piloteado por Jimmy Blaze, serán algunas de las nuevas experiencias que se vivirán este 14 de Marzo en el nuevo y recargado Fearless Tour.

Además, una serie de nuevos trucos serán exhibidos por parte de los 9 riders que participarán en esta edición de Xpilota By Monster Energy. El truco Volt y California Roll son algunos de ellos, los cuales los cuales pertenecen a la clase de Body Varials, la última progresión en el FMX a nivel mundial. La venta al público està activa a través de www.superboletos.com, Mister Tennis, Burguer King, Taquillas del Estadio y Hotel Punta Azul. General: $200, Preferente: $300, Palco: $400 y VIP: $700.

Vive la experiencia este 14 de marzo en el Estadio Beto Àvila con la fiesta del Freestyle Motocross y los mejores pilotos internacionales.

¡VIVE LA ADRENALINA DE XPILOTS!

El PRI, motor de cambio, estabilidad y desarrollo en México: Alfredo Ferrari

IMG-20150304-WA0010

* En el marco de la celebración por el 86 aniversario de este Instituto político destaca que el tricolor es un partido de propuestas, impulsor de grandes transformaciones.

Xalapa de Enríquez, Ver., 04 de marzo de 2015.- “Sería imposible explicar el siglo XX sin mencionar al Partido Revolucionario Institucional, porque en cada paso importante de la historia del México moderno el PRI ha sido motor de cambio, estabilidad y desarrollo y hoy, en unidad, construimos la historia del siglo XXI”, aseguró Alfredo Ferrari Saavedra, presidente de este instituto político en Veracruz.

En el marco de la celebración por el 86 aniversario del PRI, destacó que este nunca ha sido un partido estático, pues desde su fundación se ha adaptado a las diferentes realidades que ha vivido la nación; el tricolor es un partido de propuestas, de avanzada, que ha impulsado grandes transformaciones para el país, gracias a la visión transformadora del presidente Enrique Peña Nieto y en esta etapa de grandes cambios el priismo veracruzano ha sido pieza fundamental, pues gracias al ejemplo del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, se ha podido replicar el esfuerzo para que el estado y el país sigan siempre hacia adelante.

Como parte de las actividades para conmemorar este aniversario, se llevó a cabo la Conferencia Magistral “El priismo Ideología Vigente”, a cargo del Maestro Marcelo Ramírez Ramírez, quien expresó que el PRI ha sido y sigue siendo el partido de las mayorías, sin embargo, se deben redoblar los esfuerzos porque las nuevas generaciones exigen cambios y el tricolor debe estar a la altura de sus exigencias.

“La sociedad espera cambios y el PRI debe encabezarlos; nos toca ser más fuertes y trabajar todos los días para legitimar a la ideología priista con grandes acciones y políticos, hombres y mujeres, que honren al partido”, agregó Marcelo Ramírez.

Acompañado de la secretaria general, Corintia Cruz Oregón; el secretario de Organización, Raúl Zarrabal Ferat y demás integrantes del Comité Estatal, Ferrari Saavedra hizo un llamado a la unidad, a cerrar filas para demostrar a los ciudadanos que el PRI sigue siendo la mejor opción para gobernar con responsabilidad.

“Tenemos las mejores propuestas, los mejores candidatos, los mejores resultados, los mejores militantes; estamos listos para responder una vez al llamado de la sociedad porque, como dice nuestro presidente nacional, César Camacho Quiroz, este es el PRI, el partido que no solo ocupa el centro, sino que quiere ser el corazón político de México”, finalizó.

La polémica del gasoducto en Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec

 

Por Miguel Angel Cristiani Glez.

El simple anuncio por parte de la Secretaría de Protección Civil del estado de que la empresa Gas Natural Industrial S.A. de C.V pretende la instalación de un gasoducto para transportar gas natural para uso de algunas empresas en el municipio de Coatepec, partiendo de Emiliano Zapata pasando por Xalapa, ha originado una serie de opiniones en contra.

Hay que partir de que la instalación de dicho gasoducto no ha sido autorizado aún, se encuentra en la etapa de estudio, según han declarado al respecto autoridades estatales y municipales.

El mismo gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa cuestionado por los reporteros al tema ha dicho que si representa un riesgo para la seguridad de los habitantes de los municipios no se autorizará su instalación.

Pero por otra parte, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Cristina Ledezma López, alertó que el gasoducto que se instalaría en los municipios de Xalapa, Coatepec, y Emiliano Zapata, podría ser una bomba de tiempo para los habitantes de las tres demarcaciones.

En entrevista develó que el tema de los gasoductos no es exclusivo de San Rafael, Xalapa, Coatepec y Emiliano Zapata, pues se calculan otros proyectos iguales en ciudades como Córdoba, Poza Rica, Pánuco, Veracruz y Boca del Río, “a través de una licitación por 30 años”.

La pretensión de construir el gasoducto no es nada nueva, ya que desde el gobierno municipal de Xalapa 2011-2013 que encabezó Elizabeth Morales García en ese entonces se rechazó y consideró inviable la solicitud de factibilidad de la empresa Gas Natural Industrial S.A. de C. V., para la introducción de un gasoducto de transporte de gas natural.

El principal argumento es que se tendría que hacer un cambio de uso de suelo, pues el trayecto del gasoducto se localiza sobre zona habitacionales, comerciales, educativas y de servicios de la capital del estado, por lo que se considera prohibida la instalación de un ducto de esas características.

De hecho en la pasada administración municipal, la solicitud fue rechazada por improcedente.

Ahora, nuevamente se revive la intensión de construir el gasoducto Emiliano Zapata-Xalapa-Coatepec incluso Protección Civil del estado informó que se encuentra revisando “técnicamente” el proyecto de la empresa gasera.

Se ha dicho a favor del proyecto que en otros países, funcionan redes de gasoductos para abastecer no solo a empresas privadas sino también a hogares. Aunque no se dice que en esos países hay estrictas medidas de seguridad como no existen en el nuestro.

Independientemente del mantenimiento que se le debe de dar al gasoducto, para evitar fugas y posibles desgracias personales.

Nada más hay que recordar que la industria de los chupa ductos de pemex, es una de las más florecientes y lucrativas, porque extraen millonarias cantidades de gasolina que se comercializa en el mercado negro, originando innumerables accidentes y fugas.

Pancho López filósofo del pueblo comenta:

Con las medidas de austeridad y recortes en el gasto público, en la Comisión Estatal para la Atención a Periodistas, ya tienen tres meses sin luz, eléctrica y la económica, lo que anuncia que en cualquier rato se puede anunciar su desaparición.

Visita nuestro portal de noticias:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Playas sanandresinas en óptimas condiciones: Dalos Rodríguez Vargas

_DSC0005

El Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas aseguró que las playas que se ubican en el municipio de San Andrés Tuxtla se encuentran en óptimas condiciones, por lo que los visitantes que acuden en Semana Santa pueden tener la certeza de que están limpias.

Después de realizar un recorrido con el alcalde sanandresino, Manuel Rosendo Pelayo, por la zona de costa, Roca Partida – Jicacal, el funcionario dijo que ya personal del ayuntamiento había realizado la limpieza de hidrocarburo que se había detectado.

“Agradecemos la prontitud con el Ing. Manuel Rosendo Pelayo a través del área de Protección Civil reaccionaron ante la presencia de hidrocarburo en sus playas y que investigamos de donde es proveniente”, comentó Rodríguez Vargas.

El procurador aclaró que en la revisión se percataron que ya no hay ningún indicio de esta contaminante.

“El que el alcalde no haya esperado a la paraestatal Pemex es una muestra del compromiso que se tiene con el medio ambiente y con la ciudadanía, pues actividades económicas como la pesca también son protegidas”, dijo Dalo Ulises Rodríguez.

Por su parte el alcalde señaló que gracias a quienes colaboran para hacer llegar lo que acontece en las comunidades, la reacción fue inmediata y por ello se hizo la limpieza para evitar mayores afectaciones.

Dalos Ulises Rodríguez indicó que el hidrocarburo que flotaba en las playas tuxtlecas no rebasaban los 300 kilos y fue retirado completamente.

Manuel Rosendo Pelayo y el procurador coincidieron en señalar que la protección al ambiente es un asunto de suma importancia, sobre todo en miras del próximo periodo vacacional de Semana Santa en el que arriban a la zona tuxtleca miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Dalos Ulises Rodríguez afirmó que las playas sanandresinas se encuentran en óptimas condiciones para que los visitantes puedan nadar sin ningún problema, no sólo en el periodo vacacional sino durante el tiempo de calor pues los habitantes de municipios como Catemaco, Santiago, Cabada, Lerdo de Tejada y San Andrés Tuxtla acuden de fin de semana.

El PRI es el Instituto Político más importante de México: Alfredo Ferrari

FOTO CDE PRI 03 MARZO 2015

* De norte a sur, la militancia está comprometida con el Partido Revolucionario Institucional.

Papantla, Ver., 03 de marzo de 2015.- “Más de nueve millones de hombres y mujeres militantes nos acreditan como el partido más grande e importante de México, este es un privilegio pero también una gran responsabilidad que en la dirigencia estatal del PRI asumimos gustosos y listos a dar nuestro mayor y mejor esfuerzo para seguir en la ruta de la transformación”, expresó el dirigente del tricolor en Veracruz, Alfredo Ferrari Saavedra.

“Entusiastas, comprometidos con los ideales del Revolucionario Institucional pero sobre todo, dispuestos a sumar en beneficio de la patria, esas son las características de los priistas del norte, centro y sur de la entidad”, destacó tras reunirse con compañeros de partido en el distrito de Papantla.

El balance es positivo dijo; “mi compañera Corintia Cruz y yo nos propusimos, desde el primer día, realizar un trabajo de tierra, sabemos que nuestra gente, la que confía en las siglas del PRI es lo más importante y a ellos queremos llegar; hemos estado donde nunca antes había llegado un dirigente de partido, hemos acudido al diálogo respetuoso, a escuchar para fortalecernos y fortalecer al tricolor", expresó Ferrari Saavedra.

Confió en que de la mano de los veracruzanos y los mexicanos, “aquellos que nos han acompañado a lo largo de las últimas décadas pero también con las nuevas generaciones de mexicanos que buscan, desde o con nuestro instituto político, aportar al desarrollo y crecimiento de nuestras instituciones y por tanto de la nación, se podrá construir el mejor de los escenarios para todos".

Además, agregó, con los sectores y organizaciones, el PRI cuenta con todo para hacer frente a los retos que están por venir, "el siete de junio es el más próximo,

para él nos hemos preparado, la dirigencia ha hecho su trabajo y estoy seguro que cosecháremos los mejores resultados, porque nos los merecemos", finalizó Alfredo Ferrari.

Atiende ISSSTE a padres de familia de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil de Boca del Río

 

Con relación a la denuncia presentada ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Cometidos contra la Libertad y Seguridad Sexual y contra la Familia, por supuesto maltrato de menores al interior de la Estancia  de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 73 del ISSSTE en Boca del Río, informamos que se efectuó una reunión con personal de la Delegación y padres de familia derechohabientes para atender su queja.

Por instrucción de Renato Alarcón Guevara, Delegado del ISSSTE en el Estado de Veracruz, personal de la Unidad Jurídica y de la Subdelegación de Prestaciones, acudieron a las instalaciones de la Estancia Infantil donde se levantó un Acta Circunstanciada de hechos y se informó a los padres de familia que se había tomado la decisión de separar temporalmente de estar frente a grupo a la asistente educativa denunciada, en tanto las autoridades competentes esclarecen los hechos.

Alarcón Guevara manifestó que el ISSSTE es el primer interesado en que se deslinde la responsabilidad  y se actué en consecuencia, y reiteró la mejor disposición para coadyuvar en las investigaciones del Ministerio Público correspondiente.

martes, 3 de marzo de 2015

Tajín un lugar único en el mundo

 

Por Miguel Angel Cristiani Glez

Para tener una idea de lo que significa y representa la cultura totonaca de El Tajín, hay que apuntar que ningún lugar en el mundo tiene tantas nominaciones y reconocimientos de parte de la comunidad internacional, no solamente por sus edificios y pirámides, sino por la forma en que se vive y entiende la cultura.Para los veracruzanos debe ser motivo de orgullo el contar con esos reconocimientos que van mucho más allá de la zona arqueológica de El Tajín o los internacionalmente famosos voladores de Papantla.Se trata de una forma de vida, que perdura a través del tiempo y que hoy en día continúa manteniéndose vigente y en desarrollo constante.La ciudad del trueno, Tajín, es la capital hasta ahora de esa milenaria civilización.Situada a unos cuantos kilómetros de Papantla, la metrópoli totonaca es reconocida internacionalmente por la la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Ubicada en la parte norte del estado de Veracruz, a pocos kilómetros de la ciudad industrial de Poza Rica y del Pueblo Mágico de Papantla, la antigua ciudad hoy es reconocida como Patrimonio Mundial por debido a la belleza de sus construcciones y a la importancia histórica y cultural que aporta al país.
"Para la Unesco, el Tajín y su pueblo no es únicamente patrimonio, no es solo un lugar, sino que es innovación", dice el organismo.
Y tanto es el interés de esta organización mundial, que diseña en colaboración con la comunidad totonaca y las autoridades locales una metodología para desarrollar una batería de indicadores de cultura y desarrollo y así demostrar cómo la cultura y su ejercicio cotidiano sirven para crear políticas de gobierno, educación, género, inclusión y participación social pendientes, señala Nuria Sánchez.
La principal ciudad prehispánica del estado de Veracruz y una de las más importantes del México antiguo y del mundo, fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1992, Patrimonio Cultural Inmaterial en 2009, y el empleo de Mejores Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2012.
"No hay un lugar en el planeta que cuente con tres nominaciones tan importantes, otorgadas por la comunidad internacional debido no solamente a los sitios que posee, sino también a la manera de vivirlos, de entender el proyecto de desarrollo y de avanzar en una política social inclusiva” ha declarado la ONU.
Con el paso de los siglos el poderío de los totonacas se extendió hasta la Siena Madre Oriental y hacia los actuales estados de Veracruz y Puebla.
Cuenta con múltiples construcciones que durante años han causado la admiración de turistas tanto nacionales como internacionales por sus templos, palacios y varias canchas de juego de pelota.
De acuerdo con los especialistas, las edificaciones están acomodadas según las clases sociales que imperaban en la antigüedad. Por ello los dirigentes se ubicaban en la zona conocida como el Tajín Chico.
Entre las construcciones más destacadas de la zona arqueológica están la Pirámide de los Nichos, el EdificioI y las canchas Norte y Sur de juego de pelota.
Desde hace 16 años este sitio arqueológico ha cobrado aún más relevancia debido a que en el mes de marzo se realiza la Cumbre Tajín, un evento cultural y artístico que este año se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo próximo bajo el lema El trayecto de Nuestra Luz.
Este es el Año Internacional de la Luz, la Cumbre Tajín también ofrecerá actividades relacionadas con el papel y la importancia de la luz en nuestra vida.
Del mismo modo, como 2015 es el Año Dual del Reino Unido y México, la directiva de Cumbre Tajín logró que un grupo de artesanos, médicos tradicionales y voladores de Papantla asistan al festival inglés Glastonbury que se realizará en junio, a transmitir la cultura totonaca, y parte de los artistas que se presentarán en ese festival inglés vengan a Tajín para hacer un intercambio cultural.
En este mismo sentido, vendrán maestros indígenas chilenos y canadienses a compartir técnicas ancestrales y lograr un mayor enriquecimiento.
Tomando en cuenta el momento que se vive en el país, los organizadores de Cumbre Tajín también invitaron a la organización NonViolence Project, fundada en 1993 por la viuda de John Lennon, cuyo objetivo es transmitir paz en el mundo, para que exponga diferentes versiones de su logo, que es una pistola anudada intervenida por distintas personalidades.
Cartel La zona arqueológica del Tajín, la ciudad de Papantla y el parque Takilhsukut, en Veracruz, serán las tres sedes de la 16 edición del festival.
La directora artística de la cumbre, Brenda Tubilla, dio a conocer la lista de los artistas que se presentarán en el Nicho de la Música del Rarque Takilhsukut del 19 al 23 de marzo.
El cartel de la música popular mexicana será el que inaugure la cumbre el jueves 19 con Recoveco (son jarocho), Timoneki, Los Ángeles Azules y la Arrolladora Banda el Limón.
El viernes 20 estarán Sak Tzevul (rock indígena), The Goastt, Flaming Lips e Incubus.
El sábado 21 Guacamole, la Mala Rodríguez, Aterciopelados, Empire of the Sun, y por primera vez en México Macklemore & Ryan Lewis.
El domingo 22 de marzo subirán al escenario los exponentes de la música electrónica Compass, Baauer, 2ManyDjs y Alesso.
El cierre de la edición 2015 estará a cargo de Bolina Sin Ramé, Javier Bátiz, La Maldita Vecindad, El Tri y para cerrar con broche de oro el guitarrista Canos Santana.

Dice el filósofo Pancho López que no se hagan bolas:

El gobierno municipal de Xalapa 2011-2013 que encabezó la licenciada Elizabeth Morales García rechazó y consideró inviable la solicitud de factibilidad de la empresa Gas Natural Industrial S.A. de C. V., para la introducción de un gasoducto de transporte de gas natural para uso comercial que pretendía instalarse en zona urbana pasando por los límites de la capital, Emiliano Zapata y Coatepec.

Así lo aseguró la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del ayuntamiento, Michel Servín González, quien dijo que después de haber realizado los estudios correspondientes la pasada y la actual administraciones municipales determinaron que el trayecto en el que pretendía la empresa llevar a cabo de la instalación se encuentra situado en su mayor parte dentro de las zonas habitacionales, comerciales, educativas y de servicios del municipio de Xalapa, zona en la que se considera prohibida dicha instalación.

Dijo la funcionaria municipal que en el trienio anterior se recibió la solicitud de factibilidad, pero en estricto apego a las leyes federales, estatales y locales vigentes, se consideró improcedente. Asimismo dijo que en el ayuntamiento en turno tampoco se ha otorgado ni otorgará ninguna autorización porque ante cualquier interés económico se antepone la seguridad de las familias veracruzanas.

Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Visita nuestro portal de noticias:http://bitacoraveracruz.blogspot.mx