Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Como el pasado 14 de octubre (día de San Calixto mártir, patrono de los sepultureros) la diputada del PT, Ana Karina Rojo Pimentel no tenía nada mejor que hacer, subió a la tribuna del Congreso a presentar una iniciativa para declarar al 13 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Bienestar”.
Ah caray, ¿y por qué debemos conmemorar esa fecha?
Porque los últimos años han marcado un cambio de rumbo en nuestro país, dijo la señora. “El Estado ha comenzado a reorientar su actuación hacia un modelo que sitúa a las personas y su bienestar en el centro. Ya no se concibe como un favor o un privilegio reservado a unos cuantos, sino como un derecho que debe ser garantizado con justicia y equidad”.
Aaaah, ooooh.
¿Y por qué el 13 de noviembre? La legisladora lo explicó así: “Porque el 13 de noviembre no interfiere con ninguna conmemoración cívica, histórica o cultural de carácter nacional establecida oficialmente en nuestro país, lo que permite destacar esta jornada con identidad propia dentro del calendario cívico y facilitar su institucionalización sin superposición con otros eventos de relevancia pública”.
Y agregó el toque de color al manifestar que esa fecha coincide con el Día Mundial de la Bondad, “una conmemoración internacional que promueve actos de compasión, empatía, generosidad y respeto”.
Caray, qué bonito.
¿Eso es todo, señora? Sí, eso es todo. ¿No existe otro motivo para que la conmemoración sea precisamente ese día? No, ninguno. ¿Segura, segura? Segura, segura.
Mentira.
El motivo prioritario es porque ese día cumple años Andrés Manuel y la propuesta del PT vía Ana Karina, no es otra cosa que un acto de supina lambisconería para el tabasqueño.
Cada presidente tiene sus lambiscones, pero López Obrador los tuvo hasta la náusea. Desde lord Molécula, la Keniana y el Pirata en sus mañaneras, hasta gobernadores como Layda Sansores que llegó a decirle: “Hermano Andrés, has venido a levantarnos del polvo... corcel metálico de corazón intrépido... caballo de fuego veloz y extraordinario...”.
Ooooole... casi como las rastreras idioteces que escuchaba Su Alteza Serenísima en sus buenos tiempos.
La iniciativa fue turnada a comisiones “para su análisis”. Lo que quiere decir que morirá de la congelada que se va a dar o que un día nos desayunaremos con la noticia de que se instauró el Día Nacional del Bienestar.
Bienestar para la caterva de inútiles (esos del 10 por ciento de conocimiento y 90 por ciento de fidelidad), que pasaron de bloqueadores de calles y pintabardas, a millonarios y multimillonarios. Bienestar para Ignacio Ovalle y su pandilla que atracaron Segalmex con 15 mil millones de pesos. Bienestar para los sobrinos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, puntas de lanza de decenas de ladrones autores del robo jamás cometido a un país, el huachicol Fiscal, que les redituó 55 mil millones de pesos.
Bienestar para los hijos de Andrés Manuel y sus compinches, para Adán Augusto, Noroña, Sergio Gutiérrez y su esposa Dato Protegido. Bienestar para Salgado Macedonio, Pío y Martinazo, Rubén Rocha, Cuitláhuac García, Cuauhtémoc Blanco, Alfonso Durazo, la poetisa Layda y Pedro Haces.
Bienestar para los priistas que estaban en la mira de Andrés Manuel por corruptos y ladrones y terminaron como embajadores o cónsules después de entregar sus estados al morenismo. Bienestar para Hugo López-Gatell, un asesino multitudinario que vive como jeque en Ginebra con todos los gastos pagados.
Y acá en la aldea, Bienestar para Zenyazen Escobar, Juan Javier Gómez Cazarín, Esteban Ramírez Zepeta, Manuel Huerta, Eleazar Guerrero, Roberto Ramos Alor, Guadalupe Osorno Maldonado, la mejor titular que ha tenido Protección Civil en Veracruz; Fernando Remes, el alcalde más querido y admirado por la ciudanía de Poza Rica y un largo etcétera porque híjole... son un friego, lector. Algunos, finísimas personas que no mienten, no roban y no traicionan. Otros, honrados y decentes funcionarios que nada tienen que ver con el narco.
Independientemente de lo que digan los congresistas, puedes apostar lector a que la propuesta contará con el apoyo mayoritario de las madres buscadoras; las familias de los casi 300 mil asesinados los últimos siete años; de los secuestrados, los asaltados, los extorsionados y sobre todo, con el apoyo de los damnificados por los aguaceros de hace dos semanas en Veracruz, San Luis, Puebla e Hidalgo.
Así que bienvenido el gran día, Día Nacional del Bienestar, que incluirá cantarle “Las Mañanitas” en Palenque al caudillo. Aunque esto no sea obligatorio, sino opcional.
bernagup28@gmail.com
