Las noticias de Veracruz en Internet


jueves, 23 de octubre de 2025

El ORFIS libera las cuentas públicas de la administración de Mario Chama en Teocelo

Israel García

Xalapa, Ver., 22 de octubre de 2025.– El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) entregó al exalcalde de Teocelo, Mario Antonio Chama Díaz, las constancias de liberación de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021, acreditando que no existieron desvíos de recursos ni daño patrimonial durante su administración municipal.



Sin observaciones ni daño patrimonial

El acto se llevó a cabo en las oficinas centrales del ORFIS en Xalapa, donde la titular del organismo, maestra Delia González Cobos, reconoció el cumplimiento de las normas de fiscalización y la transparencia administrativa del exedil teocelano. Con este dictamen, el órgano auditor confirmó que la gestión de Chama Díaz cumplió con la normatividad financiera aplicable y con las obligaciones de rendición de cuentas.

Durante la entrega, Chama Díaz señaló que su administración municipal —vigente del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2021— se distinguió por un manejo honesto y transparente de los recursos públicos. “Estoy exonerado de toda responsabilidad en los tribunales. No hubo daño patrimonial ni observaciones del ORFIS. Rendir cuentas claras es parte de la democracia”, declaró el exalcalde, retomando el lema institucional del organismo fiscalizador.

El exfuncionario recordó que al asumir el cargo se comprometió —no solo prometió, precisó— a administrar los recursos con ética y disciplina financiera. Atribuyó su formación a los valores inculcados por su padre, quien le enseñó “a conducirse con verdad, honestidad y sencillez con la gente”.

Entre los resultados de su gestión, Chama destacó el saneamiento de pasivos heredados por administraciones anteriores. Informó que su gobierno liquidó una deuda cercana a un millón de pesos con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), mediante un convenio formalizado con la entonces titular, Daniela Griego Ceballos, hoy alcaldesa electa de Xalapa. El acuerdo permitió regularizar las cuotas de los trabajadores y evitar que futuras gestiones municipales desviaran esas aportaciones.

Asimismo, el exalcalde reportó haber cubierto adeudos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y haber recuperado diversas propiedades municipales que estaban embargadas por falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). A través de un juicio de caducidad, el Ayuntamiento logró liberar dichos bienes y restablecer la titularidad del municipio sobre ellos.

“En mi administración también se pagó el impuesto sobre nómina, regularizando compromisos que anteriores autoridades omitieron. Trabajamos con hechos, no con palabras”, enfatizó.

Tras la resolución del ORFIS, Chama Díaz anunció que evalúa iniciar acciones legales por daño moral contra quienes difundieron acusaciones sobre presuntos desvíos durante su mandato. Afirmó que varias publicaciones “denostaron su trayectoria y la de sus colaboradores”, aunque los dictámenes oficiales demostraron lo contrario.

El exalcalde respondió además a las declaraciones del actual presidente municipal, Isaac Anell Reyes, quien lo acusó públicamente de haber dejado las arcas municipales vacías. “No podía dejarle recursos en caja porque el Congreso del Estado ya había aprobado un nuevo presupuesto para su gestión. De haberlo hecho, habría incurrido en daño patrimonial”, explicó.

Chama aclaró que al concluir su administración dejó cuatro millones de pesos por cobrar del ISR correspondientes a los últimos meses de 2021, los cuales —según dijo— fueron reintegrados al Ayuntamiento por el SAT durante el inicio del siguiente periodo. “No hubo desvío ni irregularidad. El retorno de esos recursos fue un proceso administrativo legítimo”, subrayó.

La titular del ORFIS, Delia González Cobos, confirmó que los resultados obtenidos por la administración de Teocelo se derivan del cumplimiento estricto de la normatividad fiscal y contable. “Los gobiernos municipales que actúan conforme a la ley y solventan sus observaciones en tiempo y forma reflejan en estos resultados su responsabilidad administrativa”, señaló.

En Veracruz, de acuerdo con datos del propio organismo, más del 60% de los municipios presentan observaciones o procesos de solventación cada ejercicio fiscal, lo que convierte el caso de Teocelo en una excepción positiva dentro de la práctica pública estatal.

Al cierre del acto, Mario Antonio Chama Díaz hizo un llamado a las autoridades municipales en funciones para mantener la rendición de cuentas como principio rector de la gestión pública. “Rendir cuentas no es un favor político, es una obligación legal y moral con los ciudadanos. Hablar con hechos, no con rumores, es la mejor manera de servir”, expresó.

El exalcalde sostuvo que la transparencia debe asumirse como política de Estado y no como discurso de ocasión. “El pueblo merece saber cómo se administra su dinero, y el ORFIS cumple una función fundamental para garantizar ese derecho”, agregó.

El municipio de Teocelo, ubicado en la región montañosa central de Veracruz, es conocido como la “Tierra del Dios Tigre”. Durante los últimos años, varias administraciones locales enfrentaron observaciones financieras por parte de instancias estatales, derivadas de adeudos, retenciones no enteradas y deficiencias en la comprobación del gasto.

Con la liberación de las cuentas públicas 2019–2021, la gestión de Mario Antonio Chama Díaz se suma al reducido número de ayuntamientos que concluyen sin observaciones de daño patrimonial, según los informes del ORFIS correspondientes al periodo fiscal revisado.