Las noticias de Veracruz en Internet



Mostrando entradas con la etiqueta @AMLO @CuitláhuacGJ @DiputadosMorena #Veracruz #Xalapa #Perote #Coatepec #Banderilla #Poza Rica #Teocelo #Orizaba #Tuxpan #Papantla # ORFIS #OPLE #Xico #Panuco #UV Chontla Altotonga SEV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @AMLO @CuitláhuacGJ @DiputadosMorena #Veracruz #Xalapa #Perote #Coatepec #Banderilla #Poza Rica #Teocelo #Orizaba #Tuxpan #Papantla # ORFIS #OPLE #Xico #Panuco #UV Chontla Altotonga SEV. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2023

Será mujer la próxima presidente

ü Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez encabezan las preferencias

ü Agresión a periodista en el acto de cierre de campaña

ü ¿Cuál de las dos sustituirá a Andrés Manuel López Obrador

        Por Miguel Ángel Cristiani G.

Hasta este fin de semana, los resultados de las encuestas serias como Reforma y El Financiero, indican que Claudia Sheinbaum por MORENA y Xóchitl Gálvez por el Frente Amplio, encabezan las preferencias electorales del voto para el año entrante en que se elija la presidencia de la república.

 De cualquier manera, todo parece señalar a que de una o de otra manera, la próxima presidente de la república será una mujer, Claudia o Xóchitl.

Eso si no ocurre algo sorpresivo e inesperado, como por ejemplo del surgimiento de Xóchitl Gálvez que a raíz de que le cerraron la puerta de palacio nacional para impedir que asistiera a la conferencia mañanera, empezó a cobrar relevancia política.

Aunque en política no hay nada escrito y todo puede cambiar.

Mientras tanto, este fin de semana se llevó a cabo en la capital del estado de Veracruz, en el Velódromo, el cierre de la campaña proselitista de Claudia Sheinbaum como aspirante a ser la defensora de la Cuatro T, aunque todo mundo sabe que en realidad es la competencia por la candidatura presidencial por MORENA.

Aunque se trató en realidad de un acto político con el más puro estilo priista, con los mismos procedimientos de siempre, el acarreo forzado de “simpatizantes”, trasladados en camiones y hasta en vehículos oficiales, sin el menor recato.

Vaya si a las pancartas le cambiaran el nombre de MORENA por el PRI, nada sería diferente a lo que se vivió en el pasado reciente.

Lo que sí no se había vivido en el pasado es que Empleadas del municipio de Miahuatlán agreden a reportera en Xalapa que se encontraba cubriendo el evento y grababa como era utilizado un vehículo oficial, una ambulancia en día inhábil, para acarrear militantes.

Ojalá y las autoridades de la Fiscalía del Estado no solo “abran carpeta de investigación” sino que le den seguimiento al caso, y ahora sí apliquen la ley, luego de que la tarde de este domingo empleadas del ayuntamiento de Miahuatlán agredieron a la reportera Verónica Huerta quien cubría el evento político.

Las mujeres se enojaron debido a que la reportera estaba documentando que ocuparon un vehículo oficial del ayuntamiento para realizar acarreo a la capital.

El cierre de campaña de Claudia Sheinbaum se vio opacado por ese acto de violencia hacia la periodista.

Al final, se decidió hacer el cierre de campaña en la capital del estado, en un edificio e instalaciones de gobierno, como lo es el velódromo, posiblemente porque está techado y como está lloviendo todas las tardes, no quisieron arriesgarse a que se viniera un aguacero y el pueblo acarreado se retirara del evento, como si por ejemplo se hubiera hecho es un espacio a cielo abierto como lo es el estadio xalapeño.

De cualquier manera, lo que sí un hecho, es que en las boletas electorales para la presidencia de la república el año entrante, habrán de aparecer los nombres de Claudia Sheinbaum y Roció Gálvez como quienes encabezan las preferencias de los votantes.

La pregunta de los 64 mil pesos, diría Pedro Ferriz, es ¿Cuál de las dos será el próximo presidente de México.?

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 

miércoles, 23 de agosto de 2023

El primer vuelo comercial en México


ü Se cumplen 102 años del vuelo a Tuxpan

ü Van a rescatar la pista aérea para aviones

ü El vuelo fue un hito histórico para la aviación mexicana

        Por Miguel Ángel Cristiani G.

El próximo miércoles 30 de agosto, se cumplen 102 años del primer vuelo comercial en nuestro país, que se realizó de la Ciudad de México-Tuxpan-Tampico.

Por ello es que la pista del puerto de Tuxpan es una de las más antiguas en México.

De ahí la importancia que ha tenido a lo largo de los años para el desarrollo del puerto de los bellos atardeceres.

La semana pasada se acaba de firmar un convenio entre el ayuntamiento de Tuxpan que preside José Manuel Pozos Castros, el gobierno del estado de Veracruz y la secretaría de Marina Armada de México para rescatar y ampliar la pista de aterrizaje que había sido invadida en parte de sus terrenos.

Esto permitirá que puedan aterrizar aviones tipo jet de los empresarios que están interesados en venir a invertir y establecerse en el puerto.

Como se recordará, la primera concesión para vuelos comerciales en México fue otorgada el 12 de julio de 1921 a la Compañía Mexicana de Transportación Aérea, en la ruta Tampico-Tuxpan-México, para trasladar con seguridad la nómina de pago de los empleados de las compañías petroleras inglesas y norteamericanas.

Los empresarios norteamericanos radicados en Tampico Lody A. Winship, Elmer Hammond y Harry J. Lawson obtuvieron la concesión para prestar el servicio de transportación de pasajeros, correo aéreo y paquetes exprés el 12 de julio de 1921, recibiéndola de manos del subsecretario de la SCOP, Faustino Roel.

Es así que con el contrato en la mano constituyeron la Compañía Mexicana de Transportación Aérea SA mediante la escritura pública 2866 ante el notario público número 33, Eduardo Elizondo, de la Ciudad de México, el 23 de agosto de 1921, convirtiéndose en la segunda en América y la cuarta en el mundo.

La empresa colocó su oficina matriz en Tampico ocupando las instalaciones del Hotel Imperial, uno de los más importantes de la época, ubicado en la esquina de la Calle de la Aurora (hoy General César López de Lara) y Calle del Estado (hoy Capitán Emilio Carranza), sector neurálgico financiero e industrial de la época.

Para dimensionar las operaciones de las empresas petroleras extranjeras. En ese mismo tiempo en Tampico nació el primer periódico totalmente editado en inglés en México el “Tampico Tribune”; tuvo sus oficinas en la Calle del Comercio (hoy Salvador Díaz Mirón) a media cuadra de las oficinas corporativas de la Compañía Mexicana de Petróleo El Aguila, que estaban sobre la Calle de la Aurora, a dos del Hotel Imperial y próximas a las oficinas de las compañías petroleras Transcontinental y Corona.

Con todo esto la CMTA planeó el primer vuelo para el martes 30 de agosto de 1921, a fin de cubrir la ruta México-Tuxpan-Tampico, su despacho desde el Aeródromo de Balbuena, el cual registraba al menos una década de vuelos de exhibición y de recreo para el goce de los capitalinos.

Para la fecha, prácticamente todo estaba listo. La ceremonia protocolaria debería realizarse por parte de las autoridades y empresarios minutos antes de alzar el vuelo el moderno Lincoln Standard.  Y así ocurrió. Pero hubo un cambio de último momento. Debido a que los Llanos de Balbuena estaban inundados por una fuerte lluvia previa, el banderazo de salida se realizó en el Hipódromo de la Condesa a las 7:05 de la mañana de ese martes 30 de agosto de 1921.

En la ceremonia histórica estuvieron el director General de Correos, Cosme Hinojosa; el jefe de la Sección Técnica de Navegación Área de la SCOP, Juan Guillermo Villasana; el auxiliar de la Administración de Correos, José T. Bravo, y el apoderado de la CMTA, Elmer Hammond. La aeronave fue cargada con 75 kilogramos de correspondencia, mil 822 cartas y 18 paquetes postales y 49 kilogramos de periódicos de la Ciudad de México. La aeronave llegó al Campo Aéreo de El Moralillo a las dos y cuarenta y cinco minutos de la tarde, no presentándose ningún inconveniente de relevancia durante el viaje, a excepción que el avión permaneció más tiempo del proyectado en el Campo Aéreo de Tuxpan.

El vuelo cubrió la ruta México-Tuxpan-Tampico, transportando al primer pasajero comercial, Humberto Jiménez, que era un pagador de la compañía petrolera El Águila. El avión utilizado fue un Lincoln Standard, pilotado por el estadounidense Charles V. Pickup, que despegó desde el Hipódromo de la Condesa en la Ciudad de México. El vuelo fue un hito histórico para la aviación mexicana y latinoamericana, y estuvo relacionado con el auge petrolero que vivía la zona norte de Veracruz y de Tampico a principios del siglo XX.

Estas líneas forman parte de un trabajo de investigación del periodista Baldemar Mijangos bajo el título “Campos Aéreos de Tampico. Historia de la Aviación en el Puerto”,

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 






lunes, 21 de agosto de 2023

Calambres Políticos

ü La detención de Arturo Herviz Reyes ex alcalde de Cabada

ü Para impedir que llegara a dar conferencia de prensa

ü El daño patrimonial de los otros ex presidentes municipales

        Por Miguel Ángel Cristiani G.

Como es ya bien sabido porque la noticia fue transmitida casi de manera simultánea en las benditas redes sociales, el mismo viernes 18 de agosto, Herviz Reyes fue detenido por la Fiscalía de Veracruz por los delitos de “ejercicio indebido del servicio público y uso de documento falso”, presuntamente cometidos en 2019.

La detención se realizó cuando viajaba al penal de Pacho Viejo en Coatepec, donde participaría en una conferencia de prensa sobre el caso de Rogelio Franco, exsecretario de Gobierno y también militante del PRD, que tuvo que ser sacado de la cárcel por un amparo federal que le permite seguir en proceso en su domicilio.

Como se recordará Arturo Herviz Reyes es un político del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que fue alcalde de Ángel R. Cabada, en tres ocasiones, la última entre el 2018 y el 2021. También fue diputado local, diputado federal, senador de la República y líder cañero a nivel nacional.

La denuncia contra Herviz Reyes se basa en un presunto daño patrimonial por 20 millones de pesos derivados de obras inconclusas en su municipio. Una de ellas es la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Tecolapan, cuyo costo fue de 4.5 millones de pesos.

Según el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Herviz Reyes presentó un oficio apócrifo para justificar la obra, que no fue validada por la Comisión Estatal de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Herviz Reyes ha negado las acusaciones y ha denunciado una persecución política por parte del gobierno estatal.

Pero porqué se detuvo realmente a Herviz Reyes, cuando hay una larga lista de ex alcaldes de las pasadas administraciones, la fiscalía general del Estado tiene más de 20 denuncias presentadas y documentadas por el ORFIS por un daño patrimonial en 28 ayuntamientos por más de 3 mil millones y solo se detiene al exalcalde, por 20 millones.

Hay otros municipios como el mismo Veracruz, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Tuxpan, Xalapa, por mencionar solo algunos de los que tienen quebranto patrimonial multimillonario y no han sido intervenidos.

No es una especulación, pues ya hay denuncias penales presentadas y hay algunos de municipios que tienen más de 20 denuncias, de ahí la urgencia de la actuación de la Fiscalía, porque hasta el momento se desconoce el avance del procedimiento jurídico respectivo.

Por eso es que todo hace pensar que más que un castigo por la falta cometida, lo que se trató fue de hacer un llamado de atención, para que Herviz no intervenga en otros temas políticos, como es la propia presidencia del PRD estatal.

Porque, además, luego de que no pudo llegar a la conferencia de prensa que se iba a dar con la salida de Rogelio Franco ex secretario de gobierno en la pasada administración, por la noche fue dejado en libertad, sin que se dieran a conocer las los términos pactados de su liberación exprés.

Lo que sí es un hecho es que si no se actúa conforme a la ley y sin pactos políticos, los desvíos y daños al patrimonio municipal, van a seguir con toda impunidad.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 

viernes, 18 de agosto de 2023

La transformación de Tuxpan

ü La operación política de Pozos Castro

ü Presidente del Consejo Nacional de Seguridad

ü El destape de Claudia Sheinbaum fue en el puerto

        Por Miguel Ángel Cristiani G.

Frente a una taza de sabroso café -veracruzano- que no es el mal llamado americano, un querido amigo tuxpeño me comentaba: tienes que ir de nuevo a Tuxpan, ya está todo muy cambiado.

El alcalde José Manuel Pozos Castro, desde el primer día de la actual administración municipal ha empezado a demostrar que es un excelente operador político, porque ha venido aglutinando y trabajando con todos los sectores del puerto.

Por eso la primera acción de su gobierno, el primer día de su mandato, para atender el problema de la inseguridad que se venía dando y era una de las mayores preocupaciones de los tuxpeños, ordenó el despido de los 180 policías que estaban en la nómina, pero que no estaban preparados para cumplir sus funciones, hasta que recibirán la capacitación necesaria.

Aprovechando la buena relación que tiene con el secretario de Marina, el también veracruzano almirante José Rafael Ojeda Durán consiguió que se enviaran 200 elementos para cumplir esas actividades y así ahora se multiplicó la fuerza de tarea con los 180 municipales que ya fueron capacitados y reingresados, pero con mejores sueldos y mejores condiciones de trabajo, ya que prácticamente estaban durmiendo en el suelo de cemento en galeras y ahora cuentan con literas y mayores comodidades.

No es casualidad que Pozos Castro haya sido nombrado recientemente como el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Pública, por unanimidad de los alcaldes de todo el país, que le dieron su voto, luego de que expusiera su propuesta para mejorar las condiciones de vida de los policías y mejorar su capacitación.

Otro aspecto muy importante que ha cambiado la imagen de Tuxpan, es la colocación de miles de lámparas de alumbrado público no solo en el boulevard y las colonias -en donde por cierto nos reportaron que hace unos días vieron al alcalde José Manuel Pozos Castro acompañado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez recorriendo en su camioneta las calles y avenidas iluminadas- que han dado otro punto más a favor de la seguridad de los vecinos.

Pero eso no es todo, gracias al apoyo del gobernador del estado, que ha venido destinado los recursos para Tuxpan, se está atendiendo el problema del agua potable, en fecha próxima se tendrán noticias sobre el nuevo boulevard hasta la playa, la construcción de la pista aérea para que puedan aterrizar no solo jets privados de empresarios sino hasta líneas comerciales. Hay que recordar que el primer vuelo comercial de nuestro país, fue precisamente hacia el puerto de Tuxpan.

Todo ello gracias a las relaciones y operaciones políticas del alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro.

Y precisamente en el terreno de la política, hay que tener muy en cuenta que fue en el municipio de Tuxpan, donde la candidata a la Defensa de la Cuarta Transformación Claudia Sheinbaum manifestó públicamente su deseo de ser candidata de Morena a la presidencia de la República, así que no sería de extrañar que ahora volviera a elegir al puerto de los bellos atardeceres como el sitio para el cierre de su campaña por todo el país.

Por eso no es tampoco casualidad, que Pozos Castro haya logrado lo que no han podido alcanzar otros presidentes municipales de Morena, como Amado Cruz Malpica en Coatzacoalcos, en localidades más grandes y con mayores recursos.

Esos cambios implementados en la presente administración, han empezado a dar resultados, como en el sector turístico, que ha venido registrando llenos completos los fines de semana y con la consecuente derrama económica para otros rubros sociales. De ese tema hay mucho que contar todavía.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)


jueves, 17 de agosto de 2023

Xallitic, primer barrio mágico de Veracruz

* Es la cara cultural de Xalapa, afirma el Secretario de Turismo Federal; formará parte del  programa nacional Rutas Mágicas de Color


Xalapa, Ver.- A partir de hoy, Xalapa es uno más de los grandes destinos turísticos de México y Veracruz, por lo que el compromiso de este Ayuntamiento es preservar y difundir el patrimonio cultural, la historia, la alegría, los sueños y la grandeza de Xallitic, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, al recibir del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el nombramiento de Barrio Mágico para Xallitic.

Ante el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Edil agradeció el apoyo de los gobiernos del Estado y Federal para que Xallitic fuera reconocido como Barrio Mágico, dada su importancia histórica, cultural, social, gastronómica, comercial y vida cotidiana asociada al desarrollo de la ciudad.

“Esta histórica designación reconoce y fortalece su identidad y honra a nuestra capital. A partir de hoy, Xallitic se inscribe en el imaginario colectivo y la emoción del espacio recuperado, donde se seguirán construyendo simbólicamente sueños”.













Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que de esta forma, Xallitic no sólo se convierte en el Barrio Mágico número 14 del país y el primero de Veracruz, sino también en la cara cultural de Xalapa, la Ciudad de las Flores y la Atenas Veracruzana, donde convergen museos, galerías, bibliotecas, teatros y escuelas de arte y música, entre otros importantes espacios artísticos.

Destacó que con la autorización del Presidente Municipal, Xallitic se incorporará al programa Rutas Mágicas de Color, con lo que el próximo año se iniciará la realización de 20 murales artísticos y el mejoramiento de 140 fachadas, con el apoyo de la iniciativa privada y la asociación civil Corazón Urbano. Se trata, dijo, de obras que estarán acorde con la historia, la cultura y la identidad de este Barrio Mágico.

Asistieron el secretario de Turismo y Cultura del Estado, Iván Martínez Olvera; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Margarita Corro Mendoza; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

También, el senador Ernesto Pérez Astorga; el vicepresidente del Patronato del Barrio de Xallitic, Gustavo Barrios Ramírez; las regidoras Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez y María Guadalupe Márquez Leonardo, así como funcionariado municipal.

miércoles, 16 de agosto de 2023

La playa más cerca al DF

 

ü Tuxpan tiene la playa más cercana de la Ciudad de México

ü Miles de turistas han aprovechado para ir a pasear

ü Tiene además la más exquisita cocina regional

        Por Miguel Ángel Cristiani G.

Comentamos en la anterior entrega de Bitácora Política la importancia que tiene el puerto profundo de Tuxpan como escenario del llamado "Nearshoring" que es una estrategia de negocios, que consiste en trasladar parte de las operaciones de una empresa a un país cercano, precisamente por su ubicación estratégica y los recursos naturales que tiene.

Una de esas grandes ventajas, que no tiene ningún otro puerto ni playas en todo el país, es que es la más cercana al centro de la república y la Ciudad de México.

Tuxpan tiene la playa más cercana de la Ciudad de México a la que se puede llegar en coche.

Por eso es que ahora en estas vacaciones, miles de turistas la han aprovechado para ir a disfrutar de sus playas y de su exquisita cocina regional.

Si sale uno temprano, luego de tres horas y cuarenta minutos, se puede llegar a desayunar en sus restaurantes típicos, de unos sabrosos bocoles rellenos o el famoso zacahuil huasteco.

Cuál es la playa más cercana a la Ciudad de México en coche.

Si estás planeando una escapada de la ciudad en lo que resta de las vacaciones, te conviene conocer cuál la playa más cercana

Tuxpan no le pide nada a otros destinos turísticos, pues cuenta con hospedajes económicos, actividades acuáticas para toda la familia y una lista de opciones variadas para disfrutar de unas vacaciones de ensueño.

¿Lo mejor? Es que puedes llegar en auto y disfrutar de un maravilloso recorrido en autopista, algo que sin duda todo amante de los coches disfruta.

Contrario a lo que sucede con otros puertos y playas del Pacífico en donde hay inseguridad y violencia, en Tuxpan se disfruta de 42 km de hermosas y tranquilas playas, seguras y poco profundas, de poco oleaje y aptas para familias con niños, pues los pequeñitos pueden nadar y jugar tranquilamente en ellas.

¿Cómo llegar a la playa más cercana a la CDXM?: para llegar a Tuxpan tendrás que salir por el norte de la Ciudad de México y tomar la autopista a Pachuca, seguir los señalamientos hasta Tulancingo y, unos kilómetros después, desviarte hacia Tuxpan; haciendo un recorrido total de 289 kilómetros con una duración de 3 horas y 40 minutos aproximadamente.

¿Cuánto cuesta ir a Tuxpan?: Saca papel y lápiz para hacer tus cálculos, pues según la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz el costo total de las casetas desde la Ciudad de México hasta Tuxpan es de $310 por trayecto, es decir, gastarías un total de $620 en el traslado, sin contar la gasolina que tendrás que ponerle a tu auto para todo el camino.

Harás un recorrido total de 289 kilómetros en tan solo 3 horas y 40 minutos.

Muchos de los turistas que ahora están paseando en Tuxpan, fueron testigos esta semana, de la tradicional Cabalgata en Honor de Nuestra Señora de la Asunción, en la que participaron miles de jinetes del municipio y de otros más de la región, así como de otros estados del país…pero como diría la Nana Goya, esa es otra historia de la Bitácora Política que merece ser comentada aparte.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 


martes, 15 de agosto de 2023

Elecciones competitivas y caras

ü Miles de millones de pesos que se van a derrochar

ü (INE) solicitará a la Cámara de Diputados 23 mil 757 millones de pesos

ü Veracruz ha sido un estado con una fuerte competencia electoral

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Las elecciones del año entrante, no solo serán las más reñidas en la historia de México, sino que además serán también -para no variar- las más caras.

Porque independientemente de las batallas que se tendrán que dar -en su momento- entre los partidos y los candidatos, están los miles de millones de pesos que se van a derrochar.

De hecho, aunque todavía no hay candidatos formales de los partidos políticos, ya empezó el derroche de recursos con los espectaculares y giras por todo el país.

Ahora se sabe que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Cámara de Diputados 23 mil 757 millones de pesos, para la organización del proceso electoral de 2024, lo que representa un incremento de 11.02% respecto de los recursos ejercidos en el pasado 2018.

El anteproyecto, que el próximo viernes será sometido a la aprobación del Consejo General del instituto, incluye, además, un presupuesto “precautorio” de tres mil 528 millones de pesos, para la realización de una eventual Consulta Popular, y contempla otro precautorio para alguna elección “extraordinaria”.

Panorama de las Elecciones Veracruz 2024

Acá en el terruño veracruzano las elecciones en Veracruz en 2024, se llevarán a cabo en un contexto histórico y político particular. Veracruz ha sido tradicionalmente un estado con una fuerte competencia electoral y una gran diversidad de partidos políticos.

La lista de candidatos para gobernar Veracruz está llena de nombres conocidos, candidatos eternos y dinastías familiares que lucharán por el poder.

Aunque también hay que anotar que estas elecciones representan una oportunidad para que los ciudadanos elijan a sus líderes y expresen sus preferencias políticas.

De ahí la importancia de que los candidatos puedan motivar a los votantes a que salgan a sufragar en las casillas el día de las elecciones.

Por otro lado, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también está movilizando sus recursos y candidatos para asegurar una presencia sólida en las elecciones.

Otros partidos como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) también están elaborando sus estrategias y candidatos. Estas elecciones prometen ser una contienda reñida y determinante para el futuro político de Veracruz.

Los temas y prioridades en las elecciones de Veracruz en 2024 reflejarán las preocupaciones y demandas de la población. Algunos de los temas más importantes que se discutirán incluyen la seguridad pública, el desarrollo económico, la educación, la salud y el medio ambiente.

Los candidatos y partidos políticos deben presentar propuestas concretas y viables para abordar estos problemas y ganarse el apoyo de los votantes.

Los ciudadanos de Veracruz tendrán la oportunidad de evaluar y comparar las diferentes opciones políticas y elegir a aquellos candidatos que consideren más capaces de abordar sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

Estas elecciones representan una oportunidad para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia en Veracruz, pero esto apenas está empezando.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 

lunes, 14 de agosto de 2023

El Nearshoring y Tuxpan

ü Podría potenciar a Tuxpan con el Puerto Profundo

ü ofrece una serie de ventajas competitivas para las empresas

ü permite conectarse con los principales mercados de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica

        Por Miguel Ángel Cristiani G.

Desde siempre, se ha considerado que, por su ubicación geográfica y recursos naturales, debe de ser el polo de desarrollo de la zona norte del estado de Veracruz.

Más ahora que se está proyectando el desarrollo mediante el llamado "Nearshoring" que es una estrategia de negocios, que consiste en trasladar parte de las operaciones de una empresa a un país cercano.

Por eso se considera que el “nearshoring” podría potenciar a Tuxpan con el Puerto Profundo, consideró Genoveva Roldán Dávila, doctorada en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, con Sobresaliente Cum Laude. 

Además es Maestra en Relaciones Internacionales y Licenciada en Economía, por Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al sustentar la conferencia “De la Globalización al Nearshoring”, en este puerto tuxpeño.

Al advertir que estamos en la transición de un sistema económico mundial, donde la globalización le da paso a nuevos sistemas y tendencias económicas y comerciales que podrán beneficiar a países como México, el más cercano a la principal zona de consumo del mundo, sí cuenta con la infraestructura necesaria; por ello, subrayó la trascendencia de las obras de López Obrador, pero propuso que así como el corredor transístmico, se construya el Puerto Profundo de Tuxpan que le daría mayor competitividad económica al país, generando un nuevo polo de desarrollo regional en la huasteca.

Genoveva Roldán dicto la conferencia en el marco del programa de la revista cultural Praxis, ante representantes de la sociedad civil, la cultura y la economía de Tuxpan.

El Puerto Profundo de Tuxpan es un proyecto que se inscribe en la línea de público-privado, donde la inversión no sería del gobierno, sino del sector privado, con un alto impacto social y económico en la región.

La destacada académica resaltó que no ha sido Tampico, ni Veracruz, los que han detenido el avance de este magno desarrollo portuario, sino los intereses económicos del puerto de Houston en Estados Unidos, por la competitividad que pudiera resultarle el Puerto Profundo de Tuxpan, en la geoeconomía.

Nearshoring es una estrategia de negocios que consiste en trasladar parte de las operaciones de una empresa a un país cercano, con el fin de reducir costos, mejorar la calidad y la eficiencia, y acercarse al mercado objetivo. 

El puerto de Tuxpan, ubicado al norte en el estado de Veracruz, es un destino ideal para el nearshoring, ya que ofrece una serie de ventajas competitivas para las empresas que buscan expandirse en Estados Unidos y América Latina. Algunas de estas ventajas son:

- Su ubicación estratégica en el Golfo de México, que le permite conectarse con los principales mercados de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe.

- Su infraestructura portuaria moderna y eficiente, que cuenta con terminales especializadas para el manejo de contenedores, carga general, granel agrícola y mineral, y productos petroleros.

- Su amplia oferta de servicios logísticos, que incluye transporte terrestre, ferroviario y marítimo, almacenamiento, distribución, aduanas y seguridad.

- Su disponibilidad de recursos humanos calificados y competitivos, que se benefician de la cercanía con importantes centros educativos y de investigación.

- Su clima de negocios favorable, que se basa en un marco legal estable, incentivos fiscales y facilidades para la inversión extranjera.

En conclusión, el nearshoring en el puerto de Tuxpan es una oportunidad para las empresas que quieren optimizar sus procesos, aumentar su competitividad y aprovechar el potencial del mercado latinoamericano.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)



miércoles, 26 de julio de 2023

Llega a Veracruz el derrame petrolero

 

ü Contaminación y muerte de peses y tortugas

ü Alcanza ya las playas de Tabasco y Tamaulipas

ü El presidente AMLO minimizó el derrame petrolero

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Pescadores del sur del estado de Veracruz han reportado que el derrame petrolero a causa del derrame de hidrocarburo en la plataforma Ek Balam de Pemex en la sonda de Campeche, ya llegó hasta la costa contaminando y matando peses y tortugas carey.

Pero la contaminación que ha sido minimizada por Petróleos Mexicanos y el mismísimo presidente de la República, se reporta que los efectos del derrame petrolero ya han alcanzado hasta las playas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Además de turistas y habitantes, autoridades locales de los estados de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz registran la presencia de “chapopote” en sus playas, parte del Golfo de México, a causa del derrame de hidrocarburo en la plataforma Ek Balam de Pemex en Campeche.

En Veracruz, también pescadores y habitantes han reportado la presencia de hidrocarburo, como en Agua Dulce, donde el director de la Fundación Caretta, Alfonso Monroy, a cargo del campamento tortuguero del lugar, dijo que en más de 4 kilómetros de playa se encontró la presencia de esta contaminación, junto con peces y tortugas carey, muertos.

También el coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco, (IPCT) Mauro Winzig Negrín, reconoció ante medios de comunicación locales, que se ha registrado la presencia de hidrocarburo en playas de la Villa Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas.

Dijo que Pemex alertó a las autoridades tabasqueñas sobre la posibilidad de la llegada del hidrocarburo a sus playas; sin embargo, les aseguró que la situación estaba controlada.

Winzig Negrín dijo que la situación será atendida como un asunto de protección ambiental, pero que su dependencia cuenta con un protocolo para contener la situación hasta que las autoridades correspondientes al tema, resuelvan.

Pescadores, habitantes y turistas alertaron sobre olor y presencia de hidrocarburo en playas de los municipios de Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, y Paraíso, donde se construye la refinería -que aún no refina- a cargo de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Por cierto, que no se ha visto a la secretaria de Energía -se supone que PEMEX es una dependencia bajo su mando- por ningún lado luego del incendio en la plataforma Ek Balam, que provocó el derrame.

Mientras tanto, en Tamaulipas, a través de redes sociales, turistas subieron fotografías e impresiones sobre la llegada de chapapote, y restos de animales marinos muertos en las playas.

Un usuario identificado como Esteban Mtz, relató que durante un recorrido en playa Bagdad, sus zapatos se mancharon de hidrocarburo, y bañistas se quejaban de una película que se les adhería en la piel.

Como ocurre siempre que hay un problema, AMLO lo minimizó en la conferencia mañanera y llamó 'pequeña fuga' al derrame de Pemex en Golfo de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya no hay afectaciones por una explosión de gas en la Sonda de Campeche.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el incendio registrado en la plataforma Nohoch-A de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche se debió a “una pequeña fuga”, a pesar de las críticas de ambientalistas.

Para no variar en su discurso el mandatario también arremetió contra los medios que informaron sobre el tema, a los cuales acusó de exagerar la situación.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)





martes, 25 de julio de 2023

Hacen falta ecologistas


ü Que están preocupados por el medio ambiente

ü Xalapa ya no será de Las Flores, sino de las Plazas

ü Se han cortado cientos de árboles para fraccionamientos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego del conflicto suscitado por el corte de árboles en la avenida Lázaro Cárdenas para la construcción de un paso a desnivel, surge la conclusión de que hacen falta más ecologistas en Xalapa.

Primero, antes que nada, habría que tener en cuenta el significado de la palabra ecologista, que son aquellos que forman parte de un movimiento político social, que realmente están preocupados por el medio ambiente.

Hace unos días, cuando iba platicando con un taxista, precisamente a la altura de donde se encontraba un grupo de manifestantes sobre la avenida Lázaro Cárdenas, me comentó:

-        Xalapa ya no va a ser nombrada como la ciudad de las flores, sino como ciudad de las plazas-.

-        ¿Cómo es eso? Le pregunté-

-        Sí, resulta que Xalapa, la capital del estado, se han abierto o están construyéndose ya cinco nuevas plazas comerciales-

-        La que será la más grande de todas, pertenece al grupo del señor Carlos Slim, está allá delante de Las Trancas, a la salida para Veracruz.

-        Ahí ya cortaron todos los árboles que había y luego emparejaron el terreno con toneladas de tierra para iniciar la construcción-

-        Tal vez por ser una obra particular, nadie dijo ni protestó nada-

-        Otra nueva plaza comercial está en la misma avenida Lázaro Cárdenas a la altura del Congreso del Estado, casi junto a la otra Plaza Crystal, que fue la primera en Xalapa-

-        Allá por Monte Magno también se han levantado nuevas plazas comerciales-

-        Una más que ya estaban preparando el terreno fue suspendida-

-        Y la construcción de nuevas plazas comerciales sigue y sigue, sin que nadie repare ni protesta por el corte de árboles-

-        Tampoco ha habido protestas de los ecologistas por todas las hectáreas de terrenos que se han desmontado para la construcción de nuevos fraccionamientos de lujo y populares-

-        En donde se construye el llamado Nidos de las Águilas, frente a una tienda de autoservicio Walt Mark, nadie hizo ni un pujido.

-        A lo largo de la avenida de Arco Sur donde hay muchas dependencias del gobierno estatal, se han tirados cientos de árboles y se han levantado edificios, y no han surgido las voces de ecologistas. -

Todo eso nos iba comentando el taxista xalapeño, cuando pasamos por el área verde frente a la secretaría de Finanzas, estaban otros ecologistas, sembrando trescientos árboles, para reponer los que se habían cortado ya en el otro tramo de la avenida.

Pero ahí no había ninguno de los otros ecologistas-ambientalistas que estaban recabando firmas unos kilómetros atrás, que se supone deben ser para respaldar sus demandas.

Aunque más que con firmas, se debería de respaldar con acciones -como esa de la siembra y reposición de árboles- para responder de manera efectiva al cambio climático, que por cierto ya se está haciendo notar en Xalapa.

Ojalá que los ecologistas que están en las casas de campaña sobre la avenida Lázaro Cárdenas, detuvieran también alguno de los camiones que bajan del Cofre de Perote, con camionadas de troncos de árboles cortados, sin que al parecer, nadie los vea.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)