ü Miles
de millones de pesos que se van a derrochar
ü (INE)
solicitará a la Cámara de Diputados 23 mil 757 millones de pesos
ü Veracruz
ha sido un estado con una fuerte competencia electoral
Por Miguel Ángel Cristiani G.
Las elecciones del año entrante, no solo serán las más
reñidas en la historia de México, sino que además serán también -para no
variar- las más caras.
Porque independientemente de las batallas que se tendrán que
dar -en su momento- entre los partidos y los candidatos, están los miles de millones
de pesos que se van a derrochar.
De hecho, aunque todavía no hay candidatos formales de los
partidos políticos, ya empezó el derroche de recursos con los espectaculares y
giras por todo el país.
Ahora se sabe que el Instituto Nacional Electoral (INE)
solicitará a la Cámara de Diputados 23 mil 757 millones de pesos, para la
organización del proceso electoral de 2024, lo que representa un incremento de
11.02% respecto de los recursos ejercidos en el pasado 2018.
El anteproyecto, que el próximo viernes será sometido a la
aprobación del Consejo General del instituto, incluye, además, un presupuesto “precautorio”
de tres mil 528 millones de pesos, para la realización de una eventual Consulta
Popular, y contempla otro precautorio para alguna elección “extraordinaria”.
Panorama de las Elecciones Veracruz 2024
Acá en el terruño veracruzano las elecciones en Veracruz en
2024, se llevarán a cabo en un contexto histórico y político particular.
Veracruz ha sido tradicionalmente un estado con una fuerte competencia
electoral y una gran diversidad de partidos políticos.
La lista de candidatos para gobernar Veracruz está llena de
nombres conocidos, candidatos eternos y dinastías familiares que lucharán por
el poder.
Aunque también hay que anotar que estas elecciones
representan una oportunidad para que los ciudadanos elijan a sus líderes y
expresen sus preferencias políticas.
De ahí la importancia de que los candidatos puedan motivar a
los votantes a que salgan a sufragar en las casillas el día de las elecciones.
Por otro lado, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
también está movilizando sus recursos y candidatos para asegurar una presencia
sólida en las elecciones.
Otros partidos como el Partido Acción Nacional (PAN) y el
Partido Revolucionario Institucional (PRI) también están elaborando sus
estrategias y candidatos. Estas elecciones prometen ser una contienda reñida y
determinante para el futuro político de Veracruz.
Los temas y prioridades en las elecciones de Veracruz en 2024
reflejarán las preocupaciones y demandas de la población. Algunos de los temas
más importantes que se discutirán incluyen la seguridad pública, el desarrollo
económico, la educación, la salud y el medio ambiente.
Los candidatos y partidos políticos deben presentar
propuestas concretas y viables para abordar estos problemas y ganarse el apoyo
de los votantes.
Los ciudadanos de Veracruz tendrán la oportunidad de evaluar
y comparar las diferentes opciones políticas y elegir a aquellos candidatos que
consideren más capaces de abordar sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Estas elecciones representan una oportunidad para la
participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia en Veracruz, pero
esto apenas está empezando.
Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)