Las noticias de Veracruz en Internet


domingo, 19 de octubre de 2025

MARTÍN, DOS RAZONES PARA RENUNCIAR

 Línea Política

Agustín Contreras Stein


EL RECTOR, que no es rector, de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, tiene dos poderosas razones para dejar de insistir, definitivamente, en ser nuevamente rector de la institución. La primera, desocupar la rectoría, por la sencilla razón de que legalmente no es rector. No tiene, jurídicamente, la calidad para encabezar un segundo periodo al frente de la máxima casa de estudios. Se encuentra usurpando un puesto que no le corresponde, porque no ha sido nombrado con base en la reglamentación universitaria. Eso ya quedó claro desde el momento mismo que intentó perpetuarse mediante una maniobra ilegal, es decir, corrompiendo a los integrantes de la Junta de gobierno, los cuales accedieron sin considerar el delito en que estaban incurriendo. Al final de cuentas, si las cosas se dan como lo quieren los propios universitarios, lo más probable es que sean destituidos y sancionados conforme a la legislación universitaria.

La segunda razón es, por la cual, apenas el viernes pasado, protestaron pacíficamente miles de estudiantes de la propia Universidad, por las calles principales de la capital veracruzana. La manifestación fue para exigir que las autoridades universitarias reflexionen sobre los acontecimientos de la ciudad de Poza Rica, donde es ampliamente conocido que, por negligencia y falta de tacto humanitario, muchos estudiantes se vieron en serio peligro de perder la vida, como sucedió, hasta ahora, con una estudiante de aquella zona universitaria, sin dejar de pensar en otras repercusiones que pudieran aparecer por las inundaciones del pasado diez de este mismo mes.

Entonces, el supuesto rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, ya tiene dos importantes razones para separarse de la Universidad, antes de que una nueva movilización estudiantil, lo ponga fuera del recinto rectoral, mediante, quizá, algún acto violento que no es deseable en este momento, porque puede generar consecuencias más graves para la institución y toda la comunidad académica y estudiantil. El gobierno del Estado, ya se ha deslindado de estos problemas que se le achacan mediante un “Allá ellos”, con el argumento de no violar la autonomía universitaria, pero que, sin duda, podrían perjudicar a la misma actividad gubernamental, si un día, estudiantes, académicos y sociedad en general, deciden a realizar acciones más contundentes en contra de la ilegalidad universitaria.

------------------------------

LA PRESIDENTE ASEGURÓ NO OCULTAR NADA

CUANDO VINO A POZA RICA, la primera vez, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se ocultaría nada respecto de todo lo que sucedió con las inundaciones generadas por el desbordamiento del Río Cazones. Sin embargo, no todo ha sido claro y transparente, pues mientras algunos dicen que hay más muertos de los que se han registrado, otros, como las mismas autoridades gubernamentales, aseguran que no es así y que, posiblemente, sean inventos de la oposición que quieren magnificar los sucesos y responsabilizando al gobierno. Aquí lo más conveniente sería que una comisión de derechos humanos, tanto nacional como estatal, llevaran a cabo las investigaciones correspondientes y aclarar, definitivamente, cuál es la verdadera situación que impera en aquella zona devastada por las lluvias. Se debe decir la verdad, pues en nada ayuda ocultar lo sucedido.

------------------------------

AYUNTAMIENTO CERRARÁ SUS PUERTAS MAÑANA MARTES

EL MOTIVO POR EL CUAL el ayuntamiento de Xalapa, cerrará sus puertas mañana martes, es por celebrarse el Día del Empleado. Se suspenderán las actividades administrativas para que los empleados que se encuentran al servicio del Municipio local, puedan disfrutar del merecido descanso y celebrar este importante día que ya se viene considerando desde hace varios años. Primero fue a nivel estatal, extendiéndose más tarde a las propias administraciones municipales.

------------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.