
Pepe Valencia
Pocos dudan a estas alturas de que en una eventual revocación
de mandato de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador saldría
victorioso. Lo saben, aunque les desagrade, sus adversarios y, ya ni se diga,
sus simpatizantes, que desde ahora lo celebran. Su popularidad es imbatible y
ganaría en las urnas a vara alzada.
Lo importante para los xalapeños sería, en caso de que se
legislara y aplicara esta consulta al alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, si votarían
para que siguiera al frente del ayuntamiento o que dejara el cargo.
En este momento tiene muchos puntos en contra de acuerdo a la
percepción ciudadana: altas tarifas por consumo de agua, retiro de apoyo a los
bomberos, recursos para obras no ejercidos y regresados a la federación,
ineficiencia en diversos servicios públicos, etcétera.
Si de lo que lo acusan, no todo o nada es verdad, entonces
algo está fallando, no informa bien a los ciudadanos, pues sólo se escuchan
comentarios adversos hacia el alcalde, lo califican incluso del “peor que ha
habido en Xalapa”.
Por ello vale la pena preguntarse cómo le iría si en este
momento o a la mitad de su período se llevara a cabo una consulta para que el
pueblo decidiera con su voto si merece continuar como presidente municipal o se
le revoca el mandato.
Muchos de los que en Xalapa votaron por MORENA en 2017 juran
estar arrepentidos y piden a gritos que se vaya Hipólito. No es tan fácil.
También hay quienes lo defienden y afirman que lo prefieren en vez del PRI.
La semana pasada, el presidente de la fundación Salvemos el Agua, Alejandro de la
Madrid, declaró y confirmó con datos oficiales que las tarifas de CMAS de
Xalapa son de las más altas de república. Este problema lo padecen miles de
familias xalapeñas.
Los bomberos presididos por José Zaydén Domínguez, también denunciaron
una vez más que el ayuntamiento no sólo pretende cobrarles el agua que usan
para sofocar incendios, sino que les ha suspendido todo tipo de apoyo. Los trata como si fueran enemigos.
Xalapeños que votaron por él al considerarlo un honorable
académico de la Universidad Veracruzana, alejado de la política y sin ligas ni
compromisos con PRI y PAN, ahora echan pestes en su contra, reconocen que se
equivocaron y opinan que debe dejar la presidencia cuanto antes… con o sin
revocación de mandato formal.
¿Qué se vaya o se quede?