
Xalapa, Ver., 20
de marzo de 2019/
El Instituto de Ecología, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
CANACINTRA Sede Nacional, y la Fundación Salvemos el Agua, invitan a celebrar
el DÍA MUNDIAL DEL AGUA, con el lanzamiento
de la Convocatoria 2019 para la obtención del Distintivo de Calidad Ambiental
“Empresa Ecológicamente Responsable EER – INECOL” que se llevará a cabo el
día viernes 22 de marzo a las 10:30
horas en el auditorio UNIRA del INECOL, ubicado en Carretera Antigua a
Coatepec No. 351, Col. El Haya, Xalapa, Veracruz.
Presidirán este importante evento el Dr. Miguel Rubio Godoy,
Director del Instituto de Ecología; el Lic. Alejandro de la Madrid Trueba,
Presidente de la Fundación Salvemos el Agua y el Presidente Nacional de
CANACINTRA, Ing. José Enoch Castellanos Pérez, así como los presidentes de las
8 delegaciones del Estado de Veracruz quienes representan a la cámara
empresarial más grande de nuestro país.
Estas tres instituciones signaron un convenio de colaboración el
pasado 28 de agosto de 2018, en el que se formalizó el Distintivo de Calidad Ambiental EER- INECOL de CANACINTRA a nivel
nacional, distintivo que pondrá en el alto el nombre del Estado de Veracruz.
El distintivo Empresa Ecológicamente Responsable es el distintivo
de calidad ambiental de la Cámara Nacional de Industria de Transformación,
otorgado por la sociedad civil organizada a través de la Fundación Salvemos el
Agua A.C. y avalado por el Instituto de
Ecología A.C., a todas aquellas empresas, instituciones educativas,
organismos públicos y asociaciones civiles que demuestren mediante un
procedimiento de diagnóstico y evaluación, que en sus procesos productivos, de
servicios y prestaciones respetan el entorno ecológico y contribuyen a la
conservación del agua y el medio ambiente, con el objetivo de incentivar y
motivar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, leyes ambientales y
acuerdos internacionales de los que México sea parte.
Una empresa ecológicamente responsable mejora su desempeño
ambiental reduciendo el impacto al medio ambiente mejorando el índice de responsabilidad
ecológica en torno a: Uso eficiente de agua, consumo eficiente de energía,
aprovechamiento de recursos materiales, separación de residuos y basura,
reducción de emisiones atmosféricas y responsabilidad ambiental comunitaria.
La
Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, tendrá la facultad para
aplicar las cédulas de evaluación y diagnóstico, actas de visita, emisión de
dictamen ambiental, así como la determinación del resultado del índice de
responsabilidad ecológica, emitir observaciones y recomendaciones necesarias
para brindar soporte legal, técnico y administrativo para otorgar el
“DISTINTIVO EER-INECOL”. El Instituto de Ecología será el organismo facultado
para llevar a cabo la validación del procedimiento de evaluación y diagnóstico.