
**Pensó que
viviría del erario público de Veracruz por 8 largos años, sólo le duró el gusto
2 años.
**Pérez
Rodríguez consiguió una plaza ilegal aprovechándose de su puesto, y se embolsó
tan sólo en ello $730 mil pesos.
Xalapa, Ver. 06 Marzo 2019.- El ex
titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, se resistió hasta el último momento del pasado
gobierno panista a renunciar a la plaza como docente que él mismo se asignó de
manera ilegal, sin presentar ni siquiera examen de oposición.
Tomando en cuenta el sueldo
que recibió por la plaza obtenida de manera indebida durante el año que la estuvo
cobrando, habría defraudado al Estado por un monto de al menos $730 mil 763
pesos con 10 centavos, por supuestamente haber dado clases (las cuales debieron
de haber sido de cómo fugarse del penal de Puente Grande).
Fue hasta que restaban menos
de 100 horas para que concluyera el gobierno Yunista que el ex funcionario
estatal, al verse descubierto el fraude en la asignación de plazas que él
cometió junto con varios de sus colaboradores cercanos, decidió llenar un
formato de movimiento de personal del sistema federal para presentar su
renuncia.
De acuerdo con la copia de la
renuncia de Enrique Pérez Rodríguez, obtenida a través de una solicitud de
información, el ex titular de la SEV realizó el trámite con el folio 1800107501 para la baja de persona por
renuncia a la plaza federal número 073801
E781500.0300003, por la cual percibía un sueldo
quincenal de $24 mil 358 mil pesos con 77 centavos.
Tanto su
renuncia como su alta, de la cual también se cuenta con una copia, fueron
firmadas y avaladas por el panista y ex oficial mayor de la SEV, Abel Cuevas
Melo; la ex directora de Recursos Humanos, Argelia Díaz Ramos; y el director de
Educación Normal, Fidel Hernández Fernández.
La alta oficial de Enrique
Pérez Rodríguez como supuesto profesor fue el 7 de diciembre de 2017 (a los
pocos días de haber tomado posesión como titular de la SEV), y para ello además
de su trámite de nuevo ingreso como alta interina ilimitada, presentó la
siguiente documentación: acta de nacimiento, cartilla liberada del servicio militar,
certificado médico de salud, comprobante de domicilio, constancia de no
inhabilitación emitida por la Contraloría General del Estado, CURP, curriculum
vitae, identificación oficial, oficio de propuesta, constancia de preparación
académica, Registro Federal de Contribuyentes y orden de presentación.
A diferencia de cualquier
maestro que obtiene su plaza a través de un examen, Enrique Pérez no presentó
constancia alguna de haber realizado tal prueba, por lo que queda comprobado
que incurrió en tráfico de influencias para llenarse los bolsillos a costa del
erario público, donde pensó que viviría por 8 largos años, pero lamentablemente el gusto les duró tan sólo 2 años, y ahora
salen a la luz todas sus corruptelas y raterías.
Y las que faltan por salir!!!