Las noticias de Veracruz en Internet


martes, 21 de octubre de 2025

Medios de comunicación e indígena enfrentan criminilizacion y censura por ejercer la libertad de expresión

Ante un posible caso histórico de censura en México medios se reúnen en audiencia con el pleno del TEV para externar su preocupación.



Mujeres comunicadoras comunitarias e indígenas expresan su inquietud ante uso indebido de la figura de violencia política en razón de género.

Mecanismo diseñado para proteger a la ciudadanía de los partidos políticos ahora se utilizan en contra de la libertad de expresión y acceso a la información.

Más de 50 organizaciones medios y ciudadanía se enfrentan a un proceso legal exhasivo entre ellos algunos son comunitarios indígenas.


Sobre una situación en la que un medio de comunicación ha sido denunciado y sancionado por publicar contenido que se considera lesivo para una persona, específicamente una sentencia judicial. Mencionas que esto constituye un acto de censura y que afecta la libertad de expresión y el derecho a la información.


*Argumentos:*


- La publicación se refiere a un tema de interés público, como es la sentencia judicial y su impacto en la libertad de expresión.

- El contenido no se refiere a la persona en particular, sino a la sentencia y su significado en el contexto del ejercicio periodístico.

- La sanción constituye un acto de censura y limita la capacidad de los medios de comunicación para informar y opinar sobre temas de interés público.


*Preocupaciones:*


- La posibilidad de que se utilice la legislación para censurar medios comunitarios y limitar la libertad de expresión.

- El impacto que esto puede tener en la capacidad de los periodistas para informar y opinar sobre temas de interés público.


*Defensa de la libertad de expresión:*


- La importancia de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información en una sociedad democrática.

- La necesidad de evitar la censura y la autocensura en los medios de comunicación.


La situación de los medios comunitarios y los periodistas en México, específicamente en el estado de Veracruz. Mencionas que hay una serie de casos de denuncias y sanciones contra periodistas y medios comunitarios, y que esto constituye un ataque a la libertad de expresión y el derecho a la información.


*Casos de afectación:*


- Se mencionan 7-10 casos de medios comunitarios afectados

- Otros medios comunitarios y periodistas también están siendo afectados, como Radio Guaya


*Instancias de apelación:*


- Se ha apelado ante el Tribunal Electoral de Veracruz

- Se espera sentencia en el procedimiento especial sancionador


*Confianza en la justicia:*


- Se cree que el costo político de no sentenciar a favor de los medios comunitarios es alto

- Se menciona la violencia y agresión contra periodistas en México y Veracruz como un contexto importante


*Preocupación nacional:*


- Se menciona que la preocupación por la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas es nacional

- Se destaca que Veracruz es uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo


Están discutiendo sobre la situación de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en México.


*Participantes:*


- Mariana López Lima, de la organización Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad y nosotros acompañamos, el proceso legal desde el área de coordinación de incidencia política 


- Marely Felipe Chino

- Héctor Bautista de la cooperacha es una cooperativa de medios comunitarios en la Ciudad de México


*Tema:*


- La situación de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en México

- La importancia de proteger los derechos de los periodistas y los medios comunitarios


Medios. 


Asociación Veracruzana de comunicadores populares Ac Radio Teocelo, Educa servicios para una educación alternativa AC. La voz Campesina, Ojo de agua Comunicación, Boca de Polen, Redes de Equidad Diversidad y Sustentabilidad, Canto de Cenzontles, Coperacha, Radio Huaya, Radio Tsinaka, Adriana Solorzano Fuentes, María Fernanda Tapia Canovi directora de radio educación clínica jurídica la Salle Pachuca, radio atlapulco, radio cuenca de la independencia.