Las noticias de Veracruz en Internet


martes, 21 de octubre de 2025

EN RIESGO, LA TRANQUILIDAD UNIVERSITARIA

 Línea Política 22 de octubre del 2025…Agustín Contreras Stein

AQUÍ comentamos en m


ás de dos ocasiones, la posibilidad de que la comunidad estudiantil de la Universidad Veracruzana, tomara acciones más contundentes para evitar que se concrete, definitivamente, la prórroga concedida por la Junta de Gobierno, para un ciclo más al frente de la rectoría de quien, hasta ahora, se considera un usurpador de funciones, en virtud de que su periodo al frente de la institución terminó el treinta y uno de agosto pasado.

Efectivamente, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, ya no es rector de la Universidad, pero por el apoyo de la Junta de Gobierno y de otras fuerzas políticas, sigue al frente de la rectoría, lo que, sin duda, es totalmente ilegal, porque su permanencia no se sujetó a un proceso debidamente establecido por la legislación universitaria, faltando a los más elementales principios de respeto y de legalidad.

El viernes diecisiete y el lunes veinte de este mes, la base estudiantil salió a las calles, tanto par protestar por estos hechos que lastiman a la comunidad universitaria, como a la falta de responsabilidad para quienes estudian en el campus de Poza Rica, donde las inundaciones cobraron la vida, de por lo menos una universitaria, aunque hay algunos datos que mantienen la posibilidad de que hayan sido más estudiantes los fallecidos durante las fuertes lluvias que azotaron el norte de la entidad. No hubo atención inmediata, ni mucho menos una posible alerta ante los fenómenos meteorológicos anunciados con toda anticipación y que, considerando un peligro inminente, se hubiera ordenado en tiempo y forma, suspender las actividades académicas de esta importante zona universitaria, donde se preparan jóvenes de muchas partes del norte del Estado.

Ante esta situación, los estudiantes de las demás regiones universitarias, están exigiendo, quizá con toda razón, que el supuesto rector, abandone sus oficinas para que, mediante un legal procedimiento, se restituye la autoridad universitaria y se normalice la vida estudiantil y académica. Los caprichos cuestan caros y ante una inminente manifestación estudiantil de enormes proporciones, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, debe abandonar de inmediato su pretendida ambición de perpetuarse en la rectoría de la Universidad Veracruzana.

Los recientes acontecimientos, donde miles de jóvenes marcharon pacíficamente por las calles de esta ciudad capital y en otras zonas universitarias, es una muestra de que está creciendo paulatinamente la inconformidad.

                                       -----------------------------

EN EL CONFLICTO DE LA U.V., EL ESTADO DEBE INTERVENIR

SIN VIOLAR LOS principios de la autonomía universitaria, el Estado, está obligado a intervenir en la búsqueda de una solución pacífica en el conflicto presentado en la Universidad Veracruzana.

La universidad no es privada, tanto que el Estado contribuye con un debido porcentaje de su presupuesto general que está fuera de toda intervención en los asuntos autónomos de la institución, pero que, ante el inminente peligro de desestabilización universitaria, es preciso que actúe de manera discreta para impedir que el problema crezca a mayores dimensiones que, de alguna manera ponga también en peligro la propia estabilidad gubernamental. No se trata de “allá ellos”, sino de todos en lo general.

                                      -------------------------------

EL CONGRESO, TAMBIÉN ESTÁ LLAMADO A PARTICIPAR

EL CONGRESO LOCAL, también tiene vela en el entierro y para ello se han dado facilidades por parte de la Junta de coordinación política, a fin de que la Universidad Veracruzana, entre al campo de la pacificación y pueda continuar con los fines para los cuales fue creada. Falta, solamente, el mecanismo adecuado para poder participar legalmente.

                                       -----------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.