La reunión pactada entre autoridades y estudiantes fue reprogramada de forma unilateral para el jueves; el Consejo denuncia exclusión de sus demandas y exige respeto a los acuerdos establecidos.
Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2025.—El Consejo Universitario Estudiantil (CUE) de la Universidad Veracruzana (UV) denunció que la Rectoría incumplió los acuerdos establecidos para llevar a cabo la reunión de seguimiento con representantes del alumnado, al reprogramarla de manera unilateral para el jueves y modificar los temas previamente convenidos.
De acuerdo con el CUE, las autoridades universitarias omitieron los puntos acordados en reuniones previas y propusieron abordar únicamente dos asuntos relacionados con la emergencia hidrometeorológica que afectó a la comunidad universitaria de las regiones Poza Rica–Tuxpan. Los estudiantes calificaron esta decisión como una limitación al diálogo y una exclusión de las demandas legítimas que fueron presentadas “en tiempo y forma” mediante acuse de recibido.
En un comunicado difundido este lunes, el Consejo recordó que el pasado fin de semana más de 3,000 estudiantes marcharon en distintas regiones de la entidad para entregar un pliego petitorio ante la Rectoría, en el que se solicita la atención a diversas problemáticas académicas, administrativas y de seguridad. Dicho documento, indicaron, fue recibido oficialmente por la institución, lo que —a juicio de los universitarios— obliga a las autoridades a respetar los compromisos adquiridos.
“El diálogo debe ser abierto, transparente y respetuoso. Hoy pedimos ser escuchados, no ignorados”, señaló el Consejo Estudiantil a través de un pronunciamiento público, en el que además solicitó garantías de no represión contra el alumnado participante en las movilizaciones.
Hasta el cierre de esta edición, la Universidad Veracruzana no había emitido postura oficial sobre el cambio de fecha ni sobre los señalamientos del CUE.
El conflicto entre estudiantes y autoridades universitarias se originó tras las movilizaciones realizadas en varias facultades, donde el alumnado demandó mayor participación en la toma de decisiones y condiciones adecuadas para el desarrollo académico. La decisión de Rectoría de modificar el formato de la reunión, señalaron los estudiantes, “contradice el espíritu de apertura y diálogo que la universidad debe garantizar como institución pública”.
Los integrantes del Consejo reiteraron su disposición a dialogar, siempre y cuando —subrayaron— las autoridades reconozcan los acuerdos establecidos y se comprometan a atender el pliego petitorio en su totalidad.
Con esta postura, el Consejo Universitario Estudiantil mantiene su llamado a la comunidad académica y a la sociedad veracruzana a mantener la atención sobre el desarrollo del conflicto, en defensa del derecho a la libre organización y expresión dentro de la vida universitaria.