Perfilando
Por Iván Calderón
Dígase lo que
se diga, el líder de la CNC en Veracruz, Juan Carlos Molina Palacios, es sin
duda alguna el candidato natural para ocupar la candidatura al Senado de la
República por la alianza que seguramente integrarán el Revolucionario
Institucional y el Partido Verde Ecologista de México.
La neta.
Don Juan
Carlos mantiene una excelente relación tanto con el parlamentario José Yunes
como con Héctor, es plenamente identificado con los hombres del campo y de la
ciudad. Pero sobre todo, como un hombre de operación electoral y con gran
capital político, es quien garantiza votos directos al proyecto de nación de
Pepe Meade, a través de esta posición electiva.
Como lo hemos
comentado, lo importante para los rojos son los planes nacionales, seguido de
recuperar Veracruz.
De esta
manera, tanto con sus negativos como con sus positivos, el tricolor se ha
metido en la batalla política en todos sus niveles.
Ciego el que
no lo quiera ver.
Por otra
parte, de confirmarse el ascenso de Pepe Yunes Zorrilla como candidato a la
gubernatura el cual se llevaría a cabo posterior al 7 de diciembre, el proceso
prácticamente se emparejaría ante un Miguel Ángel Yunes Márquez quién es el
seguro candidato de la alianza PAN-PRD y un MORENA donde pese a todos a que a
muchos no les convence, el diputado federal Cuitláhuac García irá en la boleta.
Se tiene que
decir, de un momento a otro para el PRI las cosas cambiaron radicalmente en el
estado.
Sin duda.
Después de
que los daban por muertos, gracias a la tenebrosa sombra del duartismo y
de sus paladines. Y aún y con la pésima dirigencia de Renato Alarcón Guevara,
los priistas jarochos luego de enérgicas sacudidas se convirtieron en una fuerte
oposición demostrando que no todos son iguales al ahora impresentable ex
gobernador, construyendo proyectos que pudieran llegar a buen puerto.
El de Juan
Carlos Molina, uno de ellos.
Y es que
Molina Palacios ha demostrado ser un priista congruente con los tiempos y
aunado a esto, ha abrazado importantes luchas sociales que lo mantienen vigente
entre los representantes del sector primario.
Sobre el
nombre y figura de Molina Palacios ya veremos qué es lo que pasa, pero lo
cierto es que dentro o fuera de una posición, con una candidatura “uni” o
“pluri”, o donde lo pongan, este personaje será un significativo factor para lo
que pudiera venir.
Esperemos.
POR CIERTO, muy
comentando ha sido la fecha donde el senador José Francisco Yunes Zorrilla
rinda su informe de resultados la cual será el próximo 7 de diciembre, ya que
en congruencia con los principios de transparencia, este evento se llevará a
cabo a través de una plataforma digital, honrando la demanda de
austeridad de las y los veracruzanos en tiempos de crisis.
LOS TENIS DE ASSAD
Ah, se me olvidaba,
para nada soy un aplaudidor más de Miguel Ángel Yunes Linares, ni mucho menos
del titular de la CGCS Elías Assad Danini, quién por cierto tal vez su pecado
sea ser joven y vestir como tal.
Como lo
comenté, (aunque les cueste reconocerlo a algunos) Assad Danini vino a
trasformar la comunicación institucional haciéndola más efectiva, directa y
módica.
Y es
que mientras hasta los tenis del coordinador entran en discusión. Tal vez (sólo
tal vez) quienes lo critican extrañan las suntuosas llegadas del pasado, con
titulares de prensa ataviados en indumentarias de diseñador que nos
salían más o menos en 13 mil millones de pesos.
Así las
cosas.
@IvanKalderon