Xalapa, Ver., 03 de diciembre de 2017.- Al presentar su cuarto
informe de gobierno, el alcalde Américo Zúñiga Martínez señaló que la
confianza permitió romper récords de obra pública y crear una mejor
Xalapa; “hemos trabajado por hacerle justicia a la capital, por regresarle
su dignidad y grandeza, sirviendo a toda la gente por igual”.
Acompañado de su esposa Mariana Yorio de Zúñiga y de
sus hijos Tamara, José Antonio y Ana Sofía, el munícipe reconoció la
importancia de la participación de la sociedad, que cumplió puntualmente
con sus contribuciones, en comités de obras públicas y de vigilancia, en
jornadas de salud y faenas vecinales. Los
empresarios xalapeños también se sumaron decididamente a esta
ola de transformación que ha vivido nuestra ciudad.
Señaló que acciones como el Programa del Nuevo Centro Histórico
o Camina Xalapa buscaron hacer una ciudad más humana e incluyente, para todos,
que podamos caminar y disfrutar, dándole un nuevo impulso al desarrollo
económico.
“Hoy las personas caminan en un Centro Histórico más seguro,
iluminado, turístico y generador de empleos”.
También recordó que la mayor parte de las obras emprendidas
durante su administración se encuentran en zonas económicamente
desfavorecidas, que han incrementado su plusvalía y generado desarrollo,
porque la mejor estrategia contra la inseguridad es la inversión, la generación
de empleos, el rescate de espacios públicos.
Brindar oportunidades a todos ha sido una convicción de nuestro
gobierno, aseguró, por ello se tratado de reducir la
brecha que generan la desigualdad y la pobreza entregando apoyos
alimentarios, calzado, medicinas, instrumentos para personas con
discapacidad, y construimos comedores comunitarios y el Taller de
Investigación Protésica, único en el estado de Veracruz.
El Ayuntamiento de Xalapa tampoco le dio la espalda a
padres de familia, docentes y alumnos, y estoy orgulloso de haber entregado la
mayor inversión que un gobierno municipal en todo el estado haya realizado en
el mejoramiento de escuelas públicas, dijo.
Durante su informe, recordó que el gobierno xalapeño
ha sido pionero a nivel estatal, nacional e internacional en diferentes
ámbitos, gracias a acciones como el impulso de un gobierno abierto o la
construcción del primer Taller de Arte Popular, el primer Taller de
Investigación Protésica, el primer Centro Municipal de Halterofilia, un
Centro Administrativo Municipal sustentable y el Laboratorio de
Innovación de Xalapa (LABIX).
Somos el único municipio veracruzano distinguido por el Gobierno
de la República en materia de inclusión laboral y fuimos los primeros
en implementar un programa de jubilación de caballos recolectores de basura,
para sustituirlos por motocarros, puntualizó.
Zúñiga Martínez distinguió particularmente al Presidente
Enrique Peña Nieto, aliado indiscutible de los xalapeños y
veracruzanos. “Su visión municipalista nos permitió tener siempre las
puertas abiertas del Gobierno de la República y recibir recursos
extraordinarios de la Secretaría de Hacienda, de la Conagua, de la SEDATU,
de la Secretaría de Cultura y de Banobras, entre otras”.
Asimismo, reconoció el compromiso mostrado por los
Senadores Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, cuyas
gestiones permitieron concretar importantes obras para Xalapa.
El alcalde explicó que Xalapa también ha tenido un respaldo
internacional como nunca en su historia. Nuestra alianza con el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido determinante para orientar
el rumbo de un desarrollo sustentable por los próximos 20 años y obtener
soluciones viables para Xalapa, como la construcción de
un biodigestor que transformará los residuos sólidos orgánicos
en energía eléctrica.
Este proyecto fue concretado con el respaldo de la Agencia
Alemana de Cooperación GIZ y avalado por el propio Fondo para el Medio Ambiente
Mundial, que aportará 8 millones de dólares para su realización,
puntualizó.
Comentó que, recientemente, la evaluadora Fitch Ratings
elevó por segunda ocasión la calificación crediticia de Xalapa. Somos el
municipio con la mejor calificación de Veracruz, lo que habla de una
administración confiable, económicamente disciplinada, que ha atendido los
procesos laborales, para no dejar pasivos, y que dejará recursos en
caja, avalados ante notario público, para que no se detenga la marcha
administrativa del gobierno.
Me siento muy honrado de haber servido a Xalapa. En cuatro
años enfrentamos grandes retos, pero también identificamos oportunidades,
con un gobierno innovador que le apostó a los datos abiertos, a la
construcción de una ciudad inclusiva y a la transparencia como
principio generador de confianza, concluyó.
Presentes, la síndica Michelle Servín González;
los regidores Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, Ignacio Eliezer
Vásquez López, Nelly Reyes López, Lino Jiménez Gómez,
Martín Victoriano Espinoza Roldán, Heriberto Ponce Miguel, Ana
Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado
Hernández, Ignacio Valentín Flores Aguayo, Julia Francisca
Velázquez Ávalos, Silem García Peña, Jorge Huitrón López,
Daniel Fernández Carrión; la Secretaria María Amparo Álvarez
Castilla; funcionarios públicos federales, estatales y municipales, y
personalidades de la sociedad xalapeña.