- · Las encuestas de la precampaña
- · La asociación del PRI con corrupción
- · ¿cómo le vamos a hacer para ganar la elección?
Por Miguel Angel Cristiani G.
Durante la plática, amplia, detallada y amena, que tuvo Pepe
Yunes Zorrilla con la Asociación de Comunicadores Veracruzanos ACOVER, por
espacio de más de dos horas, aclaró algunas de las circunstancias de la todavía
precampaña a la gubernatura de Veracruz. Habló de las encuestas que le son
desfavorables, de la integración de un equipo de campaña y de gobierno, de la
asociación generalizada del PRI con la corrupción y de cómo le va a hacer para
ganar la elección.
Esto fue lo que nos comentó Pepe Yunes cuando le preguntamos
acerca de las encuestas que se han dado a conocer hasta la fecha sobre la
intensión del voto:
“Antes y después, no he sido muy afecto a las encuestas, por
lo regular, siempre marcan un sesgo, pero tampoco he sido muy afecto a
desestimarla cuando los resultados no son favorables, me parece que intentar
tapar el sol con un dedo o generar algún tipo de sesgo no sirve absolutamente
de nada.
Las encuestas no van a ser las mismas dentro de cinco meses,
las encuestas que he tenido la oportunidad de verlas en algunos medios de
comunicación, es la primera vez que no salimos en primer lugar en la
candidatura a la gubernatura de Veracruz y nos señalan en el tercio más bajo, uno
con menos margen otro con más margen.
Más allá de si el interés de presentar esa encuesta, tiene
más el propósito de propaganda, de desmoralizar, pero al final del día, eso es
lo que sucede ahora.
La precampaña evidentemente, marca un punto de partida hacia
un punto exponencial, hacia lo que yo venía haciendo como senador, usted tiene
toda la razón, tenemos que hacer otras cosas, para poder lograr, lo que vamos a
lograr, que es ganar la elección.
Hoy lo único que representa una encuesta, es por quien no quiere
votar por un partido, cuando se le pregunte y tenga que decidir, por un
veracruzano comprometido, qué tipo de gobierno es el que prefiere, quién quiere
que lo encabece, seguramente ese tipo de encuesta va a arrojar otros
resultados, pero hay que trabajar mucho, para posicionar esa circunstancia y
esa realidad y para eso hay que tener un acercamiento, nuevas estrategias con
los medios de comunicación y para eso hay que invitar a quienes tienen
reputación y que pueden acompañar con su intelecto.
No tengo duda, sé en qué posición estoy, sé cómo inicio, sé
que es un tema de camisetas y de colores -quizás si me quito la camiseta, sería
el bien amado- pero eso no lo voy a hacer nunca y en ese sentido, estaremos
derrotando, no tengo la menor duda.
Hoy el gran reto, es luchar contra esa generalización, hay
una especie, que asocia al PRI con corrupción, que asocia al PRI a malos
gobiernos, sin ningún pudor en la generalización, lo cual me parece que es muy
injusto, ya en campaña, habrá que desasociar al partido de las personas y
seguir generalizando.
Una de las formas de hacerlo, es integrando ya un equipo de
campaña, que te permita mandar una señal con claridad de quiénes son los que
van a estar participando, cuáles son sus méritos y qué tipo de responsabilidad
tendrán y eso seguramente, habrá que hacerlo público, cuando me lo permita la
ley.
Será previo a que inicie la campaña, que dura dos meses,
antes de la elección, porque es recurrente en encuestas, mesas de café, en
análisis bien intencionados, que ahí hay perfiles, trayectorias que incomodan y
en algunos otros casos, lanzan malas señales.
Habrá que tener mucho cuidado, porque el interés si es,
consolidar un equipo de trabajo honesto y honorable que llegue al primero de
diciembre.
Son los tiempos los que van marcando esa exigencia, yo
recuerdo y esto lo he comentado en privado con algunos de los aquí presentes,
una de las últimas campañas, con los asesores, se sientan ahí y dicen: oye
cuáles son tus ventajas y desventajas, entonces, yo te podría decir: nunca me
he robado un peso, he bajado recursos, nunca he pedido un moche, he realizado
infinidad de gestión, nunca he pedido nada a cambio, no tengo conflicto de
interés.
Hoy por fortuna, los nuevos tiempos, me parece que en el
ánimo de la sociedad sí está el empezar a decidir en el tema de la corrupción
como algo prioritario y yo creo que ya no vale tanto la generalización.
Lo que yo digo es que a partir del primero de diciembre de
2018, los tiempos en Veracruz van a marcar decisiones, pautas y a comenzar una
nueva etapa, totalmente distinta.
¿Cómo le vamos a hacer para ganar?
Lo vamos a hacer como lo he trabajado a lo largo de 20 años,
yo no llegué con un gobernador de la mano, yo no he recibido una invitación
para hacerme político, yo empecé de suplente en una elección y luego a los tres
meses me pidieron que fuera yo candidato a presidente municipal -cuando tenía
que terminar por cierto, un postgrado- y desde entonces, en esa orientación
decía, yo no quiero ser presidente municipal, yo quiero ser gobernador del
estado, yo no recuerdo a ningún alcalde que haya sido gobernador.
Fui presidente municipal, y luego fui diputado federal, y
desde entonces, no pierdo una casilla en mi pueblo y esta es mi octava
elección.
Puedes engañar a alguno una vez, puedes engañar a muchos
muchas veces, pero no puedes engañar a todos todas las veces.
Qué te quiero decir, que yo me he formado en las urnas, que
yo me he formado en elecciones, que la primera elección en la que participé,
-creo que esta es el cierre del círculo- era yo oposición, en elecciones donde
el PRI perdió todas, es un análisis injusto, porque es la primera vez que
realmente había una reforma electoral que hacía una elección realmente
competitiva, no es por una mala o buena administración del partido, es que por primera
vez la reforma electoral si iba a obligar al PRI a competir en igualdad de
circunstancias y por eso se perdió la mayoría en la Cámara, por eso con esas
nuevas reglas electorales, se perdió la presidencia.
Entonces, a mí esto no me espanta, faltan cinco meses, tengo
la mejor propuesta, tengo la mejor trayectoria, tengo la convicción de que
vamos a hacer bien las cosas, hemos acreditado trabajo, si alguien tiene que
coincidir conmigo en el partido, no lo puedo evitar, pero las fotos no hablan,
ni las fotos marcan pauta.
Lo que yo por mi mismo, puedo decirle a la gente en los
hechos y esos hechos son los que voy a difundir, se va a cerrar un ciclo en
Veracruz, voy a tener el privilegio a partir del primero de diciembre, de
enfrentar el reto de entregar buenas cuentas.
¿Cuál es el reto hoy a cinco meses, de estar en un partido
al cual la gente ya no quiere ni siquiera voltear a mirar? Vamos a ver si lo
voltea a considerar el día de la elección.
Es normal que hoy la gente diga, de estas tres opciones, hoy
no sé por quién voy a votar, sé por quién no voy a votar.
Juego también, contra una candidatura presidencial altamente
carismática, yo no estoy jugando contra los méritos de quien va a ser por
MORENA a diputado local o a diputado federal, o a senador, o candidato a
gobernador. Yo juego contra un candidato que ha estado 12 años en campaña, y
juego también, en contra del gobierno del estado, como jugaba antes, cualquier
opositor o como juega también cualquier actor de oposición en cualquier estado,
que es lo más normal y lo más natural.
Si logro hacer que la elección en estos cinco meses, sea un
cara a cara, con la señora candidata y con los otros dos candidatos, no tengo
ningún tipo de problema, y eso es lo que va a suceder, porque no se va a poder
reelegir quien está y porque López Obrador creo que no va a ganar la
presidencia y tampoco va a ser su gobernador y yo sí puedo ser gobernador.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es