Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra

Eso es una soberana falacia.
Américo hizo un trabajo de excelencia y es, sin lugar
a dudas, uno de los mejores alcaldes que ha tenido la ciudad en los últimos
años.
En ese renglón, Américo es uno de los activos más
importantes del PRI.
¿Entonces por qué perdió el tricolor en Xalapa?
Porque el partido no presentó al candidato idóneo. El
abanderado priista nunca pasó del tercer lugar en las encuestas y ese fue el
lugar que obtuvo en los comicios de junio anterior.
Por el lado del PAN, su opción fue simplemente
impresentable, por lo que los xalapeños se decantaron por el abanderado de
Morena, Hipólito Rodríguez Herrero.
Entre Hipólito y Américo hay pequeñas pero
sustanciales diferencias. Por principio de cuentas a Américo jamás le rechazaron
a los funcionarios que puso en las direcciones del Ayuntamiento. Y la primera
decepción que sufrieron los xalapeños con Hipólito, fue cuando privilegió para
esos puestos a personas de la Ciudad de México en lugar de funcionarios locales.
A Américo jamás le retacharon un presupuesto de
egresos y a Hipólito le han retachado dos… en una semana. Esto es muy grave.
El presupuesto de egresos para este año adolece de
millonarias inconsistencias que van de los 100 mil a los 20 millones de pesos.
Esto motivó que por segunda ocasión se cancelara la
sesión de Cabildo donde se supone, se
aprobaría sin el menor problema. Pero no fue así.
Los regidores no aceptaron que la información les
fuera entregada minutos antes de la sesión porque esto viola el plazo que
establece el reglamento. Pero agregaron que detectaron hasta 58
inconsistencias.
La regidora perredista Luiza Angélica Bernal, puso
como ejemplo que en el primer documento, en la descripción de Ayudas Sociales a
Personas, la suma asignada es de 35 millones 116 mil 660 pesos, mientras que en
el segundo documento es por 25 millones 316 mil 660 pesos.
Como contraparte, en el rubro de Maquinaria otros
Equipos y Herramientas, el informe que recibieron en el primer documento fue
por la cantidad de 588 mil 600 pesos, mientras que en el segundo la cantidad se
disparó a los 20 millones 588 mil 600 pesos.
Y como esas hay otras 56 inconsistencias que se han
prestado a suspicacias.
En el caso del personal que viene de la Ciudad de
México y trabaja en el Ayuntamiento, no faltó quien dijera que son gente de
Andrés Manuel López Obrador, que se encargará de vigilar las elecciones de
julio y se les pagará del erario xalapeño.
Otros aseguran simplemente que son recomendados de
Andrés Manuel.
En el caso del presupuesto, son los mismos regidores los
que sospechan que esos recursos servirán para apuntalar las campañas de Morena,
principalmente de su candidato a la gubernatura, Cuitláhuac García Jiménez.
Tanto lo uno como lo otro son meras especulaciones sin
fundamento, pero…
Como quiera que sea, la diferencia entre la forma de
gobernar de Américo Zúñiga e Hipólito Rodríguez es casi casi abismal. Américo
siempre buscó la conciliación y nunca tuvo broncas con sus regidores que
trascendieran las paredes del Cabildo. Hipólito tiene broncas casi desde que se
sentó en su silla de alcalde.
Américo comenzó y terminó su gobierno con una
calificación sobresaliente.
Y si la ciudadanía escogió a Hipólito como su alcalde
es porque no había otro menos peor y no porque fuera el mejor.
Lo bueno es que tiene tres años y diez meses para
probar lo contrario.