Las noticias de Veracruz en Internet



lunes, 21 de julio de 2008

VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES DEL 23 AL 27 DE AGOSTO


Xalapa, Ver.- Para inundar de magia y diversión a las ciudades de Veracruz y Xalapa llega el VI Festival Internacional de Títeres que se realizará del 23 al 27 de agosto con la participación de grupos procedentes de Taiwán, Brasil, Nicaragua, Israel, Venezuela, Colombia, Argentina y México, bajo los auspicios de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, el Museo Nacional del Títere y con el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de la Cultura.

Niños y adultos de todas las edades, así como un gran número de turistas que llegan a nuestro Estado podrán disfrutar gratuitamente de los espectáculos de títeres en el Teatro de la Reforma, en la sede del IVEC y en el Colegio Preparatorio de Xalapa; con sus historias, su música y las diversas técnicas que emplean: desde la marioneta con sus hilos, el guiñol accionado a mano, el javanés con su rico vestuario hasta el muñeco de sombra harán gozar al público que sólo tendrá como limitante la imaginación.

Este encuentro de titiriteros, que organiza a nivel nacional el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda y que amplia sus actividades a otros estados donde se incluye a Veracruz, presenta la siguiente programación: el miércoles 23 participa el teatro de sombras de Taiwán Yong Xing Le con Viaje al Oeste, la montaña de fuego, La Galilea de Israel con Re contando y Seres de Luz de Brasil con Desparramando sueños.

Títeres Guachapilín de Nicaragua con Historias de sol y luna y Títeres Naku de Venezuela con Aguazul lo hacen el jueves 24. El grupo Merequetengue de Xalapa presenta La verdadera historia de los tres cochinitos y el Grupo Dragón Rojo de Veracruz, Cuento de Chaneques el viernes 25.

El grupo La Piragua de Xalapa y su teatro de sombras sube al escenario con Otros vuelos y A escena Teatro, del estado de Puebla, con El robo de las 4 toneladas lo harán el sábado 26 en el Teatro Reforma. El Festival concluye el domingo 27 con el Grupo Manicomio de muñecos de Colombia con su espectáculo Cuidado con la marimonda y Títeres ¡Agárrate Catalina! de Argentina con La luna como testigo.

La variada programación de esta fiesta de origen milenario se dará en cuatro funciones que comenzarán a las doce del día, cuatro de la tarde, seis y ocho de la noche en el puerto de Veracruz mientras que en Xalapa se darán en el marco de la Feria del libro Infantil y Juvenil a las 12 y 14 horas. La entrada es totalmente libre.

viernes, 18 de julio de 2008

TOMAN PROTESTA A NUEVA DIRECTIVA DE CANACO VERACRUZ

VERACRUZ, VER. El gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán, tomará la protesta del Consejo Directivo 2008-2009 de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Veracruz (Canaco-Servytur), hoy en el Word Trade Center.

En entrevista, el presidente de la Canaco, Oscar Lara Hernández, confirmó el evento y reiteró que asume el compromiso de consolidar un organismo que sea reconocido por el trabajo a favor del comercio y de los empresarios veracruzanos.

Dio a conocer que su plan de trabajo es acercar a la cámara a los afiliados para que la identifiquen como su principal fuerza en la resolución de conflictos con dependencias de gobierno, así como ser el principal aliado en la generación de proyectos y empleos.

Asimismo, se buscará vincular al comercio formal con los empresarios de alto nivel, con el fin de generar el intercambio de conocimientos de manera gratuita y seguir las líneas que la cámara ha tenido en estos cien años e incentivar la creación de proyectos para beneficio de los veracruzanos

Lara Hernández indicó que en la parte de la responsabilidad social corporativa, se buscará vincular a la cámara en prácticas socialmente responsables con el fin de sembrar en los empresarios y los comerciantes la semilla de esta cultura.

De la misma manera, se buscará instaurar el Gran Sorteo Canaco de forma anual, para posicionar a la cámara en su entorno, así como la creación de eventos especiales en beneficio al sector universitario para darle seguimiento a los convenios que en esta materia se tienen.

La Canaco iniciará en este año los pre-festejos de su centenario con la creación de un Plan Maestro para la Celebración de los Cien Años en el 2009.

El Consejo Directivo está integrado además de la Lara Hernández como presidente, por Enrique Cházaro Mabarak, vicepresidente; Silvia Bueno Nadal, vicepresidenta de Turismo; José Mendoza García, vicepresidente de Capacitación; Ernesto Cabrera de la Llave, tesorero, y Ricardo Pérez Gushiken, secretario.

Como asesores de la Presidencia figuran Hugo Barquet Viñas, Jesús Tenorio Olmos, Jesús Mayor Rivera y Jorge Domínguez Gali.

Asimismo, están asesor fiscal, Mario Ortiz Sotelo y asesor jurídico, Jaime Téllez Marie

Los consejeros son: Francisco Requejo Gutiérrez, Gregorio Bolado del Puerto, Juan José Venta Suárez, Roberto Torres Granados, Jesús Fadul Canal, Nora Aguilar Haaz, Alejandro Ortiz Castillo, Marco Vinicio Sánchez Rivera, Javier Ruiz Anitúa, Sandra Grajales Hernández, Juan Ruiz Sánchez Mejorada, Mauricio Kuri Marcos, Angel Lagunes Gushiken, Federico López González, Mario Canales Suárez, Gonzalo Bravo Magaña, Juan Carlos López Arjona, Alfredo Lara Ramos, Octavio Hidalgo Aguilar, Yoshijito Miyazaki Ishizuka, Agustín del Puerto Valiente, Martha Secchi Pérez, José Antonio Mendoza Bartola y Raúl Andraca Moctezuma.

En tanto, los auditores son Oscar Barranca Becerra y Eduardo López Upton.

Turismo Operando al 100 %: SECTUR


XALAPA, VER.- La Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado de Veracruz informó que debido a la exitosa política de prevención implementada por el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, las lluvias que han azotado la zona norte del estado no registró importantes afectaciones en la industria turística de la entidad, por lo que las carreteras federales, aeropuertos y demás servicios turísticos operan con normalidad y al 100 por ciento.

Iván Hillman Chapoy, titular de la dependencia informó que los municipios más afectados, luego de las inundaciones provocadas a consecuencia del fenómeno natural son los ubicados en la zona norte de Veracruz limítrofe con el estado de Tamaulipas, sin embargo las principales zonas turísticas de la entidad se encuentra operando con normalidad y con sus instalaciones en óptimas condiciones.

“La industria turística de Veracruz, independientemente de los daños ocasionados por las lluvias en municipios como Pánuco, Álamo, Tempoal, entre otros de la zona norte se encuentra al 100 por ciento, esperando seguir recibiendo vacacionistas en las semanas que restan de asueto”.

Destacó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, principal centro de recepción de visitantes, no ha suspendido en ningún momento sus actividades, por lo que la oferta turística se encuentra operando al 85 por ciento en estas primeras semanas, tal como lo han informado los prestadores de servicios.

Señaló que “los vacacionistas que se encuentran planeando o planearon visitar Veracruz, lo pueden hacer con todo tranquilidad, ya que encontrarán normalidad, en todos los servicios que este bello Estado les ofrece”.

Apuntó que dichas zonas operarán sin problema para recibir al turismo, ya que sólo se registraron algunos daños en la zona norte de la entidad.

Hillman Chapoy destacó que las carreteras federales y del estado se encuentran en óptimas condiciones para su funcionamiento, puesto que sólo sufrieron afectaciones pequeños caminos vecinales a ciertas comunidades del estado, por lo que los vacacionistas podrán transitar con toda tranquilidad por todos los centros turísticos de la entidad.

El Secretario de Turismo y Cultura del Gobierno de Veracruz, afirmó que la llamada industria “sin chimeneas” de la entidad, continúa trabajando intensamente para ofrecer a los visitantes una excelente oferta turística, que haga que Veracruz, continué latiendo con fuerza.

miércoles, 16 de julio de 2008

Jóvenes de EE.UU. y Europa visitan el estado en un intercambio cultural



XALAPA, VER.-Jóvenes de Estados Unidos de Norteamérica, así como de ocho países de Europa, visitaron la capital del estado para conocer la riqueza cultural, gastronómica y turística del estado de Veracruz como parte del intercambio juvenil Papantla-Tajín Verano 2008 del Club de Leones Internacional.

Por más de 10 días, los muchachos recorrieron varios municipios de Veracruz y concluyeron su estancia en esta ciudad.

El asesor de la presidencia del DIF Estatal, Luis Armando Encinas Gil, destacó la importancia de este tipo de intercambios, ya que brinda oportunidades a jóvenes que conozcan otras partes del mundo y, al mismo tiempo, se impulsa el turismo para territorio veracruzano.

En ese tenor, la asesora nacional del Cartel de la Paz, Nicolasa Hernández de Vergara, y el coordinador del Programa de Intercambio Juvenil del Club de Leones Papantla-Tajín, Jaime Alex Vergara, agradecieron a Gobierno del Estado y al DIF Estatal Veracruz por el apoyo brindado a los jóvenes.

Los jóvenes provenientes de Austria, Alemania, Bélgica, Republica Checa, Eslovaquia, Turquía y Holanda, así como la Unión Americana quedaron gratamente complacidos por la belleza turística y cultural que tiene el estado de Veracruz.

Finalmente el asesor nacional del programa de Intercambio Juvenil, Francisco Gómez Martínez, agradeció al gobernador Fidel Herrera Beltrán y a su esposa, Rosa Borunda de Herrera, por todas las atenciones brindadas a los jóvenes.

Entre los lugares que visitaron en Xalapa estuvieron el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), la Casa de Gobierno y el centro histórico.

Afecta mal clima y difusión de inundaciones al turismo


Xalapa, Ver.- Debido a las condiciones climatológicas, pero sobre todo a la situación económica prevaleciente, hasta el momento no ha repuntado la actividad en el sector turístico.


Hay problemas incluso de cancelación de algunas reservaciones, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Rafael Ortiz de Zárate.


Esto, porque "nadie quiere venir de vacaciones a un lugar donde está lloviendo y menos cuando piensa que las inundaciones son en todo el estado y no sólo en algunas partes que nada tienen que ver con los polos turísticos".


Ortiz de Zárate señaló que la ocupación promedio no alcanza el 60 por ciento, en tanto que el presidente de la Cámara de Comercio, Oscar Lara, dijo que el repunte en ventas no llega ni al 40 por ciento de lo previsto.


Los prestadores de servicios turísticos reconocieron que la información que se ha dado sobre las afectaciones por las lluvias a nivel nacional hace pensar que todo Veracruz está igual, bajo el agua.


La realidad es que si bien llueve bastante en la zona conurbada, por lo general ocurre por la noche o sólo una hora y vuelve a salir el sol.


Si en lo que resta del mes no mejora la actividad, advirtieron, el período vacacional de verano no habrá servido para oxigenar al sector como esperaban.


martes, 15 de julio de 2008

INICIA SECTURC CAMPAÑA PROMOCIONAL DE LAS REGIONES TURÍSTICAS DEL ESTADO


· Por medio de una estrategia publicitaria homogénea se posicionará la imagen del Estado.

· Además se busca la consolidación de Veracruz como uno de los principales destinos turísticos del país: Iván Hillman.

Con el objetivo de establecer un esquema de promoción turística que consolide el posicionamiento de la imagen del Gobierno de Veracruz y se confirme como uno de los principales destinos turísticos del país, La Secretaría de Turismo y Cultura lanza una estrategia publicitaria homogénea de las regiones turísticas de la entidad.

El titular de la Secturc, Iván Hillman Chapoy puntualizó que las instrucciones del Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán son mantener y consolidar el nivel turístico con el que actualmente cuenta la entidad veracruzana, debido a lo anterior se diseñó este esquema promocional que mostrará las riquezas turísticas y culturales del estado en todo el mundo.

Explicó que la denominada Nueva Campaña de Promoción para las Regiones Turísticas del Estado permitirá por primera vez a la administración estatal entregar a los municipios con vocación turística, cinco instrumentos publicitarios como son: trípticos, guías, mapas, carteles y tabloides.

Estos materiales –apuntó- contienen información de las regiones: Huasteca, Totonaca, Cultura y Aventura, Primeros Pasos de Cortés, Altas Montañas, Los Tuxtlas y Olmeca y cumplen con garantizar al lector elementos fotográficos, señalética, atractivos turísticos, sitios históricos y culturales, que de manera visual, permita la fácil ubicación de los atractivos y puntos de interés.

Además incluyen información descriptiva de ubicación, antecedentes históricos y culturales, directorio de prestadores de servicios, tabla de distancias, mapas locales, teléfonos de emergencia, entre otros.

Reiteró que esta campaña busca tanto el posicionamiento de la imagen de Veracruz como de la página electrónica VERATUR.

Agregó que estos materiales, dada su diversidad, permite su distribución en agencias de viajes, operadores turísticos, con prestadores de servicios, en oficinas municipales, así como su envió a Embajadas, Consulados, Secretarías de Turismo de otros estados, en las presentaciones del espectáculo Jarocho, entre otros impactos publicitarios en materia turística en el ámbito nacional e internacional.

Inicia Feria del Libro el 25 de julio en Xalapa


El Ivec se Refuerza

XALAPA, VER.- El IVEC habrá de fortalecerse, como el rector de la cultura en la Entidad veracruzana, al término de la consulta sobre la Ley de Arte, Cultura y Patrimonio para el Estado de Veracruz, que realiza la Legislatura Estatal, aseguró el director general del Instituto Veracruzano de la Cultura, licenciado Sergio Villasana Delfín, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que la institución desaparezca.

No solo apoyamos esta consulta, en donde está patente el esfuerzo de la Cámara de Diputados, que tiene como propósito acercarse a la ciudadanía para recabar sus opiniones, ésta acción va a permitir que el IVEC pueda obtener una serie de elementos que permitan tener un mayor acercamiento para con todos los sectores y en general con la población veracruzana, tal como es el deseo del Ejecutivo, licenciado Fidel Herrera Beltrán.

El trabajo de los legisladores va encaminado a proteger nuestro patrimonio cultural en el proceso de globalización que vivimos, va encaminado también a fortalecer los esquemas de participación con las diversas organizaciones a fin de tener un mayor número de actividades en todo el territorio veracruzano y si es posible ampliar los espacios culturales. Al término de los foros y luego del análisis que realicen nuestros representantes populares, sin duda alguna que tendremos todas las conclusiones, expresó.

Durante la Rueda de Prensa efectuada en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, en donde se dieron a conocer los detalles de la XIX Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil que se realizará del 25 de julio al 3 de agosto próximo, con el lema: “Veracruz tiene palabra”, Villasana Delfín refirió que se prevé en esta edición de la fiesta de los libros superar las expectativas de asistencia al estimar unos 40 mil asistentes.

Detalló que en esta ocasión participaran 182 casas editoriales, 23 escritores de literatura infantil y juvenil de los más destacados en nuestro país. Recibirá homenaje el ganador del Concurso Internacional de Ortografía, Luis Mendoza Espinoza, originario de Pánuco: El gran dramaturgo veracruzano, Emilio Carballido, tendrá un espacio muy especial en esta Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, puesto que se tendrá el ciclo de cine infantil con películas de aventura basado a partir de la colección que el escritor dono en vida a la Universidad Veracruzana, además de una mesa redonda y conferencias en torno a su aportación literaria al mundo infantil, entre otras actividades.

Como innovación en esta XIX edición de la Feria, se incorporará espectáculo de títeres procedentes de Argentina, Venezuela, Nicaragua y de Veracruz y se efectuará una callejoneada que saldrá de Los Lavadores de Xallitic hacia el Colegio Preparatorio, escenario tradicional de esta importante Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2008.

Inician “Un Verano para Crear” en el Museo de Arte del Estado


Orizaba, Ver.- El Museo de Arte del Estado de Veracruz informó que el domingo 13 de julio a las 10:30 horas se llevó a efecto con gran éxito la inauguración la promoción Cultural de Verano 2008 “ Un Verano para crear” programa que integra el campamento de verano 2008 y el arranque de la Promoción Nacional Cultural de Verano 2008, “ Iluminarte”.

A las instalaciones del Museo de Arte del Estado de Veracruz, (cito oriente 4 s / n entre sur 23 y 25, Col. Centro, Orizaba Ver.) llegaron muchos niños y niñas inscritos al campamento y muchos mas que aprovecharon para inscribirse en éste que seguramente será unos de sus mejores veranos para participar en el evento de inauguración de “ Un Verano para crear”

En el acto de Inauguración, el director del Museo, Sergio Rosete Xotlanihua, agradeció la presencia de todos los niños y niñas y manifestó el agradecimiento hacia los padres de familia por preocuparse de la educación integral de sus hijos al inscribirlos en este tipo de actividades.

Al uso de la palabra el director del Museo también mencionó que El Instituto Veracruzano de la Cultura, por instrucciones del Sr. Gobernador del Estado y de la Sra. Rosa Borunda de Herrera, Presidente del DIF estatal, solicitó a todos los espacios culturales de Veracruz que organizaran actividades culturales para ofrecer a los niños veracruzanos y a los que nos visitan de otros estados, un programa cultural de calidad.

Por eso el Museo de Arte del Estado, convocó a creadores artísticos regionales, expertos en cada una de las disciplinas que se impartirán en el campamento y a partir del martes, mas de 120 niños y niñas de Veracruz y de otros estados estarán durante 10 días conviviendo, divirtiéndose y sobre todo aprendiendo artes plásticas.

Así mismo en este evento se dio inicio a la XII Promoción Nacional de Verano 2008, Iluminarte, los caminos de la Luz, del cual mencionó que alternamente mas de 300 museos del país entre ellos 13 museos veracruzanos están iniciando la misma actividad.

Mencionó que los Museos que participantes en el Estado de Veracruz son: en Orizaba, El Museo de Arqueología del Palacio de Hierro, El Museo Comunitario de Ciudad Mendoza, el Museo de la Ciudad de Córdoba, y el Museo de Arte del Estado de Veracruz, en la Ciudad de Veracruz; Fototeca de Veracruz, Museo de la Ciudad, y el Museo Histórico Naval, en la ciudad de Xalapa; Pinacoteca Diego Rivera, Museo de Antropología de Xalapa, Museo Casa Xalapa y el Jardín de las Esculturas.

Iluminarte dará la bienvenida en todos los museos participantes, a familias y amigos, sin costo alguno. Cada persona deberá inscribirse en los museos coordinadores y ahí les entregarán un cuadernillo con la información del tema de la Promoción. Será creatividad de cada participante, personalizar su cuadernillo escribir su nombre y pegar su fotografía para identificarse en cada Museo a su llegada.

Como parte de la fiesta de inauguración, se presentó el estreno mundial del espectáculo “ El Mago de Oz, con títeres” el cuento clásico musicalizado y adaptado para títeres de diferentes técnicas; bocones, de varilla, ruso y de mesa, son 10 personajes – títeres manejados por 3 manipuladores y se alterna con el títere de la mesa, en el espectáculo se utilizan juegos de luces y efectos de sonido.

El espectáculo fue presentado por el Grupo “ Manos a la obra” bajo la Dirección del Mtro. Marco Antonio Nava Moreno.

Al finalizar los niños y niñas que asistieron recibieron golosinas y globos

LA PRESENTACIÓN DEL ESPACTÁCULO “EL MAGO DE OZ” EN LA INAUGURACIÓN, SE DIO GRACIAS AL PATROCINIO DEL PROGRAMA “ ALAS Y RAICES A LOS NIÑOS” ( CONACULTA – IVEC)

Mayores informes:

Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) Oriente 4 sin número entre sur 23 y 25

Col. Centro, Orizaba Ver. C.P. 94300. Tel 01(272)7243200

maevdirección@gmail.com

Atención Sergio Rosete Xotlanihua

viernes, 11 de julio de 2008

Empezarán a Llegar el 14 de Febrero Cruceros de la Ruta del Golfo a Veracruz


Xalapa, Ver.- El Secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Iván Hillman Chapoy nos informó que la API-Veracruz ha confirmado que ya cuenta con dos fechas programadas de arribo de cruceros a la entidad: el 14 de febrero y 20 de abril próximo.

La API ha confirmando además que en términos logísticos los muelles del puerto de veracruz se encuentran listos para recibir a estas embarcaciones.

Además, antes que concluya el mes de julio cada uno de los 13 subcomités sesionará para establecer el programa de trabajo que permita, al estado de Veracruz, estar preparado para atender los arribos programados para el año 2009.

En concreto, las acciones realizadas por el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Turismo para promover las rutas de cruceros en el Golfo de México han sido las siguientes:

1.- durante el año 2008, el Secretario Iván Hillman, por instrucciones del gobernador Fidel Herrera, ha establecido contacto permanente con la Subsecretaria Carolina Cárdenas Sosa, Sectur federal, a fin de consolidar el tema de cruceros en la ruta del golfo y, en especial, para el puerto de veracruz.

2.- por esta razón, la Secturc-veracruz, ha concurrido a reuniones en la ciudad de México y dado seguimiento a la información que el gobierno del estado de Tamaulipas ha estado girando respecto a dicho tema. El último antecedente corresponde a la reunión de trabajo celebrada en el marco del "tianguis turístico Acapulco 2008", en la cual Lic. Pedro Gabriel Vázquez Espinosa
Coordinador de Asesores
en representación del lic. Hillman, recibió la última información proporcionada por el dicho estado de la república.

3.- por parte del gobierno del estado de veracruz, hemos establecido el pasado 5 junio, el comité local de cruceros; en presencia del licenciado Fidel Herrera, de la Subsecretaria Carolina Cárdenas Sosa y del propio lic. Hillman. Así como con los presidentes municipales de veracruz y boca del río, empresarios ligados al tema y sociedad civil.

4.- para este comité de veracruz se han creado 3 subcomités y 13 coordinaciones con temas que van desde: zofemat, desarrollo urbano, seguridad pública, capacitación, productos para cruceristas, etc.

5.- antes que concluya el mes de julio cada subcomité sesionará para establecer el programa de trabajo que permita, al estado de veracruz, estar preparado para atender los arribos programados para el año 2009.

6.- al respecto, la API-veracruz nos ha informado que ya cuenta con dos fechas programadas de arribo de cruceros: 14 de febrero y 20 de abril. Confirmando que en términos logísticos los muelles del puerto de veracruz se encuentran listos para recibir a estas embarcaciones.

7.- la ruta se establecerá entre Tampico, Tamaulipas., Veracruz, Ver., Dos Bocas, Tabasco, y Progreso, Yucatán. Es preciso mencionar que la confirmación final de la ruta depende y compete a cada estado y API estatal correspondiente.

8.- en todos estos puntos se mantiene un contacto permanente con la Secretaria de Turismo federal para el seguimiento y atención de las instrucciones a que haya lugar.

9.- a nivel estatal en veracruz, la Secretaria de Turismo y Cultura, coordina y facilita el trabajo entre las dependencias federales, estatales, municipales, cámaras y asociaciones empresariales y sociedad civil, a fin de estar listos para la atención de dichos turistas.

10.- la intención del gobierno del estado de veracruz, es la de coadyuvar en todo momento a la consolidación de la denominada "ruta del golfo".

Dan Muestra De La Riqueza Gastronómica Veracruzana

México D.F - Grupo Posadas, interesado en exaltar las tradiciones culinarias nacionales más representativas, en conjunto con el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura celebran el Festival Gastronómico Veracruzano en los hoteles Fiesta Inn y presentan una gama de platillos típicos basados en mariscos, que fusionan ingredientes y métodos culinarios de toda la región.

El Secretario de Turismo y Cultura, Iván Hillman Chapoy señaló que Veracruz es un estado rico en cultura y gastronomía, por lo que el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán felicitó la intención de Grupo Posadas para consolidar por medio de esta iniciativa la promoción turística del Estado de Veracruz.

En rueda de prensa se explicó que del 19 al 28 de julio próximos, los platillos del Festival Gastronómico Veracruzano formarán parte de la carta de los restaurantes Café La Fiesta, en los 58 hoteles Fiesta Inn del país y los platillos más solicitados se quedarán todo el mes. Como parte del menú los clientes podrán disfrutar de platillos como: el arroz a la tumbada, pescado a la veracruzana, pescado en hoja santa, minilla de jaiba, cazuela de mariscos, jaiba rellena, entre otros.

Este proyecto -señalaron- se realiza en el marco de los festivales gastronómicos que los hoteles Fiesta Inn están organizando este año. Con el Festival Gastronómico Veracruzano se planea rebasar los 241 mil comensales convocados por las delicias gastronómicas de este estado.

El vocero de Grupo Posadas, Omar Vázquez dijo que organizar este festival simultáneamente en todos los hoteles, significa utilizar la infraestructura operativa que mantiene el mismo estándar de servicio en todas las plazas. Ello garantizará la calidad culinaria homogénea en cualquiera de los restaurantes Café La Fiesta, que será la sede de este festival gastronómico.

Y agregó: “El Festival Gastronómico Veracruzano será un festín al paladar para nuestros huéspedes y visitantes, en plena época veraniega. Como líder indiscutible de hotelería en la categoría business class, Fiesta Inn se especializa en lograr que las estancias sean un éxito, y el vasto legado culinario de Veracruz, nos permite reiterarlo”.

Se informó que la variedad de sabores, olores, colores y presentaciones estarán a cargo de Alejandro López, Chef Regional de Fiesta Inn quien será el responsable de asegurar la alta calidad de esta muestra en cada uno de los hoteles Fiesta Inn de la República Mexicana.

Cabe destacar que para la elaboración de los platillos a lo largo de todo el mes, se calcula utilizar cerca de 20 toneladas de mariscos frescos, que estarán sometidos al uso de ingredientes y métodos culinarios estrictamente veracruzanos. El chef José Burela Picazzo, conocedor profundo de las tradiciones gastronómicas veracruzanas, ha asesorado a la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado en la difusión de la auténtica cocina de la región.

Como la cadena de mayor crecimiento en México, Fiesta Inn es una marca en constante innovación, que atiende a cada una de las necesidades de la gente que trabaja, ofreciendo la mejor experiencia de descanso y servicio. Por esta razón, día a día se da a la tarea de buscar nuevas fórmulas que sorprendan a sus huéspedes y clientes, como esta iniciativa de los festivales gastronómicos.

Veracruz Tercer Lugar Nacional en Entrega de Distintivos “M” a Empresas Turísticas

Una de las prioridades de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz es brindar servicio de calidad al turista, debido a lo anterior y siguiendo las instrucciones del Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán, la dependencia se ha preocupado por capacitar a los prestadores de servicios turísticos a través del sistema de calidad moderniza lo que ha permitido que Veracruz ocupe el tercer lugar en entrega de distintivos “M” informó el titular de la dependencia, Iván Hillman Chapoy.

Precisó que este programa tiene como objetivo principal, apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos a conducir la dirección de sus negocios hacía la modernización, mediante la adopción de sistemas de gestión, estándares de calidad y servicio de clase mundial.

El titular de Secturc reiteró lo anterior en el marco de la entrega de distintivos “M” a ocho empresas turísticas veracruzanas de Xalapa y Jalcomulco, sumando con ellas 189 comercios beneficiados con reconocimiento que avala la Secretaría de Turismo Federal, ubicándonos en el tercer lugar nacional, solo por debajo de Tamaulipas y el Estado de México.

Señaló que las empresas beneficiadas con: Mariscos Boca del Río Dos, Salón Domo, Taqueria los hermanos “Paco y Luis”, Turismo Telpochcalli, el Refugio Foro Alternativo, Disfruta Veracruz, Centro de Reservaciones de Xalapa y Amigos del Río Expediciones.

Finalmente, Hillman Chapoy señaló que a finales del mes en curso, la Secturc recibirá por parte de la federación, otros 50 distintivos moderniza de empresarios veracruzanos, lo que nos permitirá posicionar el actual lugar que ocupamos o estar ubicados en los dos primeros lugares a nivel nacional.

Por otra parte, Empresas prestadoras de servicios enfocados al turismo en Xalapa, demandan la falta de promoción constante, por lo que piden al secretario del ramo, Iván Hillman Chapoy su apoyo.

Gabriela Velasco, en representación de un grupo de empresarios del ramo restaurantero y prestadores de servicios turístico, pido al secretario de turismo en el Estado, la creación de un catalogo que los promocione como empresas altamente certificadas.

Pide que las dependencias de gobierno los apoyen, ya que en los últimos años de nada les ha servido contar con distintivos sino tienen trabajo, y es que señalo que todo el personal recibe la capacitación adecuada, sin embargo hace un par de años, les dijeron que el distintivo que les otorgaba el gobierno veracruzano les serviría para que proveedores extranjeros se fijaran en su trabajo y esto nunca sucedió.

Asimismo pidió la realización de foros donde se tenga la participación del gobierno, empresarios y ciudadanos para la aportación de ideas con la finalidad de mejorar el servicio de sus empresas.

Por su parte, Hillman Chapoy mostró su preocupación por la problemática anterior, no obstante afirmo que no porque Boca del Río y Veracruz concentren el 60% por ciento de todo el estado, no quiere decir que las demás regiones sean descuidadas en este sentido, sin embargo se comprometió a ir a cada uno de los municipios turísticos para brindar lo necesario.

Asimismo resaltó que por primera vez en la historia la Secretaria de Turismo destino 500 mil pesos para capacitación dedicado este ramo, además dijo que los logros han sido satisfactorios ya que Veracruz tiene el tercer lugar a nivel nacional en obtener distintivos “M”, que son de modernización.

Cabe hacer mención que el día de hoy 8 empresas turísticas de los municipios de Xalapa y Jalcomulco recibieron el distintivo “M”, sumando con ellas 189 comercios beneficiados.

FESTIVAL DE GLOBOS AEROSTÁTICOS EN VERACRUZ



VERACRUZ, VER.- Con el fin de atraer más turismo y con ello mayor derrama económica, las autoridades municipales de Veracruz organizan el Primer Festival del Globo, el cual pretenden posicionar al nivel del que realizan en León, Guanajuato, dijo la regidora Fabiola Balmori Durazzo.

Expresó, aunque se pretendía traer 20 globos, por el costo que tiene cada uno, de 10 mil pesos, sólo traerán 10, los cuales estarán en la Macro Plaza del Malecón, Plaza de la Soberanía y explanada del Acuario.

Los asistentes a este espectáculo podrán volar en los globos aerostáticos, aseveró.

La fecha contemplada es la última semana de julio –los días 26, 27 y 28- y se contará con el patrocinio del gobernador Fidel Herrera Beltrán, la iniciativa privada y el ayuntamiento de Veracruz, que tendrá a su cargo el hospedaje y alimentación de los pilotos.

Un día antes -el 25- se hará un recorrido de los globos aerostáticos para que la gente asista y disfrute de este espectáculo, confirmó la regidora del ramo de Turismo.

jueves, 3 de julio de 2008

vacaciones para 2 millones 134 mil 026 alumnos en el estado a partir de este viernes



+109 mil 460 maestros que imparten clases en las 23 mil 083 escuelas de la entidad,
también disfrutarán de este período vacacional hasta el próximo 18 de agosto: SEV

XALAPA, VER.-Este viernes 4 de julio concluye el ciclo escolar 2007-2008 de acuerdo a lo dispuesto por el calendario oficial firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual es acatado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Las autoridades educativas estatales, informaron que 2 millones 134 mil 026 alumnos y más de 109 mil 460 maestros pertenecientes a las 23 mil 083 escuelas que existen en los 212 municipios veracruzanos, suspenderán temporalmente actividades hasta el próximo 18 de agosto, fecha en que iniciará el período escolar 2008-2009, instruido por la SEP.

Luego de haber cumplido con el presente calendario escolar, se tendrá un receso de verano en todos los niveles educativos desde preescolar hasta educación normal en los 7 mil 623 planteles escolares que se ubican en zonas urbanas y en los 15 mil 460 asentados en las zonas rurales donde existe presencia de 12 diferentes grupos étnicos.

De acuerdo al anuncio hecho por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, acatando los compromisos de la “Alianza por la Calidad de la Educación” realizado entre la SEP y el SNTE, el Gobierno del Estado de Veracruz se sumará al programa “Escuelas Abiertas” durante el periodo vacacional, en el que participarán 6 mil planteles del país, cuyo propósito es que los niños puedan acudir para practicar deporte, realizar actividades culturales y regularizar sus clases para mejorar su desempeño académico, especialmente en matemáticas, español y ciencias.

Por instrucciones del secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, las áreas educativas que conforman el sector han programado diferentes actividades en este receso escolar; sumados a este esfuerzo, los docentes veracruzanos sostendrán tareas de actualización permanente a través de diversas iniciativas y programas destinados a este propósito, además de los talleres generales de actualización para maestros de educación básica que iniciarán a partir del próximo 13 de agosto.

Niños y jóvenes veracruzanos podrán tener actividades lúdicas que reforzarán sus conocimientos, como el taller de verano “Primeras Campanadas”, cuyo objetivo es animar a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, a que participen activamente en la preparación y celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana

También, como cada año, se realizarán diversas actividades dentro del programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, a través del cual se invita a los niños de la entidad a acercarse a las bibliotecas públicas para fomentar el hábito de la lectura con diversos talleres.

Además, con la intención de proporcionar cultura a los visitantes y sociedad jalapeña, como lo ha instruido el mandatario estatal, se promoverán actividades musicales gratuitas con grupos artísticos de la SEV e invitados especiales. A partir del martes 15 de julio, y todos los martes de este mes y agosto, en el Centro Recreativo Xalapeño, a las 19:00 horas, se tendrá el “Primer Ciclo de Guitarristas en el Verano”, en el que participarán el Dúo Coincidencia, el Ensamble de Guitarras de la SEV, el trío Xioaxzán, Isaac Arista, Sergio Pérez y Enrique Salmerón.

A partir del jueves 10 de julio y todos los jueves de este mes y agosto, en el auditorio de la biblioteca Carlos Fuentes, a las 19:00 horas, se iniciará el III Ciclo de Música de Cámara, con la participación del Galliard Ensamble (grupo que conmemora su décimo aniversario), el Quinteto de Metales, Cuarteto de Cuerdas de la SEV, Grupo de Jazz, el Dúo Praga, Jorge Bahena y Enrique Celis, guitarristas.

Asimismo, se informa que en atención a la política de servicio que identifica al gobierno de Fidel Herrera Beltrán, el secretario Arredondo ha dispuesto que cada área incluya personal de guardia dentro del horario habitual de labores, con la finalidad de brindar el eventual servicio administrativo que se requiera.

Así lo estipula la circular número SEV/OM/00021/2008 signada por Edgar Spinoso Carrera, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, en donde se garantiza que la estructura administrativa de la dependencia permanecerá laborando durante el período vacacional mediante guardias de personal dispuestas para atender los procesos de actualización, mientras que la estructura jerárquica, desde jefes de departamento hasta los titulares de las Subsecretarías, permanecerán laborando en sus oficinas de manera normal a fin de solventar tareas inherentes al ámbito educativo.

Igualmente, en el marco de este receso escolar, las autoridades educativas en el estado, trabajarán en la mejora de los mecanismos de aplicación del programa sectorial, con el objetivo de avanzar en la consecución de nuevos logros y metas establecidas en el replanteamiento de las líneas del Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010, instruido por el gobernador Fidel Herrera Beltrán.

En este sentido, las autoridades educativas reconocen que los logros alcanzados en el ciclo escolar recién concluido mantienen el ritmo ascendente del reposicionamiento de Veracruz en el escenario educativo nacional, lo cual ha sido posible gracias al apoyo invaluable del gobierno estatal, magisterio, padres de familia y sociedad en general, así como del personal administrativo y de apoyo a los servicios de educación en Veracruz, quienes se han constituido en elementos sustantivos para ofrecer una educación con equidad, pertinencia y calidad en todos los niveles de enseñanza.

Firman Secturc- Uv Convenio de Colaboración Para Apoyo a Municipios.

COATZACOALCOS, VERACRUZ.- Con el objetivo de otorgar a los municipios del estado y prestadores de servicios turísticos las herramientas que les permitan, bajo esquemas metodológicos profesionales y homogéneos, detonar proyectos de inversión turística para su zona, la Secretaría de Turismo y Cultura y la Universidad Veracruzana firmaron un convenio de colaboración que permita a los municipios registrados con vocación turística ante la Secretaría de Turismo Federal, recibir asesoría adecuada para este tipo de Proyectos.

El Secretario de Turismo y Cultura, Iván Hillman Chapoy y el Rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo fueron los encargados de sellar este acuerdo que busca –además- ligar los proyectos productivos al Programa de Incubadora de Empresas que con éxito conduce la máxima casa de estudios.

Teniendo como escenario la sala de juntas de Rectoría, el titular de la Secturc señaló que por instrucciones del Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán la dependencia a su cargo se ha dado a la tarea de identificar las necesidades de los municipios y empresarios del sector turístico. Fue así que luego de llevar acabo reuniones regionales se llegó a la conclusión de poner en marcha un programa de apoyo que les permita acceder a recursos federales, estatales y de organismos privados vinculados al sector.

Explicó que debido al prestigio profesional, a su infraestructura y conocimiento de las problemáticas municipales, la Secturc acordó suscribir este convenio de

colaboración con la Universidad Veracruzana para dar respuesta a todos aquellos necesitados de asesoría y plan de acompañamiento.

Agregó que a través de esta alianza se establece una estrategia conjunta para aprovechar los proyectos de investigación, servicios tecnológicos y equipo docente que elabore los proyectos ejecutivos específicos de inversión para los municipios o prestadores de servicios turísticos y culturales.

Por otra parte –dijo- que este convenio incorporara los proyectos productivos al Programa Estatal de Incubadora de Empresas y crear una especialidad en el segmento de Turismo y Cultura que permita conjuntar el sistema de información turística para el estado de Veracruz.

Por su parte, el Rector Arias Lovillo puntualizó que la firma favorecerá la búsqueda para mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos, por lo que dudo en afirma que este proyecto será de gran éxito debido a la ardua labor que se desempeñará en el mismo.

A la firma de este convenio de colaboración se unió el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, que preside Alberto Silva Ramos y quien presente en el acto destacó la importancia del convenio para el impulso de la industria turística, debido a la ventaja con la que Veracruz cuenta en el sector.

En la firma del convenio y firmando una carta de intención estuvieron presentes los alcaldes de Tecolutla, Coatapec, Teocelo, Xico, José Azueta, Jaltipán, Ángel R. Cabada, Coatzintla, Pajapan, Las Vigas y Santiago Tuxtla, donde su alcalde Josabet Cadena González reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado en apoyar a los municipios.

Comienzan en Coatzacoalcos Elaboración de Guía Nautica y Turística del Estado

Guía Náutica en Coatzacoalcos a cargo del buzo profesional Alberto Friscione

Inicia con la exploración del mar y el río Coatzacoalcos

A temprana hora el alcalde Marcelo Montiel Montiel en compañía del Secretario de Turismo y Cultura en el Estado, Iván Hillman Chapoy, conocieron el equipo humano y técnico con el que se elaborará la Guía de Buceo y Turística de Veracruz a cargo del experto en buceo Alberto Friscione Carrascosa, la cual tiene como objetivo detonar esta actividad en la región.

La elaboración de esta guía es una magnífica oportunidad para potencializar la gran riqueza natural que se tiene en la entidad sobre todo en la región sur en donde existen el mar, ríos y selvas aún sin explorar, comentó Marcelo Montiel Montiel, alcalde de Coatzacoalcos.

El munícipe reconoció la gran iniciativa del Gobernador del Estado Fidel Herrera Beltrán y del Secretario de Turismo Iván Hillam Chapoy para la elaboración de esta guía que sin duda impulsará el desarrollo turístico de la región al mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Por su parte el buzo profesional Alberto Friscione Carrascosa, señaló que para la elaboración de esta guía cuenta con el equipo técnico más avanzado en materia submarina y con personal humano que se encargará sobre la marcha de hacer mapas de navegación, videos entre otras cosas que requiere el proyecto en el mes y medio que dure la exploración en la región.

Para llegar a los lugares a explorar contará con guías locales que conozcan bien el mar desde la frontera de Veracruz con Tabasco hasta Coatzacoalcos. La guía estará concluida a finales del mes de septiembre o principios de octubre y contará con un mapa del mar en donde los lugares ideales para la práctica del buceo estarán marcados con el sistema satelital GPS, para su ubicación.

Además, en cada capitulo de la guía se narrará con detalle los atractivos de los lugares señalados, así como las recomendaciones para los turistas de los atractivos turísticos cercanos al lugar donde estén.

Estuvieron presentes en esta visita Mariano Moreno Canepa, síndico único; Leonardo Lozada Parra, regidor tercero; Claudio Cahuich Velásquez, regidor décimo; Leonel Segundo Grajales, Secretario del Ayuntamiento y Víctor Rodríguez Gallegos, Secretario de Gobernación.

FANDANGO TRADICIONAL JAROCHO


VERACRUZ, VER.- Este sábado 5 de julio, a partir de las 20 horas, el Gobierno del Estado de Veracruz, al través del Instituto Veracruzano de la Cultura, presenta Fandango Tradicional, en los jardines del Instituto, retomando esta importante fiesta jarocha que tanto auge ha tenido en los últimos tiempos, principalmente entre los jóvenes.

De esta manera el IVEC atiende las sugerencias y solicitudes de reafirmar nuestras tradiciones, y en las instalaciones de la Sede del IVEC, presenta está manifestación de nuestra cultura popular sotaventina, iniciando con la presentación del Grupo tlacotalpeño “Estanzuela”, uno de los más importantes de la región, formado por jóvenes músicos amantes de tan bella tradición.

En esta ocasión, se presentará también el Grupo “La Cirila” que está integrado por jóvenes, pero del puerto de Veracruz. Como invitada de honor será presentada la querida decimista Panchita Gutiérrez Delfín, quien llega directamente desde la Perla del Papaloapan para deleitarnos con sus décimas.

El público asistente a este evento podrá disfrutar de auténticos antojitos gastronómicos de Tlacotalpan y de bebidas refrescantes como el espumoso Popo hecho a base de cacao o los tradicionales toritos.

No se pierdan esta oportunidad de participar, zapateando en la tarima al compás de sones como la Bamba o el Torito Sacamandú. Los esperamos con sus familias. En caso de lluvia el Fandango se realizará en el Claustro del mismo IVEC. No falten.

“Vecinos" de Carlos Vigil en el IVEC


VERACRUZ, VER.- La obra Vecinos del dramaturgo veracruzano Carlos Vigil, se presentará los sábados 5 y 12, de julio, a partir de las 18 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Instituto Veracruzano de la Cultura, ubicado en Canal y Zaragoza. Esta obra está conformada por cuatro textos, resultado de la participación de su autor en la Cátedra Nacional “Emilio Carballido”, impartida por el insigne escritor veracruzano.

A través de cuatro historias que se presentan en esta puesta en escena, nos muestran las vicisitudes de la convivencia humana en diferentes escenarios: patios separados por bardas, azoteas, departamentos en condominio y salas para las visitas.

Autor y director de la obra, Carlos Vigil nació en Veracruz. Desde 1985 ha participado en la actividad teatral que se desarrolla en el puerto: como actor en 30 puestas en escena montadas por diversos grupos, dirigiendo 18 montajes teatrales y como dramaturgo con 13 textos escritos y algunos de ellos publicados en la Revista Tramoya números 88 y 92 y en la colección Teatro de Frontera en 2007.

El montaje de Vecinos es una producción del Grupo Teatrando y sus integrantes comparten una vocación escénica y un objetivo: hacer teatro en el puerto de Veracruz para acrecentar el interés del público que gusta de esta actividad. Este grupo, fundado en 1997 por Carlos Vigeil Peña, ha presentado 14 montajes en diversos escenarios como Casas de Cultura del Estado, en la Sede del IVEC, Teatro Clavijero y en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”

Les recordamos que en esta ocasión se presenta la obra Vecinos para adolescentes y adultos en la Sala de Usos Múltiples del IVEC, los sábados 5 y 12 de julio a las 18 horas. Donativo $ 30:00

martes, 1 de julio de 2008

CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFONICA DE XALAPA Y TANIA LIBERTAD


VERACRUZ, VERACRUZ.- ASISTAN AL GRAN CONCIERTO QUE PRESENTARA LA ORQUESTA SINFONICA DE XALAPA Y TANIA LIBERTAD EN EL TEATRO CLAVIJERO EL PROXIMO SABADO 5 DE JULIO A LAS 19:30 HRS.

PROGRAMA


ORQUESTA:

Conga del fuego nuevo Arturo Márquez

ORQUESTA CON TANIA LIBERTAD:

Mañana de carnaval Luis Bonfa, Arr. Gina Enríquez

Placer de amor Schwarzendorf, Arr. Gerardo Bátiz

Rival Agustín Lara, Arr. Gonzalo Romeu

Los pájaros perdidos Astor Piazzola, Arr. Gerardo Bátiz

La Guinda Eusebio Delfín, Arr. Gonzalo Romeu

Cuando sale la luna José A. Jiménez, Arr. Gerardo Tamez

INTERMEDIO

ORQUESTA:

Danzón No. 2 Arturo Márquez

ORQUESTA CON TANIA LIBERTAD:

Caruso L. Dalla, Arr. Héctor Infanzón

Noche de Ronda Agustín Lara, Arr. Gonzalo Romeu

Himno al amor M. Mannote, Arr. Héctor Infanzón

Piensa en mí Agustín Lara, Arr. Gonzalo Romeu

Ave Maria Franz Schubert

Syboney Ernesto Lecuona, Arr. Gonzalo Romeu

PROXIMAS EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS EN VERACRUZ


Invitación para asistir a la inauguración de las próximas exposiciones fotográficas que estarán en exhibición a partir del 4 de Julio del 2008.

FOTOTECA DE VERACRUZ "JUAN MALPICA MIMENDI"
Portal de Miranda No. 9 Centro Histórico,
Veracruz, Ver. Tel: (229) 9 32 87 67


ASTRID HADAD EN BOCA DEL RIO VERACRUZ

Con motivo de la celebración del 1er Festival Cultural de Boca del Río, Veracruz se está haciendo una atenta invitación a disfrutar de las Fiestas de Boca del 4 al 27 de Julio.

SABADO 5
21:00 horas
Teatro Fernando Gutiérrez Barrios
"Noches de Cabaret"
ASTRID HADAD

PLATEA: $50
GALERIA: $30

Información artística:

Actriz y cantante egresada del Centro Universitario de Teatro. Se da a conocer por su participación en Donna Giovanni, ópera de Mozart adaptada para teatro, que alcanza gran éxito en Europa y culminan sus presentaciones en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Posteriormente desarrolla su propio estilo musical y de expresión plástica al fusionar el canto popular, el teatro y las tradiciones mexicanas con la música Ranchera, el Bolero y el Son entre otros géneros musicales, reinterpretando, actuando y creando las canciones y el cual se le ha denominado "Heavy Nopal".

"La Cuchilla"

Con filoso brillo de figura barroca, Astrid Hadad encarna a las mujeres amantes e insumisas, ingenuas, soñadoras o "femmes fatales", venenosas o abandonadas en su estilo ranchero mexicano que integra el rock, la cumbia, la rumba etc.

Empuña su Cuchilla con humor "Astridente" para burlarse del machismo, de los integrismos y de los poderosos.

Un espectáculo por el cual la nombraron "Museo ambulante de las culturas populares". Entonces, no se pierda la visita…

Un espectáculo "quita depresiones", estímulo para los alicaídos, borrachera sin alcohol para los abstemios y excitación orgásmica para los gozosos.