+109 mil 460 maestros que imparten clases en las 23 mil 083 escuelas de la entidad,
también disfrutarán de este período vacacional hasta el próximo 18 de agosto: SEV
XALAPA, VER.-Este viernes 4 de julio concluye el ciclo escolar 2007-2008 de acuerdo a lo dispuesto por el calendario oficial firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual es acatado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Las autoridades educativas estatales, informaron que 2 millones 134 mil 026 alumnos y más de 109 mil 460 maestros pertenecientes a las 23 mil 083 escuelas que existen en los 212 municipios veracruzanos, suspenderán temporalmente actividades hasta el próximo 18 de agosto, fecha en que iniciará el período escolar 2008-2009, instruido por la SEP.
Luego de haber cumplido con el presente calendario escolar, se tendrá un receso de verano en todos los niveles educativos desde preescolar hasta educación normal en los 7 mil 623 planteles escolares que se ubican en zonas urbanas y en los 15 mil 460 asentados en las zonas rurales donde existe presencia de 12 diferentes grupos étnicos.
De acuerdo al anuncio hecho por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, acatando los compromisos de la “Alianza por la Calidad de la Educación” realizado entre la SEP y el SNTE, el Gobierno del Estado de Veracruz se sumará al programa “Escuelas Abiertas” durante el periodo vacacional, en el que participarán 6 mil planteles del país, cuyo propósito es que los niños puedan acudir para practicar deporte, realizar actividades culturales y regularizar sus clases para mejorar su desempeño académico, especialmente en matemáticas, español y ciencias.
Por instrucciones del secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, las áreas educativas que conforman el sector han programado diferentes actividades en este receso escolar; sumados a este esfuerzo, los docentes veracruzanos sostendrán tareas de actualización permanente a través de diversas iniciativas y programas destinados a este propósito, además de los talleres generales de actualización para maestros de educación básica que iniciarán a partir del próximo 13 de agosto.
Niños y jóvenes veracruzanos podrán tener actividades lúdicas que reforzarán sus conocimientos, como el taller de verano “Primeras Campanadas”, cuyo objetivo es animar a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, a que participen activamente en la preparación y celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
También, como cada año, se realizarán diversas actividades dentro del programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, a través del cual se invita a los niños de la entidad a acercarse a las bibliotecas públicas para fomentar el hábito de la lectura con diversos talleres.
Además, con la intención de proporcionar cultura a los visitantes y sociedad jalapeña, como lo ha instruido el mandatario estatal, se promoverán actividades musicales gratuitas con grupos artísticos de la SEV e invitados especiales. A partir del martes 15 de julio, y todos los martes de este mes y agosto, en el Centro Recreativo Xalapeño, a las 19:00 horas, se tendrá el “Primer Ciclo de Guitarristas en el Verano”, en el que participarán el Dúo Coincidencia, el Ensamble de Guitarras de la SEV, el trío Xioaxzán, Isaac Arista, Sergio Pérez y Enrique Salmerón.
A partir del jueves 10 de julio y todos los jueves de este mes y agosto, en el auditorio de la biblioteca Carlos Fuentes, a las 19:00 horas, se iniciará el III Ciclo de Música de Cámara, con la participación del Galliard Ensamble (grupo que conmemora su décimo aniversario), el Quinteto de Metales, Cuarteto de Cuerdas de la SEV, Grupo de Jazz, el Dúo Praga, Jorge Bahena y Enrique Celis, guitarristas.
Asimismo, se informa que en atención a la política de servicio que identifica al gobierno de Fidel Herrera Beltrán, el secretario Arredondo ha dispuesto que cada área incluya personal de guardia dentro del horario habitual de labores, con la finalidad de brindar el eventual servicio administrativo que se requiera.
Así lo estipula la circular número SEV/OM/00021/2008 signada por Edgar Spinoso Carrera, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, en donde se garantiza que la estructura administrativa de la dependencia permanecerá laborando durante el período vacacional mediante guardias de personal dispuestas para atender los procesos de actualización, mientras que la estructura jerárquica, desde jefes de departamento hasta los titulares de las Subsecretarías, permanecerán laborando en sus oficinas de manera normal a fin de solventar tareas inherentes al ámbito educativo.
Igualmente, en el marco de este receso escolar, las autoridades educativas en el estado, trabajarán en la mejora de los mecanismos de aplicación del programa sectorial, con el objetivo de avanzar en la consecución de nuevos logros y metas establecidas en el replanteamiento de las líneas del Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010, instruido por el gobernador Fidel Herrera Beltrán.
En este sentido, las autoridades educativas reconocen que los logros alcanzados en el ciclo escolar recién concluido mantienen el ritmo ascendente del reposicionamiento de Veracruz en el escenario educativo nacional, lo cual ha sido posible gracias al apoyo invaluable del gobierno estatal, magisterio, padres de familia y sociedad en general, así como del personal administrativo y de apoyo a los servicios de educación en Veracruz, quienes se han constituido en elementos sustantivos para ofrecer una educación con equidad, pertinencia y calidad en todos los niveles de enseñanza.
COATZACOALCOS, VERACRUZ.- Con el objetivo de otorgar a los municipios del estado y prestadores de servicios turísticos las herramientas que les permitan, bajo esquemas metodológicos profesionales y homogéneos, detonar proyectos de inversión turística para su zona, la Secretaría de Turismo y Cultura y la Universidad Veracruzana firmaron un convenio de colaboración que permita a los municipios registrados con vocación turística ante la Secretaría de Turismo Federal, recibir asesoría adecuada para este tipo de Proyectos. El Secretario de Turismo y Cultura, Iván Hillman Chapoy y el Rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo fueron los encargados de sellar este acuerdo que busca –además- ligar los proyectos productivos al Programa de Incubadora de Empresas que con éxito conduce la máxima casa de estudios. Teniendo como escenario la sala de juntas de Rectoría, el titular de la Secturc señaló que por instrucciones del Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán la dependencia a su cargo se ha dado a la tarea de identificar las necesidades de los municipios y empresarios del sector turístico. Fue así que luego de llevar acabo reuniones regionales se llegó a la conclusión de poner en marcha un programa de apoyo que les permita acceder a recursos federales, estatales y de organismos privados vinculados al sector. Explicó que debido al prestigio profesional, a su infraestructura y conocimiento de las problemáticas municipales, la Secturc acordó suscribir este convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana para dar respuesta a todos aquellos necesitados de asesoría y plan de acompañamiento. Agregó que a través de esta alianza se establece una estrategia conjunta para aprovechar los proyectos de investigación, servicios tecnológicos y equipo docente que elabore los proyectos ejecutivos específicos de inversión para los municipios o prestadores de servicios turísticos y culturales. Por otra parte –dijo- que este convenio incorporara los proyectos productivos al Programa Estatal de Incubadora de Empresas y crear una especialidad en el segmento de Turismo y Cultura que permita conjuntar el sistema de información turística para el estado de Veracruz. Por su parte, el Rector Arias Lovillo puntualizó que la firma favorecerá la búsqueda para mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos, por lo que dudo en afirma que este proyecto será de gran éxito debido a la ardua labor que se desempeñará en el mismo. A la firma de este convenio de colaboración se unió el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, que preside Alberto Silva Ramos y quien presente en el acto destacó la importancia del convenio para el impulso de la industria turística, debido a la ventaja con la que Veracruz cuenta en el sector. En la firma del convenio y firmando una carta de intención estuvieron presentes los alcaldes de Tecolutla, Coatapec, Teocelo, Xico, José Azueta, Jaltipán, Ángel R. Cabada, Coatzintla, Pajapan, Las Vigas y Santiago Tuxtla, donde su alcalde Josabet Cadena González reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado en apoyar a los municipios.
Guía Náutica en Coatzacoalcos a cargo del buzo profesional Alberto Friscione Inicia con la exploración del mar y el río Coatzacoalcos A temprana hora el alcalde Marcelo Montiel Montiel en compañía del Secretario de Turismo y Cultura en el Estado, Iván Hillman Chapoy, conocieron el equipo humano y técnico con el que se elaborará la Guía de Buceo y Turística de Veracruz a cargo del experto en buceo Alberto Friscione Carrascosa, la cual tiene como objetivo detonar esta actividad en la región. La elaboración de esta guía es una magnífica oportunidad para potencializar la gran riqueza natural que se tiene en la entidad sobre todo en la región sur en donde existen el mar, ríos y selvas aún sin explorar, comentó Marcelo Montiel Montiel, alcalde de Coatzacoalcos. El munícipe reconoció la gran iniciativa del Gobernador del Estado Fidel Herrera Beltrán y del Secretario de Turismo Iván Hillam Chapoy para la elaboración de esta guía que sin duda impulsará el desarrollo turístico de la región al mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona. Por su parte el buzo profesional Alberto Friscione Carrascosa, señaló que para la elaboración de esta guía cuenta con el equipo técnico más avanzado en materia submarina y con personal humano que se encargará sobre la marcha de hacer mapas de navegación, videos entre otras cosas que requiere el proyecto en el mes y medio que dure la exploración en la región. Para llegar a los lugares a explorar contará con guías locales que conozcan bien el mar desde la frontera de Veracruz con Tabasco hasta Coatzacoalcos. La guía estará concluida a finales del mes de septiembre o principios de octubre y contará con un mapa del mar en donde los lugares ideales para la práctica del buceo estarán marcados con el sistema satelital GPS, para su ubicación. Además, en cada capitulo de la guía se narrará con detalle los atractivos de los lugares señalados, así como las recomendaciones para los turistas de los atractivos turísticos cercanos al lugar donde estén. Estuvieron presentes en esta visita Mariano Moreno Canepa, síndico único; Leonardo Lozada Parra, regidor tercero; Claudio Cahuich Velásquez, regidor décimo; Leonel Segundo Grajales, Secretario del Ayuntamiento y Víctor Rodríguez Gallegos, Secretario de Gobernación.
VERACRUZ, VER.- Este sábado 5 de julio, a partir de las 20 horas, el Gobierno del Estado de Veracruz, al través del Instituto Veracruzano de la Cultura, presenta Fandango Tradicional, en los jardines del Instituto, retomando esta importante fiesta jarocha que tanto auge ha tenido en los últimos tiempos, principalmente entre los jóvenes. De esta manera el IVEC atiende las sugerencias y solicitudes de reafirmar nuestras tradiciones, y en las instalaciones de la Sede del IVEC, presenta está manifestación de nuestra cultura popular sotaventina, iniciando con la presentación del Grupo tlacotalpeño “Estanzuela”, uno de los más importantes de la región, formado por jóvenes músicos amantes de tan bella tradición. En esta ocasión, se presentará también el Grupo “La Cirila” que está integrado por jóvenes, pero del puerto de Veracruz. Como invitada de honor será presentada la querida decimista Panchita Gutiérrez Delfín, quien llega directamente desde la Perla del Papaloapan para deleitarnos con sus décimas. El público asistente a este evento podrá disfrutar de auténticos antojitos gastronómicos de Tlacotalpan y de bebidas refrescantes como el espumoso Popo hecho a base de cacao o los tradicionales toritos. No se pierdan esta oportunidad de participar, zapateando en la tarima al compás de sones como la Bamba o el Torito Sacamandú. Los esperamos con sus familias. En caso de lluvia el Fandango se realizará en el Claustro del mismo IVEC. No falten.
 VERACRUZ, VER.- La obra Vecinos del dramaturgo veracruzano Carlos Vigil, se presentará los sábados 5 y 12, de julio, a partir de las 18 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Instituto Veracruzano de la Cultura, ubicado en Canal y Zaragoza. Esta obra está conformada por cuatro textos, resultado de la participación de su autor en la Cátedra Nacional “Emilio Carballido”, impartida por el insigne escritor veracruzano. A través de cuatro historias que se presentan en esta puesta en escena, nos muestran las vicisitudes de la convivencia humana en diferentes escenarios: patios separados por bardas, azoteas, departamentos en condominio y salas para las visitas. Autor y director de la obra, Carlos Vigil nació en Veracruz. Desde 1985 ha participado en la actividad teatral que se desarrolla en el puerto: como actor en 30 puestas en escena montadas por diversos grupos, dirigiendo 18 montajes teatrales y como dramaturgo con 13 textos escritos y algunos de ellos publicados en la Revista Tramoya números 88 y 92 y en la colección Teatro de Frontera en 2007. El montaje de Vecinos es una producción del Grupo Teatrando y sus integrantes comparten una vocación escénica y un objetivo: hacer teatro en el puerto de Veracruz para acrecentar el interés del público que gusta de esta actividad. Este grupo, fundado en 1997 por Carlos Vigeil Peña, ha presentado 14 montajes en diversos escenarios como Casas de Cultura del Estado, en la Sede del IVEC, Teatro Clavijero y en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” Les recordamos que en esta ocasión se presenta la obra Vecinos para adolescentes y adultos en la Sala de Usos Múltiples del IVEC, los sábados 5 y 12 de julio a las 18 horas. Donativo $ 30:00
 VERACRUZ, VERACRUZ.- ASISTAN AL GRAN CONCIERTO QUE PRESENTARA LA ORQUESTA SINFONICA DE XALAPA Y TANIA LIBERTAD EN EL TEATRO CLAVIJERO EL PROXIMO SABADO 5 DE JULIO A LAS 19:30 HRS. PROGRAMA
ORQUESTA: Conga del fuego nuevo Arturo Márquez ORQUESTA CON TANIA LIBERTAD: Mañana de carnaval Luis Bonfa, Arr. Gina Enríquez Placer de amor Schwarzendorf, Arr. Gerardo Bátiz Rival Agustín Lara, Arr. Gonzalo Romeu Los pájaros perdidos Astor Piazzola, Arr. Gerardo Bátiz La Guinda Eusebio Delfín, Arr. Gonzalo Romeu Cuando sale la luna José A. Jiménez, Arr. Gerardo Tamez INTERMEDIO ORQUESTA: Danzón No. 2 Arturo Márquez ORQUESTA CON TANIA LIBERTAD: Caruso L. Dalla, Arr. Héctor Infanzón Noche de Ronda Agustín Lara, Arr. Gonzalo Romeu Himno al amor M. Mannote, Arr. Héctor Infanzón Piensa en mí Agustín Lara, Arr. Gonzalo Romeu Ave Maria Franz Schubert Syboney Ernesto Lecuona, Arr. Gonzalo Romeu
Invitación para asistir a la inauguración de las próximas exposiciones fotográficas que estarán en exhibición a partir del 4 de Julio del 2008. FOTOTECA DE VERACRUZ "JUAN MALPICA MIMENDI" Portal de Miranda No. 9 Centro Histórico, Veracruz, Ver. Tel: (229) 9 32 87 67
Con motivo de la celebración del 1er Festival Cultural de Boca del Río, Veracruz se está haciendo una atenta invitación a disfrutar de las Fiestas de Boca del 4 al 27 de Julio. SABADO 5 21:00 horas Teatro Fernando Gutiérrez Barrios "Noches de Cabaret" ASTRID HADAD PLATEA: $50 GALERIA: $30 Información artística: Actriz y cantante egresada del Centro Universitario de Teatro. Se da a conocer por su participación en Donna Giovanni, ópera de Mozart adaptada para teatro, que alcanza gran éxito en Europa y culminan sus presentaciones en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Posteriormente desarrolla su propio estilo musical y de expresión plástica al fusionar el canto popular, el teatro y las tradiciones mexicanas con la música Ranchera, el Bolero y el Son entre otros géneros musicales, reinterpretando, actuando y creando las canciones y el cual se le ha denominado "Heavy Nopal". "La Cuchilla" Con filoso brillo de figura barroca, Astrid Hadad encarna a las mujeres amantes e insumisas, ingenuas, soñadoras o "femmes fatales", venenosas o abandonadas en su estilo ranchero mexicano que integra el rock, la cumbia, la rumba etc. Empuña su Cuchilla con humor "Astridente" para burlarse del machismo, de los integrismos y de los poderosos. Un espectáculo por el cual la nombraron "Museo ambulante de las culturas populares". Entonces, no se pierda la visita… Un espectáculo "quita depresiones", estímulo para los alicaídos, borrachera sin alcohol para los abstemios y excitación orgásmica para los gozosos.
|