**Los
funcionarios corruptos no deben tardar tres años en llegar a prisión.
**Se
promoverá iniciativa de ley para capacitar a funcionarios en fiscalización.
El presidente de la Comisión
de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Javier Herrera Borunda, negó que el
Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena o el Partido del Trabajo
(PT), protejan a sus funcionarios en la fiscalización de recursos
públicos.
El diputado federal aseguró que en su labor de vigilancia "se mide a todos parejo y el que la hace la paga".
En sus declaraciones Herrera Borunda subrayó que ningún partido político está exento de escándalos de corrupción. Afirmó que cuando estos señalamientos tienen sustento, deben investigarse y sancionarse a los responsables.
"Yo creo que se mira a todos parejo, hay escándalos en todos lados. Me encantaría decirte que los del PVEM y los de Morena no tenemos escándalos, todos tienen escándalos, todos tienen negritos en el arroz, pero somos los mejor portados", expuso.
El diputado detalló que la Comisión que preside trabaja en colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El propósito de esta cooperación es revisar el uso de recursos públicos para garantizar la transparencia y el correcto ejercicio del gasto.
Javier Herrera Borunda realizó una capacitación este miércoles 27 de agosto a más de 27 alcaldes, síndicos y tesoreros, donde dio a conocer que la semana pasada la realizó en Aguascalientes, y en próximas fechas se hará en Durango y Jalisco.
En sus redes
sociales Herrera Borunda publicó el siguiente mensaje:
¡Estoy en casa, paisanos!
Convocado por el CEE del PVEM
Veracruz, hoy vivimos un día remarcable para el PVEM y para Veracruz: Iniciamos
los Diálogos con Autoridades Municipales Electas 2026-2029.
Un espacio en donde la
Auditoría Superior de la Federación, la Cámara de Diputados y la Contraloría
General del Estado, capacitamos a las y los 27 presidentes municipales electos,
en materia de administración de recursos públicos con transparencia,
elaboración de programas de acción responsables e implementación de políticas
públicas que respondan a las necesidades de la gente.
Ahora bien, este camino debe
institucionalizarse. Por eso, en los primeros días de septiembre presentaré una
Iniciativa de Ley para que sea obligatorio que todos los presidentes
municipales, y cualquier otra autoridad que administre recursos públicos, se
capaciten en el Sistema Nacional Anticorrupción dentro de los primeros quince
días posteriores a asumir el cargo. Este es un compromiso más que asumo con
Veracruz y con México.
Gracias, dirigente, Mtro.
Edgar Herrera Lendechy, por la apertura y la organización impecable de este
evento encaminado al bienestar de nuestros paisanos.