Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Conocí a Alejandro “Alito” Moreno en Xalapa y quien me lo presentó fue el entonces dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín. Alejandro es un tipo agradable, con facilidad de palabra, contesta las preguntas que le hagan y aguanta vara cuando las críticas a su persona son duras. Haciendo honor a su origen es un político muy campechano, pero eso no le quita lo filibustero.
Desde que llegó al liderazgo nacional del PRI ha hecho ver su suerte al partido que perdió 12 gubernaturas, algo nunca visto en la historia del tricolor. Como le pidieran su dimisión corrió a quienes hicieron semejante petición lo que provocó una desbandada de miles de militantes. Cambió los estatutos del PRI para poder reelegirse y luego perpetuarse como líder. En pocas palabras, se robó al partido y lo ha llevado a ser lo que es: una organización política de muy poca monta. El PRI es la cuarta fuerza política del país con grandes posibilidades de caer a la sexta posición e incluso perder el registro.
Alejandro se ha convertido en un tumor cancerígeno que está afectando todos los órganos del partido. Casi nadie lo quiere y esto lo comprobé un día que un grupo de priistas se refirieron a él como Juan Charrasqueado. Cuando pregunté por qué le decían así alguien me contestó: “Porque sólo su madre lo recuerda con cariño”.
Si se hiciera una encuesta seria entre los militantes que aún siguen en el tricolor, nueve de cada diez votarían porque se largue.
Pero este miércoles la fortuna le sonrió como ni el propio Alejandro imaginó.
Después del altercado que tuvo en el Senado con Gerardo Fernández Noroña, las redes reventaron con comentarios favorables para el campechano. Casi todo mundo festejó que se le hubiera ido encima al patán, pero lamentaron que no lo hubiera tundido más.
Alito se convirtió en una especie de héroe de miles o cientos de miles a quienes Noroña les cae en la punta de la lengua por despreciable, porque miente como respira, por hipócrita y porque es un vividor del erario.
Todos los diarios del país (la excepción fue El Economista) llevaron la trifulca en su primera plana, las radiodifusoras y televisoras abrieron sus espacios noticiosos con esa nota, los analistas políticos comentaron profusamente el hecho y los calificativos no se hicieron esperar: “Escena bochornosa” “Pleito denigrante y vergonzoso”, etc, etc.
Alguien fue más allá y calificó los jaloneos y empujones como “Espectáculo triste y patético”. Y en este punto me quiero detener.
Que un pleito entre dos caricaturescos personajes haya sido la nota del día, habla de la necesidad de todo un país por salir del infierno en que se encuentra.
Un infierno donde diariamente se cometen 57 asesinatos en promedio, donde los cercenados aparecen en cualquier lugar, donde siguen las extorsiones, los secuestros y las desapariciones. Pero eso por desgracia eso ya no es noticia, y menos de primera plana.
Que todas esas calamidades hayan pasado a un quinto o sexto plano porque ya no nos sorprenden. Y que un pleito entre dos mercenarios de la política nos haya servido de catarsis y distracción, eso sí es triste y hasta patético.
Rocío Nahle visita Tuxpan
Hoy viernes la gobernadora Rocío Nahle estará en el puerto más bello del mundo. En efecto lector, estará en Tuxpan para concretar un importante acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional que contempla la implementación del “Polo del Bienestar”, un proyecto anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A diferencia de semanas anteriores, donde los hechos violentos alteraron la vida de los tuxpeños, la señora Nahle encontrará un puerto tranquilo y trabajando.
La semana que está por terminar, el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, indicó que se ha logrado reforzar la seguridad en Tuxpan con operativos de las fuerzas federales, estatales y locales.
“Hay una coordinación bien llevada con los tres niveles de gobierno, se está trabajando en fortalecer los temas de seguridad en todo el estado, pero especialmente en la zona norte donde ha habido acontecimientos que han generado que se refuerce la seguridad con los tres niveles de gobierno”, dijo el funcionario.
Al asegurar que este tipo de hechos no se habían registrado anteriormente, dijo que la sociedad tuxpeña ya está más tranquila. “Tuxpan no estaba acostumbrado a este tipo de acciones, pero nos han reportado que la seguridad ha ido mejorando para tranquilidad de todos”.
Bien, muy bien.
bernagup28@gmail.com