Posicionamiento sobre la liberación de otro detenido en el caso de María Elena Ferral
La liberación de uno de los detenidos en el caso del asesinato de la periodista María Elena Ferral, ocurrido el 30 de marzo de 2020 en Papantla, representa un retroceso en la búsqueda de justicia y genera una profunda preocupación entre familiares, colegas periodistas y defensores de derechos humanos.
Este hecho no sólo hiere la memoria de María Elena, sino que también envía un mensaje de impunidad que vulnera el derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación integral. La sociedad merece explicaciones claras y transparentes sobre las razones legales que llevaron a esta decisión, y sobre el papel de las instituciones encargadas de investigar y sancionar a los responsables.
Exigimos que las autoridades estatales y federales:
1. Garanticen que no haya irregularidades ni actos de corrupción que obstruyan la justicia.
2. Refuercen las líneas de investigación hasta que todos los responsables intelectuales y materiales estén debidamente procesados.
3. Protejan a periodistas y familiares que, como en este caso, han sufrido amenazas y hostigamiento por exigir justicia.
La impunidad no puede convertirse en la norma. La justicia para María Elena Ferral es también un reclamo de justicia para todas y todos los periodistas que han sido silenciados por ejercer su labor.
No pedimos privilegios, pedimos justicia.