Perfilando
* Ramón Ortiz,
padrino
Por Iván Calderón

Esta dama
mantiene una intensa agenda de trabajo y recorridos personales con el fin de
tratar de mejorar la calidad y atención que se presta en las clínicas de esta
dependencia en la entidad.
Incluso, aun
a pesar de las bonanzas que permite el sistema de federal de respetar los días
de asueto y de descanso, es muy común verla laborando los fines de semana,
ofreciendo óptimos resultados que evidentemente consolidaran su capital
político, con miras a lo que para ella pudiera venir en el 2018.
Y es que pese
a que aún no son los tiempos, tanto a Elizabeth Morales como a Anilú Ingram se
les ha ubicado con las posibles candidatas al Senado de República por el
partido tricolor y ambas funcionarias están siendo fuertemente respaldadas por
varios sectores y personajes que mueven los hilos allá en el altiplano.
De esta
manera y aunque no es tarea fácil, algunas voces comentan que a la ex diputada
federal no se le puede dar como descartada en la búsqueda de una posición en la
cámara alta, ya que gracias a sus encargos pasados, es ampliamente ubicada en
las diferentes regiones del estado, además de que según versiones, cuenta con
el respaldo de Emilio Gamboa Patrón, de la ahora dirigente nacional del
Movimiento Territorial del PRI, Lorena Martínez, así como de Renato Alarcón
Guevara, personaje que desde el Comité Directivo Estatal del Revolucionario
Institucional, ya cocina el ascenso de su amiga y exjefa a la candidatura.
Es más, nos
informan que Renato ante su círculo más cercano, ha expresado que Elizabeth es
su candidata al Senado. Así tal cual.
En fin, si
otra cosa no sucede, percibiremos a una Elizabeth dando una dura batalla en
enero del próximo año y por supuesto haciendo valer sus méritos como priista
reconocida y como ciudadana que ha privilegiado el servicio social.
Ya veremos
qué es lo que pasa y si a Morales García le pega o no, pero lo cierto es que
como nunca antes en Veracruz, son dos damas priistas las que más suenan para el
Senado de la República, ya que los posibles tiradores seguramente se ubicaran
en la segunda posición, ante su minimizada posición política y social.
POR CIERTO ya que hablamos
de trabajo, el que anda haciendo bastante labor con los diferentes sectores
poblaciones en el sur del estado, es el conocido empresario de Coatzacoalcos,
Ramón Ortiz Cisneros quién apadrinó a 22 Asociaciones Civiles para que estas
queden legamente constituidas y puedan acceder a los programas y recursos tanto
gubernamentales como de la iniciativa privada.
A Ortiz
Cisneros se le ha caracterizado por su gran apoyo para con la sociedad civil en
varias regiones sur veracruzano y esta vez, se encuentra prácticamente
encaminando a otras “A.C.” con el objeto de generar una mayor participación y
beneficios sociales contando además con el respaldo del Instituto Nacional de
Desarrollo Social de la Sedesol Federal.
No cabe la
menor duda que don Ramón está poniendo el ejemplo de como la clase empresarial
puede sumar aportando diferentes esfuerzos para fortalecer las iniciativas y
proyectos que pueden fortalecer a los diferentes grupos sociales.
Enhorabuena.
@IvanKalderon