Las noticias de Veracruz en Internet



jueves, 15 de diciembre de 2022

“Reforma electoral producirá un efecto regresivo”: Córdova

Benjamín Domínguez Olmos

“Deficiencias, ponen en peligro la realización de procesos”

“Generaría incertidumbre en torno a reglas de la contienda”

“Vía constitucional para salvaguardar la autonomía del INE”

Fed anticipa subidas de interés y menor crecimiento en 23

Objetivos: contener los precios y tasa de inflación del 2 %

López-Dóriga, lídera Instagram en noviembre: Story Baker

Entre los 10 periodistas más seguidos del mundo en Twitter

De los creadores de los mundos imposibles. Se le atribuye a Borges: -La victoria es una ilusión de perdedores… (Froylán Flores Cancela)


El Instituto Nacional Electoral expresó preocupación por el contenido del Plan B de la Reforma Electoral cuya discusión y votación estaba prevista para este miércoles en el Senado de la República, toda vez que al organismo no se le pidió información, diagnósticos u opinión técnica.


Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, advirtió deficiencias que ponen en peligro la realización de los procesos electorales.


“La reforma producirá un efecto regresivo, contrario al principio de progresividad de los derechos reconocidos constitucionalmente y puede generar incertidumbre en torno a las reglas de la contienda electoral”, expresó en conferencia de prensa.


Córdova Vianello hizo un llamado a los legisladores a analizar con profundidad los impactos de los cambios propuestos y establecer mecanismos para que el INE abone información técnica y pueda colaborar para una eventual reforma electoral.


“De ser el caso, el INE recurrirá a todas las instancias y todas las vías jurídicas de la constitución brinda para salvaguardar la autonomía y profesionalismo del INE y para seguir garantizando elecciones libres y auténticas como lo mandato la Constitución”.


Añadió que los consejeros electorales serán empáticos con acciones que trabajadores del INE puedan emprender, por su cuenta, en favor de sus derechos laborales.


Córdova Vianello realizó el posicionamiento del INE en nombre propio y de los 10 restantes consejeros del órgano electoral, siendo estos: José Roberto Ruiz Saldaña, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velazquez, Jose Martin Fernando Faz Mora, Adriana Margarita Favela Herrera, Norma Irene de la Cruz Magaña, Uuc-Kib Espadas Ancona, Ciro Muramaya Rendon, Carla Hastrid Humphrey Jordan y Beatriz Claudia Zala Pérez.


Comentarios a vuela pluma


La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos acordó una subida de medio punto de los tipos de interés, que se situarán ahora en una horquilla entre 4.25 y 4.5 por ciento, en un nuevo intento para contener la inflación. Se trata de la séptima subida consecutiva de tipos desde marzo, aunque es más atenuada que las cuatro últimas, que fueron de 0.75 puntos. El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed anticipó además que nuevas subidas de tipos “serán apropiadas” en un futuro para seguir ayudando a contener los precios y devolver la tasa de inflación a su objetivo del 2 por ciento. Cuando en noviembre pasado, la Fed anunció su cuarta subida consecutiva de 0.75 puntos, su presidente Jerome Powell consideró que todavía quedaba margen para devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento sin provocar una recesión. Y es que el desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en 3.7 por ciento, es decir, unos 6 millones de personas. En ese mes se crearon 263 mil nuevos puestos de trabajo, 2 mil más que durante octubre… Esta semana Story Baker presentó el Ranking Social de Medios en México correspondiente al mes de noviembre 2022, el cual revela el rendimiento de los medios top en política, deportes, noticias y negocios. En el caso de noticias, la cuenta del periodista Joaquín López-Dóriga en Instagram arrasó una vez más al superar el millón de interacciones en noviembre de 2022. En Facebook, su cuenta alcanzó 1.9 millones de interacciones, es decir mil 57 interacciones por cada mil usuarios. López-Dóriga se encuentra entre los 10 periodistas más seguidos del mundo en Twitter, junto con Carlos Loret de Mola y Carmen Aristegui, de acuerdo con Muckrack.com Joaquín López-Dóriga es un reportero mexicano con más de 53 años de ejercicio periodístico ininterrumpido. Actualmente dirige y conduce el noticiero de radio más escuchado al mediodía en México en Grupo Fórmula. Comparte créditos con el periodista Carlos Marín en el programa de análisis noticioso Joaquín Marín de don pingüé transmitido exclusivamente por redes sociales. El portal López-Dóriga Digital es una referencia noticiosa obligada en México.


Consulta las noticias en: https://puntoyaparteonl.com