Las noticias de Veracruz en Internet



jueves, 4 de abril de 2024

Para gobernar es mejor el sentido común que las ideologías

*AMLO mete autogol tratando de defender a Nahle

*¿Cambalache de documentos en el RPP?... ni lo piensen

*Los documentos que muestra Castagne, está certificados

*Si Rocío hiciera conciencia… pero nones

*La morenista trae a todos distraídos  defendiéndola

*Huerta o Tello no tendrían tantos problemas como los de Nahle

*“Zacatecana” no es despectivo… es gentilicio: Silvio Lagos

*Sheinbaum dice que “ya no se pertenece”... pero ya lo sabíamos

*Ella siempre ha pertenecido a su ídolo

 

*** ¡Lo que se ve no se discute! Algo muy interesante se está observando en el mundo entero…Si bien miramos, los gobiernos que anteponen alguna ideología específica para aplicarla en el gobierno, generalmente están fracasando como gobierno… En cambio, aquellos gobernantes que privilegian el sentido común para gobernar, usualmente están siendo gobiernos muy aceptables… Y si se analiza más a fondo, quienes intentan imponer alguna ideología, casi siempre comienzan por violar las leyes… Así que, quienes aplican el sentido común y resuelven los grandes problemas de manera práctica y oportuna terminan muy bien sus administraciones… Es un fenómeno que se observa en muchos países del mundo, pero además, hace mucho tiempo lo adelantaba el Papa Francisco… las ideología no sirven, solo dividen a los pueblos y propician la corrupción…

 

*** ¡Autogol! Pues en sentido figurado también, que nada tiene que ver con el asunto electoral, al menos uno de los personajes que el presidente López Obrador mostró en su fotografía de la corrupción del PRI y del PAN en la que aparecen el ex presidente Felipe Calderón y el ex gobernador Javier Duarte De Ochoa, es ahora uno de los más visibles aliados de Rocío Nahle en su campaña… Así que el presidente, queriendo defender a Nahle, la está empujando más para abajo… Y sí, todos lo que dijo e hizo el presidente López Obrador en su mañanera no fue tan figurado, todo tenía que ver con el proceso electoral…

 

*** ¡Ni lo pienses! Por cierto que, a manera de “recomendación” para los malos asesores de Rocio Nahle, les adelantamos que si ya están pensando en hacer alguna de esas “truculencias” en el Registro Público de la Propiedad, para hacer algún tipo de cambalache de documentos ahí, para mostrar una realidad ficticia respecto a las propiedades de la candidata morenista, NO SE LOS SUGERIMOS de ninguna manera, ya que los documentos que muestra el empresario Arturo Castagne ESTÁN CERTIFICADOS… Así que no vayan a incurrir en lo que sería un delito muy muy grave… Y es que las declaraciones del gobernador Cuitláhuac García hace unos días prendieron las alarmas al respecto…

 

*** ¡Piénselo! Y si doña Rocío Nahle hiciera un poco de conciencia, ni siquiera sería necesario llamar a tantos “defensores de oficio”... Si en verdad es falso que posee todas esas millonarias propiedades, entonces que lo demuestre y ya…y si es verdad que es propietaria de todos eso, que diga de dónde salió todo ese dinero… Es así de fácil… seguir mintiendo y descalificando a todo y a todos, no sirve de nada… Y es que gastar más de 60 millones de pesos en la compra de tres terrenos y dos mansiones de gran lujo, suena realmente difícil de creer, pero hay muchos ejemplos de que esas cosas son posibles…lo hemos visto antes en Veracruz y por supuesto en el gobierno federal de antes y de ahora…

 

*** ¡Lo urgente en lugar de lo importante! En cambio, los gravísimos cuestionamientos que ya se convirtieron en denuncias ante la Fiscalía General de la República, lo que sucede que los morenistas como el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, el candidato a senador Manuel Huerta y muchos otros, está más ocupados en andarlo cuidando la dignidad a Rocío Nahle cuando lo suyo es estar completamente dedicados a las campañas…

 

*** ¡Aclarando amanece! Por cierto que el propio Silvio Lagos Galindo tuvo el tino de aclarar que eso de “zacatecana” no es un término despectivo ni discriminatorio, sino que es un gentilicio que se usa para nombrar a personas que nacieron en Zacatecas, como sucede precisamente con el caso de Rocío Nahle quien siendo de Zacatecas quiere llegar a sustituir a Cuitlahuac García en el palacio de gobierno…Así que si a Nahle le llaman zacatecana, no debe victimizarse, sino asumir que esa es la verdad…

 

*** ¡Solo dos ejemplos! Y para quienes me preguntaban que a cuales morenistas me refiero, que hubieran podido hacer una mucho mejor candidatura que la que trae Rocío Nahle, les comentamos que se nos ocurren dos buenos morenistas, como el mismísimo es delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y a su compañera para el senado, Claudia Tello Espinosa… por ejemplo claro… ambos son veracruzanos y conocen el estado de Veracruz… Lo cierto es que Rocío Nahle ya venía muy cuestionada desde antes de que supiéramos lo de las millonarias propiedades… y lo advertimos aquí antes de que la hicieran candidata…

 

*** ¡No es novedad! Si hay algo que ya todos sabíamos de Claudia Sheinbaum desde hace años, es que ella “ya no se pertenece a sí misma”... todos nos percatamos de que le pertenece a su ídolo, que es López Obrador y solo a él obedece… Porque eso de que le pertenece al pueblo de México, aparte de ser una frase muy maquiavelada desde hace muchos años, en el caso de Sheinbaum, francamente está por verse… La frase que también utilizó López Obrador, la pronunció cuando ya había ganado la elección y no antes… Ese 50 o 60 por ciento de popularidad que arrojan las encuestadoras para López Obrador, no le pertenece a Claudia Sehinbaum… Y tampoco es lo mismo pronunciar esas frases ante una multitud de simpatizantes, que ante miles de acarreados…

quirino.moreno@entornopolitico.com

columnarepechaje@gmail.com

X: quirinomq

www.entornopolitico.com

 

miércoles, 3 de abril de 2024

Oposición aventaja en distritos de Veracruz, Boca del Río y Orizaba; MORENA y aliados encabezan dieciséis diputaciones federales: Massive Caller

 CLAROSCUROS

José Luis Ortega Vidal


(1)

Como narramos ayer en CLAROSCUROS, Massive Caller realizó una encuesta en los trescientos distritos electorales del país y expuso la hipótesis de una Cámara de Diputados sin mayoría calificada para ninguna coalición, con base en sus resultados demoscópicos. (1)

El trabajo dado a conocer el lunes pasado, expone preferencias electorales por entidad federativa.

Así, por ejemplo, en el estado de México la oposición se quedaría con veintiún diputados uninominales o de votación directa, frente a diecinueve de MORENA y aliados.

En Veracruz, Massive Caller marca el triunfo de la alianza Seguimos Haciendo Historia en dieciséis distritos, mientras que Fuerza y Corazón por Veracruz sólo presenta ventajas en tres posiciones.

El PAN/PRI/PRD lleva delantera en los distritos XII de Veracruz, IV de Boca del Río y XV con cabecera en Orizaba.

El resto de triunfos desde el norte, la mayor parte del centro y el sur de la entidad veracruzana serían para candidatos de MORENA/PT/PVEM.

Movimiento Ciudadano no obtiene ninguna posición en esta encuesta.

Se debe destacar que los aspirantes a diputados federales arrancaron junto con la campaña presidencial, desde el primero de marzo; por lo cual han cumplido un mes en la búsqueda del voto.

Una referencia es el resultado de las elecciones del año 2021; cuando Veracruz contaba con veinte distritos electorales -ahora se redujeron a diecinueve-, de los cuales MORENA, solo, logró cinco triunfos y en coalición con el PT y PVEM obtuvieron trece posiciones más.

El PAN/PRI/PRD sólo ganaron dos diputaciones: la de Veracruz con Marijose Gamboa y la de Coatepec con José Yunes Zorrilla.

En aquellas elecciones intermedias:


La coalición MORENA/PT/PVEM logró 1 millón 198 mil 922 sufragios…

La coalición PAN/PRI/PRD recibió 1 millón 166 mil 900 votos…

Por su parte, de manera individual, MORENA obtuvo 451 mil 968 votos; mientras que el PT sumó 31 mil 962 y el PVEM 44 mil 665 votos.

Movimiento Ciudadano: 257 mil 175 votos…

Fuerza por México: 121 mil 359 votos…

Partido Encuentro Social: 101, 000 votos…

Redes Sociales Progresistas: 94 mil 861 votos…


(2)

Este martes trascendió una nueva encuesta de Massive Caller con respecto a la gubernatura de Veracruz.

Fue levantada el primero de abril y arroja 42.6% a favor de Rocío Nahle García, contra 35.8 % a favor de José Yunes Zorrilla.

La diferencia disminuye a 6.8 puntos porcentuales, frente a los 9.2 de la encuesta elaborada al finalizar marzo, por la misma empresa Massive Caller.


(3)

Habrá encuestas de otras empresas y será importante hacer comparativos y promedios a partir de las cifras que ofrece cada una.

La campaña apenas ha empezado y el de Massive Caller es el primer ejercicio demoscópico dado a conocer tras el arranque de la última etapa proselitista.


(1) Encuesta 'Massive Caller': Morena lleva ventaja en intención de voto en Cámara de Diputados | MVS Noticias

Pobre mujer, está bien entrampada

 Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra  

Sin presentar ninguna prueba y en un intento imposible por tratar de tapar la caja de pandora, el gobernador Cuitláhuac García recurrió al famoso “nomás porque yo lo digo” al declarar que los documentos de las presuntas casas de Rocío Nahle son falsos, lo que provocó dos reacciones: la primera de la propia Rocío que le mandó decir que no se meta, que mejor no la ayude. Y la segunda de Pepe Yunes. 


En conferencia de prensa, el candidato de la oposición al gobierno de Veracruz dijo que el comentario de Cuitláhuac está fuera de lugar porque no es ninguna autoridad para exonerar a la zacatecana de la comisión de un delito. Y lo que delata con esa postura es la participación de su gobierno en el proceso electoral en favor de Nahle y de los candidatos y candidatas de Morena a puestos de elección popular.


En respuesta, los asesores de Morena siguen enviando mensajes a medios y portales de noticias donde aseguran que su candidata va arriba de Pepe en las encuestas por dos dígitos. La bronca es que ahora ya ni las encuestas muestran.  


En el hipotético caso de que sea verdad que Rocío le lleva una ventaja inalcanzable al peroteño, la casa de El Dorado (que ya fue vaciada de muebles, cuadros, Suburbans, etc.) la plantó en la realidad. Si esa ventaja existió fue cuando Pepe aún no era ni precandidato, pero cuando se inscribió como tal los vientos comenzaron a soplar a su favor. Y siguen soplando de esa manera. 


Este martes Yunes Zorrilla estuvo en el programa radial de Ciro Gómez Leyva donde dijo textual: “Nunca ha habido un gobierno tan malo como el que encabeza Cuitláhuac García y eso lo saben todos los veracruzanos”. Y explicó por qué; porque desatendió las carreteras, los servicios de Salud y jamás brindó seguridad a los veracruzanos, entre otras cosas.


De Rocío dijo que es una mentirosa y soltó una bomba que debió cimbrar a Cuitláhuac y a la propia candidata: “El presidente de la República sabe en su fuero interno que Nahle le falló, que la candidata le mintió con lo de Dos Bocas y que se equivocó con Cuitláhuac y por eso van a perder Veracruz, al margen de que representamos la mejor opción”.


Y fue más allá. 


Presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia contra la zacatecana por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Y es que no es solo la casita de El Dorado, sino que al parecer la mujer tiene más propiedades. 


Descubierta y apabullada, Rocío contestó con un tuit muy débil donde acusa a peroteño de tener una doble vida. 


Pero sus asesores, esos que la mandaron al café de La Parroquia el domingo de Resurrección para que los comensales la corrieran a gritos, esos que no le enseñan ni algo tan elemental como el nombre de los municipios (ayer dijo Tamiagua en lugar de Tamiahua), le están aconsejando ir al noticiero de Ciro y contestar desde ahí a Pepe Yunes. 


Y qué bueno. Pero si llega con consignas en lugar de argumentos, el periodista la va a hacer pomada. Ni a Ciro, ni a su auditorio y menos a los veracruzanos les interesa saber que es un honor estar con López Obrador, o que va a continuar la 4T lo que equivale a más asesinatos, secuestros y balaceras. Todo mundo querrá escuchar argumentos sólidos y concretos. ¿Los llevará la señora?


Su soberbia nunca la dejó ver que el castillo de naipes que levantó con encuestas a modo se vendría abajo al menor soplido. Ni que el apoyo de su jefe el presidente (que al parecer ya la dejó a su suerte) sería suficiente para ganar la gubernatura.


Rocío está haciendo una campaña a la defensiva y a contracorriente no contra Pepe Yunes sino contra ella misma. Una casita de 40 millones de pesos en un exclusivo fraccionamiento amenaza con echar por la borda su sueño de ser gobernadora de un estado que no conoce y cuyos habitantes poco le importan.   


Pobre mujer, está bien entrampada. 


Una buena calificación en un año difícil  


Mientras las patadas electorales están a todo lo que dan no solo por debajo sino por encima de la mesa, las finanzas en Veracruz marchan y marchan bien, sobre todo en un año difícil para todo gobierno, el último, cuando en otras administraciones eran el rubro más señalado… y reprobado. 


El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, doctor José Luis Lima Franco, dio a conocer que HR Ratings ratificó la calificación de HR A- y modificó la perspectiva de “estable” a “positiva” para el Estado de Veracruz. 


Dijo que de acuerdo al reporte de HR Ratings publicado el 1 de abril, Veracruz logra un alza más en su calificación crediticia manteniéndose en A-, pero pasando de perspectiva estable a perspectiva positiva, lo cual demuestra que nuestra entidad mantiene sanas sus finanzas para este 2024.


Agregó que la perspectiva positiva obedece al resultado financiero observado al cierre del 2023, el cual permitió a Veracruz mantener un elevado nivel de liquidez y con ello no recurrir al uso de financiamiento de corto plazo, que comprometía las finanzas desde hace más de una década. 


El doctor Lima Franco indicó que al cierre del 2023, Veracruz reportó un superávit en el Balance Primario, equivalente al 9.5 por ciento de los ingresos totales en 2023, comparado con un 6.7 por ciento de 2022, debido a un aumento del 18.7 por ciento en los Ingresos de Libre Disposición (ILD) y en las Participaciones Federales, lo que habla de una eficiencia recaudatoria en los años recientes. 


Respecto del nivel de endeudamiento, dijo que la Deuda Directa Ajustada al cierre de 2023, fue de 47 mil 228.4 millones. Y volvió a indicar que en este rubro Veracruz no recurrió al financiamiento de corto plazo al cierre del ejercicio.


Sobre esto dijo textual: “Al contar con mayor liquidez y mejoría en su recaudación, la Deuda Neta Ajusta respecto a los Ingresos de Libre Disposición disminuyó de 69.2 por ciento en 2022 a 61.1 por ciento al cierre de 2023”.


Destacó que el Servicio de Deuda respecto de los Ingresos de Libre Disposición se registró a la baja, al pasar de 10.7 por ciento en 2022 a 9.9 por ciento en 2023. 


Agregó que el Pasivo Circulante también mostró aspectos positivos en Veracruz, al registrar un monto de 8 mil 841.3 millones de pesos en 2023, nivel inferior al reportado en 2022 de 9 mil 615.9 millones. Esto se debió a una reducción en el pasivo por retenciones y contribuciones por pagar.


El doctor Lima Franco destacó que los ingresos propios son sin lugar a dudas, la fuente de recursos que presentan un mejor comportamiento, presentando una (TMAC) 2020-2023 de 21.7 por ciento, debido a las estrategias implementadas en materia recaudatoria.


De ahí la calificación de HR Ratings en un año que insisto lector, es el más difícil para todo gobierno en relación con las finanzas. La excepción en este rubro está resultando el de Cuitláhuac García. 


bernardogup@hotmail.com

27 candidatos asesinados… y contando…

 


*Balean y matan a candidata a alcaldía de Celaya

*Pero AMLO piensa que “esas cosas suceden”

*¿Y su responsabilidad constitucional, qué?

*Nahle denunciada por presunto enriquecimiento ilícito

*O le gusta complicarse la vida, o no puede explicar nada

*También por operaciones con recursos de procedencia ilícita

*Que Nahle salga a explicar y que presente su “3 de 3”... Fácil

*Pepe y Xóchitl ya transparentaron sus patrimonios

*Candidatos de FyC por México destacan a jóvenes y mujeres

*Más acerca del audio de amenazas contra cafetaleros

*Xalapa… habrá crisis en abasto de agua los próximos 4 meses

*Fundamental que usuarios de agua ahorren todo lo que puedan

 

*** ¡Ahorrar agua es trascendental!  Este martes, varios expertos en materia de agua, nos hicieron ver la problemática que enfrenta el ayuntamiento de Xalapa por el abasto del vital líquido y prevén que en los próximo 3 o 4 meses, el problema de abasto podría hacer crisis. Indicaron que aunque el alcalde Ricardo Ahued ha estado tomando sus previsiones incrementando el número de pipas de agua y afinando a todos los colaboradores de la CMAS, es fundamental que los usuarios del servicio de agua hagan conciencia y ahorren todo los que puedan el líquido… Ya lo había comentado el propio alcalde antes, pero visto como lo ven los expertos, francamente resulta trascendental que todos ahorremos al máximo en el uso del agua…

 

*** ¿Y todas tan campantes? Pues ahí, pian pianito, ya van 27 candidatos relacionados con las elecciones de 2024 que han sido hacinados… La más reciente fue este lunes, cuando asesinaron a la candidata  de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán a quien balearon mientras caminaba con sus seguidores en las calles de… Y que conste que la candidata había solicitado protección de candidatos a los órganos electorales correspondientes… Pero el presidente López Obrador, quien debe, por mandato constitucional, impedir la violencia y garantizar la seguridad de todos los mexicanos, sigue pensando que “esas cosas pasan”...suponemos que habría querido decir “esas cosas suceden”...

 

*** ¿Para qué tanto brinco? La mera verdad es que a doña Rocío Nahle le gusta complicarse la existencia… Si ella considera que los de sus lujosas residencias no es verdad, a pesar de que las prueba documentales la traicionan; sencillamente debería de salir a demostrar de manera irrefutable que lo que se afirma y que sugiere un brutal enriquecimiento ilícito producto de una gran corrupción, no corresponde a la realidad… Es ideal que aprovechando las declaraciones “3 de 3” que acaban de presentar los candidatos de oposición, ella hiciera lo mismo… una declaración en la que se incluyan todas sus propiedades, incluyendo casas, autos, aeronaves y demás… ¿Podrá con eso?... Porque su adversario en Veracruz, Pepe Yunes ya lo hizo… transparentó todo… ¿Para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?...

 

*** ¿Y si se sincera? Lo primero es dejar de victimizarse y de evadir su responsabilidad con los veracruzanos y hasta con los zacatecanos y mexicanos en general…y por supuesto, dejar de decir mentiras…Cada vez que ella dice una mentira, le encuentran más detalles… Lo que tiene que hacer Rocío  es salir a decir la verdad sea cual sea, pero la verdad…Y es que este asunto, en verdad es mucho más grave que el de la Casa Blanca del ex presidente Péña Nieto, quien al final salió a decir la verdad…

 

*** ¡Los presuntos delitos! Mientras no ocurra lo anterior, entonces los candidatos oposición como Pepe Yunes podrán continuar denunciando a Rocío Nahle ante la Fiscalía General de la República por  presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita, como lo ha manifestado ya el candidato…

 

*** ¡No era ella, pero…! Por cierto que aprovechamos para comentar que el audio que circuló mucho desde el pasado lunes en el que una mujer morenista afirma que acabará con los cafetaleros de la región del centro de Veracruz, audio que le atribuyen a Rocío Nahle en redes, en realidad es de otra mujer, que viene de Quintana Roo o Campeche y que quiere un cargo político en Huatusco… Hágame el favor… Para comenzar ni siquiera sabe cuántos electores hay registrados en el padrón electoral de Veracruz…y para continuar, no es con amenazas, odios y prepotencia como se consiguen los votos…Y de pasadita, se lleva entre las patas a Nahle, quien debería de mandar a traer a esa señora que tiene la boquita muy floja y ponerla en orden… ¿Le quiere pedir el voto a los veracruzanos, pero los quiere madrear también?...

 

*** ¡Jóvenes y mujeres! Mientras tanto, acá en Veracruz, los candidatos de “Fuerza y Corazón por Veracruz” han incluido ya los temas relacionados con los jóvenes y mujeres, sectores de los que han desarrollado una serie de propuestas y programas que realmente son alentadores…

 

*** ¡¡¡Órales!!! Con la incorporación de Juan Maldonado Hernández, hijo del ex alcalde de Veracruz y ex titular de la SEV, Juan Maldonado Pereda, Pepe Yunes refuerza su campaña en al área del Medio Ambiente, Maldonado Hernández es un estudioso de los temas ambientales, a lo que se suma su experiencia político-administrativa, en áreas como la Educación y la Seguridad Pública, no sobra decir que, además, es un gran conocedor de todo lo referido a la Acuicultura y la Acuaponia, bien por ambos, harán sinergia en favor de Veracruz…

 

*** ¡Ahorrar agua es trascendental!  Este martes, varios expertos en materia de agua, nos hicieron ver la problemática que enfrenta el ayuntamiento de Xalapa por el abasto del vital líquido y prevén que en los próximo 3 o 4 meses, el problema de abasto podría hacer crisis. Indicaron que aunque el alcalde Ricardo Ahued ha estado tomando sus previsiones incrementando el número de pipas de agua y afinando a todos los colaboradores de la CMAS, es fundamental que los usuarios del servicio de agua hagan conciencia y ahorren todo lo que puedan el líquido… Ya lo había comentado el propio alcalde antes, pero visto como lo ven los expertos, francamente resulta trascendental que todos ahorremos al máximo en el uso del agua…

quirino.moreno@entornopolitico.com

columnarepechaje@gmail.com

X: quirinomq

www.entornopolitico.com

Lengua larga y cola corta

 Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La crueldad es la fuerza de los cobardes.” – Proverbio árabe.

Vaya guerra la que se ha desatado ya para este cuarto día de campaña por la gubernatura de Veracruz.

Los 56 días restantes, estarán cargados de acusaciones, señalamientos, y vaya usted a saber que más.

Lo cierto es que el canon político se está cumpliendo, pues el candidato opositor más fuerte en Veracruz, Pepe Yunes Zorrilla –de la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz- ha abierto la caja de pandora, en su rol de oponente, su función será la de confrontar la versión oficial con la presunta oferta que ha ido escasamente presentando.

Su misión –la cual decidió aceptar- es la de golpeador callejero, lanzando acusaciones basadas en investigaciones realizadas por su cuerpo de asesores los cuales conocemos por ser expertos en el manejo de la guerra sucia en las campañas electorales y, sino que le pregunten al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, quien en 1988, enfrentó la mal sana creatividad del entonces Secretario de Gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, al enviarle una corte de travestidos a todos sus actos –Café de La Parroquia, Plaza Lerdo de Xalapa- que quedaron registrados en el anecdotario político nacional.

Jamás nadie, se había atrevido a realizar una acción de esa naturaleza, pero lo cierto es que el origen sirio-libanes del personaje, lo convertía en ese personaje astuto, hábil y beligerante en las artes de la guerra política.

Así que no nos extrañe que hoy empleen la misma estrategia, presentando denuncias a diestra y siniestra, en contra de su oponente, Rocío Nahle García, candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, y a quien, le habrán de construir todo lo inimaginablemente posible en el afán de desacreditar, descalificar, y alejarla de la ventaja de al menos dos dígitos según los estudios demoscópicos serios.

Otro de esos ejemplos lo tuvimos antes y después de su llegada al Gobierno de Veracruz, pues con todos los recursos a su alcance, persiguió personalmente a los testaferros del entonces Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Sus claros dotes para las cuestiones de investigación e inteligencia le son innatas al principal de los aliados y asesores de Pepe Yunes, cosa que no está mal, pues en la guerra y en el amor, se afirma por parte del refrán popular que todo se vale.

Pero en los hechos la pregunta que como sociedad nos hacemos es ¿realmente todos estos dichos y señalamientos, fundados o no, comprobables o no generarán un impacto en la decisión final del electorado veracruzano?

Ahí está la piedra angular de esta hipótesis. Pero lo cierto también es que otro refrán popular asegura, que para meterse a político se debe tener la lengua larga y la cola corta.

¿Será que Pepe Yunes y sus aliados pasen el tamiz y el escrutinio social de comenzar también a fluir datos respecto a sus actuares políticos, sus relaciones económicas, y el origen de sus fortunas?

Porque mientras han optado por emplear lo que el mismo Pepe Yunes denomina “campaña de contrastes” llama la atención, el como actores políticos antagónicos en pasados procesos electorales, hoy, caminan de la mano, en aras de alcanzar nuevamente el poder.

¿Para qué quieren el poder? ¿Para perpetuar y agrandar sus ya conocidas fortunas? ¿Para verdaderamente ayudar a la sociedad civil? ¿o para convertir la política veracruzana en una especie de modelo monárquico, en donde hoy serán unos, mañana serán sus hijos, y así por los siglos de los siglos. Amén.

Por lo pronto, todos y cada uno de los señalamientos vertidos en contra de la candidata oficial Rocío Nahle García se han quedado en eso, señalamientos y versiones sin confirmar, a los que ahora habrá que agregar, que muchos de estos se pudieran convertir en presuntos delitos de difamación y vaya usted a saber de qué más.

Mientras tanto saque las palomitas que esto apenas comienza.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx


El Presidente nacional de la Fundación Colosio asiste al CIII aniversario de Jesús Reyes Heroles al Comité Estatal del PRI






En entrevista, el Lic. Reynaldo Escobar Estudillo hizo mención que ha realizado un excelente trabajo al frente de la fundación Colosio, así mismo menciono, que, José Francisco Yunes Zorrilla, es un candidato muy experimentado con una preparación, y trayectoria amplia, y va obtener el triunfo este próximo 2 de junio, por otro, lado, la fundación Colosio está siendo su trabajo de lo que, le corresponde. 

Estamos haciendo reuniones con profesionistas, abogados, arquitectos, empresarios, y pronto vamos a dar a conocer, las próximas conferencias que vienen para xalapa por parte de la fundación Colosio Xalapa.

Estuvo acompañado del lic. Crisoforo Hernández Cerecedo, presidente de la fundación Colosio Veracruz.

"Cómo es la perspectiva de Xochitl Galvez y José Yunes para gobernar", yo creo que, la ciudadanía ve con un optimismo, ya que les regresa una esperanza de recuperar, lo que antes teníamos y se refleja mucho su apoyo en todo, los eventos.

Por otra parte, la fundación Colosio, les invita a participar , el 2 de junio dónde salgan a votar todos, los jóvenes, adultos mayores, y ciudadanía, los invitamos a votar, por, los perfiles más preparados, por su puesto, los del frente opositor, "José Francisco Yunes Zorrilla para Gobernador del Estado, Xochitl Galvez para, la Presidencia de la República, y Américo Zúñiga para Diputado federal".

Na-hle atina a nada

 

DE PRIMERA MANO

*Pepe denuncia a la de Zacatecas

*Presenta su 3 de 3

*La candidata de Morena hace berrinche

*Tlaxcala, quién miente por muertes

 Por Omar Zúñiga


 

Pues la candidata de Morena Rocío Nahle nomás no da una, está mostrando y demostrando que la campaña le pesa cada momento que transcurre, se la pasa haciendo corajes y va un paso atrás de Pepe Yunes.

Este jueves por la mañana, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, estuvo en la ciudad de México para presentar su Declaración 3 de 3 y aprovechando el tiempo, tuvo una entrevista con Ciro Gómez Leyva, que se transmite a nivel nacional, Veracruz incluido.

Pepe dijo que Nahle tiene señalamientos de enriquecimiento ilícito y no debe ser tema de campaña, pues debe resolverse jurídicamente en las instancias pertinentes y la campaña tiene que ser para propuestas.

“Hay serios señalamientos de corrupción, hay presuntos actos de enriquecimiento ilícito y eso deben deslindarlo las autoridades correspondientes”.

Subrayó que nunca ha habido un gobierno tan malo como el que encabeza Cuitláhuac García y eso lo saben todos los veracruzanos. “La gente la pasa mal, la pasa mal cuando no hay carreteras; la pasa mal cuando el 35 por ciento de quienes antes, sí tenían acceso a los servicios de salud y hoy tienen que vérselas solos por un sistema de salud obsoleto y prácticamente destruido; cuando los niveles de inseguridad empiezan a detonar de manera tan alarmante todos los días, a riesgo de que se normalice”.

Dejó en claro por ejemplo, que en el asunto del abucheo a Rocío Nahle en La Parroquia, es el reflejo del desconocimiento de Veracruz; “del desconocimiento de la vida política de Veracruz… un domingo de resurrección, en pleno cierre de Semana Santa, la gente no quiere saber sobre políticos ni propuestas, en donde mucha gente hizo un esfuerzo para poderse dar unas vacaciones y contaminarlo de esta forma, refleja que no conoce el estado, ni políticamente sus puntos de reunión”.

“Refleja desconocimiento cuando el mismo miércoles, hablar de ganadería y de producción pecuaria en un lugar que es estrictamente cafeticultor, no tiene claras las regiones y su desarraigo es una realidad”

Eso sin contar el audio que circula desde ayer con fuertes declaraciones sobre la destrucción de cafeticultores de la zona de Huatusco y el gran desdén que demuestra, que presumiblemente sería la voz de Rocío Nahle.

También dijo Pepe que “la candidata de Morena miente sobre su origen, miente sobre (la refinería de) Dos bocas y miente sobre su patrimonio”.

Y cuando Pepe termina esta entrevista, tía Chío se apresuró a contestarle a través de sus redes sociales:

“Triste el papel de José Yunes Z. Pero le contesto de una vez.

El es una persona de doble moral en su vida pública y privada.

Mi declaración patrimonial es pública; tengo 24 años viviendo en esa casa de Coatzacoalcos con mi esposo e hijas.

Y alquilo una casa en Boca del Río”

Y se acabó, no aporta elementos ni pruebas.

Y mientras ella subía su tweet, Pepe entregaba su declaración 3 de 3, -cosa que la de Zacatecas no ha hecho- y de ahí se fue a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República a presentar una denuncia de hechos en contra de Nahle García y quien resulte responsable, por los delitos de enriquecimiento inexplicable y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México y a pregunta sobre los señalamientos en su contra, Pepe dijo que “no tienen otro argumento más que el de presentar ante la opinión pública, actos del carácter privado. Y yo soy muy respetuoso en ese sentido. Tanto en mi vida pública con la vida privada he sido lo suficientemente responsable y ha estado a la vista de todos”

“De lo que se trata aquí es del escrutinio y el contraste de esta elección, es si se ha utilizado la posición pública y política para sacar ventaja patrimonial o material. Ese es el gran sentido”.

Y en ese sentido, Rocío Nahle deberá explicar de dónde viene su lana y arropar a la sobrina, pues invariablemente, el hilo siempre se rompe por lo más delgado, eso si la FGR se atreve a investigar a fondo esta denuncia, que no es cosa menor. Uuuffff.

 

***

 

Y mientras tanto, el equipo de Comunicación de Rocío Nahle se parece al de Polo Deschamps y Dante Delgado (es el mismo y lo niega pues sirve a otro amo), como la muñeca fea, escondidos por los rincones, esperando que nadie los vea.

 

***

 

Para documentar el optimismo, en Tlaxcala, su Iván Luna, de nombre Augusto Ramírez, no le da información a nadie que no sea su amigo, olvidándose, que hay otros medios para allegarse de la misma y que además es un derecho a estar informado, pero bueno.

Resulta que el 29 de marzo, Viernes Santo, es decir hace menos de una semana, la Secretaría de Salud federal toma el asunto en sus manos y publica que “el Sector Salud coordina acciones ante el brote de parálisis flácida aguda (PFA) en Tlaxcala. Se han notificado 81 casos de PFA, de los cuales 42 tienen resultados positivos a Campylobacter jejuni, y 34 han sido clasificados como síndrome de Guillain-Barré”.

“El PFA se caracteriza por pérdida súbita de fuerza muscular en extremidades, hipotonía y ausencia de reflejos y en casos graves afecta sistema respiratorio y puede ocasionar la muerte”.

“La Secretaría de Salud informa que se han notificado 81 casos de parálisis flácida aguda (PFA) distribuidos en 30 municipios de Tlaxcala. De éstos, 42 casos han mostrado aislamiento positivo a la bacteria Campylobacter jejuni, 34 han sido clasificados como síndrome de Guillain-Barré (SGB), y se han registrado cuatro defunciones que se encuentran en dictaminación por parte del grupo de personas expertas”.

Hasta ahí, nada fuera de lo común más allá de que el hecho mismo es alarmante, pues ya el Sector Salud federal lo toma…, el maldito “pero” de siempre es que este lunes 1 de abril, Comunicación Social del gobierno de Tlaxcala a cargo del tal Augusto, publica un boletín con la cabeza “SUMAN 64 PACIENTES CON ALTA MÉDICA POR PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA”, así, en mayúsculas; *Se mantiene el número de defunciones relacionadas a este padecimiento”.

“El Sector Salud del estado de Tlaxcala informó que, al corte del 31 de marzo de 2024, se han dado de alta 64 personas tras recibir tratamiento por Parálisis Flácida Aguda en hospitales del estado.”

“El reporte señala que, de los 84 casos acumulados por este trastorno, 17 aún permanecen hospitalizados.

“El total de casos acumulados incluye las tres defunciones confirmadas hasta el momento por Parálisis Flácida Aguda asociada a Síndrome Guillain-Barré”.

Algo no cuadra y tratándose de números no hay para dónde hacerse, son tres o cuatro muertos y 81 o 84 casos, ¿alguien revivió?

En este penoso asunto, alguien está mintiendo, habrá que ver si el mentiroso está en el gobierno federal o en Tlaxcala…

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

martes, 2 de abril de 2024

Presenta Pepe Yunes denuncias ante la FGR contra Rocío Nahle

 _Los delitos que se señalan son enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

• Acude el candidato ante Transparencia Mexicana para entregar su Declaración Patrimonial, de Intereses y Constancia Fiscal, la 3 de 3.

*Ciudad de México, 02 de abril de 2024.-* El candidato a gobernador de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, acudió a la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar denuncia formal de hechos en contra de Norma Rocío Nahle García y contra quien o quienes resulten responsables por los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.




De acuerdo con la denuncia, durante el período en el que la candidata a la gubernatura se desempeñó como secretaria de Energía del gobierno federal, ha aumentado de manera inexplicable su patrimonio y adquirió de manera directa y a través de terceros con quienes tiene relación familiar (cónyuge y sobrina) diversos inmuebles cuyo valor excede los 60 millones de pesos (mdp).

Según las pruebas obtenidas, se simulaban contratos de compraventa por valor menor al de mercado, se utilizaban prestanombres y se canalizaban recursos de procedencia ilícita para formalizar la operación. Algunas de estas propiedades no fueron reportadas en las declaraciones patrimoniales, a pesar de que Norma Rocío Nahle García se conduce como dueña.

Conforme a dichas declaraciones, la disponibilidad patrimonial derivada de los ingresos declarados por la exservidora pública federal no es congruente con las adquisiciones realizadas, por sí o mediante terceros, sobre todo si se toma en cuenta que el valor agregado de los inmuebles identificados superan los 60 mdp; sin embargo, los ingresos totales declarados entre 2018 y 2023 son por 16 millones 191 mil 294 pesos.

Las conductas descritas actualizan los delitos de enriquecimiento ilícito y de operaciones con recursos de procedencia ilícita previstos en los artículos 224 y 400 bis del Código Penal federal.

Pepe Yunes solicitó la ratificación de la denuncia e iniciar la investigación correspondiente junto con la investigación y la comparecencia de las personas que correspondan conforme a las líneas de investigación que deriven de los hechos denunciados, para la integración de la carpeta de investigación.

Pide también que, una vez que se haya cerrado la investigación, de encontrarse elementos suficientes que hagan presumible la comisión de conductas ilícitas en lo penal, se proceda a la imputación en contra de Norma Rocío Nahle García y quien o quienes resulten responsables ante la autoridad judicial competente, solicitando la expedición de los correspondientes citatorios, órdenes de comparecencia o de aprehensión para presentarse ante el Juez de Control competente.

Presenta Pepe Yunes su 3 de 3

Este mismo día, Pepe Yunes se presentó también en las oficinas de Transparencia Mexicana para entregar su Declaración Patrimonial, de Intereses y Constancia Fiscal, conocida como la 3 de 3, a la que todo servidor público está obligado por ley, bajo los formatos aprobados por el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia para la versión pública.

Al realizar la entrega, el candidato dijo que este acto se enmarca en la convicción personal de llevar hasta sus últimas consecuencias el principio de honestidad.

Para el análisis y escrutinio de las y los ciudadanos, la declaración 3 de 3 de José Francisco Yunes ya está disponible y puede consultarse en https://www.tm.org.mx/3de3-jose-francisco-yunes/

Ofrecerá OSX concierto en Xallitic

* Con el apoyo del Ayuntamiento, se presenta por tercer año consecutivo en el Barrio Mágico 

Xalapa, Ver.- En el marco del 80 aniversario de la Universidad Veracruzana (UV), el próximo sábado 6 de abril, a las 19:00 horas, la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) ofrecerá un concierto en el Barrio Mágico de Xallitic, como parte de las actividades culturales que se realizan para promover la convivencia familiar.


Bajo la dirección de Martín Lebel y la participación de la soprano Tania Solís, la OSX presentará un programa clásico conformado por piezas de Johann Strauss, Edvard Grieg y Georges Bizet, entre otros compositores.

Uno de los atractivos del concierto será la Suite número 1. “Prélude”, “Aragonaise” y “Les Toréadors”, de “Carmen”. 

De la que es considerada una de las óperas más populares de todos los tiempos también se incluye la Suite número dos: “Habanera”, “Chanson du Toréador”, “La garde montante” y “Danse bohème”.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento, este el tercer año consecutivo que la agrupación se presenta en Xallitic, Barrio Mágico donde destacan el puente y los lavaderos que datan del siglo XVI.

Las noticias de hoy martes

*Panorama Nacional*

1.- La Razón 

Matan a candidata de Morena a alcaldía de Celaya

https://acortar.link/i96GpR


2.- Excélsior 

Van 107 candidatos que piden protección

https://acortar.link/Wozpaa


3.- La Jornada

Reabrieron el diálogo AMLO y la CNTE luego de 3 años

https://acortar.link/hcPWIo


*Corrupción*


4.- El Universal

Cepillan por tercer año recursos de becas para universitarios 

https://acortar.link/hARx6b


*Finanzas* 


5.-El Economista 

Remesas tienen su mejor febrero, pero desaceleran por segundo mes

https://acortar.link/jawwQE


*Internacional*


6.- La Crónica 

Ataca Israel el consulado iraní en Damasco

https://acortar.link/DSjWqv


*Opinión*


7.- Raymundo Riva Palacio / El poder del dinero

https://acortar.link/AwFH5b


8.-Pablo Hiriart / El dilema de Claudia

https://acortar.link/kGGkYN


::

¿Cómo que ya se fue?

 Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra 

A principios de 1977, casi todo mexicano quería ver a Luis Echeverría colgado del palo más alto pues lo responsabilizaban de la tragedia económica del país. En ese entonces se dijo que andaba en Francia y la raza que no perdona le compuso este estribillo: Cómo que ya se fue/ cómo que está en París/ vamos haciendo cuentas/ venga pa acá don Luis. 

Esto viene a cuento porque el 26 de marzo Jorge Miguel Uscanga Villalba presentó su renuncia “por motivos personales” a la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV. Y no faltó quien dijera “¿Cómo que ya se fue? ¿Y el tiradero que dejó, qué?” 

Pero se fue. El gobernador Cuitláhuac García le aceptó sin chistar la renuncia y nombró en su lugar a Lisset Camacho Muñoz.

Si por algo destacó Jorge Miguel a su paso por la subsecretaría fue por los señalamientos de corrupción, desvío de recursos, además de extorsiones, chantajes y amenazas a los maestros que no se plegaban a sus órdenes. 

El tipo tejió una red de complicidades que van desde aviadores en las prepas, hasta infiltrados en tecnológicos. “Ha colocado en puestos clave a gente de su absoluta confianza con el único objetivo de medrar según sus intereses” denunció un maestro.

“Uscanga Villalba lucra con todo, hasta con las plazas. Y cada quincena se abulta más su ya de por sí abultada cuenta bancaria y la de sus cómplices más cercanos”, denunció otro.

Lo que es un hecho, es que a pesar del sinnúmero de señalamientos goza de una descarada impunidad que viene desde arriba y que le permitió salir de la SEV sin ninguna mácula… aparentemente. 

Frustrado porque no fue titular de la SEV ni será candidato de Morena a la alcaldía de Xalapa, Jorge Miguel se ha empeñado en “apoyar” a uno de los tres contendientes a la gubernatura con dos propósitos: seguir pegado a la ubre presupuestal y seguir gozando de impunidad. 

Descarta lector a Polo Deschamps que no ganará la gubernatura en esta vida y anda como alma en pena tratando de juntar los votos suficientes para que Movimiento Ciudadano no pierda su registro en Veracruz.  

Descarta también a José Yunes que lo que menos desea es a un corrupto en su equipo. 

A quien le está guiñando el ojo es a Rocío Nahle, tan es así que el domingo subió este comentario a sus redes: “Hoy inicia campaña a la gubernatura del estado de Veracruz la ingeniera Rocío Nahle García, son 8 ejes en los que basa su propuesta de trabajo, les invito a conocerlos”.

Pero descarta también a la zacatecana. 

“¿Más ladrones y corruptos? No manito, con los que tenemos nos basta y nos sobra”, me dijo con sorna mal disimulada un miembro del equipo de campaña de Rocío.

Y si ninguno se deja “apoyar”, aguas profe. 

Luis Echeverría terminó burlándose de los mexicanos que lo acusaron de ladrón y hasta de magnicida por las matanzas del 68 y el Jueves de Corpus. 

Pero Uscanga Villalba no es ni ha sido presidente de la nación, sino un subsecretario más (de los que hay por cientos en el país), que en el lapso de unos años se ha hecho de una fortuna que difícilmente podrá comprobar ante la Auditoría Superior de la Federación, el ORFIS o el SAT. 

Sin el apoyo de Cuitláhuac, el otrora poderoso y temido (por los maestros) funcionario, es casi casi hombre al agua.

Pepe y Xóchitl se comprometen con los jóvenes  

“Vamos a ganar esta elección para abrir las oportunidades de empleo y realización personal para cada joven de este estado. Veracruz tendrá en Xóchitl Gálvez una aliada perfecta”, afirmó Pepe Yunes al encabezar, al lado de la candidata a la Presidencia de la República, el lanzamiento de la Campaña Juvenil X24.

El candidato agregó: “Quiero ser gobernador de Veracruz con el apoyo de los jóvenes veracruzanos, para hacer propias sus causas, sueños, anhelos y razones”, y reconoció en Xóchitl a “una mujer que tiene claro lo que se puede hacer desde el gobierno para encauzar esta energía, porque tiene visión de futuro y sabe lo que un joven necesita para crecer y salir adelante”.

Al hablar de la difícil situación actual, recordó que hace 27 años Veracruz contaba con un millón 600 mil habitantes en edad productiva más que ahora. Después de estos cinco años, esa cantidad ha crecido debido a que quienes aquí nacen, se forman y estudian una carrera, para ejercerla, tienen que irse a buscar oportunidades fuera de su estado, un estado que lo tiene todo. “La juventud no merece esto”, aseveró.

Por su parte, Xóchitl Gálvez denunció que las Universidades del Bienestar fueron un fraude y se comprometió con los jóvenes veracruzanos a cumplir cada uno de los compromisos de su agenda, comenzando por la seguridad para que salgan a divertirse sin temor, al contar con policías bien pagados y capacitados. A las y los jóvenes “los voy a cuidar como cuido a mis hijos. Ya no van a tener miedo de salir”, les aseguró.

Saldo blanco en Tuxpan

Todo se conjuntó para que los días se Semana Santa fueran inolvidables para los miles de turistas que se dieron cita en Tuxpan: el clima, las playas limpias, la buena comida, la hospitalidad de los tuxpeños y sobre todo la seguridad. 

¿Resultado? Hubo saldo blanco. 

Según las autoridades de Protección Civil, Tuxpan registró una afluencia turística mayor a los 100 mil visitantes, lo que se está haciendo una sana costumbre. 

De acuerdo con datos extraoficiales, los hoteles estuvieron al 100 por ciento de su capacidad, al igual que los restaurantes y centros nocturnos. 

“Será hasta la próxima semana cuando hagamos un balance de la derrama económica que hubo en Tuxpan el jueves, viernes, sábado y domingo santos, que fueron los días de más afluencia. Pero puedo adelantar que será mejor que la del año anterior en el que aún nos afectó la pandemia” dijo un hotelero. 

Protección Civil también dio a conocer que gracias al operativo de seguridad que se implementó tanto en las playas como en las entradas al puerto de los bellos atardeceres, el saldo fue blanco. 

“Nuestro destino por estas fechas eran las playas de Acapulco, pero con lo del huracán Otis venimos a Tuxpan y la verdad es que mi familia y yo nos vamos felices. Nos gustó todo: las playas, la comida, la gente y ya nos hicimos el propósito de regresar el año próximo”, dijo Julio Díaz, que llegó al puerto procedente del Estado de México. 

bernardogup@hotmail.com

Massive Caller: Rocío y Pepe arrancaron campaña con 9.2 % de diferencia

 CLAROSCUROS

- Según la misma encuestadora: la Cámara de Diputados se partirá en dos

José Luis Ortega Vidal


(1)

De acuerdo a la empresa Massive Caller la diferencia entre Rocío Nahle García y José Yunes Zorrilla, al inicio de su campaña este domingo 31 de marzo, es de un dígito: 9.2 puntos.

El número es resultado de su última encuesta realizada el pasado sábado 30 de marzo, a mil personas y con un margen de error de +/- 3 %.

Rocío Nahle García de la coalición Seguimos Haciendo Historia, de MORENA/PT/PVEM, obtuvo 42.7 % de potenciales votos.

José Yunes Zorrilla de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, de PRI/PAN/PRD, obtuvo 33.5 % de potenciales votos.

La de Massive Caller no es la única encuesta realizada el mes de marzo, pero es la única aplicada un día antes del inicio de campaña, que se haya dado a conocer al momento…

Veremos el resultado de otras empresas abocadas a estudios demoscópicos durante los próximos días y semanas en un contexto específico: el de la campaña que dio inicio el domingo pasado y concluye el 27 de mayo.

Ya no hay vuelta atrás; ya no estamos -los electores- frente a pre-precampañas, precampañas e intercampañas; ahora sí hay competencia y una empresa con margen de credibilidad ha puesto el resultado de su encuesta al momento del arranque.

En la lucha por la gubernatura veracruzana la tendencia es hacia una lucha cerrada, de acuerdo a Massive Caller.

Sólo resta observar si esta condición continúa o no, y en función de ello aguardar por el resultado de los comicios el 2 de junio.


(2)

Ayer, la misma empresa Massive Caller hizo público el resultado de 300 encuestas en igual número de distritos electorales del país.

Se preguntó caso por caso, a quién prefieren los electores como su próximo diputado federal.

El tema es clave desde varios ángulos; el más importante de todos: prever si la próxima presidenta de la República -Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez- contará con el respaldo de una mayoría calificada en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

De acuerdo a Massive Caller no habrá mayoría calificada para ninguna de las coaliciones e incluso se corre el riesgo de que nadie cuente con mayoría absoluta.

Van los números:


En la composición de la Cámara de Diputados con curules uninominales, MORENA, PT y PVEM obtendrían el 54.3 %, es decir 161 diputados; mientras que el PAN, PRI, PRD, alcanzarían el 41.7 %, es decir 125 diputaciones; mientras que al MC le corresponde el 4 %, equivalente a 12 diputados.

Ahora bien, en la composición camaral con la suma de curules plurinominales, MORENA, PT y PVEM alcanzarían el 51.8 %, es decir 259 legisladores; mientras que al PAN, PRI, PRD, les tocarían 43.2 %, equivalentes a 216 posiciones; y al MC tendría 5 %, con 25 diputados.


(3)

Se trata de un ejercicio hipotético; producto de una encuesta cuyo resultado podrá modificarse en el transcurso de los días y aun llegada la jornada electoral.

Ahora bien, de generarse un resultado final cercano a esta hipótesis, las reformas constitucionales necesarias para establecer el llamado segundo piso de la 4T o cuarta transformación, no serían posibles pues la Constitución exige dos terceras partes, esto es 334 votos -mínimo- para ser modificada.

Inauguran el World Para Athletics Grand Prix 2024

Luego de la majestuosa inauguración, se da paso, del 5 al 7 de abril, a las competencias que serán clasificatorias para pruebas internacionales como los Juegos Paralímpicos de París 2024.

• 498 atletas de 26 cités participarán en diferentes disciplinas.

















Xalapa, Ver., 1 de abril de 2024.- Con la realización del World Para Athletics Grand Prix 2024 queda patente que cualquier obstáculo se puede vencer con base en la resolución, el trabajo en equipo y la resiliencia, expresó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), durante la inauguración de este importante evento internacional en el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”, donde participarán 498 atletas de 26 comités. 

En un ambiente festivo lleno de luz y música, se llevó a cabo la apertura de esta justa deportiva que congrega a lo más destacado del atletismo adaptado desde el pasado 31 de marzo y hasta el próximo 8 de abril, y cuyas competencias se desarrollarán entre el 5 y 7 de este mes en las instalaciones del estadio.

Con su participación, las y los atletas buscarán su clasificación a importantes eventos como el Kobe 2024 Para Athletics World Championships y los Juegos Paralímpicos París 2024; además de sumar puntos en rankings internacionales que otorgan plazas a Juegos Paralímpicos.

Autoridades de la SEV, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y de la coordinación de competencias del World Para Athletics encabezaron la ceremonia inicial, ofrecieron mensajes en los que destacaron la importancia de eliminar la discriminación e impulsar el potencial de las personas con discapacidad y, junto con la nutrida asistencia, aplaudieron el desfile de las delegaciones cuyos abanderados estuvieron acompañados por alebrijes iluminados, mascota oficial del evento y representativo del país. 

Asimismo, por parte de la representación estatal, se invitó a los visitantes a gozar de la hospitalidad y calidez de las y los veracruzanos, así como conocer los atractivos turísticos y culturales que hay en el estado.

Veracruz cuenta con muchos atletas destacados, por lo que apoyar el deporte es fundamental y desde el sector educativo se promueve su práctica para fomentar aspectos saludables, de inclusión y la cultura de paz, precisó el secretario de Educación.

Finalmente, las autoridades federales e internacionales reconocieron en Veracruz a un aliado del deporte adaptado, lo que le ha valido organizar este evento por segundo año consecutivo, con la seguridad de que la realización del mismo dejará importantes resultados para las y los atletas.