Las noticias de Veracruz en Internet



sábado, 8 de febrero de 2014

Habrá Aeródromo en San Andrés Tuxtla



Actividades como la comercial, la turística y el sector salud beneficiados con el aeródromo, asegura el alcalde Manuel Rosendo Pelayo

“Incentivaremos el transporte rápido de personas y mercancías que repunten la economía y el turismo de San Andrés Tuxtla, eso nos permitirá atraer inversiones, tener vías de comunicación ante contingencias ambientales, un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros arribarán a la región además de abrir un espacio para eventos relacionados con la aviación”, comentó el alcalde de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo después de aterrizar en la pista ubicada en Sesecapan, en la comunidad de Morelos.

Ante empresarios, prestadores de servicios, el cabildo e inversionistas, la primera autoridad dijo que esta nueva vía de comunicación es un proyecto que significa un gran avance para el progreso del municipio pues con ello las expectativas del crecimiento en sectores como el turístico y comercial se elevan.

Registrado como Aeródromo de San Andrés Tuxtla LTX, éste también dará servicio a los municipios aledaños como Catemaco, Santiago, Hueyapan de Ocampo, Ciudad Isla, Rodríguez Clara, Ángel R. Cabada, Lerdo de Tejada y Saltabarranca.

Se constará de pista de 950 mts de longitud y 20 mts de ancho, terminal aérea con oficinas administrativas, área de hangares, helipuerto, plataforma y estacionamiento.

“Este proyecto lo hemos analizado desde antes, contamos con la experiencia para ello de Pablo León Olea quien ha creído en el trabajo que venimos realizando desde antes de tomar protesta pues sabemos del potencial con el que cuenta San Andrés y consideramos que es momento para que con los municipios aledaños trabajemos de la mano para detonar una zona rica en biodiversidad y que ya se ha ubicado como uno de los principales atractivos en el estado”, comentó Manuel Rosendo Pelayo.

Empresarios y prestadores de servicios expresaron satisfacción por que se impulsen estos proyectos que significan altas posibilidades para el crecimiento económico pero también advirtieron será un escaparate para inversionistas pues San Andrés será mucho más atractivo.

Por su parte Pablo León Olea, concesionario de pista aérea, reconoció la labor del alcalde Manuel Rosendo pues aseguró está dispuesto a crear un mejor municipio y las gestiones y acciones las realiza de forma inmediata, tocando puertas y conociendo el abanico de posibles recursos que pueden aterrizar en San Andrés Tuxtla.

Con vuelos realizados por ediles, empresarios y directores de medios de comunicación, el Aeródromo de San Andrés Tuxtla LTX será vigilado por las fuerzas militares y la policía municipal con la expectativa de que antes de que concluya el 2014 ya inicie operaciones.



Conmemoran en San Andrés Tuxtla promulgación de la Constitución de 1917


DSC_0068












Con la asistencia de alumnos y directivos de varias instituciones educativas, así como de elementos del Ejército Mexicano, Seguridad Pública del Estado, el cuerpo edilicio y ciudadanos, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo encabezó la ceremonia conmemorativa del 97 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.
Ante el Coronel de Infantería Lorenzo Carranza López y el encargado de la Región Novena de la SSP, Ricardo Morales, el supervisor de la zona  escolar 27, Julio  Sixtega, exhortó a la ciudadanía a ser mexicanos con responsabilidad civil y trabajar por la construcción de un mejor país, fundamentados en el respeto a las leyes que emanan de la Carta Magna.
Por su parte el ingeniero Manuel Rosendo recordó que la Constitución que nos rige actualmente es el resultado de años de lucha en pos de la construcción de un país democrático y con expectativas de crecimiento que deben ser fortalecidas por las generaciones que hoy tienen en sus manos la oportunidad de coadyuvar al logro de esas metas.

viernes, 7 de febrero de 2014

Firman convenio administración sanandresina y Liconsa




En un esfuerzo para lograr el repunte de la actividad agropecuaria, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo convino con Liconsa la adquisición de la producción láctea municipal, lo que significaría para los ganaderos la certeza de la comercialización, explicó el gerente de Liconsa en el estado, Francisco Javier Vera Méndez.

Ante los representantes de las asociaciones de ganaderos que están conformadas en el municipio, el funcionario indicó la normativa para que la leche que se produzca en San Andrés Tuxtla sea adquirida por la dependencia a un precio máximo de 6 pesos con 10 centavos.

“En una coincidencia con el ingeniero Manuel Rosendo Pelayo consideramos que los ganaderos sanandrescanos pueden ser nuestros proveedores, nuestra dependencia dota de leche a por lo menos seis millones de mexicanos que se encuentran en situación vulnerable, por ello y para que los mexicanos tengamos mayores oportunidades de desarrollo es que desde el gobierno federal se busca absorber al mercado interno el principal insumo: la leche”, dijo Francisco Vera.

Con la entrega al Secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll, quien acudió en

Un Van, equipada para Coatepec




  •  La unidad de transporte adaptado, servirá para trasladar diariamente
  • La señora Deysi Martínez, le envió el mensaje de agradecimiento a la señora Karime Macías

 Xalapa, Equez., Ver a 6 de febrero del 2014.- El Sistema Estatal DIF-Veracruz, que preside la señora Karime Macías de Duarte, a través de la directora del organismo asistencial, Astrid Elías Manzur, le entregaron a la señora Deysi Martínez de Pérez Moreno, Presidenta del Sistema Municipal DIF- Coatepec, una de las veinte unidades tipo Van, la cual quedó, aceptada y firmada en comodato, donde la unidad de transporte adaptado, servirá para trasladar diariamente, a personascon discapacidad ó de la tercera edad, que lo requieran, para cubrir sus diversas necesidades, sobre todo de salud o terapias de rehabilitación.

La señora Deysi Martínez, le envió el mensaje de agradecimiento a la señora Karime Macías, por ese gran elemento indispensable, para las actividades en favor de los veracruzanos, los cuales se verán enormemente favorecidos, por la muchas necesidades sentidas, fortaleciendo de esta forma las políticas públicas, de asistencia social.

Le acompañaron a la señora de Pérez Moreno, el síndico único del H. Ayuntamiento de Coatepec, Julio Hernández, con representación del Presidente Municipal, Roberto Pérez Moreno “Juanleo”, quien junto con Directora General, Ma. Eugenia Ronzón y Mauricio Figueroa, el subdirector administrativo, recibieron las llaves de la camioneta VAN, equipada con el equipo necesario para llevar a cabo esta labor.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Conmemoran XCVII Aniversario de Constitución Mexicana



  • En la Escuela Primaria “Constitución”
 
  • Adolfo Mota, representado por la Profra.  Eli Chávez Carretero
 
  • Heriberta Cubillas Bravo, profesora del 2º Grado grupo “A”, leyó una pequeña semblanza de nuestra Constitución

  Coatepec, Ver., 05 de febrero 2014.- Como parte de la vida cívica del H. Ayuntamiento de Coatepec, en una fecha que rige el destino de la nación, el Presidente Municipal Ing. Roberto Pérez Moreno “Juanelo”, fue invitado, para encabezar el acto cívico de Conmemoración del Aniversario XCVII, de la Promulgación de Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Escuela Primaria “Constitución”, con la presencia de todos los integrantes del cabildo y directores de las diferentes áreas, así  como personal académico y la Sociedad de Padres de Familia, de esa institución.

En el turno de ofrecer su mensaje a los presentes, en ese acto cívico, Pérez Moreno, expreso “Me siento muy emocionado, me siento muy orgulloso, de estar en esta escuela  Constitución, les doy las gracias, a la señora directora, Julieta Alejandrina Zitacuaro Cortes, por habernos invitado, a todo el cuerpo edilicio, agradezco al sindico único, al maestro Julio, a todos los regidores, que me han acompañado a esta, conmemoración del XCVII Aniversario de la Constitución, gracias señores regidores, a mi señora esposa Deysi Martínez, que me hace el honor de acompañarnos, a la señora directora la maestra Ronzón”.

Fue muy claro al destacar “Juanelo”, en su mensaje que a quien en Veracruz, designa la educación en primer lugar es el Dr. Javier Duarte, especialmente el Licenciado Adolfo Mota Hernández, que fue representado por la supervisora escolar, la Profra.  Eli Chávez Carretero siendo dijo un gran honor, en su carácter de presidente municipal de Coatepec, acudir a clausurar la celebración de la promulgación de la Constitución, que se han ido transformando, hasta llegar a nuestra constitución la de 1917, que hoy nos da equidad,  nos da ley pero sobre todo nos da la libertad.

Bajo la dirección de la banda de guerra, se llevo a cabo los honores al lábaro patrio, al término el alumno, Tomás Antonio Martínez Matla, del 3º “A”, tomó a los presentes el Juramento a la bandera, y con todo respeto, en posición de firmes a una sola voz se entono el Himno Nacional Mexicano.

La profesora del 2º Grado grupo “A”, Heriberta Cubillas Bravo, leyó una pequeña semblanza de nuestra Constitución, donde comento que la constitución es la Ley fundamental de un Estado, en la cual establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica y suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella, México ha tenido diversas constituciones a lo largo de la historia, algunas han sido centralistas, es decir que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las decisiones políticas del país y otras federalistas, como la actual, que reconocieron la soberanía de los estados, pero cuenta con mecanismos de coordinación para los asuntos de la República como un todo.

La Constitución de Apatzingan de 1814, a poco años de iniciarse el movimiento de independencia aparecieron los primeros esfuerzos para lograr una organización propia y autónoma, personaje importante de esta época con Sentimientos de la Nación José María Morelos y Pavón  posteriormente la constitución de 1824, esta fue la primera de las tres constituciones políticas que ha vivió la nación mexicana en su historia como una República federal, en esta constitución se denomino a México como una república federal y con la religión católica como única tolerable en la nación, estando como presidente Guadalupe Victoria, en esta etapa surge un personaje brillante Don Benito Juárez proclamando con sus Leyes de Reforma; la segunda Constitución Oficial de México fue la de 1857, su redacción se inició con el presidente Liberal Ignacio Comonfort y el Congreso Constituyente de 1857, las principales consecuencias de esta constitución son: La Guerra de Reforma, La Segunda Intervención Francesa, y el Segundo Imperio Mexicano. Para finalizar con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917  se promulgo con Venustiano Carranza como presidente, la cual ha recibido más de 500 reformas desde 1920 a la actualidad.

En el acto cívico, los alumnos del grupo de 5º Grado, deleitaron cantando algunos hermosos corridos revolucionarios, así como una poesía coral, donde recordaron a los campesinos, que iban y venían, con sus precarias armas, durmiendo en el campo, teniendo como techo, sólo el cielo estrellado, alrededor de una fogata, cansados y renegridos por la pólvora, se sentaba después de las batallas, a componer corridos acompañados de una guitarra, le cantaban a los caballos, a sus carabinas y a sus generales sobre todo a aquellas mujeres que les acompañaban. Fueron los alumnos del 2º Grado,  quienes encantaron a los presentes, con alegres pasos de baile, mientras los alumnos de 6º Grado, presentaron una bonita rutina gimnastica.

Finalmente, todos los presentes en posición de firmes unánimes entonaron con vigor y respeto el Himno a la Constitución así como las hermosas notas del Himno a Veracruz.

martes, 4 de febrero de 2014

Cartelera Semanal de Teatro Tierra Luna


Café Tierraluna
Cartelera Semanal



Rockebats Rock- Pop Alternativo

LOS ROCKEBATS
es una banda de Rock-Pop Alternativo conformada en el año 2012. Sus integrantes son: Mario (Guitarra Solista), Genaro (Bajo), César(Baterista) y Rafael (Guitarra rítmica y voz).
El proyecto se ha presentado ya en diversas locasiones de la ciudad. Pequeños bares como "Leonor Bar" y "A la burger beer" han sido nuestros principales puntos de apoyo para los eventos que se han llevado a cabo.

Al día de hoy la banda ha lanzado su primer material independiente, editado y producido totalmente por sus integrantes y que está disponible para su compra tanto en su version digital como en su version en cd de audio.
Jueves 6  de Febrero 2014 a las 20:00 hrs. Cooperación $ 20.00

MISS AZOTES

MISS AZOTES
Una mujer “la sin ombligo” no deja de llorar escuchando las mismas canciones que le permiten vomitar su desconsuelo por ser una más de las 60 millones de mujeres “malqueridas” que habitan este país, hasta que decide contarnos las historias de sus amantes. Espectáculo de títeres para adultos sobre mesa. Que muestra 8 cuadros de títeres de distintas técnicas, basados en 8 canciones de las intérpretes: Astrid Hadad, Liliana Felipe y Eugenia León. Todas de desamor, todas de despecho, todas de miss azotes. (comedia-con guiño a cabaret y stand-up) ejecutante Mariana Guerrero.
 • Técnica de Títeres o Montaje: Títeres sobre mesa con técnicas: figuras planas, guante, varilla, manipulación directa, objetos,sombra
 • Clasificación de La obra:
 Adolescentes y Adultos B ( X ) 
Febrero 7,8,14 y 15 de 2014 a las 20:30 hrs. Cooperación $ 50.00



Concurrido el domingo que tú quieres


Más de 1,000 personas se dieron cita para disfrutar en familia
  Coatepec, Ver., a Lunes 3 de febrero del 2014.-  Con el programa cultural, que desarrolla el H. Ayuntamiento que preside Roberto Pérez moreno “Juanelo”, el cual fue denominado:“El domingo que tu quieres”, la ciudad de Coatepec, se llena de júbilo, para que familias coatepecana, visitantes de la región, a si como turistas, disfruten de una buena tarde  en domingo, donde en esta ocasión, el espacio artístico y cultural, fue para la Academia de baile “Baizum Expresso” de Xalapa, quien es dirigido por Aarón Briones y lo instructores  de zumba Víctor Manuel Morales Olmos, Nadia Saiza, Walter Josué Briones, los cuales presentaron a el grupo de “Ballet Pasión y Son”, quienes ambientaron la tarde con los diferentes ritmos latinos, presentando el espectáculo “Fiesta: México, Pampa y Caribe”.

Posteriormente, el público asistente, inició en baile con Disco Movil “Corona”, con canciones de Mario Polo, Nelson Kanzela, Super Lamas entre otros y una dinámica para regalar discos al público.

domingo, 2 de febrero de 2014

Con tamales y eventos artísticos y culturales celebran día de la Candelaria




Festejos por el día de la Candelaria en Coatepec
 Coatepec, Ver., a  2 de febrero del 2014.- Con motivo de las fiesta del Día de la Candelaria, las autoridades del H. Ayuntamiento de Coatepec, que preside, Roberto Pérez Moreno “Juanelo”, la dirección de turismo a cargo de la profesora Victoria García Ronzón y la dirección de cultura y artes a cargo del profesor Rafael Isidoro Blázquez, organizaron este domingo una “tamaliza” en parque “Hidalgo”, donde se repartieron de: mole, verde y rajas, así como atole de piña.

Se contó con eventos artísticos y culturales, en primer lugar de baile folclórico y moderno estuvo a cargo del ballet “Coatepec”, dirigido por su director, Federico Contreras y la coreógrafa Magdalena Soto, posteriormente la presentación del ballet “Simón Bolívar”, también se realizó el ritual “Bendición de las semillas”, con el cual se marca, el inicio del nuevo ciclo agrícola, que consiste en bendecir semillas, como son: Maíz frijol, trigo, entre otros. También se contó con la exposición de obras de arte del Seguro Social.

La finalidad de este evento es mantener viva esta tradición en familia  y con amigos así como la convivencia. “El baile estuvo muy divertido y estaban ricos los tamales que bueno que hagan más eventos así” comento Daniela Boquiño.

Domingo en el parque


Coatepec, Ver., a 2 de Febrero del 2014.- Como cada domingo, ciento de coatepecanos y turistas, visitaron el Parque “Miguel Hidalgo”, se reunieron, para disfrutar en familia, la estancia en este bello parque recreativo, en el Corazón de Coatepec, los menores pintando en acuarelas, los adultos disfrutando, del clima y del sol, así como de la tranquilidad de este espacio.

De igual forma, los artesanos coatepecanos, siguen vendiendo sus diversos productos, los sábado y domingos, en bajos e Palacio Municipal, donde Roberto Pérez Moreno “Juanelo”, les cumplió a todos ellos, ya que en campaña del pasado proceso electoral le dijo: “Si gano, les retiro el cobro de cincuenta pesos, que les cobran por vender en el Ayuntamiento” y se los cumplió, por lo que tal gesto, les da certeza y confianza, de seguir exponiendo su productos.    

El Origen y Significado del Día de la Candelaria


El día de la Candelaria
Una más de nuestras tradiciones mexicanas es el esperado “Día de la Candelaria” y digo esperado porque este día nos preparamos para comer y disfrutar de los ricos tamales acompañado de una bebida muy tradicional en nuestro país como el atole.  A algunos nos toca dar los tamales o el atole y esto es gracias a que el 6 de enero “Día de los Reyes Magos” al comer la rosca de reyes nos sale el famoso muñequito o Niño Dios, ¿A quién no le ha tocado muñeco?
Rosca de reyes
Pero, sabes a que se debe toda esta tradición o qué significa realmente el día de la Candelaria, bueno si no conoces ni si quiera el significado no te preocupes porque este post te servirá para que conozcas un poco más de esta costumbre y tradición que celebramos cada el 2 de febrero y así festejes con una buena razón.
Pero primero vamos a ver qué significa el Día de la Canderlaria
De acuerdo a su significado nos dice que es una fiesta que celebran los cristianos en honor a la “Virgen de la Candelaria” o también conocida como “La Virgen María de La Candelaria”, virgen que tiene origen en Tenerife una isla perteneciente a España, quien se derivó del candelero o candela que hace referencia a la luz santa que guía al buen camino, la salvación e intensifica la fe en Dios. Y también este día es cuando finaliza el periodo navideño, una vez que han pasado 40 días después de haber festejado la navidad el nacimiento del Niño Dios.
Virgen de la cANDELARIA
En cuanto al origen de la fiesta de la Candelaria surge en el Oriente nombrado el “Encuentro” que unos años más tarde está tradición se fue extendiendo hacia el Occidente durante el siglo VI y después hasta Roma y así hasta llegar a cada parte del mundo que fue adoptando esta costumbre. Dicha fiesta se celebra cada 2 de febrero de acuerdo al calendario católico y de un pasaje de la biblia donde hace mención de que en esta fecha se presenta al Niño Dios o bien al Niño Jesús ante el Templo de Jerusalén y a la purificación de María, esto según el cumplimiento de las predicciones del antiguo testamento.
Esta fiesta se conoce y se celebra con diferentes nombres, por mencionar algunos de los nombres con la que se conoce en diferentes lugares o partes del mundo son: La Presentación del Señor, La Fiesta de Las Candelas o La Fiesta de La Luz; donde Cristo es la luz del mundo quien vino a iluminar a todos como una vela o una candela y quien fue presentado por su madre ante el templo, es aquí donde surge el nombre de la Candelaria.
Ahora que hemos visto sobre el significado y el origen, ¿Sabes cómo llego esta tradición a nuestro País? Seguramente muy pocos lo saben y para los que no, enseguida lo explicare.
dÍA DE LA CANDELARIA 2
Esta tradición que cada año celebramos gracias al día de reyes donde la mayoría nos reunimos ya sea en familia, en el trabajo, con los amigos o en la escuela para partir y comer la rosca, en ese momento que nos sale el muñeco ya nos toca dar los tamales o el atole; esta celebración tiene orígenes prehispánicos y católicos pues en aquella época los habitantes de varios poblados  llevaban a la iglesia mazorcas (Maíz) con el fin de que estas sean bendecidas para sembrarlas posteriormente y así cumplir con el ciclo agrícola, este proceso o ritual que hacían nuestros antepasados junto con el 2 de febrero que de acuerdo al calendario azteca era el primer día del año y lo celebraban en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl, todo esto coincidió con el día en que se presentó al Niño Jesús ante el Templo de Jerusalén.
Es de esta manera en que se mezclan las tradiciones indígenas con las españolas y desde eso se empieza a celebrar el día de La Candelaria, pero en algunos estados del país como en la Ciudad de México se festeja un poco diferente por ejemplo las personas católicas tienen la costumbre de que cada 2 de febrero llevan al Niño Dios a la iglesia para que escuchen misa y los visten de diferente color dependiendo de las veces que se ha llevado a la iglesia y en otros lugares del país solo se acostumbra comer los tamales en familia, en el trabajo e incluso en la escuela.
Tamales y atole
Ya que sabemos cómo llego a México esta tradición, seguro muchos se preguntaran por qué tenemos que comer tamales y tomar atole en vez de otro platillo, la razón es muy sencilla y es porque los tamales se preparaban desde la época prehispánica para las ofrendas que se hacían a los dioses, estos se hacían y se siguen haciendo a base de maíz. En aquella época era un alimento esencial y por eso esa tradición sigue hasta hoy en día, pero ahora es una ofrenda dedicada a los dioses prehispánicos y al Niño Jesús.
Ahora que sabes que significa el “Día de la Candelaria” ya tienes una buena razón para festejarlo y disfrutar de esos ricos tamales y atole en compañía de tu seres queridos.

sábado, 1 de febrero de 2014

Gran Tamaliza en Coatepec


Coatepec, Ver., a 31 de enero del 2014.-  El H. Ayuntamiento de Coatepec, encabezado por Roberto Pérez Moreno“Juanleo”, en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal,  a cargo de la Prof. María Victoria Ronzón García y la Dirección de Cultura y Educación,  a cargo de Rafael Isidoro Blázquez, te invitan a participar en el “Festival de la Candelaria 2014”, que se llevara a cabo este domingo 2 de febrero a las 12:00 horas, el Parque “Miguel Hidalgo”, para de rescatar las tradiciones y cultura de nuestro “Pueblo Mágico”.

En dicho evento habrá tamaliza gratis para los asistentes, también se hará un ritual de la bendición de las semillas, lo cual será tipo prehispánico, y eventos artísticos y culturales donde en la parte artística se contara con el ballet XI Dancing y el grupo Folklórico de Lulú Martínez. 

Juanelo se suma a la políticas ambientales de Javier Duarte


Coatepec, Ver., a 30 de enero del 2014.- El donar herramientas necesarias a las diversas dependencias del Gobierno de Veracruz, se refleja en un trabajo eficiente, de ahí el interés de mejorar en la calidad del servicio y la atención a los ciudadanos, y en Coatepec no es la excepción, ya que el Presidente Municipal, Roberto Pérez Moreno “Juanelo”, recibo cinco camiones recolectores de basura, para fortalecer las políticas ambientales del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, mediante los trabajos de limpieza y recolección de basura en el municipio.

Pérez Moreno, “Juanelo”, acompañado por Dalos Ulises Rodríguez Vargas, Procurador de Protección del Medio Ambiente; Lic. Carlos Abreu, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Prof. Julio Hernández Ramírez, Sindico Único; regidores: Nora Angélica López Delgado, Marco Andrade Sánchez, Ignacio Roberto Soto Hernández, Raúl Edmundo Monge Villalobos, Jaqueline Bonilla Barradas,  Martín López Mavil, José Jorge Salazar Carmona y Sharon Ale Benrey Oliva;  Fernando Fernández Contreras, Secretario de este H. Ayuntamiento; así como administrativos y personal en general.

El Presidente Municipal, señaló que la actual administración, se esfuerza para brindar las mejores condiciones, “Es un momento muy significativo para todos los que componemos esta administración municipal, creo que hicimos un gran esfuerzo, un esfuerzo conjunto, para poder lograr este compromiso que teníamos con la sociedad coatepecana, un compromiso y una obligación que tenemos como responsables de administrarles  a ustedes estos cuatro años, quiero felicitar a mi equipo a los señores regidores, al sindico Julio por haber participado después de muchos acuerdos, de muchas firmas, de muchos convenios, pode lograr esto que ustedes ven acá, esto trae mucho trabajo trae mucha responsabilidad pero va a traer mucha satisfacción  a todos nosotros gracias compañeros de verdad  que gracias, creo que Coatepec se los va a agradecer, ya se los esta agradeciendo, muchas gracias, agradezco mucho a la Familia Carrión y al Ingeniero Hugo Guzmán Valencia que hoy nos donaron una barredora para el parque de Coatepec  muchísimas gracias al  Ing. Hugo Guzmán Valencia y al Ing. Eduardo Carrión, gracias por su apoyo”.

El propósito central del gobierno municipal de Juanelo, es proporcionar servicios públicos de calidad a los coatepecanos, es nuestra obligación constitucional y nuestra convicción principal,  mi administración siempre suma esfuerzo con otras instancias de gobierno, con el objetivo de llevar bienestar a todos, “aprovecho la oportunidad para agradecer al Dr. Javier Duarte de Ochoa, Gobernador del estado;  su condicional apoyo a este municipio, y quiero hacer un reconocimiento al trabajo de materia del medio ambiente a impulsado en la entidad y a la cual Coatepec se ha sumado, por eso estamos aquí  para salvar una deuda que se tenia con Coatepec y sus congregaciones, hoy se ha hecho posible la realización de acciones que van a beneficiar a mas de noventa mil coatepecanos hoy empezamos a solucionar un problema de salud publica, de imagen urbana, la basura, reciclar la basura es la mejor opción para disminuir los efectos de los residuos sólidos que provocan al medio ambiente, el día de hoy ponemos a su disposición cinco nuevas unidades recolectoras  de basura que permitirán hacer mas eficiente”.