Ricardo Chua
En Veracruz, después de los conflictos que está viviendo el gobierno de Rocío Nahle, a sólo 9 meses de tomar posesión, con temas de inseguridad e ingobernabilidad.. Todo eso sumado a su falta de comunicación política en su administración.. Además sin contar con un operador que tenga las herramientas necesarias para arreglar sus crisis gubernamentales, para dar "armas" a la gobernadora y en un punto de inflexión, ella pueda dar un "manotazo en la mesa", que la lleve a modificar a todos los que le están fallando en un sólo evento en "Sala de Banderas" en Palacio de Gobierno.. Está provocando que entre la ciudadanía, se geste un movimiento de malestar en su contra y se perciba una OPOSICIÓN CIUDADANA en contra de MORENA para el 2027..
Además que hay un "paretaguas", ya que la nueva "derecha" es la que está irrumpiendo, la católica, la que está en contra del aborto, la que está en contra de las feministas y ya abiertamente se "destaparon".. Lo cual es muy importante para el contexto que se está viviendo en Veracruz y México.. Pero los grupos de poder y dirigencia de MORENA no lo han detectado.. Se está empezando a conformar una OPOSICIÓN CIUDADANA.. Que si bien no habrá nuevos partidos políticos porque de los 82 grupos que deseaban ser organismos con registro ante el INE, sólo 7 están haciendo asambleas, los demás ya se abrieron.. Les falta dinero, un rollo muy corporativo y convocatoria.. Por eso, esto se va a cerrar más, será MORENA contra la sociedad civil..
Así que a pesar de todas las restricciones legales que tienen las autoridades electorales.. Las opciones empiezan a ser las CANDIDATURAS INDEPENDIENTES.. Si tienen duda de ello, vean el caso de Carlos Manzo, el alcalde INDEPENDIENTE de Uruapan, Michoacán.. Un personaje al cual ahora lo llaman el "Sheriff" Manzo, con una aprobación ciudadana del 72 por ciento de su municipio y con una política de "Cero Tolerancia" contra el crimen organizado en su región.. Este personaje ha pasado de ser actor político local a una FIGURA DE ALCANCE NACIONAL.. El cual ha irrumpido ante la opinión pública, de que en el país se necesita una persona así para acabar con la delincuencia.. Se imaginan que en Veracruz surja alguien de ese estilo..
Manzo, con su estilo confrontativo, con su imagen con sombrero como en el viejo oeste americano y sus decisiones polémicas, como el usar helicópteros para perseguir a delincuentes, lo han colocado en el centro de los debates sobre el rumbo que debe tomar la seguridad pública en México.. Y si se toma en cuenta, que el candidato de Claudia Sheinbaum para sucederle en 2030 por MORENA, es un policía, su secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, un personaje hecho a la usanza del "viejo" PRI y con nexos militares en sus antepasados.. OJO porque aquí podría estar el apoyo de los EEUU para el futuro Presidente de México, al menos, darles el aval.. Interesante el tema..
Pero volviendo a lo local, personajes como Carlos Manzo pueden surgir en Veracruz entre la ciudadanía, que tanto está afectada con la inseguridad que se vive en sus regiones.. La última gran crisis de Rocío Nahle es por temas de inseguridad.. Un personaje así haría voltear el apoyo ciudadano para ser la opción en contra de MORENA en 2030.. Los "Morenos" están empujando que en la entidad veracruzana, se gesten este tipo de personajes y no se dan cuenta.. Obvio el daño que le haría el voto ciudadano a su partido político, sería "mortal".. En Nuevo León, ya hubo un independiente que lo gobernó, con Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco", salido del "viejo" PRI.. Como la mayoría que está en MORENA..
Un personaje en Veracruz, con ascendencia ciudadana y no partidista, montado en un problema que el gobierno estatal, no pueda resolver al paso del tiempo como el de la inseguridad, así como sucede en Uruapan con Manzo, sería el que "ROMPA" la estrategia gubernamental de los "abrazos y no balazos".. Y que le diga a los veracruzanos: "Yo quiero madrazos".. Frente a eso, si le vas sumando la "rebelión" de la "nueva" derecha conservadora social, no política, entonces le das "armas" a la ciudadanía para defenderse con su voto en contra de un político alineado a los preceptos de la 4T.. Así tendrán lo necesario para enfrentar con un candidato el 2030.. Cosa que no sucedió en 2018, 2021, 2024, 2025 y puede que en 2027.. Pero en 2030 todo puede cambiar..
Ya que con esta crisis que vive Rocio Nahle por el asesinato de la maestra jubilada en Tuxpan en manos del crimen.. Se conformó un MOVIMIENTO CONSERVADOR en Veracruz de la defensa de la familia.. Frente a los ataques contra de los ciudadanos por parte de la delincuencia.. Además la iglesia católica puede "jugar" un papel importante, ya que hay comunicados que circulan entre los sacerdotes y feligreses, que las políticas de las autoridades gubernamentales de MORENA, sólo tienen iniciativas que van en contra de la vida, que es la "cultura" de la muerte, el aborto y todo lo demás.. Lo cual provoca un rechazo a una sociedad no tan liberal como Veracruz.. Y esa es la que ya está despertando políticamente..
Con todo lo que sucede en Veracruz, se nota que hay una reacción, que se está empezando a articular la parte católica, junto con los que no se asumen como católicos pero tienen una mentalidad conservadora.. Sumados a los que son misoginos, que aún son muchos en este Veracruz.. Sin embargo, todo esto se percibe que se va a empezar a ver en los próximos meses y rumbo al 2027.. Pero justo esto se inserta en la política de la entidad, que tienen gobernantes de MORENA poco preparados, neófitos e inexpertos, los cuales ya no tienen el respaldo de Andrés Manuel López Obrador.. Y eso se vio en las elecciones municipales de Durango y Veracruz hace dos meses, ya AMLO no está en las boletas, los candidatos de MORENA no son tan atractivos..
Esto seguido que el "halo" de moralidad del partido MORENA, se les está cayendo totalmente y que significa eso, pues, de que empieza a irrumpir otra forma de hacer política fuera de los partidos.. La oposición (PRI-PAN) están desaparecidas y al no haber opciones, lo que va existir es que los ciudadanos voten por un candidato emanado de la sociedad civil.. Sin importarles los apoyos sociales federales, la presión del Estado en su contra, el intento de compra de votos.. La ciudadanía aunque no esté organizada, pero a través de las "benditas" redes sociales y medios de comunicación, pueden empezar a buscar actores irreverentes al estilo Carlos Manzo para votar por ellos.. Si no quisieron PAN con lo mismo y el azúcar MORENA ya los empalago.. VAN POR OPCIONES..
REFLEXIÓN.. Si la crisis en el gobierno de Rocío Nahle y los problemas internos de MORENA crecen más de lo debido.. Independiente que los van a rebasar y no tendrán porqué dudarlo, pero si en 2025, la ciudadanía les dio un severo revés electoral al partido en el poder en la elección de alcaldes.. En 2027 en el proceso electoral pueden VOTAR POR CUALQUIERA menos por uno de MORENA.. Y más si los "infiernos" siguen y en cada región, nace un Carlos Manzo o una opositora como Alessandra Rojo de la Vega con un movimiento atrás.. Perder el Congreso Local no está en la lista del Gobierno del Estado pero por las coyunturas que están pasando.. Todo es posible.. Esos son los costos de la ingobernabilidad.. AMEN..