• Sin siglas sindicales las y los docentes pudieron participar, impidiendo se las “cadenas” en beneficio de agremiados del sindicato mayoritario: Córdova Herrera.
Irineo Pérez Melo.- Fue acertada la publicación del Decreto de Movilidad de las maestras y los maestros hecha por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, pues con ello se acabó con la hegemonía que mantenía el sindicato titular de las condiciones generales de trabajo, permitiendo a agremiados de otras organizaciones sindicales participar en este proceso.
Lo anterior fue señalado por María Minelia Córdova Herrera, secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), quien dijo que con este proceso se impidió que el sindicato mayoritario impusiera sus “cadenas” internas para beneficiar a sus agremiados.
Con el Proceso de Cambios “tuvieron que entrar todos, lo cual permitió que se abrieran las oportunidades y opciones para todos los docentes, en dónde únicamente se consideró como requisito indispensable la antigüedad del maestro o la maestra y que era un tema que se había venido peleando para que estos cambios fueran universales y sin siglas sindicales, solo el que se tomara en cuenta el factor mencionado”, añadió.
El hecho que el titular de las condiciones generales de trabajo quisiera tener todo para sus agremiados causó muchos problemas con las de otros sindicatos, pero que gracias a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que dio cumplimiento a un mandato presidencial, echó por tierra los usos y costumbres que prevalecían.
Sin precisar el número de agremiados de SUMA que se beneficiaron con el proceso de cambios, dijo que se los ocho casos que tiene conocimiento ya se les dio la documentación que ampara el cambio de adscripción, por lo que iniciarán sus labores el 1 de septiembre próximo en sus nuevos centros de trabajo
Del ciclo escolar 2015-2026, dijo que los agremiados de SUMA tienen buenas expectativas. “Estamos en muy buena actitud para iniciar nuestras labores docentes sin rezagos con los docentes, sin problemáticas, para que puedan hacer un desempeño óptimo en las aulas totalmente positivos”, concluyó.