Perfilando
* Zenyazen y Cazarin en los Tuxtlas
Por Iván Calderón
El pleno desconocimiento de la situación real
de la entidad y sus regiones en materia de seguridad pública, es sin lugar a
dudas la principal causa de la terrible crisis que el gobierno de Cuitláhuac
García Jiménez enfrenta en esta materia.
Aun y con las promesas de que vendrán mejoras
cosas, Veracruz sigue siendo un hervidero de cadáveres y los delitos de alto
impacto para nada han reducido, mientras que el titular de la SSP Hugo
Gutiérrez Maldonado, salvo la detención de integrantes de un presunto grupo del
crimen organizado en el municipio de Hueyapan de Ocampo, no ha logrado ningún
otro acierto, pagando el alto costo de no conocer en su totalidad el territorio
veracruzano.
Caray, Gutiérrez Maldonado como muchos otros
más, se han comportado en sus respectivas Secretarías como chivos en
cristalerías.
La neta.
Lo peor, con pleno desconocimiento en sus
funciones, culpan de todo al Fiscal General del Estado, mientras que los
diferentes sectores de la sociedad nos encontramos dentro de un fuego cruzado,
entre los embates de la Fiscalía y la administración estatal.
Entretanto los del hampa haciendo de las suyas,
burlándose hasta de los absurdos asuntos mediáticos entre las instituciones.
Difícil caso.
De esta manera, si es que García Jiménez y el
dos del palacio Eric Cisneros desean la dimisión de Winckler deben de agotar
todas las instancias legales y esperar los resultados. Es más, ya andan en eso
en el Congreso del Estado con las reformas a la constitución.
Pero, mientras el incómodo Fiscal que por su
naturaleza antagónica no es bien visto por el nuevo régimen, se encuentre dónde
está; por el bien de todos debería de existir un trabajo coordinado y evitar un
comportamiento belicoso que en nada abona para la estabilidad de un Veracruz,
donde los temas de prevención del delito deberían de ser reales y no políticos.
Y es que salvo los reclamos por despidos
injustificados que traerán como consecuencias el pago de enormes laudos,
sorprendentemente la principal exigencia de la población jarocha es y será la
paz, pues funestamente estamos retornando a una etapa negra donde las malas
noticias son el pan nuestro de cada día y donde el crimen había secuestrado
nuestros sueños y tranquilidad.
En fin, la salida y permanencia de Jorge
Winckler Ortiz será materia de las leyes, pero en cuestiones de Seguridad
Pública, prevención del delito y de sus inmediatos seguimiento no existen
pretextos para no dar resultados, pues si Winckler se va ¿ahora quién será el
culpable?
POR CIERTO el día de ayer en una intensa gira
de trabajo, el titular de la Secretaría de Educación Zenyazen
Escobar García, acompañado del diputado local Juan
Javier Gómez Cazarín hicieron entrega de juguetes por la celebración
de “Día de Reyes”, además de material escolar en comunidades de Hueyapan de
Ocampo y Catemaco.
Allí el titular de la SEV aseguró que estará caminando en las regiones más apartadas de Veracruz, y que esta vez, gracias a la gestión de Gómez Cazarin se lograron diversos apoyos para las escuelas que por lo regular “no le llegan o son olvidadas”, agradeciendo además la respuesta de maestros y ciudadanía en general para la recolección de juguetes.
Cabe destacar que la visita del Secretario de Educación a comunidades apartadas de los Tuxtlas se torna histórica, pues es la primera vez que un funcionario de primer nivel recorre este tipo de planteles para conocer de sus necesidades.
Esperemos pues continúen así y que no con el desarrollo de sus funciones se conviertan en “flor de un día”.
Allí el titular de la SEV aseguró que estará caminando en las regiones más apartadas de Veracruz, y que esta vez, gracias a la gestión de Gómez Cazarin se lograron diversos apoyos para las escuelas que por lo regular “no le llegan o son olvidadas”, agradeciendo además la respuesta de maestros y ciudadanía en general para la recolección de juguetes.
Cabe destacar que la visita del Secretario de Educación a comunidades apartadas de los Tuxtlas se torna histórica, pues es la primera vez que un funcionario de primer nivel recorre este tipo de planteles para conocer de sus necesidades.
Esperemos pues continúen así y que no con el desarrollo de sus funciones se conviertan en “flor de un día”.
Estaremos
atentos.
@IvanKalderon