
**Este
proceso se daría independientemente del juicio político que se sigue contra
Jorge Winckler.
**Da la
atribución a los Diputados Locales para designar y remover al titular de la
Fiscalía General del Estado.
**Dicha
disposición entrará en vigor un día después de su publicación en la gaceta
oficial, osea este martes 29.
Xalapa, Ver. 28 enero 2019.- A
partir de este martes, el Congreso del Estado estaría legalmente facultado para
iniciar la remoción del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz por
medio de la votación de los Diputados Locales.
Aunque el proceso para
destituir a Jorge Winckler Ortiz de la Fiscalía General del Estado (FGE) no
concluye todavía, el Congreso del Estado publicó este lunes en la Gaceta
Oficial del Estado el Decreto #228 que adiciona una fracción al Artículo 33 de
la Constitución Política de Veracruz que faculta a los legisladores locales
para designar y remover al titular de dicha dependencia.
Todo esto, independientemente
de las solicitudes de Juicio Político que se siguen en el Congreso del Estado
en contra de Jorge Winckler, por lo que con ducha publicación de este decreto
de ley en la Gaceta Oficial del Estado, se podría
iniciar el proceso de remoción por medio de votación de los Legisladores
Locales de manera inmediata.
De acuerdo a
la modificación, la nueva fracción XLIV del Artículo 33 quedará de la siguiente
manera:
“XLIV. Designar y remover al
Fiscal General del Estado, de conformidad con lo previsto en el artículo 67
fracción I inciso d) de esta Constitución; y XLV. Las demás que le confieren la
Constitución Federal, esta Constitución y las que sean necesarias para hacer
efectivas sus atribuciones”, se lee en el decreto.
Y respecto
al Juicio Político hay buenas nuevas!!!
Mayoría
del Congreso definirá si Winckler se va o se queda

**Sin
importar lo que dictamine la comisión instructora, el pleno del Congreso puede
modificar el resolutivo y aplicarle el juicio político al fiscal.
**El pleno
del Congreso por medio de una votación con mayoría calificada (más de 37
legisladores de los 50 que son), llevaría a Winckler Ortíz a Juicio Político,
pese al dictamen a favor o en contra de la Comisión Instructora.
Xalapa, Ver. 28 enero 2019.- No
importa lo que dictamine la comisión instructora, si el pleno del Congreso del
Estado lo decide, el juicio político debe aplicarse al fiscal general, Jorge
Winckler Ortiz y con ello generar su destitución inmediata.
Esto lo afirmó el abogado,
Jorge Reyes Peralta, quien sostuvo que la referida comisión no será
determinante para avalar o frenar el procedimiento en contra del funcionario.
Comentó que el presidente de
la comisión instructora, Rubén Ríos Uribe; así como la diputada, Jessica
Ramírez Cisneros y Enrique Cambranis Torres, tienen que dictaminar si el fiscal
general tiene o no responsabilidad legal en los hechos que se le imputan.
No obstante, el pleno del
Congreso, integrado por 50 legisladores, puede cambiar el sentido del dictamen
una vez que sea sometido a su consideración en una próxima sesión por definir.
El abogado reiteró que una vez
que se enliste el dictamen para la valoración del pleno, erigido en jurado de
acusación, se puede modificar sin ningún problema, por lo que no importa si los
diputados de la comisión encuentran o no responsabilidad legal luego de las
audiencias de desahogo de pruebas y alegatos.
“El pleno del Congreso puede
no estar conforme con el dictamen, y decidir por medio de una votación de
mayoría calificada; ambos dictámenes van a ir al pleno y van a ser votados.
“Así el
pleno tendría la última palabra, no la comisión, esta puede proponer pero el
que resuelve si va o no va el juicio político es el pleno del Congreso”,
aseveró Reyes Peralta.
Winckler Ortiz se amparó en
contra de una reforma a la Constitución que da atribución al Congreso para
removerlo, sin embargo no pudo hacerlo en contra de los juicios políticos.
De ahí que
si para los diputados las denuncias están bien sustentadas el fiscal debe ser
destituido del cargo de manera inmediata y no podrá regresar al cargo, aunque
el proceso continúe en una siguiente instancia ante el Poder Judicial, resaltó
Reyes Peralta.