
**Ex
Director de Periciales acusa a Winckler de tortura y de simular pruebas para
encarcelarlo
**Niega que
detrás de este proceso de Juicio Político esté metido el ex gobernador Javier
Duarte
Xalapa, Ver. 23 enero 2019.- El
abogado Jorge Reyes Peralta, quien promovió el juicio político en contra del
fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, expuso que si la Comisión
Instructora avala el juicio político en contra del fiscal general, Jorge
Winckler, inmediatamente será separado de su cargo.
Por esta simple razón no
importa si en el Poder Judicial toma uno o hasta dos años determinar si se
procede legalmente en contra del funcionario, este de forma inmediata deberá
separarse de su cargo como Fiscal General tras el resolutivo de la Comisión
Instructora.
“Puede tardar hasta dos años
si quieren; pero al momento que la Comisión Instructora declare que el juicio
sigue ante el Tribunal, la sanción será separarlo del cargo; Winckler tendrá
que presentarse a partir de esa fecha como particular porque no puede estar
enjuiciado y ser fiscal general”.
Ganaré el
Juicio Político contra Jorge Winckler, asegura Reyes Peralta
Xalapa, Ver. 23 de enero
2019.- Jorge Reyes Peralta, abogado del promotor del juicio
político contra el fiscal general del Estado Jorge Winckler Ortiz, aseguró que
hay elementos suficientes para removerlo del cargo.
En entrevista previa a su
ingreso a la audiencia de pruebas y alegatos ante la Comisión Instructora del
Congreso del Estado contra el titular de la Fiscalía General del Estado,
aseguró que ganará la demanda, pues presentará las pruebas suficientes para
ello.
“Ya los elementos ya están
dados, con el juicio político se va a remover al fiscal, el amparo que promovió
contra mi juicio político fue desechado”.
Sin embargo, Reyes Perales
resaltó que es el mismo fiscal el que se investiga y autoexonera y dice que
nunca existió tortura contra su cliente el ex director de servicios periciales
Gilberto Aguirre Garza porque no se hizo el protocolo de la prueba de Estambul,
recordando el caso de Ayotzinapa, donde la Suprema Corte de Justicia de la
Nación determinó que los peritos que puso la PGR, al ser el órgano imputado no
tienen validez por autoinvestigarse y autoexonerarse.