Las noticias de Veracruz en Internet



jueves, 26 de abril de 2012

Festival Infantil Entra y Atrapa Lee en el Teatro del Estado

Niños_Festiv Literario Infantil

Festival Literario Infantil

Creando Lectores

Festival Infantil Entra y AtrapaLee

*En el Teatro del Estado. Lunes 30, 10:30 horas

*Entrada Gratuita

XALAPA, Ver. Nueve horas completas de diversión para el público infantil, prepara el Instituto Veracruzano de la Cultura para celebrar el Día del Niño, evento a realizarse en el Teatro del Estado con la presencia de un elenco de artistas de Cuba, Venezuela, Colombia, Guatemala y México, desde las 10:30 horas da inicio al Festival Infantil : Entra, y AtrapaLee¡¡¡

Los menores asistirán acompañados de sus padres, para que logren conocer el gran beneficio que otorga el acercamiento a los textos y para disfrutar la exposición y venta de libros, talleres, cuenta cuentos, espectáculos infantiles y una sala de lectura a partir de las primeras horas de la mañana y hasta las 20:00 horas La entrada será gratuita.

Ésta actividad clausura los eventos de festejos que el Instituto Veracruzano de la Cultura, organiza del 20 al 30 de abril, para celebrar sus 25 Años de Creación. Once días de cartelera en 10 recintos culturales de Xalapa y Veracruz, un total de 34 acciones que van desde exposiciones, coloquios, muestras de Casas de Cultura, jornadas ecológicas, conciertos, un maratón de danza y el Festival Infantil: Entra y AtrapaLee.

El festival conformado por seis espectáculos infantiles, seis islas de lectura, cinco talleres artísticos y un evento internacional con la participación de cuenteros de Colombia, Venezuela, Guatemala y Cuba.

Entre los talleres artísticos propuestos se encuentran juguete típico mexicano, construcción de títeres, moldeado en barro, creación literaria entre otros, así como visitas guiadas, mismas que se realizan con la presencia de grandes lectores y promotores de lectura invitados, como Armando Ortíz y Judith Vergara.

Entre los creadores veracruzanos que participan se encuentran Alma Alfrao Loeza, Teresa Gómez Cantarell; el pintor, cuentista y decimero Honorio Robledo, el repentista Zenén Zeferino Huerdo, el titiritero Carlos Converso y la maestra Adriana Duch. Complementan el programa los invitados internacionales Veronica Hinojosa de Cuba, Flora Ovalles de Venenzuela, Gabriel Martìnez de Colombia y el grupo La Charada de Guatemala. Además de importantes editoriales como Bunko papalote y Culturama.

Cabe destacar que se contará con la participación de trece expositores de material bibliográfico: Librería Internacional de Xalapa, Árbol de Lectura, Rueca de Gandhi, Editorial Trillas, Hyperion-Imaginaria, Librheras, CONACULTA/EDUCAL, Jugando y aprendiendo, La tacha: material para artistas, Promociones Culturales Elizondo, fondo editorial del IVEC, Culturama y Material educativo en madera, que ofrecerán al público asistente un extenso surtido en material bibliográfico y didáctico.

Para mayores informes dirigirse al recinto se de del IVEC en Veracruz al (229) 932 69 62 ó al Teatro del Estado al (228) 917 41 77 ò 817 31 10 en horario de oficina.

miércoles, 25 de abril de 2012

Premiación de la Primera Bienal de Arte Veracruz

Web

Ceremonia de premiación e inauguración de la exposición de la
Primera Bienal de Arte Veracruz.
Xalapa, Ver. 25 de abril de 2012.-El Instituto Veracruzano de la Cultura invita
a la Gran Ceremonia de Premiación y a la inauguración de la exposición de la
Primera Bienal de Arte Veracruz, proyecto organizado por el Gobierno del
Estado de Veracruz a través del Instituto Veracruzano de la Cultura con el
apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
La cita es el día 27 de abril a las 19:00 horas en la Galería Veracruzana de
Arte del World Trade Center de Veracruz, (Blvd. Adolfo Ruiz Cortines 3947,
Col. Ylang Ylang, Boca del Río Ver.)
El evento da inicio a las 19:00 hrs. con la inauguración de la exposición de las
cuarenta obras seleccionadas por el jurado calificador que pasan a la Gran
Final del Certamen Artístico y posterior al recorrido por la muestra, a las
20:00 hrs, los miembros del jurado darán a conocer los nombres de las obras
que a su juicio resulten ganadoras de los premios de adquisición de
$100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) y dos premios de $50,000.00
(cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
Se registraron 350 obras artísticas de artistas veracruzanos o residentes en la
entidad de las cuales el jurado seleccionó las cuarenta que en esta
exposición se exhiben.
Se invita a todos los artistas, creadores y sociedad en general a conocer esta
muestra artística, la cual nos brinda un panorama general del arte
contemporáneo en la entidad. La exposición estará disponible hasta el 1 de
julio.
A nombre del comité organizador de la Primera Bienal de Arte Veracruz, se
agradece la participación de todos los artistas que con sus propuestas,
hicieron posible este proyecto, a los medios de comunicación y sociedad en
general, ya que con la unión de voluntades esta convocatoria se hizo llegar a
las distintas regiones del Estado y a artistas y creadores dentro y fuera del
país.
(se adjunta lista de finalistas)
NOMBRE DEL ARTISTA O COLECTIVO OBRA SELECCIONADA LUGAR DE
PROCEDENCIA
Adriana Alonso Papayanopulos Explosión interior Veracruz, Ver.
Adriana Alonso Papayanopulos Hacia lo desconocido Veracruz, Ver.
Ángela Arziniaga González Yo soy espacio Xalapa, Ver.
Cristóbal Tavera Mendoza Camino a casa Morelia,
Michoacán
Cristóbal Tavera Mendoza Tus hijos apestan
Morelia,
Michoacán
Cynthia Denisse Aguilar Cervantes Pioneros Poza Rica, Ver.
Daniel Berman Loya Zona de poder Boca Del Rio,
Ver.
Daniel Berman Loya Sin titulo
Boca Del Rio,
Ver.
Elizabeth Luanda Smith Espinosa "Hajisadeghian Najafabade Narges" de la serie
"Ring Girls / WC 2011 Tashkent, Uzbekistán" Veracruz, Ver.
Elizabeth Luanda Smith Espinosa
"Germany" de la serie "Ring Girls / WC 2011
Tashkent, Uzbekistán" Veracruz, Ver.
Elizabeth Luanda Smith Espinosa "I.R. Of Iran" de la serie "Ring Girls / WC 2011
Tashkent, Uzbekistán" Veracruz, Ver.
Erick David Basilio Silvestre
Feliz cumpleaños y aniversario de madre tierra
y Dios Padre Córdoba, Ver.
Héctor Montes De Oca Iglesia catedral de Puebla Xalapa, Ver.
Héctor Montes De Oca Iglesia de los Altos Perote, Veracruz Xalapa, Ver.
José Nicolás Guzmán Aguilar Sin titulo Xalapa, Ver.
José Nicolás Guzmán Aguilar Sin titulo Xalapa, Ver.
Lucía Prudencio Núñez Sin titulo México, D.F.
Lucía Prudencio Núñez Tokibo México, D.F
Magali Goris Sonríe (díptico) Tijuana, Baja
California
Maria Berns Huida, pienso y secreto Argentina
Mario Jared Hernández Figueiras Accidente Orizaba, Ver.
Marité Márquez Yong Triada de Platón: verdad, bondad y belleza,
etapa XXI Xalapa, Ver.
Marité Márquez Yong
Triada de Platón: verdad, bondad y belleza.
Etapa V Xalapa, Ver.
Mauricio Gómez Vélez Hacia el infinito Manizales,
Caldas, Colombia
Miguel Rodríguez Sepúlveda Una historia de machetes Tampico,
Tamaulipas
Patricia García Banda Sueño en 4 tiempos México, D.F.
Roberto Rodríguez Hernández Racimo Yecuatla, Ver.
Rodolfo Sousa Ortega Cuerpos en el agua Xalapa, Ver.
Rodolfo Sousa Ortega Una gran pila bautismal Xalapa, Ver.
Rosana Mesa Zamudio Amarilla mortecina Xalapa, Ver.
Saraí Ojeda De la serie: hubo una vez 3 Orizaba, Ver.
Sergio Maldonado Rosales S/t de la serie: Xalapa la bella Xalapa, Ver.
Tupac Emiliano Méndez López La cosa babosa Patzcuaro,
Michoacán
Tupac Emiliano Méndez López Eclosión de una cosa voladora
Patzcuaro,
Michoacán
Uriel Marín Ballenato Córdoba, Ver.
Uriel Marín Trinidad Córdoba, Ver.

“Lara Inédito: recital de la soprano Silvia Rizo

Agustin Lara__

“Lara Inédito: recital de la soprano Silvia Rizo

*José Ángel Rodríguez, al piano

*Jueves 26, 19:00 hrs. en el Cevart

Veracruz, Ver. Al Sol, Abanico, Amor Fatal, Anoche, Cuando brillen las luces y Dolorosa son algunos de los temas de “Lara Inédito: recital de la soprano Silvia Rizo”, canciones del gran compositor veracruzano Agustín Lara, que interpretará la cantante de ópera acompañada del pianista José Ángel Rodríguez. El concierto gratuito, que se enmarca en los 25 años de creación del Instituto Veracruzano de la Cultura, tendrá lugar el jueves 26, a las 19:00 horas, en el Centro Veracruzano de las Artes (CEVART).

Desde su debut en 1991, Silvia Rizo ha desarrollado una intensa y versátil carrera como cantante de oratorio, ópera y concierto. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música con Irma González. Tomó cursos con Victoria de los Ángeles, Thomas Thomaschke, Lucine Amara y Charles Rickers. Ha sido ganadora en el Concurso Internacional de Canto Fanny Anitúa (1990), Jóvenes Intérpretes (1991), Voces del Pacífico, Operalia (1994), Medalla Mozart (1998) y ha sido becaria del Fonca.

Entre las orquestas con las que ha cantado se pueden mencionar la Filarmónica de la Ciudad de México, la OFUNAM, la Sinfónica de Xalapa, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música, la Sinfónica Carlos Chávez, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y la Grande Ecurie et la Chambre du Roy, por mencionar algunas.

A 15 años de su debut en el Palacio de Bellas Artes, aparece su disco compacto El sentido del tiempo editado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se trata de un álbum doble que recoge varios momentos de la carrera de Rizo en diferentes montajes operísticos, desde arias del título que más ha cantando en su carrera: Carmen, de Bizet, hasta por el que ha sido aclamada en Bellas Artes en varias ocasiones: Madama Butterfly, de Puccini.

Silvia Rizo sitúa a la nueva trova y en general, al canto nuevo latinoamericano, como su principal fuente de inspiración. “El día que pierda esa pasión que me conecta con otras formas, no podré cantar. El canto no tiene que ver con la técnica, sino con la pasión”.Prosigue: ''Yo no quise ser cantante, lo único que quería y he querido es buscarme a mí misma, entenderme, expresarme. Y la música, específicamente el canto, ha sido lo que me ha ayudado profundamente a llegar donde quiero estar''.

Por su parte, el pianista de origen cubano y radicado en México José Ángel Rodríguez, comenzó sus estudios musicales a los cinco años de edad. Ha acompañado a notables cantantes como Rolando Villazón, María Alejandres, Nathalie Manfrino, Franco Vassallo, Ramón Vargas, Rosario Andrade, Tomothy Robert Blevins, Alfredo Daza y Arturo Chacón, entre otros. Se ha presentado en importantes recintos de Europa y América Latina entre los que figuran el Gran Teatro de la Habana, el Palacio de Bellas Artes en México, el Teatro Real de Madrid, las Termas de Caracalla en Roma y el Konzerthaus en Berlín. Actualmente es Director General de ESYCAN. Es pianista de la Compañía Nacional de Ópera en México.

martes, 24 de abril de 2012

Café Tierra Luna:

 

Bolina sin parné

Banda independiente, sin sello y sin disquera. Dueña, productora y reproductora de su material sonoro, gráfico y audiovisual. Once jóvenes músicos presentan canciones escritas por ellos, con las cuales incursionan en géneros como folk, funk, sambita, balada, trova y bolero.

Bolina sin Parné” es una banda independiente sin sello y sin disquera, pero eso no le ha impedido producir música de calidad. Caracterizándose por ser una mezcla de varios estilos, entre ellos: funk, reggae, country, rock, blues, son jarocho, huapango, bolero, ska, folk, cumbia, trova y rumba.

Su nombre proviene del asturiano donde Bolina es fiesta, Parné viene del caló que significa dinero. “Bolina sin Parné” es prescindir de todo, excepto de lo necesario, donde la riqueza y las maravillas se encuentran dentro. Una celebración, una gran fiesta con música y canciones en este viaje llamado vida.

En Agosto del 2009 11 jóvenes músicos ejecutaban por única ocasión canciones escritas bajo los géneros de funk, sambita, trova y balada en el Café Teatro Tierra Luna; ante el éxito de esa noche, decidieron seguir juntos, hoy ya son 3 años desde sus comienzos, donde han incursionado en más géneros bajo las influencias de Facundo Cabral, Jorge Drexler, Fernando Delgadillo, Andrés Calamaro y Café Tacuba entre otros.

JUEVES 26- 21:00 HRS. ENTRADA LIBRE.

NINO HAAZ Y SU FUSH BLUES BAND

Nino Haaz, armónica y voz. Irving Fush, guitarra y primera voz. Silvia Castro, voz invitada. Mike Moreno, bajo. Chris Bautista, batería. Banda poblana, nacida hace 10 años como una banda que interpreta rock y blues. Blues hecho en Puebla, sus integrantes son:

Nino Haaz, armónica y voz

Irving Fush, Guitarra y primera voz

Silvia Castro, Voz invitada

Mike Moreno, bajo

Chris Bautista, Bataca.

Viernes 27 21:00 hrs. Cooperación $ 70.00

LIUBA MARÍA

Compositora y cantante por excelencia, Liuba ha llegado a convertirse en una de las voces imprescindibles del panorama musical de su país. Ofrece un trabajo de exquisita factura transitando sin prejuicios en un mundo en el que se funden elementos tradicionales y contemporáneos, logrando una personalidad artística muy singular.

Desde 1982 es parte del prestigioso movimiento de la Nueva Trova, fundado por figuras legendarias como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, con quienes ha compartido varios de sus trabajos discográficos.

Sus canciones se caracterizan por la poesía, el lirismo de los textos y la acertada fusión de géneros musicales. En sus composiciones afloran guajiras, boleros, sones, habaneras y además nos ofrece cuidadas versiones de grandes clásicos latinoamericanos.

Otra de sus cualidades especiales y donde desborda su gran comunicación con el espectador es su trabajo para los niños, con obras de la poetisa y trovadora cubana Ada Elba Pérez (Cuba, 1961 - 1992), temas propios y la interpretación de clásicos del repertorio infantil hispanoamericano.

Otra de sus cualidades especiales y donde desborda su gran comunicación con el espectador es su trabajo para los niños, con obras de la poetisa y trovadora cubana Ada Elba Pérez (Cuba, 1961 - 1992), temas propios y la interpretación de clásicos del repertorio infantil hispanoamericano.
Ha recibido múltiples premios y reconocimientos, destacando que con sólo 31 años de edad recibió la DISTINCIÓN POR LA CULTURA NACIONAL, máximo reconocimiento que se otorga a los artistas que con su trabajo han realizado aportaciones significativas a la cultura cubana.
Ha llevado su música a Suiza, Canadá, Francia, España, Argentina, México, Perú, Venezuela, Chile, Colombia, Nicaragua, Bolivia y República Dominicana entre otros países.

_____________________________________________________________________

LOS ESPERAMOS

Reservaciones al 812-13-01 * Rayón # 18 centro x los Berros
administracion@tierraluna.com.mx
http:// www.cafetierraluna.com.

http://www.facebook.com/CafeTierraluna

Cartelera sujeta a cambios.

martes, 17 de abril de 2012

Las "Buenas Noticias" en Materia de Turismo en Veracruz


A propósito de las declaraciones del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa en las que asegura que “Veracruz sigue dando buenas noticias en materia de turismo” al hacer una evaluación de la temporada vacacional de semana santa al que calificó como “Muy Exitoso”; habría que recordar que el próximo 25 de abril, se va a cumplir ya un año de que de igual manera, anunciaba que estaba confirmada ya la llegada de cruceros en la llamada Ruta del Golfo, que habrían de traer miles de turistas de “alto nivel”.

Como dirían en mi pueblo, de esas buenas noticias y declaraciones optimistas, me como un taco.

Pero en los hechos, a un año de distancia, hasta ahora no se ha establecido la Ruta del Golfo y en consecuencia los cruceros con miles de turistas que vienen a gastar dólares, no han llegado.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido el año pasado, se daba por un hecho que el estado de Veracruz estaba ya considerado dentro de las rutas de cruceros de turistas que visitan otras entidades del país, con lo que efectivamente se aseguraba una considerable derrama económica para los distintos sectores relacionados con la rama turística, pero a un año de distancia, no sucedió nada, simplemente fue una “buena noticia”  como la que acaba de dar a conocer el ejecutivo estatal al evaluar el pasado período vacacional.

Así se difundió la buena nueva el año pasado:

Veracruz, Ver., 25 de abril de 2011.- A partir de la llegada del crucero Zuiderdam este lunes, y con el arribo de otras dos embarcaciones más en próximas fechas, Veracruz se ubica como destino turístico de muy alto nivel, de visitantes con gran capacidad económica, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa antes de reunirse con el Capitán del navío, Christopher M. Turner.

“Estoy muy contento con la llegada de este turismo que viene a dejar una derrama económica importante”, señaló, al indicar que son cerca de tres mil los visitantes que por 10 horas recorrieron los principales puntos turísticos de la zona conurbada y de los municipios de La Antigua, Zempoala y Tlacotalpan.

Confirmó que a la llegada de este crucero de la línea Holland America se sumará pronto otro de la línea Carnival, en tanto, autoridades de su gobierno se encuentran en pláticas para acordar la visita de otro crucero de la Royal Caribbean.

Veracruz acaba de confirmar su posición como destino turístico de cruceros de la Ruta del Golfo, la cual es una realidad gracias a la cooperación entre sus homólogos de Tabasco y Yucatán, toda vez que los puertos de Dos Bocas y Progreso, de esas dos entidades, son parte de la misma ruta, dijo.

Estimó que la derrama económica que se registrará en esta visita es de entre 100 y 150 dólares por visitante.

Por otro lado, dijo que esta Semana Santa Veracruz se posicionó como uno de los estados más importantes en la industria turística, prioritaria para la creación de empleos y el desarrollo económico, porque los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, registraron ocupación total e importante afluencia que permitió una extraordinaria derrama económica.

Dijo que su gobierno seguirá fortaleciendo la infraestructura carretera y las acciones de limpieza en playas y zonas turísticas para continuar atrayendo inversionistas en materia turística y generar así más empleos, ya que esa es una de las prioridades de su gobierno.

Javier Duarte de Ochoa señalo que el saldo de la Semana Santa, con algunos incidentes no significativos, fue positivo y que la afluencia fue muy importante en toda la entidad, desde el norte en la brecha Huasteca, Tuxpan, la Laguna de Tamiahua, Costa Esmeralda, Veracruz-Boca del Río, Chachalacas, Xalapa, Córdoba y Orizaba, hasta Los Tuxtlas, la cuenca del Papaloapan y Coatzacoalcos.

Los hoteles registraron una ocupación al cien por ciento, dijo, y los restaurantes y demás prestadores de servicio también recibieron una gran derrama económica.

Duarte de Ochoa comentó que al millón de visitantes que recibió la entidad durante la Semana Santa, se suman los casi tres mil turistas del crucero Zuiderdam “porque la gente quiere venir a conocer Veracruz, a vivir con nosotros las experiencias de la tradición, de nuestra forma de ser, de vivir, de nuestra cultura”.

Añadió que los veracruzanos somos grandes anfitriones y nos gusta compartir la variada gastronomía, las riquezas naturales y arqueológicas.

El mandatario insistió en que el estado está listo para seguir recibiendo turismo de altura y señaló que su gobierno continuará promoviendo grandes obras de infraestructura para ofrecer mejores vías de comunicación y atención a los visitantes.

Dijo que al final del día lo que importa en la promoción turística es la derrama económica y la generación de empleos. “Los empleos serán la gran fortaleza de Veracruz. En los empleos está el camino, el punto de partida y el punto de llegada de la prosperidad”, indicó.

El Ejecutivo estatal reiteró que su gobierno no descansará en seguir promoviendo la industria sin chimeneas, porque el turismo representará una más de las fortalezas de Veracruz”.

Así las cosas, seguimos produciendo “buenas noticias” aunque como puede apreciarse, no tengan ningún sustento en la realidad que vivimos los veracruzanos.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru  
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

jueves, 12 de abril de 2012

Tierra Luna Presenta:

Estas son las actividades que vamos a tener el fin de semana

!cid_image001_jpg@01CD16A1

La Luz del Barrio

Es un proyecto nuevo en donde participan jóvenes con mucho talento y posibilidades de triunfar como lo han hecho con Sonex, Jerónimo Gzz y Helio Martín del Campo ahora con este grupo lograrán que el público los apoye y tengan mucho éxito al lado de Adán García, cada uno darán todo lo que tienen para su público.
JUEVES 12-- 21.30 hrs Cooperación $ 30.00

___________________________________________________________________________________________________

Messe Merari

Messe Merari, mujer blusera y de canto libre. Nació en la ciudad de México, sin embargo se mudo a Xalapa en el año de 1994, y es aquí donde ella considera que nació su voz, misma que la llevo a pertenecer al grupo “Puerto México”, donde cantar se ha convertido en su desfogue y una blusera de corazón y fanática del Son Jarocho. Entre una de sus destacadas participaciones se encuentra su presentación en Hong Kong dentro de un espectáculo internacional Jarocho, fue ahí donde su voz hizo magia transformada en aplausos eufóricos y púlbico de pie. Sin duda alguna esta será una noche de bohemia bajo la compañía una mujer que tiene el don de flexionar su voz y llegar en los más bellos tonos directo al corazón de quienes la escuchan

Romántica, dulce, apasionada es la interpretación de ella con esa voz privilegiada. Los esperamos.
Viernes 13 Abril 2012 - 21:00 hrs. cooperación $ 60.00

Son de Madera

Son de Madera lleva mucho tiempo en la vanguardia de un renacimiento musical y la revitalización, la elaboración de los sonidos, estilos y músicos que permanecen en los márgenes de la más comercializada son jarocho , mientras que la incorporación de nuevos sonidos y puntos de vista estilístico. . Son de Madera es un son jarocho banda con sede en Veracruz , México. Sus miembros principales son Ramón Gutiérrez Hernández, Tereso Vega y otros invitados. Objetivo principal de Son de Madera es la difusión del Son Jarocho basado en la investigación de la música tradicional y la incorporación de nuevos sonidos que enriquecen esta música.
Sábado 14 Abril 2012 21:00 hrs. Cooperación $ 60.00

Los esperamos.

viernes, 6 de abril de 2012


"El Baño de Asientos" de Autoridades en la Playa


En el "Baño" de asientos, ni las gorras se quitaron los funcionarios que así "demostraron" que las aguas de las playas no están contaminadas.

Luego del “chapuzón” que más bien fue un baño de asientos, protagonizado por autoridades estatales y municipales en las playas de Boca del Río, surge la pregunta de los 64 mil pesos –diría Don Pedro Ferriz - ¿quién miente respecto a la contaminación de las aguas en la llamada zona conurbada Veracruz-Boca del Río? que al igual que todas las de las costas veracruzanas se encuentran repletas de turistas.

Por una parte, ya es tradicional, que cada vez que se avecina un período vacacional importante, en el que miles de turistas deciden ir a bañarse en las playas, la SEMARNAT publica los resultados de los famosos monitoreos en los que se advierte que las aguas no son aptas para meterse porque están contaminadas y lógicamente representan un peligro para la salud.

Este Jueves, para contra restar la denominada “guerra sucia” que supuestamente inhibe que los turistas vengan a pasear a Veracruz, los funcionarios del gobierno estatal encabezados por la secretaria de Turismo del Estado, Leticia Perlasca, acompañada por el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; el secretario de Salud del Estado, Pablo Anaya Rivera; el procurador estatal de Medio Ambiente, Eduardo Aubry de Castro Palomino, y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Ezequiel Guzmán Arango, se metieron a una de las playas que en opinión de SEMARNAT están contaminadas.

Esto de los chapuzones en playas supuestamente contaminadas no es nada nuevo, como no es nada nuevo que efectivamente en las playas aparezcan flotando “submarinos” provenientes de las descargas de hoteles y restaurantes, ya desde hace tres sexenios, cuando el gobernador Miguel Alemán Velasco se fue a meter a las playas frente a Laguna Verde, con algunos funcionarios,  para demostrar que no había contaminación como aseguraban algunos “ecologistas”.

La tradición se continuó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, solo que –abusado como es- no se metió él, sino que envió –al igual que ahora lo hizo Javier Duarte de Ochoa- a sus subordinados, a que se dieran un “chapuzón”, aunque lógicamente luego se fueran a bañar inmediatamente bajo la regadera, para quitarse cualquier “bronceador”.

Lo cierto es que ese chapuzón-baño de asiento fue innecesario y fuera de tiempo, pues si el propósito era demostrar que las playas están limpias e incentivar a los turistas a que vengan a meterse al mar, esta acción quedó fuera de tiempo, hubiera sido antes, porque ahora ya –sin necesidad de que las autoridades se tomen la foto- están repletas, como todos los años.

Sin embargo, esta afluencia de miles de turistas a las playas, debería de servir para que esas mismas autoridades –responsables de la supuesta promoción turística-se den cuenta de que los que vienen a visitarnos no son –desafortunadamente- los turistas extranjeros que traen dólares, sino los mexicanos del centro del país, en donde se debería de hacer la promoción y publicidad de nuestros destinos turísticos y no en ferias y exposiciones internacionales, que para lo único que sirven es para que se vayan a pasear los funcionarios con gastos pagados. ¿ Cuántos turistas extranjeros habían en las playas veracruzanas estas vacaciones?.

Pareciera como si las autoridades de turismo no tuvieran ni idea de lo que se trata ese negocio, pero eso, poco les importa.

Agréganos en el portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

viernes, 30 de marzo de 2012

Tour a la Montaña en Semana Santa

 

posada
 
http://www.youtube.com/watch?v=cqAjox6-hF0&feature=plcp&context=C4ee23bbVDvjVQa1PpcFMqanQzgeex3xbuzaZZFgC02E9-yPLyWdc%3D

El Hotel Posada del Emperador le hace una atenta y cordial invitación a visitar nuestras instalaciones en este próximo puente vacacional de semana santa

del 1 al 15 de abril de 2012. Ofreciéndole paquetes vacacionales y recorridos eco turísticos. No sin antes mencionarle que usted ya conoce la calidez y buen servicio ofrecido.

Reiterándoles que en estas fechas el volcán “Citaltepetl” o Pico de Orizaba se encuentra cubierto de nieve en su totalidad.

www.laposadadelemperador.com


jueves, 29 de marzo de 2012

Tierra Luna Presenta Cartelera de Abril del 2012:

Reservaciones al 812-13-01 * Rayón # 18 centro x los Berros
administracion@tierraluna.com.mx http:// www.cafetierraluna.com. http://www.facebook.com/CafeTierraluna Cartelera sujeta a cambios

CINE-CENA PA’LA BANDA

15% de descuento en su cena desde las 19:30 hrs.

No comercial
Palomitas Gratis - Entrada Libre

TALLER DE TANGO

19.30 A 21.00

Lunes martes y miércoles

TALLER DE FLAMENCO

Lunes y Miércoles, Matutino y vespertino

CLASES DE JAPONÉS

Diario desde las 16.00 hrs. en adelante

MARTES 27 ---POESÍA

MIÉRCOLES 28- MÜSICA

JUEVES 29---MÚSICA

ADICT@S A LA POESÍA

La poesía es más que la palabra, más que lo que nuestros ojos pueden ver, más que la propia necesidad; la poesía es ˝lo que no tiene nombre˝, pero tu corazón resuena cuando la escucha. Abre tu corazón, déjalo hablar y comparte lo que quiere expresar.

BILL KUCHA
Pintor profesional estadounidense, de importante trayectoria internacional y compositor amateur que por el simple gusto de tocar y cantar nos invita esta noche a compartir con él su atracción por la música, lo acompañaran talentosos músicos amigos como Aleph Castañeda, Dorothy Stern-Kucha y Bruno Madrazo.

BOLINA SIN PARNÉ

Bolina sin Parné es una banda independiente sin sello y sin disquera dueña, productora y reproductora de su material sonoro, gráfico y audiovisual. Nace el 20 de agosto del 2009 con el nombre de Concierto Encanto. Motivados por un primer y único concierto, 11 jóvenes músicos presentaron canciones escritas hasta entonces que incursionaban en géneros como folk, funk, sambita, balada, trova y bolero.

19.30 hrs. Entrada Libre

20.00 hrs. Entrada Libre

20:30 hrs. Cooperación $ $30.00

VIERNES 30 ---MÚSICA

SÁBADO 31---MÚSICA

MARTES 3 --- DÉCIMAS

MONO BLANCO

El Grupo Mono Blanco fue fundado en la Ciudad de México, en 1977, por iniciativa de Gilberto Gutiérrez Silva, Juan Pascoe y José Angel Gutiérrez, tres jóvenes intensamente motivados. sería muy extenso mencionar la multitud de actividades que ha realizado el Grupo Mono Blanco en pro de la difusión y el enriquecimiento de los sones de su tierra, sabemos que son un ícono del fandango

Nuevamente OLÉ OLÉ nos invita a disfrutar de su nuevo programa, siempre procurando innovar y mejorar sus presentaciones, GABRIEL BLANCO, CARLOS ZAMBRANO,.LORENA ORTEGA CECILIA GÓMEZ Y DALIA ESCOBAR, los esperan.

INTIMIDAD DÉCIMAL

Esta Peña ha convocado
su reunión en Tierra Luna
y aunque sólo traigan una,
serán muy bien aceptados.
Lo importante y apreciado
es versar sin pantomimos
pues al mundo que hoy vivimos
todo puede estar pasando
y sí lo vamos trovando,
así, la historia escribimos

21:00 hrs. Cooperación $ 60.00

21:00 hrs. Cooperación $ 60.00

19:30 Entrada Libre

MIÉRCOLES 11 --- MÚSICA

VIERNES 12 ---MÚSICA

VIERNES --- 13 MÚSICA

MIÉRCOLES DE ESTUDIANTES

Nos invitan a pasar una noche estupenda de Jazz con los alumnos y maestros del Centro de Estudios de Jazz, se pone muy bien así que los esperamos.

LUZ DEL BARRIO

MESSE MERARI

Romántica, dulce, apasionada es la interpretación de ella con esa voz privilegiada. Los esperamos.

21:00 hrs. Coop. Gral. $ 30.00 est. $ 15.00

21:00 hrs. Cooperación $ 50.00

21:00 hrs $ 60.00

SÁBADO 14--- MÚSICA

MIÉRCOLES 18 --- MÚSICA

JUEVES 19 --- MÚSICA


SON DE MADERA
Fundada en 1992 y dotado de un enorme talento para los arreglos musicales y la investigación tradición, Son de Madera representa el éxito principal en el actual movimiento Son Jarocho (un género de la danza y la música de Veracruz, México).

Objetivo principal de Son de Madera es la difusión del Son Jarocho basado en la investigación de la música tradicional y la incorporación de nuevos sonidos que enriquecen esta música.

JAZZ, BLUES Y TROVA

AL ESTILO DE MIGUEL FLORES Y FERNANDO CLAVIJO.

Función a beneficio del Centro de Capacitación para el Trabajo

“LA CASITA”

Dentro del marco de marco de la Universiada, nos complace presentar al Mariachi de la Universidad Veracruzana, para disfrutar de la música mexicana interpretada por estos excelentes músicos.

21.00 hrs. Cooperación $ 60.00

19:30 hrs. Cooperación $ 70.00

21:00 hrs. Entrada Libre

VIERNES 20---MÚSICA

SÁBADO 21 ---MÚSICA

MARTES 24 ---POESÍA

DÉCIMAS IRREVERENTES

Nos presenta Rafael Figueroa la picardía característica del veracruzano para divertirnos con la creatividad y agilidad mental que requiere la hechura de las décimas.

El Trío TLALOLTIYANE nos invita a una noche Huasteca Su director artístico es el Maestro Antonio Hernández Meza. Forman parte de Tlen-Huicani de la U. V. Con esta institución ha realizado innumerables giras por el interior del país y por varias partes del mundo. se ha dedicado a la interpretación de la música huasteca tradicional, concretamente a la ejecución del huapango o son huasteco. ésto dentro del la Universiada

ADICT@S A LA POESÍA

La poesía es más que la palabra, más que lo que nuestros ojos pueden ver, más que la propia necesidad; la poesía es ˝lo que no tiene nombre˝, pero tu corazón resuena cuando la escucha.

Abre tu corazón, déjalo hablar y comparte lo que quiere expresar.

21:00 hrs. Cooperación $ 30.00

21.00 hrs. Entrada Libre

19:30 hrs. Entrada Libre

MIÉRCOLES 25 ---CHARLAS

JUEVES 26---MÚSICA

SUPLEMENTOS CIENTÍFICO

En su primer aniversario

nos convoca para disfrutar de los temas que siempre tocan en sus reuniones.

BOLINA SIN PARNÉ es una banda independiente sin sello y sin disquera dueña, productora y reproductora de su material sonoro, gráfico y audiovisual. Nace el 20 de agosto del 2009 con el nombre de Concierto Encanto. Motivados por un primer y único concierto, 11 jóvenes músicos presentaron canciones escritas hasta entonces que incursionaban en géneros como folk, funk, sambita, balada, trova y bolero.

PENDIENTE

19:30 Entrada libre

21.00 HRS. Entrada Libre

GRACIAS POR CHECAR NUESTRA PÁGINA DE INTERNET

www.cafetierraluna.com

domingo, 25 de marzo de 2012

HOTEL LA POSADA DEL EMPERADOR EN COSCOMATEPEC

 

LA POSADA DEL EMPERADOR”

Si esta usted planeando salir de vacaciones, relajarse, tener una estancia placentera, ir de excursión, conocer el pico de Orizaba, no se olvide en contactarnos, en Coscomatepec, Veracruz.
Con mucho gusto los estaremos esperando, y cualquier paquete que desee, se lo cotizamos y organizamos estamos a su entera disponibilidad.

Visítanos, da clic aquí y conoce nuestra página Web:

http://www.laposadadelemperador.com/

También búscanos en Facebook solo da clic aquí:

http://es-la.facebook.com/people/La-Posada-del-Emperador/1367871603

HOTEL LA POSADA DEL EMPERADOR

Av. Benito Juárez No. 12 Esq Miguel Domínguez Loyo, Col Centro CP 94140 Coscomatepec, Veracruz.

www.laposadadelemperador.com Tel. 01 (273) 73 7 1520 y Cel. 045 273 107 41 51

http://www.youtube.com/watch?v=XvD-oBf-izg

clip_image001

Paquete Bravo (durante todo el año)  $ 871.00

· 2 adultos, 1 noche, hospedaje tarifa rack

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

· Vale de desayuno

· 1 Hidromasaje para dos personas con bebida de cortesía.

Paquete Semana Santa $ 2830.00

· 2 adultos, 4 días/ 3 noches

· Hospedaje en tarifa Rack

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

· Vale de desayuno

· 2 masaje Holístico

· 1 Hidromasaje para dos personas con bebida de cortesía

Paquete noche mexicana  (solo mes de septiembre)  $ 3,588.00

· 2 adultos, 3 noche, 4 días

· Hospedaje tarifa rack

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

· 1 Hidromasaje para dos personas con bebida de cortesía

· Vale de desayunos

· 1 Comida para el 16 de septiembre a medio día para 2 personas

· 2 masajes relax de 30 min. cada uno

· Temascal para 2 personas

Paquete Romántico  $ 3,470.00     

· 2 noches, 2 adultos

· Hospedaje en tarifa rack

· Arreglo de habitación

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

· Vale de desayunos

· 2 Masajes de Aromaterapia

· 1 Hidromasaje para dos personas con bebida de cortesía

· Sorpresa

· 2 Mascarillas

Paquete SPA  Express solo fin de semana $ 2,311.00                               

1 noche, 2 adultos (ocupación doble)

· Hospedaje en tarifa rack

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

· clip_image001[1]

2 Masaje holístico

· Vale de desayuno

· 2 Mascarillas

· 1 Hidromasaje para dos personas con bebida de cortesía

· Regadera sensaciones

Paquete fin de semana relax $ 4,586.00

· 2 noches, 2 adultos

· Hospedaje en tarifa rack

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

· 2 Exfoliación corporal

· 1 Hidromasaje para dos personas

· Bebida de cortesía en el hidromasaje

· 2 vales de desayunos

· 2 Ritual de pies

· 1 comida buffet en domingo para 2 personas

· 2 Masaje relax

· 1 cena ligera para 2 personas

Paquete aventura $ 7,080.00

· 6 adultos, 2 noches

· Hospedaje en habitación matrimonial y doble matrimonial

· vales de desayunos

· 1 comida campestre para 6 personas

· 6 Lunch para el tour

· Tour de aventura al albergue para 6 personas

· Temascal ó Masaje Relax 30 min. para 6 personas.

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

Paquete de Temporada $ 6,014.00

· 4 adultos, 2 noches

· Hospedaje en Habitación matrimonial y doble individual

· vales de desayunos

· 1 Tour a Atotonilco para 4 personas

· 1 comida campestre para 4 personas

· Temascal ó masaje relax 30 min. Para 4 personas

· Tour reencuentro con la historia

· Tour talleres artesanales

jueves, 22 de marzo de 2012

Cumbre Tajín 2012 ¿la Mejor en su historia?

Foto: Alberto Morales

Concluyó la versión número 13 del festival denominado Cumbre Tajín, que al igual que ha venido ocurriendo desde su primera cita, los mandatarios en turno aseguran que “este año ha sido la mejor versión en toda su historia” porque se superaron todas las expectativas.

Aunque habría que reconocer el mérito que tuvo el entonces gobernador del estado Miguel Alemán Velazco quien fue el creador e impulsor del Festival Tajín; luego vendría la administración de Fidel Herrera Beltrán, en que también se debe de valorar el que se haya consolidado y dotado de la infraestructura necesaria para su realización con la construcción del parque temático.

En la presente administración estatal, de Javier Duarte de Ochoa, ya es el segundo año que le corresponde llevar a cabo la Cumbre Tajín, pero hay que señalar que no se han dado mayores pasos para lograr que como se dice todos los años, sea mejor cada vez.

Se repite hasta el mismo discurso, pues hace un año se anunció que ya estaba en trámite ante la UNESCO su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad y a un año de distancia, nuevamente se vuelve a salir con el mismo anuncio.

Para muestra un botón, dicen en mi pueblo, pues de acuerdo a los archivos periodísticos, hace un año en estas mismas fechas, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio un discurso –repetitivo- que solamente varia en que ya ha pasado un año, pero la cantaleta es la misma, como podemos ver, en el comunicado oficial de ese entonces:

“Tajín, mpio. de Papantla, Ver., 21 de marzo de 2011.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que el festival Cumbre Tajín 2011 ha sido el mejor en su historia, ya que se rebasaron todas las expectativas tanto en la asistencia como en la organización, calidad de los artistas, promoción turística, derrama económica y promoción cultural.

El Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a su esposa Karime Macías. Dijo que ella ha representado el corazón y la sensibilidad social de este gobierno. “Se ha notado su mano en esta Cumbre Tajín. Estamos seguros que los años por venir serán también muy exitosos y los pueblos originarios tendrán un impulso sin precedente”, anotó.

El mandatario veracruzano dijo que Veracruz recibió entre 500 y 600 mil visitantes tanto en el Parque Temático Takilhsukut como en la zona arqueológica de El Tajín, un espacio mágico, cuna y ciudad sagrada de la cultura de los hombres y mujeres del Totonacapan. Expresó que desde Nautla hasta Tuxpan, pasando por Costa Esmeralda, los hoteles estuvieron al cien por ciento, atendiendo al turismo que se volcó sobre Veracruz en este fin de semana largo.

Duarte de Ochoa dijo que aún no se ha contabilizado con exactitud el ingreso en taquilla del parque Temático, pero recordó que el 30% de esos ingresos serán destinados para becas de jóvenes indígenas que deseen continuar con sus estudios universitarios”.

Ese mensaje, pronunciado a un año de distancia, es muy semejante al que acaba de difundir en la clausura de la versión número 13 del festival Cumbre Tajín, solo que ahora, a diferencia del año pasado, ya no se manejó una cifra de 500 a 600 mil visitantes, le bajaron a 500 mil.

Habría que ver de esos 500 mil visitantes de que se habla, cuántos pagaron su entrada, dado que los ingresos que se obtienen, se supone que son para becas de indígenas totonacas, habría que restarle en principio, los 500 periodistas que se dice fueron a “cubrir” la cumbre.

Pero en fin, habrá que esperar el año entrante, en que nuevamente se volverá a decir que “este año fue la mejor cumbre Tajín de toda la historia” y que se superaron todas las expectativas, aunque en el fondo sean las mismas cifras y en consecuencia los mismos resultados.

Síguenos en el portal de noticias de Veracruz:  http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Anuncian Concurso Nacional de Huapango

En el municipio de San Joaquín se celebrará la edición XLIII del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, el próximo 13 y 14 de abril, el evento cultural más importante del estado, comentó el coordinador de Turismo municipal, Felipe Camacho Martínez.
Este año habrá premios por 250,000 pesos y participarán 450 parejas de los estados de Querétaro, Veracruz, Tamaulipas, 
Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla, que conforman la zona Huasteca del país.
El año pasado participaron 473 parejas y en el 2010 se registraron 513, la disminución de participantes se debe a que ha mejorado la calidad de los participantes y “porque hay concursos de preselección en los estados”, acotó.
Evolución del concurso
El concurso tiene su origen en 1970 y era catalogado como regional, en esa edición se inscribieron 17 parejas de algunos estados cercanos, fue tal el éxito y la participación que en 1973 se catalogó como el Primer Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, con la competencia de 36 parejas concursantes.
“La historia minera de San Joaquín implicaba que los lugareños contaran con bonanza económica y necesitaban entretenimiento, por eso pensaron en hacer el concurso”, recordó Camacho Martínez.
Los fundadores del Concurso son: Guillermo y Gilberto Ledesma, Crescenciano Méndez y Laurentino Martínez.
Añadió: “En 1992 se registraron parejas de Ohio y Michigan, lo cual le da un carácter internacional, pero no se ha catalogado así”.
En el 2011 dividieron las categorías: Pequeños Huapangueros, niños de cuatro a siete años; Infantil, de ocho a 12 años; Juvenil, de 13 a 18 años, y Libre, para personas mayores de 19 años.
Respecto de los jueces, el funcionario municipal dijo en ediciones pasadas que eran del Instituto Nacional de Bellas Artes, pero se decidió que se requería de jueces más especializados en el huapango huasteco y actualmente lo componen 12 maestros de la zona Huasteca.
Evalúan el vestuario, ritmo, sincronía entre el taconeo, la música del trío y el estilo, porque cada región es diferente.
Identidad por estado
En cuanto al vestuario de las parejas que representan Querétaro, Felipe Camacho explicó que es un solo estilo, una mezcla de atuendos de los municipios de Tolimán y Amealco.
“Es austero, en el caso del hombre va vestido de manta, con huaraches, morral de ixtle, un guaje y su machete.
“La mujer puede ir descalza o con huaraches y su falda larga y un tipo de quexquemetl de líneas, su pañoleta y collares”, detalló Camacho Martínez.
En los casos de la entidad de Puebla e Hidalgo, las parejas también van descalzas, generan el sonido con los pies de tal manera que se escucha el talón, como si fuera un taconeo, porque el golpe se acentúa.
El concurso, precisó Felipe Camacho, se desarrollará en dos puntos: la plaza principal, que está techada, y en el auditorio municipal, donde siempre se ha llevado a cabo.
“El día 13 será la inscripción y a las 7 de la noche comienza el Concurso, al día siguiente desde las 9 de la mañana empiezan las eliminatorias y finales de todas las categorías y acaban hasta las 5 de la mañana del día siguiente, y a esa misma hora se hace la premiación”, dio a conocer el coordinador de Turismo de San Joaquín.

CARTELERA DE MARZO DE 2012 Café Tierra Luna

 

Reservaciones al 812-13-01 * Rayón # 18 centro x los Berros
administracion@tierraluna.com.mx http:// www.cafetierraluna.com.

http://www.facebook.com/CafeTierraluna Cartelera sujeta a cambios

JUEVES 15 ---MÚSICA

VIERNES 16--MÚSICA

SÁBADO 17 ---MÚSICA

KILLIN PAPIS

Grupo formado por músico muy jóvenes muy talentosos y entusiastas que nos darán una noche de jazz muy padre, ellos son: Juan Carlos Sardaneta, Emiliano Coronel, Gustavo Bureau y Jorge Tirado, acompáñenos será una rica noche.

GREMMY’S

este grupo de rock que nos invita a disfrutar tararear y hasta bailas las rolas del recuerdo, la época de los grandes del rock , así que a disfrutar con nosotros

EDGAR OCERANSKY
Cantautor de mucha trayectoria autor de 6 discos ya que lo han llevado al gusto del público y a que cada una de sus presentaciones tenga un lleno total, más de 80 canciones lo avalan, aparte de los 5 discos en vivo que la gente ha agotado, así que no se lo pueden perder. Edgar Oceransky regresa a Xalapa

21:00 hrs. $ 30.00

21.30 hrs. Cooperación $ 60.00

21.00hrs. Cooperación $ 350.00

JUEVES 22 ---MÚSICA

RAÚL IBARRA

Con su piano y su charla nos dará una noche Larista con anécdotas fechas y mucha información sobre la música y la vida de Agustín Lara, con su piano nos hará recordar lo que quieran del gran Flaco de Oro.

21.00 hrs. Cooperación $ 70.00

Jueves 15 Marzo 2012 –21.00 hrs. Cooperación $ 30.00 gral. Y estud. $ 15.00

 

KIllin Papis

Emiliano coronel Nace en la ciudad de Cuernavaca Morelos en el año de 1992. Comienza sus estudios musicales como trompetista a la edad de 5 años en la Banda Filarmónica del municipio de Zacatepec Morelos, y a los 7 años de edad ingresa al Centro Morelense de las Artes con el maestro Justino Ranfla. En el 2005 ingresa a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana tomando clases de contrabajo con el maestro Andrzej Dechnik, 2006 y 2007 participa como alumno en el Seminario de Jazz con sede en Puebla y Xalapa en donde toma clases con los maestros Oscar Stagnaro, Rafael Alcalá, Bernardo Hernández, Marco Pignataro, y Roberto Vizcaíno, En enero del 2008 tiene la oportunidad de representar a México en la “Internacional Association for Jazz Education”. PRIMER FESTIVAL JAZZUV en donde tiene la oportunidad de tocar con Gabriel Hernández, Francisco Mela, Christian Mendoza, Roberto Vizcaíno, Roberto Vizcaíno jr. Entre otros. Ha tocado con músicos de talla internacional como, Brian Lynch, Ángel Subero, Rey David Alejandre, Edgar Dorantes, Miguel Cruz, Roberto Vizcaíno, Gabriel Hernández, Gabriel Puentes, Luis Gasca, entre otros. Actualmente es maestro de JAZZUV, un proyecto dependiente de la Universidad Veracruzana en donde da clases de contrabajo, bajo eléctrico, teoría del jazz y ensamble.

Gustavo BureauBaterista y percusionista xalapeño ha tocado en México, Francia y Holanda y compartido el escenario con Bruce Saunders, Edgar Dorantes, Daniel Ian Smith, Rey David Alejandre, Raúl Gutiérrez, Rodrigo Villanueva, solista de la Sinfónica de Xalapa, Sinfónica del Politécnico Nacional, entre otros. Sus estudios en Xalapa y Nueva York incluyen a los maestros Peter Retzlaf, Ignacio Berroa, Antonio Sánchez, Francisco Mela, Yoron Israels, Vince Cherico, Alon Yavnai, Alex Kautz entre otros. Es maestro y músico de Jazzuv.

Jorge Tirado

Alumno de Jazz UV el cual ha demostrado talento y creatividad.

Juan Carlos Sardaneta también alumno destacado de JazzuV

que nos invitan esta noche a disfrutar de un proyecto que entre los 4 han echado a andar y esperan que lo disfrutemos

GREMMY’S

Viernes 16 Marzo 2012 – 21.30 hrs. Cooperación $ 60.00

Nuevamente en el Café Teatro Tierra Luna el grupo musical “Los Gremmies”; interpretando un selecto repertorio de música de lo 60´s ; 70´s; de Rock clásico y Pop: The Beatles, Credence, Classic IV, James Brown, The Turtles, Santana, Herman Hermits, Scott Mc. Kensye, Rollin Stone….

Disfrute en su lugar favorito, la música que nunca pasará de moda y que ya está considerada como clásica.

EDGAR OCERANSKY Sábado 17 Marzo 2012 21:00 cooperación 350.00

Nació en la Ciudad de México en 1975 bajo el Nombre de Edgar Oceransky Hernández Ruíz (Oceransky es su segundo nombre y Hernández su primer apellido)

Inicia su carrera en 1993 al lado de Cecilia Pellicer en El sapo cancionero.

Gana el primer lugar en el Concurso Nacional de Canto Nuevo y Rock Urbano en 1998, con la canción El Otro México y el tercer lugar en el concurso 60 años de Acción Nacional en 1999 con la canción Otro día más.

En el año 2000 participa en el soundtrack de la película mexicana Corazones Rotos con la canción Enemigo Interno de Pedro Gilabert.

En el 2001 presenta su primer disco "Estoy aquí" (editado por Sony Music) en el Hard Rock Live de la Ciudad de México del cual se escucharon dos sencillos en las estaciones de radio mexicanas “Estoy aquí” y “Un pedacito de Edén”.

En el 2002 graba un Concierto Total con el canal de videos Ritmo Son Latino el cual es difundido en todo América Latina, Estados Unidos y España, mismo que fue el concierto mas repetido en ese año por dicho canal a petición del público. En este mismo año participa en un disco colectivo llamado El que la hace la canta (Sony Music) al lado de artistas comoElefante. Y al año siguiente graba otro disco colectivo llamado Reflejos Acústicos (Kirti Music).

A finales del 2003 de manera independiente lanza su segundo material De Carne y Hueso presentándolo en el Foro Felipe Villanueva y La Casa Jaime Sabines. De este disco ya se escucha el primer sencillo “Volver a perdernos” en algunas estaciones del interior de la república Mexicana.

En Febrero del 2004 participa en el disco del cantautor puertorriqueño Mikey Rivera dentro de la serie de Cuerdas para Cuerdos con las canciones Volver a perdernos (de E. Oceransky) y Amor de Mayo (de M. Rivera). En su música se destilan el bolero, la trova, el rock, el son, la balada, el jazz y el blues.

A pesar de tener solo dos discos como solista ha participado en por lo menos 10 más entre los que se encuentran Morir de pie de Miguel Ángel Méndez, La ciudad de Cesar González “Chico”, Sin Máscaras de El Juglar, Mickey Rivera en Cuerdas para Cuerdos de Mikie Rivera, Corazones Rotos (soundtrack), El que la hace la canta y Reflejos Acústicos (discos colectivos), y las compilaciones Lo mejor del 2002 (junto a Elefante, La Oreja de Van Gogh y Sin Bandera entre otros editado por Sony Music) y Grandes Cantautores Latinos (junto aJoaquín Sabina, Pablo Milanés y Miguel Ríos entre otros editado por Universal México). A inicio del año 2007 saco un disco doble, el primer disco fue grabado en Vivo en el "Sapo Cancionero" el segundo disco esta compuesto por duetos que ha grabado con amigos.

El 8 de septiembre del 2007 presento su más reciente producción "Te Seguire" en el Lunario del Auditorio Nacional con un lleno total.

RAÚL IBARRA 21.00 hrs. Cooperación $ 70.00

Con su piano y su charla nos dará una noche Larista con anécdotas fechas y mucha información sobre la música y la vida de Agustín Lara, con su piano nos hará recordar lo que quieran del gran Flaco de Oro.

 

“ N O C H E  B O H E M I A  C O N  A G U S T I N  L A R A ” .

-Médico cirujano egresado de la UNAM en 1974. Postgraduado en Homeopatia de México, A. C.

-Tomó clases particulares de acordeón en la primaria y de piano en la secundaria.

-Acordeonista durante un año en la Preparatoria # 5 – Coapa, UNAM.

-Acordeonista durante un año en la Fac. de Medicina de la UNAM.

-Tomó clases particulares de teoría de la música y de piano en Guadalajara durante dos años.

-Pianista en el Club de La Colina, A. C. durante 9 años, en Guadalajara.

-Pianista en la Cámara de Comercio de Guadalajara de marzo 2011 a la fecha.

-Autor del artículo : “ Neuroanatomía y Neurofisiología del Aprendizaje y Memoria Musical ”, publicado en Internet ( formato pdf ) por la Asociación Oaxaqueña de Psicología en el 2008.

-En el 2006, asistió como oyente durante 2 semestres a la Maestría en Etnomusicología en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara.

-Conferencia: “ Primeras Dos Etapas en la Investigación de la Música de Agustín Lara ”. Cátedra Jesús C. Romero. CENIDIM – CENART. Charamusco, México, D.F., Nov 3 al 7, 2008.

-Autor del libro : “ Agustín Lara - Índices Cruzados ”, 90 pags. 2008, inédito.

-Autor del libro : “ Piano – Método Numérico para Música Popular ”. 150 pags. 2ª ed. Agosto, 2011. Inédito.

-Conferencia en la Casa de la Cultura de Tlacotalpan, Ver y en la Casa – Museo Agustín Lara del Puerto de Veracruz, en Abril, 2011.

-Autor del artículo : “ El Fox – Trot en la Música de Agustín Lara ”, 2011.

-Maestro de piano ( método numérico ) en la Casa de la Cultura de Huatusco, Ver. – Curso Bimestral de Junio a Noviembre 2011.

-Presentación de la Charla / Recital de Piano : “ Noche Bohemia con Agustín Lara ”, en la Casa de la Cultura de Córdoba, Ver. ( Nov., 2011 ) – organizado por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento.

LOS ESPERAMOS

miércoles, 7 de marzo de 2012

"Gestión del Patrimonio Natural y Cultural en Áreas Naturales Protegidas"

INVIPATRIMONIO NAT Y CULT 

Por este conducto la Dirección Regional Planicie Costera y Golfo de México, CONANP y el Centro de Investigaciones Tropicales, UV extienden una atenta  invitación para que nos acompañen el próximo 9 de Marzo a el Foro "Gestión del Patrimonio Natural y Cultural en Áreas Naturales Protegidas"  a celebrarse en el Museo de Antropología de la Ciudad de Xalapa, Ver el 9 de marzo.

Dicho Foro tiene como objetivo hacer una revaloración de las distintas formas de manejo y conservación de la naturaleza partiendo de un análisis histórico. Todo ello por medio de una percepción reflexiva que coloca a las Áreas Naturales Protegidas como medios importantes para la conservación de la biodiversidad y recursos naturales, así como para el mantenimiento de bienes y servicios ambientales. De esta manera, las distintas experiencias en diversas modalidades serán de gran utilidad para confirmar una versión integral y multidisciplinaria del tema. El mismo día se Inaugurará en la Galería Peatonal del Museo, la “Exhibición Fotográfica de Áreas Naturales Protegidas del País”  en gran formato.

lunes, 5 de marzo de 2012

EL MEJOR REJONEADOR DEL MUNDO, PABLO HERMOSO EN XICO, VER

ESTE VIERNES EN XICO

Xalapa, Ver.- Con gran expectativa se presenta este viernes 9 de marzo en la Plaza de Toros de Xico, el máximo rejoneador del mundo Pablo Hermoso de Mendoza; la fiesta dará inicio a las 19:00 horas.

En esta tarde-noche estarán alternando a pie, toreros de la talla de Arturo Macías “El Cejas”, y después de su triunfo por España llegará el torero Alejandro Amaya.

Los de a pie lidiarán cuatro toros de la ganadería de San José, siendo Pablo Hermoso de Mendoza el encargado de hacer brillar esta tarde con dos astados de Fernando de la Mora.

Como lo ha dicho Pablo Hermoso, llegará hasta el ruedo xiqueño con toda su cuadrilla de caballos, los cuales resultan ser mágicos al momento de ser montados por el extraordinario rejoneador.

Las localidades están desde $270.00 (doscientos setenta pesos), y su venta está en lugares de costumbre en Coatepec, Xico y en las tiendas FASTI de Xalapa.

Es importante destacar que se ha previsto implementar un operativo vial, en coordinación con la Dirección de Tránsito del Estado, con la finalidad de que los visitantes al recién nombrado “Pueblo Mágico”, permita el fácil acceso hasta allá.

Otra de las grandes ventajas para que la fiesta brava, resulte todo un éxito son las condiciones que hoy guarda la Plaza de Xico, Veracruz, la cual se encuentra totalmente techada.

El Cristo de Chiltoyac

El pasado viernes se celebraron ritos esotéricos en varios municipios en la entidad, principalmente y el más famoso en Catemaco, relacionados con la adoración de las llamadas fuerzas chamánicas, pero aquí cerca de la capital del estado, en la congregación de Chiltoyac es uno de los pocos lugares donde se celebra la vida y se festeja al Cristo de la iglesia de la localidad.

El primer viernes de marzo, es la fecha que por tradición, en muchos lugares se celebran todo tipo de rituales, vinculados con la magia y la limpia de malas vibras, pero uno de los pocos sitios en donde se festeja la vida y se agradecen favores concedidos, es en la comunidad de Chiltoyec, que se localiza a unos cuantos kilómetros del centro de Xalapa.

En Chiltoyac desde hace muchos años, el primer viernes de marzo, se celebra y festeja al Cristo de la parroquia, que ha venido adquiriendo mayor popularidad, por los favores y milagros concedidos a quienes acuden en busca de su apoyo.

En la fiesta participan prácticamente todos los habitantes de la congregación, a los que se unen un buen número de visitantes y amigos, a quienes se recibe con gusto y se les brinda abundantes comidas y bebidas.

En Chiltoyac, como ocurre en algunas otras comunidades veracruzanas, el día que se celebra al patrono o a la virgen del lugar, los vecinos abren las puertas de sus casas para que lleguen todos los que quieran compartir sus alimentos.

Nosotros tuvimos la suerte de ser invitados por la familia de la maestra y ex compañera de la facultad de Periodismo, Yolanda Sosa Martínez, quien desde varios días antes de la fecha indicada, se dedica junto con su mamá, sus hermanas, sobrinos y prácticamente toda la familia, a preparar exquisitos platillos, que habrán de compartir con más de cien comensales.

En la parte trasera de su casa, en un enorme patio que sale hasta la otra calles, acomodan estratégicamente las mesas y sillas, que van siendo ocupadas por amigos y hasta desconocidos, pero que todos por igual, disfrutan de una docena de platillos, elaborados con un sazón exquisito, en las tradicionales pailas de barro –que los artesanos también trabajan y venden en el pueblo- las cuales son llenadas con los alimentos.

La misma escena se repite en la mayoría de las casas, por lo que prácticamente todas las calles quedan bloqueadas y las filas de vehículos se prolongan hasta la carretera.

Por cierto, que Chiltoyac presenta además un nuevo atractivo turístico, que es un enorme puente que se está construyendo como parte del libramiento de la capital del estado, que tiene una altura de 120 metros, superior a la torre Hakim, y que por ser el más alto en todo el estado, bien vale la pena ir a conocer ahora que está en la colocación de los últimos tramos, para tomarse la foto del recuerdo.

Una forma de disfrutar de la hospitalidad y del paisaje natural que se tiene a unos cuantos kilómetros de la capital del estado, en la carretera que sale hacia Alto Lucero, se desvía uno en el señalamiento que dice Tronconal y ahí derecho por la carretera pavimentada, hasta topar con el pueblo.

Síguenos en el portal de noticias de Veracruz:  http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani

domingo, 4 de marzo de 2012

Lo mejor de la cocina veracruzana

 en la Conferencia Anual de ...

Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria de México, con su variada, rica y abundante gastronomía, los turistas disfrutan de su mezcla de ingredientes tradicionales prehispánicos y de la época colonial que se conservan en la ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


Festival de la Salsa 2012 recaudará más de 450 mdp

 

El Director de Turismo Municipal de Boca del Río, Pedro García Pensado comentó que el Festival Internacional de la Salsa 2012 recaudará 450 millones de pesos, más de 100 millones de lo recaudado el año anterior. García Pensado dijo la publicidad ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Festival Salsa Veracruz

Mala Promoción al Turismo Veracruz

 

Mala promoción turística: IP
Córdoba, Veracruz.- Para el presidente de la Canacope en esta ciudad, Córdoba y la zona centro están muy lejos de que el turismo sea como a nivel nacional la segunda fuente de ingresos, al faltar que los ayuntamientos hagan un mayor esfuerzo ante los ...