· El
porcentaje de asuntos que se impugna, solo el 30% de todo lo que dictaminan
· Dificultades
para poder entrar al Tribunal Regional Electoral
· Siempre
se debe de privilegiar la libertad de expresión
Por Miguel Ángel Cristiani G.
Platicamos con la candidata a Magistrada de la Sala Regional
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Tania Vázquez Muñoz
quien aparecerá en la boleta electoral del próximo primero de junio, con el
número 11 en la boleta de color melón.
Actualmente ella ya es magistrada en la Sala Local del
Tribunal Electoral, pero ahora es candidata a pasar a nivel federal en la Sala
Regional.
Esto es algo de lo que nos dijo en la conversación con el
grupo de periodistas de los 10: “La justicia debe ser un reflejo de la sociedad
que queremos construir”.
“Lo que sí es relevante es que cuando estás en la materia
electoral en la instancia local, para que sepan, hay un dato relevante, sobre
todos los asuntos que resolvemos, sólo el 30% se va a la Sala Regional.
Este porcentaje de asuntos que se impugna, solo el 30% de
todo lo que hacemos, quiere decir que el Tribunal Local sigue siendo la maquila
de la justicia local electoral de todo el país. El gran filtro.
Y eso que nos da, que a su vez hoy nos está ya revisando una
Sala regional.
He tenido la oportunidad de estar en el ámbito federal, por
ejemplo, cuando inicié mi carrera yo me formé en la federación, en materia
civil, con el magistrado Avendaño; después me fui al Tribunal Superior de
Justicia donde estuve casi 15 años en materia civil, constitucional, pena y
después en materia electoral.
Con esa fortaleza les puedo decir que cuando uno es
autoridad local, siempre nos va a estar revisando los federales y entonces
cuando uno quiere aspirar a ser federal, tener la sensibilidad de que la
autoridad local también es importante, no son tus chalanes.
Ha sido un trabajo muy importante, tanto que solamente te
impugnan un 30 % y la autoridad local, en cualquier materia, es la más cercana
a la gente.
Una de las críticas que yo hago y lo he dicho siempre, la
autoridad federal, hoy llámese Sala Regional o Colegiado, yo trabajé ahí y se
los puedo decir, si cualquiera de nosotros, gente de a pie, vamos al Tribunal,
no nos dejan entrar, nos dicen a qué vienes, que si tienes cita, te hacen pasar
por un filtro de seguridad…como medios ustedes lo saben, cual es el acceso que
tienen para ir a cubrir la Sala Regional, comparado con el tribunal Local, nos
mandan el audio, nos mandan la síntesis, pueden entrar. Allá se está en chino,
y eso en mi opinión, lejos de fortalecer a la justicia federal, la aleja de la
gente.
Por eso creo que es importante la sensibilidad de haber
estado en lo local, porque eso es lo que nos fortalece, es nuestro, es lo que
tenemos como identidad como nación. La federación siempre ha tenido un
prestigio mayor, no solamente por la carrera judicial, por las buenas
remuneraciones, por todas las razones que ustedes saben, yo creo que sí son muy
importantes, pero también déjenme decirlo, se hacen inaccesibles, no es
posible, que ya parezca que se ya se manejan de otro nivel, de tal forma que
nadie pueda presentarse, hablar con ellos, no se puede el acceso a nadie, ni
siquiera el acceso a un tribunal.
Fueron dos asuntos muy interesantes, de dos caricaturas, que
en este tribunal que integramos, resolvimos también que en las dos había
violencia política, cuando la Sala regional lo resolvió dijo en un asunto que
estaba bien y ese mismo tratamiento a la otra caricatura, se le diera el mismo
tratamiento pero que resolviéramos seis preguntas, la primera de ellas, por
ejemplo, que si en esa caricatura se evidenciaba que las mujeres no eran aptas
para ejercer la política, yo les puedo decir que como siempre, soy muy
respetuosa de las instituciones y las autoridades y me limité a dar
cumplimiento.
Yo creo al final del día que lo más importante es que es muy
difícil que hayamos dicho que algún medio, alguna columna, haya cometido
Violencia de Genero, salvo que la crítica, debe ser, cuando uno está como
funcionario o funcionaria, tienes que tolerar que escribieron que no les gusta
tu trabajo, que eres una persona que no sabe, que desconoce, que a lo mejor no
les gusta como administran los recursos públicos las autoridades, todo eso, lo
pueden decir, lo delicado es cuando hablan ya de su persona o bien que dicen es
que llegó impulsada por fulanito o bien le ponen el cuerpo de un animal y le
cambian la cara. Obviamente eso ya atenta contra la dignidad de las personas.
Siempre se debe de privilegiar la libertad de expresión,
ustedes lo saben, hasta donde el límite te diga cómo vas a poner el cuerpo de
cochino en la cara de una mujer.
Cuatro de cada diez asuntos que llegan al Tribunal, son de
violencia política.
Recuerda: Tania Vázquez Muñoz quien aparecerá en la boleta
electoral del próximo primero de junio, con el número 11 en la boleta de color
melón.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/