Línea Política 29 de abril del 2025…
Agustín Contreras Stein
EL
SEXENIO reciente de López Obrador, terminó con todo. México se quedó
prácticamente desnudo, pues no dejaron a los nuevos administradores del país ni
siquiera la posibilidad de hacer algo positivo en favor de quienes son los
gobernados. El problema para los mexicanos, es que las nuevas autoridades
siguen el mismo camino anterior, con los mismos vicios, con los mismos
caprichos, cumpliendo todavía con los encargos del pasado como si fueran
verdaderos proyectos del futuro. No se anima la presidenta de México a
deshacerse de estos compromisos contraídos, principalmente, por la concesión
graciosa de haber llegado a la más alta responsabilidad del país.
México,
tiene en estos momentos la deuda pública más alta de todos los tiempos (cerca
de 18 billones de pesos). Se pretende, sin embargo, seguir endeudando a la
nación con más solicitudes de préstamos hasta dejar vendido todo el territorio
nacional junto con sus habitantes, sin que éstos salgan a la calle para
protestar por la venta indiscriminada del país.
Siguen
haciéndose las cosas sin plena voluntad de compromiso con el pueblo, sin tener
una visión política a la altura de la gran nación como es México. Ante la
mirada impávida de los mexicanos en general, se sigue destrozando el país,
envuelto ya en una terrible inseguridad, pobreza por todos lados, pésimo
sistema de salud, sin una educación debidamente planeada, con proyectos
aplaudidos del pasado gobierno que ahora son meros elefantes blancos donde se
gastaron miles y miles de millones de pesos y todavía despilfarrando más dinero
(más de trece mil millones de pesos) con una elección judicial sin futuro.
------------------------------
ARRANCAN
LAS CAMPAÑAS
EL PROCESO MUNICIPAL sigue
caminando por el Estado de Veracruz. Se trata de renovar a las autoridades
municipales que al final de este año terminan sus respectivas gestiones al
frente de los doscientos doces municipios veracruzanos. Hay, sin duda, mucho
entusiasmo político, pero poca reflexión sobre quién o quienes podrán ser los
futuros depositarios del poder municipal. El juego no es democrático, es
prácticamente la fuerza del poder contra las intenciones de los veracruzanos de
llevar a las alcaldías a verdaderos hombres y mujeres que se encuentran
comprometidos con la comunidad y esto sigue siendo el latente y grave problema
para el futuro desarrollo de las regiones del Estado, incluyendo, desde luego,
a los mismos municipios que tienen mayor cantidad de habitantes y son
representativos del mayor interés político y económico. Veracruz está
consciente de que necesita revolucionarse, pero está desorientado, esta mal
informado y atado de manos por quienes ejercen la fuerza y la violencia sobre
la personal voluntad de elegir libremente.
Así arrancan las campañas
políticas, cargando con el fantasma de un amañado proceso, donde se teme,
incluso, la práctica de un posible e ilegal fraude electoral.
-----------------------------
SENTIDO HOMENAJE A REGINA
MARTÍNEZ
AL CUMPLIRSE un aniversario
más del fallecimiento de Regina Martínez, el congreso del Estado, a través de
la coordinación de comunicación social, le rindió merecido homenaje en la sala
de prensa que lleva su nombre. Ahí, varios periodistas, de manera especial
quienes estuvieron cerca de ella, le recordaron por su tarea en el periodismo
veracruzano, aunque al mismo tiempo, alzaron la voz para seguir reclamando que se
esclarezcan los hechos en los cuales perdió la vida tan reconocida periodista y
que hasta este momento no hay indicios claros de los responsables de tan
lamentable crimen.
-----------------------------
Y MAÑANA, aquí nos
encontraremos, si otra cosa no sucede.