Ricardo Chua
VERACRUZ Y LA CAMPAÑA YA "MANCHADA" DE SANGRE.. A menos de 12 horas de que dieron inicio las campañas electorales en Veracruz, para renovar las 212 alcaldías.. En las primeras horas de ayer, se presentó el PRIMER HECHO TRÁGICO Y SANGRIENTO en este proceso municipal.. Asesinaron a balazos al candidato a alcalde por la coalición MORENA-PVEM de la ciudad de Coxquihui, ubicada en la zona serrana al norte del Estado, Germán Anuar Valencia, alias "Napo", todo sucedió previo al inicio de su campaña.. Y "Napo" era miembro del partido del poder en Veracruz.. Pero ni eso le salvó.. Las balas segaron su vida e hirieron a 5 personas más..
De esa manera, Anuar Valencia se convierte en el PRIMER CANDIDATO ASESINADO en la campaña.. Una contienda que ya venía "manchada" porque habían asesinado a un diputado federal del PVEM; Benito Aguas y un aspirante a alcalde por "Verde" en Paso del Macho, Carlos Neri.. Además de que aspirantes a alcaldes de varios partidos, se "bajaron" por miedo a las amenazas en su contra.. En su momento, la gobernadora Rocío Nahle acusó que esto eran "Campañas de Pánico" generadas por la oposición y adversarios políticos.. Pero ayer, fue uno de los suyos.. El pasado 24 de abril publicamos en este espacio, un texto que viene afín con lo ocurrido en Coxquihui..
El cual dice lo siguiente: "ROCÍO NAHLE Y LA ELECCIÓN EN VERACRUZ.. Después de lo dicho por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre la presunta violencia que está siendo mella en la entidad, a sólo unos días de iniciar el proceso electoral local para renovar los 212 municipios del Estado.. Ella ya -pintó su raya- e hizo énfasis que son los mismos políticos, que le están apostando al pánico, escándalo, luego andan llorando y después victimizandose en las -altas esferas-.. Ella lanzó se puede decir la -apuesta- de que la violencia, no será factor para que Veracruz pueda tener una elección tranquila y en paz.. Una apuesta que la puede ganar o perder..
"Si con lo dicho ayer dejó en claro que ella cree que todo esto es un -teatro- político de los partidos.. Para sacar -raja-, victimizar a sus candidatos y que eso haga que la ciudadanía vote por ellos en el próximo proceso electoral municipal.. Logrando que con este tipo de quejas o campañas de pánico, la sociedad "arrope" al candidato o partido que parezca más afectado o débil ante la presunta violencia que se presenta en Veracruz.. Una apuesta de mucho riesgo, pero se ve que la gobernadora tiene OTROS DATOS y está dispuesta a correrlos para que vean que los políticos que generaron estas campañas estaban equivocados..
"En pocas palabras, Rocío Nahle puede ganar esta apuesta hecha con lo que señaló en su entrevista de ayer.. Si es que durante este proceso electoral local, no se presenta un hecho sangriento, violento o de ataque en contra de un candidato de ningún partido político en los 212 municipios durante la elección y el día de la votación.. Así el 1 de junio por la noche, ella podrá decir: -Ya ven se los dije-.. Y nadie podrá decirle absolutamente nada.. Pero si llegará a suceder lo contrario, no habría duda, que todos sus adversarios políticos se le lanzarían encima para señalar, que la equivocada era ella.. Habrá que ver qué sucede.. Ojalá y no pase nada y la elección sea en paz.. AMEN"..
Para desgracia de todos en Veracruz.. Estos hechos no deben de poner contentos a nadie.. Ya que deja en claro, que cualquier político, de cualquier partido está expuesto y que el peligro es para toda la sociedad.. Una elección violenta no es buena para la paz social y la democracia de un Estado .. Esto más que nada, da indicios de un descontrol político, de una falta de gobernabilidad y que hay "riendas" sueltas durante este mes de campaña y jornada electoral.. Esto se puede poner peor.. Rocío Nahle por lo pronto, ya no puede decir que es una CAMPAÑA DE PÁNICO de la oposición.. Ya hay un candidato asesinado y es de su partido..
Peor aún si a sólo unas horas después de su asesinato, la Fiscalía General del Estado relaciona que el crimen de Anuar Valencia, pudo ser obra de un "ajuste de cuentas".. Ya que PRESUNTAMENTE "Napo" estaba relacionado con los asesinatos de dos personas, ocurridos la semana pasada en los municipios de Coxquihui y Espinal.. Y que la FGE está investigando el hecho.. Lo más GRAVE queda para MORENA y su dirigencia estatal encabezada por Esteban Ramírez Zepeta.. Acaso no supieron a quién postularon como candidatos a alcaldes.. En qué problemas meten al gobierno del Estado y a su partido..
Lo que es peor.. El asesinato fue en las primeras 12 horas de iniciadas las campañas.. Pareciera que esperaron su inicio para dar un "mensaje" de terror en la zona del Totonacapan.. Como sucedió en 2021 en Cazones de Herrera, con Remigio Tovar Tovar de Movimiento Ciudadano.. Aquí no les importó que en Veracruz, se encontrará parte de la plana mayor del comité nacional de MORENA con Luisa María Alcalde y Carolina Rangel.. Que estuviera el dirigente nacional del PRI, Aleiandro Moreno Cárdenas.. El líder nacional del PAN, Jorge Romero y el dirigente del CEN de MC, Jorge Alvarez Maynez.. LE DIERON "CARNE PARA LOS BUITRES"..
REFLEXIÓN.. El texto publicado arriba en este espacio el 24 de abril.. Se vuelve actual con lo sucedido en Coxquihui.. MORENA dejó a Rocío Nahle expuesta a los ataques de sus adversarios dentro y fuera de su partido por los hechos violentos y por un candidato asesinado, presuntamente con "oscuro" pasado.. No son campañas de pánico, ya hay violencia en Veracruz.. Si eso pasó al partido que gobierna el país, Estado, que tiene la mayoría en Congresos Federales y locales, el primer día de campaña.. QUÉ SE PUEDE ESPERAR.. Con Cuitláhuac García, en 2021, asesinaron a 9 candidatos a alcaldes.. Con Rocío Nahle va el primero al inicio de la contienda. Ojalá y no suceda más.. AMEN..
MARYJOSE Y ROSA MARÍA.. Para RIPLEY la candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Maryjose Gamboa y la candidata de MORENA a la alcaldía de Veracruz puerto, Rosa María Hernández Espejo.. Podrían CONVERTIRSE al mismo tiempo en las primeras alcaldesas con profesión de periodistas en la conurbación.. La más importante económica y políticamente del Estado.. Ambas egresadas de la Universidad Veracruzana, las dos diputadas federales, ex funcionarias públicas y ambas inician con ventaja de 2 a 1 en la contienda.. Quién diría, dos comunicadoras mujeres alcaldes y vecinas de ayuntamientos.. Ayer Maryjose empezó campaña con desayuno con medios, su "flota" como les dice y Rosa María con entrevista radiofónica en la estación que fue su "casa" por muchos años.. Sólo en Veracruz..