Las noticias de Veracruz en Internet


miércoles, 30 de abril de 2025

Por un “voto razonado” y NO al abstencionismo en Tuxpan…

VARIEDADES

Por Camilo Hernández


A “tambor batiente” arrancaron las campañas político-electorales, es grande la expectativa en la carrera por la “silla municipal”, a diferencia de los comicios del pasado esta vez tendrán los candidatos un corto tiempo para convencer al electorado, contrarreloj habrán de hacer llegar sus propuestas, por lo que sin duda serán fundamentales las estrategias de difusión y el trabajo de los equipos de campaña en recorridos por colonias y comunidades, reuniones con sectores y mensajes en busca del respaldo ciudadano.


Es preciso recordar que de acuerdo con el calendario electoral del OPLE, las campañas comenzaron a partir del 29 de abril y hasta el 29 de mayo, cuando se suspenderá toda propaganda previo a la jornada comicial del domingo primero de junio 2025.


En ese tenor, es de suma importancia motivar al electorado para que acuda a las urnas, pues su “voto cuenta”, y consideramos que es justamente el “voto indeciso” el que inclinará al final la balanza del candidato(a) ganador(a).


Existe una gran efervescencia política-electoral en la contienda municipal, lo deseable es que esto propicie que el electorado acuda en tiempo y forma a ejercer su derecho ciudadano, lo importante es votar, por quien consideren el mejor perfil, pero acudir el “domingo electoral” a su casilla correspondiente, que sea una auténtica “fiesta de la democracia”.


También es indispensable ir conociendo los perfiles idóneos de aspirantes a cargos del Poder Judicial, quienes estarán participando en el “histórico” Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del próximo primero de junio, y así tomar una decisión para la hora de cruzar sus preferencias en las boletas y depositar los votos durante la jornada electoral.


Cada contienda es muy diferente, pero todavía recordamos la “elección presidencial”, cuando la ciudadanía se volcó en las casillas, eran enormes las filas para emitir el sufragio, elevando históricamente a máximos históricos la votación, fue tan “copiosa” que en las casillas especiales se acabaron pronto las boletas.    


Como un apunte electoral, el escenario ha sido muy parecido en varias elecciones anteriores de Tuxpan, siendo “muy competidas y cerradas”, incluso con una “lucha postelectoral” en los Tribunales, registrándose una votación dividida entre los “candidatos punteros”.


Por ejemplo, en el Cómputo Municipal del Proceso Electoral Local 2016-2017 la Participación Ciudadana fue del 48.1% y Abstencionismo de un 51.9 %; mientras que en la “Elección 2021” con todo y “secuelas” de la pandemia, la participación ciudadana también fue muy buena, los ciudadanos acudieron a las urnas desde muy temprano, adoptando los protocolos sanitarios aquel domingo 6 de junio.


De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) del Proceso Electoral Local 2020-2021, donde fueron instaladas 201 casillas en Tuxpan, se registraron 49 mil 926 votos válidos y mil 123 nulos, ya con el recuento de votos el resultado en el Cómputo Municipal en el OPLE fue de 61 mil 140 votos válidos y mil 456 nulos. El porcentaje de participación ciudadana fue de alrededor del 52.7% (PREP).

2 / 2


Cualquiera que sea el escenario, la importancia de dar un duro golpe al “fantasma” del abstencionismo es fundamental para ir creciendo en nuestra incipiente democracia; más aún en una Ciudad pujante y en desarrollo como Tuxpan, donde se requiere un Gobierno Municipal y un Cabildo a la altura de las circunstancias, por lo cual retoma capital importancia el tema de las “planillas” de aspirantes a regidurías que acompañan a los abanderados de todos los partidos políticos y/o coaliciones, ya que es ese Cuerpo Edilicio el que fungirá como un “Mini Congreso Local” durante la próxima Administración Municipal; tema que ya hemos ampliado en otra Edición.


*** VOTO RAZONADO.- La última palabra es la del electorado tuxpeño que suele ser muy participativo en las casillas y “analítico” a la hora de votar. Por ende un “voto razonado” es lo que se espera en los comicios municipales; tal y como ha ocurrido con anterioridad, factor determinante de que se hayan alzado con el triunfo diversos partidos políticos y/o coaliciones en la carrera por el Palacio Municipal de la avenida Juárez 20...


¡Agradezco el favor de su atención!


D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.