· Es
un derecho que le pertenece a cada ciudadano
·
Veracruz merece magistrados preparados y con
experiencia
· Comprometidos,
con ética y cercanos al pueblo: Rosa María Hernández Mora
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
Rosa María Hernández Mora secretaria de Estudio y Cuenta de
la sala de Responsabilidad Juvenil del Poder Judicial del Estado de Veracruz, y
actualmente candidata a Magistrada en materia Penal en Veracruz, nos comentó:
Estoy convencida de que la Justicia se debe transformar,
porque es un derecho que le pertenece a cada ciudadano
Hoy tengo la oportunidad de representar a las y los
veracruzanos y su anhelo de justicia.
Rosa María Hernández Mora señala que Veracruz merece
magistrados preparados y con experiencia, comprometidos, con ética y cercanos
al pueblo.
Este primero de junio tenemos una oportunidad histórica, de votar
la boleta Rosa, recuadro color turquesa, número 24 y descubrir el lado humano
de la justicia.
En esta carrera judicial hay que empezar desde Actuario,
secretario de Acuerdos, secretario de Estudio y Cuenta; eso debe de ir
vinculado con la capacitación.
Hay que reconocer que el poder judicial se ha preocupado por
la capacitación, de acuerdo a todos los niveles, se ha preocupado por irnos
dando cursos de manera constante.
En esta carrera judicial hay que empezar, por ejemplo, desde
ser actuario, secretario de acuerdo, secretario de estudio y cuenta, eso debe
de ir vinculado con la capacitación
Rosa María Hernández Mora recuerda: por ejemplo, en mi caso
yo ingreso como secretaria de acuerdo al Poder Judicial en un juzgado porque
hubo un curso, hubo sus exámenes y bueno quedé en una en un buen lugar y eso
generó que me invitaran porque era una invitación que nos hacían a formar parte
del Poder Judicial y bueno están estos Distritos Judiciales.
En este momento donde
requerimos de los servicios, pero bueno dentro de estos cursos pues es llegar
no solo decir a mí me gusta más lo Penal, no aquí llevábamos de todas las
materias claro y ya de ahí, yo creo veían en base a los exámenes, en cuál era
nuestra área más idónea y nos iban dando el cauce para seguir.
Continuábamos con la capacitación. Pero además siempre ha
sido de movilidad, el Poder Judicial del estado. Quiere decir que no podemos
estar desempeñándonos en un mismo distrito, precisamente con la idea de que no
se creen compromisos en esos distritos judiciales, entonces no importa te dejan
un año, dos años máximo y te cambian a otro distrito judicial, cuando hay la
oportunidad de que haya nuevos cursos, pues puedes continuar con su carrera
judicial.
Entonces el juez en aquel entonces había dos jueces menores
y bueno, podía uno escalar a ser juez menor que en mi caso esto ocurre que me
voy como juez menor de un juzgado mixto porque se llevaba las materias tanto
civil como la penal.
La catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad
Veracruzana nos señaló que se deben elaborar sentencias pegadas a derecho, y en
los casos necesarios, aplicar una interpretación a favor de los grupos más
vulnerables.
Aplicar mecanismos que permitan la construcción de
sentencias de lectura fácil, lo que permitirá que las partes comprendan el contenido
de las mismas.
Finalmente su compromiso de Rosa María Hernández Mora es ser
una funcionaria con sensibilidad humana.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/