Las noticias de Veracruz en Internet


miércoles, 30 de abril de 2025

La Justicia se debe transformar

·       Es un derecho que le pertenece a cada ciudadano

·       Veracruz merece magistrados preparados y con experiencia

·       Comprometidos, con ética y cercanos al pueblo: Rosa María Hernández Mora

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Rosa María Hernández Mora secretaria de Estudio y Cuenta de la sala de Responsabilidad Juvenil del Poder Judicial del Estado de Veracruz, y actualmente candidata a Magistrada en materia Penal en Veracruz, nos comentó:

Estoy convencida de que la Justicia se debe transformar, porque es un derecho que le pertenece a cada ciudadano

Hoy tengo la oportunidad de representar a las y los veracruzanos y su anhelo de justicia.

Rosa María Hernández Mora señala que Veracruz merece magistrados preparados y con experiencia, comprometidos, con ética y cercanos al pueblo.

Este primero de junio tenemos una oportunidad histórica, de votar la boleta Rosa, recuadro color turquesa, número 24 y descubrir el lado humano de la justicia.

En esta carrera judicial hay que empezar desde Actuario, secretario de Acuerdos, secretario de Estudio y Cuenta; eso debe de ir vinculado con la capacitación.

Hay que reconocer que el poder judicial se ha preocupado por la capacitación, de acuerdo a todos los niveles, se ha preocupado por irnos dando cursos de manera constante.

En esta carrera judicial hay que empezar, por ejemplo, desde ser actuario, secretario de acuerdo, secretario de estudio y cuenta, eso debe de ir vinculado con la capacitación

Rosa María Hernández Mora recuerda: por ejemplo, en mi caso yo ingreso como secretaria de acuerdo al Poder Judicial en un juzgado porque hubo un curso, hubo sus exámenes y bueno quedé en una en un buen lugar y eso generó que me invitaran porque era una invitación que nos hacían a formar parte del Poder Judicial y bueno están estos Distritos Judiciales.

 En este momento donde requerimos de los servicios, pero bueno dentro de estos cursos pues es llegar no solo decir a mí me gusta más lo Penal, no aquí llevábamos de todas las materias claro y ya de ahí, yo creo veían en base a los exámenes, en cuál era nuestra área más idónea y nos iban dando el cauce para seguir.

Continuábamos con la capacitación. Pero además siempre ha sido de movilidad, el Poder Judicial del estado. Quiere decir que no podemos estar desempeñándonos en un mismo distrito, precisamente con la idea de que no se creen compromisos en esos distritos judiciales, entonces no importa te dejan un año, dos años máximo y te cambian a otro distrito judicial, cuando hay la oportunidad de que haya nuevos cursos, pues puedes continuar con su carrera judicial.

Entonces el juez en aquel entonces había dos jueces menores y bueno, podía uno escalar a ser juez menor que en mi caso esto ocurre que me voy como juez menor de un juzgado mixto porque se llevaba las materias tanto civil como la penal.

La catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana nos señaló que se deben elaborar sentencias pegadas a derecho, y en los casos necesarios, aplicar una interpretación a favor de los grupos más vulnerables.

Aplicar mecanismos que permitan la construcción de sentencias de lectura fácil, lo que permitirá que las partes comprendan el contenido de las mismas.

Finalmente su compromiso de Rosa María Hernández Mora es ser una funcionaria con sensibilidad humana.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/






martes, 29 de abril de 2025

Colocaré a Xalapa como una de las principales ciudades capitales de México: Silvio Lagos

  - Se multiplica la campaña de Silvio y arranca en puntos estratégicos

- En ocho años complicaron los problemas y abandonaron a los ciudadanos

- Nos dejan sin agua y ahora quieren acabar con la libertad de prensa y las redes sociales

Xalapa de Enríquez, Ver., a 29 de abril de 2025.- Silvio Lagos Galindo, sabe y quiere colocar a Xalapa entre las diez ciudades capitales más importantes de México y una de las más atractivas de América.

El candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa, Silvio Lagos Galindo tiene experiencia en los gobiernos estatal y federal, así como en el Poder Legislativo, para atraer acciones e inversiones que resuelvan temas vinculados al servicio del agua potable y la movilidad urbana.

Lagos Galindo señaló que el deterioro en que se encuentra esta ciudad que ha sido cuna de la cultura y la educación, no debe seguir en el olvido, “la falta de inversión en servicios básicos, agua, drenaje, espacios públicos e inseguridad, así como el abandono de nuestras colonias y la nula planeación urbana, son el sello de un gobierno que ha traicionado la confianza del pueblo”.

La carrera profesional de Lagos Galindo con amplio conocimiento en temas locales y globales serán puestos al servicio de la administración pública municipal, de tal manera que, desde el primer día se concreten acciones emergentes para resolver las pesadillas que viven todos los días los xalapeños.

En el primer día de actividades proselitistas, el ex diputado federal expresó que, así como en el plano municipal se abandonó a los ciudadanos, en el plano federal se pretende coartar la libertad de expresión, al promover una iniciativa de ley donde redes sociales y plataformas digitales, pueden ser censuradas si el gobierno no está de acuerdo con lo que hoy se publica.

Hay una constante en este régimen, sus acciones de gobierno son decadentes, van contra el sentido común y las necesidades de las familias “así como complicaron el abasto del agua, así también quieren enterrar las garantías individuales y la democracia”.

Silvio Lagos Galindo inicia la campaña con una tendencia favorable, ya que encuestas y sondeos de opinión revelan que en la capital los electores tienen diferentes preferencias y no hay una opción que rebase la mayoría.

Silvio Lagos inicia la cruzada proselitista en un claro segundo lugar, el cual, derivado de la suma de simpatizantes y propuestas que se presenten a los xalapeños, permitirá la obtención del triunfo el primero de junio.

“Xalapa necesita un nuevo comienzo y este inició el día de hoy”, puntualizó.



 

Participan Ricardo Ahued y Alberto Islas en Simulacro Nacional de PC

Redacción 

Xalapa, Ver.- El alcalde Alberto Islas Reyes y el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, coincidieron en el parque Benito Juárez, donde este martes se congregaron personas y trabajadores que participaron en el Primer Simulacro Nacional de Protección Civil 2025.

Tras cumplir con los protocolos de las autoridades correspondientes, el Edil y el Secretario de Gobierno saludaron a las y los ciudadanos que les presentaron diversas peticiones.



Regina Martínez: Un Faro de Valentía

  • ·       Su legado sigue vivo, inspirando a continuar luchando por la verdad

·       Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor

·       Que pronto podría salir “humo blanco” del Congreso al nombrar a un diputado como Fiscal

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Al cumplirse este lunes 13 años del asesinato de la periodista veracruzana Regina Martínez, sus compañeros reporteros se reunieron en la sala de prensa del Congreso del Estado, que lleva su nombre, para develar una fotografía histórica, tomada por Alberto Morales en donde está entrevistando a Andrés Manuel López Obrador en la plaza del zócalo en la Ciudad de México, al termino de su recorrido por todo el país.

Por su parte, el Coordinador de Comunicación Social de la Legislatura, Esaú Valencia previamente informó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista -originario del municipio de Tatahuicapan- no pudo llegar al evento como tenía agendado por un compromiso de última hora.

Fue el mismo fotoperiodista Alberto Morales quien recordó que Regina Martínez es un gran ejemplo de valentía y compromiso en el periodismo. Su trabajo en "Proceso" a nivel nacional y en el periódico “Política” en el estado, con su enfoque en temas como la violencia, la corrupción y los derechos humanos la convirtieron en una voz crítica y necesaria en México.

Lamentablemente, su asesinato en 2012 fue un duro recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas, especialmente aquellos que se atreven a desafiar el status quo.

Su legado sigue vivo, inspirando a muchos a continuar luchando por la verdad y la justicia. La valentía de Regina para abordar temas difíciles ha dejado una huella profunda en el periodismo mexicano.

Regina Martínez es un nombre que resuena en el ámbito del periodismo mexicano. Su vida y trabajo son ejemplos de valentía y compromiso en un país donde la verdad a menudo se paga con la vida.

Compromiso con la Verdad: Desde su labor en la revista "Proceso", Regina destacó por su enfoque en temas cruciales como la violencia, la corrupción y los derechos humanos. Su compromiso con la verdad la llevó a investigar y exponer realidades incómodas, convirtiéndose en una voz crítica en un entorno donde muchos prefieren el silencio. Regina no solo informaba; también desafiaba a los poderosos, un rasgo que la hacía única y valiente.

El Riesgo del Periodismo en México: El asesinato de Regina en 2012 es un recordatorio sombrío de los peligros que enfrentan los periodistas en México. Cada día, los reporteros que se atreven a cuestionar el status quo arriesgan sus vidas. La impunidad prevalece, y muchos casos de violencia contra comunicadores quedan sin resolver. Regina es un símbolo de este riesgo, pero su historia también resalta la necesidad de proteger a quienes buscan la verdad, como nos lo comentó ahí el periodista tuxpeño Ramón Rodríguez.

Inspiración para Nuevas Generaciones: El legado de Regina Martínez sigue vivo, inspirando a muchos jóvenes periodistas en México y más allá. Su valentía sirve como un faro de esperanza en un panorama sombrío. Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor. La forma en que Regina narraba historias complejas y humanas ha dejado una huella profunda en las nuevas generaciones que buscan seguir sus pasos.

La Lucha por la Justicia: Regina no solo fue una periodista; fue una activista de la verdad. Su trabajo impulsó la lucha por la justicia en un país donde la corrupción y la impunidad son moneda corriente. Cada artículo que escribió no solo informaba, sino que también buscaba generar conciencia y movilizar a la sociedad. La defensa de los derechos humanos fue un pilar en su carrera, y su legado continúa motivando a quienes creen en un México más justo.

Reflexiones sobre el Periodismo Actual: La historia de Regina Martínez nos lleva a reflexionar sobre el estado actual del periodismo en México. ¿Qué ha cambiado desde su asesinato? ¿Estamos haciendo lo suficiente para proteger a los periodistas? La respuesta es compleja. Si bien hay avances, la violencia y la censura persisten. El compromiso de la sociedad civil es crucial para crear un entorno donde los periodistas puedan trabajar sin miedo.

Regina Martínez es más que una periodista; es un símbolo de valentía y dignidad en el ejercicio del periodismo. Su vida y obra nos recuerdan que la búsqueda de la verdad es una tarea noble, pero peligrosa. Al conmemorar su legado, debemos preguntarnos cómo podemos continuar su lucha y garantizar un futuro donde la verdad y la justicia prevalezcan. La huella que dejó Regina nos invita a ser valientes, a no rendirnos y a seguir luchando por un México donde la voz de todos sea escuchada.

Mientras tanto, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó la muerte de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández

Los cuerpos fueron localizados enterrados en el rancho denominado "La Ceiba", en la localidad de Unión Progreso, en el municipio de Tatahuicapan, Veracruz.

Por cierto, en los pasillos del Palacio Legislativo se comentó que pronto podría salir humo blanco, cuando se nombre a un diputado como nuevo Fiscal General del Estado.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/





SIMULACROS DE PROTECCIÓN CIVIL; ALECCIONAN LA PREVENCIÓN SOCIAL

 CAFÉ DE MAÑANA 

Por José Luis Enríquez Ambell 


Los simulacros son muy útiles en materia de protección civil - esto reconocido en todo el mundo - porque ayudan a preparar a casi toda la población en términos de como saber responder a emergencias, identificando las  posibles debilidades en protocolos y planes de seguridad, y permitiendo mejorar a las herramientas de coordinación entre diferentes equipos y entidades públicas y privadas.

Este martes 29 de abril se realizó el primer Simulacro Nacional del año a las 11:30 horas tiempo de la Ciudad de México, momento en el que se activaron alarmas sísmicas del Sistema de Alertamiento que está a cargo del Servicio Sismológico Nacional, acción que se replicó en todo el país de acuerdo a sus características y condiciones en cada entidad.

Las autoridades del ramo han dicho que este simulacro es una acción que se realiza para fomentar la cultura de la prevención en el universo de la protección civil, y en dónde los grupos de brigadistas participan en este tipo de siniestros e incluso, la población abierta y organizada.

 Los interesados se registraron como máximo a las 23:59 horas del lunes 28 y aportando los datos informativos de inmuebles a través de la plataforma digital y así participar en lo que ha sido el primer Simulacro Nacional 2025.

Este simulacro tubo la característica de las pruebas de alertamiento por sismos - en la zona de la Cdmx y su área metropolitana - a través de teléfonos celulares, y es que en 2024 se realizaron pruebas en ese sentido, pero a las personas encuestadas, informaron no haber recibido en dispositivos móviles ningún tipo de alertamiento.

Este ejercicio de cultura de la prevención para la protección civil, a decir de la Coordinación Nacional de PC "es un llamado a la hipótesis" de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca, que afectará la zona centro y sur del país.

Debido a que algunas zonas del país se ven más afectadas por la actividad sísmica, el simulacro se presentó con la hipótesis de un sismo severo en Oaxaca y Chiapas. Un sismo fuerte y muy fuerte en Tabasco, "Veracruz", Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero. Moderado en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.

Este ejercicio preventivo fue en coordinación con las dependencias gubernamentales, así como organizaciones civiles, sector público y privado, y la participación ciudadana.

DE SOBREMESA 

El Gobierno de Veracruz se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025 con participación ciudadana masiva en 608 instalaciones de la administración pública, y prioritariamente se revisaron los protocolos de emergencia en inmuebles, participando alrededor de medio millón de personas registradas en 4 mil 13 inmuebles así como en los 212 municipios, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT 

El ejercicio se desarrolló sin incidentes, y cabe decir que el trabajo previo y preparatorio para capacitar a los diferentes funcionarios y a las funcionarias fue mediante cursos virtuales y con pláticas para el diseño de escenarios y tener instaladas sus unidades internas de Protección Civil como prevé la norma, y que se les dio la evaluación y el seguimiento en algunos de los inmuebles.

Lo anterior,- como objetivo principal,- favorece a concientizar y preparar a la ciudadanía para actuar de forma adecuada ante una situación de emergencia real, subrayando la importancia de contar con señalética clara, rutas de evacuación definidas y equipos de prevención en cada inmueble, sobre todo con la activa participación de la población y así fortalecer la cultura de la prevención y reducir riesgos, no solo en esta fecha, sino a lo largo del año

UN CAFÉ CON PILONCILLO 

El trabajo eficiente de territorio, procurando acrecentar la prevención a través de la permanente capacitación de la comunidad y estructura humana de las unidades internas de Protección Civil en el universo público como en el privado en la geografía veracruzana de parte de Guadalupe Osorno y su equipo de trabajo en la Secretaría de Protección Civil, con la mística de atención directa a la población como se los instruyo la Gobernadora Rocío Nahle, es de reconocerse.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Han iniciado las campañas municipales en el territorio veracruzano, y con ellas se mezcla la elección concurrente en términos del poder judicial aunque con sus variables diferentes, pero en ambas rutas es de esperarse resulte una fiesta ciudadana con pleno respeto y cabal responsabilidad, y días después a la jornada del primero de junio, vendrá la convocatoria para otra elección; la del próximo titular de la Rectoría de la Universidad Veracruzana para el periodo del 1o. septiembre al 31 de agosto de 2029.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com


Profesionales del derecho con la oportunidad histórica ante la Reforma Judicial: Eduardo Lagos

Redacción

La Reforma Judicial es una nueva oportunidad para muchos profesionistas del derecho de poder acceder a cargos judiciales, manifestó Eduardo Ignacio Lagos Rodríguez, candidato a Magistrado del Tribunal Superior del Estado de Veracruz en materia Penal.

“Es una nueva oportunidad en donde no sólo juristas o conocedores del derecho en el ámbito judicial, sino también académicos o litigantes que pueden ser parte de esta nueva forma de que la ciudadanía vote para elegir a quienes serán las personas juzgadoras, tanto a nivel federal como local”.

En ese sentido, reconoció el desarrollo del proceso de selección por parte de los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Primero, para definir la integridad de las personas aspirantes, posteriormente la idoneidad y en algunos casos la insaculación o la respectiva tómbola que se efectuó”.

Eduardo Lagos estudió la licenciatura en Derecho en Veracruz. Realizó su servicio social en la Agencia del Ministerio Público adscrita al Juzgado Tercero de Primera Instancia. Posteriormente laboró en una Notaría del puerto de Veracruz. 

También trabajó en el Tribunal Electoral del Estado de México en donde se desempeñó como Secretario Sustanciador. En su llegada a Xalapa laboró como Actuario Judicial y luego como Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral de Veracruz.

Asimismo ha laborado como Agente del Ministerio Público Auxiliar del Subprocurador de Supervisión y Control, como Agente del Ministerio Público facilitador y de justicia alternativa de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Xalapa, Agente del Ministerio Público Conciliador y Responsabilidad Juvenil en Boca del Río.

También se ha desempeñado en el Tribunal Superior de Justicia en la Tercera Sala Penal, como secretario de Estudio y Cuenta, durante casi ocho años.

Actualmente es secretario de Estudio y Cuenta adscrito a la Sexta Sala Especializada en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia, con sede en Xalapa.


PROPUESTAS Y PROMESAS

 Línea Política 30 de abril del 2025…

Agustín Contreras Stein

ARRANCARON las campañas políticas con rumbo a la renovación de las autoridades municipales de los doscientos doce municipios que tiene la entidad veracruzana. Todos llevan propuestas y promesas ante los ciudadanos de sus respectivos municipios. Las propuestas, quizá sean las mejores estrategias para ganar el voto popular, porque se trata de un análisis de la problemática que se presenta en cada una de estas circunscripciones territoriales, las cuales pueden y deben ser viables para mejorar las condiciones de vida de cada uno de estos municipios. Las promesas son aquellos ofrecimientos que llevan la intención de convencer a los votantes y es uno de los síntomas desesperados por lograr el voto popular, aunque de hecho se sabe que no se cumplirán, porque sueles ser motivaciones que requieren mucho esfuerzo y mucho dinero para satisfacerlas.

De ahí que algunos candidatos comenzarán por lo que pueden hacer y eso será parte de la campaña, aunque no faltarán aquellos que sin experiencia inicien sus trabajos proselitistas haciendo estas promesas que difícilmente podrán cumplir.

Las propuestas son aquellas posibilidades del candidato y de quienes le acompañarán en el ejercicio público del poder municipal de poder realizar obras y servicios viables, que se contemplan como una necesidad y que de acuerdo con el presupuesto aprobado puedan ser etiquetadas para su ejecución. No así las promesas que se basan en ofrecimientos que nunca se cumplirán, porque desde el inicio se sabe que no son viables y que no forman parte del programa municipal, pero en campaña, seguramente que sonarán bien y hasta intentarán, como hemos dicho, ser parte del convencimiento político electoral.

                                       ------------------------------

¿Y LAS JOYAS DE LA CORONA?

DENTRO DEL ÁMBITO POLÍTICO municipal, hay dos municipios que en este momento están llamando seriamente la atención. Se trata de Xalapa y Veracruz, ambos encabezando el primero y tercer presupuesto municipal. En los dos hay un profundo interés político para los partidos políticos, por lo que se escenificarán sendas luchas por alcanzar el triunfo electoral. Xalapa, se lo disputarán dos candidatos, uno es del PRI, y se llama Silvio Lagos Galindo y por el otro extremo se encuentra Daniela Griego Ceballos, quien buscará el triunfo electoral a través de Morena.

Es, sin duda, una verdadera batalla política, porque, primero hay que analizar profundamente la situación de este municipio que es, además, la capital del Estado. El PRI, aunque no se quiera, sigue teniendo su poder y cuenta con votos suficientes para ganar, indiscutiblemente, fuera del comportamiento político electoral de los xalapeños que no se sabe, finalmente, por donde optarán para votar.

Morena, tiene la ventaja de ser el partido político en el poder, con una estructura de promotores del voto sostenida fácilmente con recursos económicos suficientes y hasta la posibilidad de que los propios organismos relacionados con la elección operen a favor.

Por eso, la lucha se centra en dos candidatos, es decir, Silvio Lagos Galindo del PRI y Daniela Griego Ceballos, de Morena.

Por cuanto corresponde a Veracruz, ahí la cosa es diferente. Rosa María Hernández Espejo, no comparte nada, pues tiene todo a su favor.

                                       -----------------------------

ALBERTO ISLAS Y RICARDO AHUED, JUNTOS

VAYA, DIRÍASE QUE la coincidencia de los dos alcaldes, uno con licencia y el otro, supliendo bastante bien al primero, es una verdadera joya política. Sí, efectivamente, Ahued, como secretario de gobierno y el alcalde suplente Islas Reyes, tuvieron la oportunidad de salir al parque Juárez, para cumplir con sus respectivas misiones, pero para la ciudadanía en general, la gran suerte de poder saludar a los dos.

                                       ------------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

 

Se realizó en Tuxpan el Primer Simulacro Nacional 2025, con hipótesis de incendio y sismo

 Tuxpan, Ver., 29 de abril de 2025.- Con éxito se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, DIF Tuxpan, dependencias gubernamentales y diversas empresas, el Primer Simulacro Nacional 2025, que realiza la Coordinación Nacional de Protección Civil.







Las unidades de PC y Bomberos, así como los cuerpos de asistencia médica tuvieron una comunicación y respuesta rápida. 

Conforme al reporte, con una hipótesis de incendio, se logró la evacuación del lugar en un lapso de 4.5 minutos, siguiendo los protocolos establecidos. 

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres indicó que el propósito de estas acciones es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas, ante una eventual emergencia.

Además del Ayuntamiento, participaron en el simulacro el DIF Tuxpan, escuelas y empresas como Office Depot, Caja Popular y Soriana. 

___________

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

Apoyan tres precandiatos de Morena al aspirante del pan a la presidencia municipal de Banderilla

·       También se suma a la candidatura de Arnulfo Rodríguez González el exdirector de la Comisión Municipal de Agua Potable

·       Además de erradicar el cacicazgo, la propuesta es que Banderilla deje de ser el patio trasero de la capital del estado

 Banderilla, Ver., martes 29 de abril de 2025.- Con el propósito de mejorar los servicios urbanos, como agua potable, seguridad, limpia publica, imagen urbana, acercar el bienestar social a las familias a través de mayores empleos y mejores salarios y dignificar la posición geográfica del municipio para dejar de ser el patio trasero de la capital del estado y transformarlo en la puerta de entrada digna al sureste mexicano, inicio campaña el candidato ciudadano a la presidencia municipal de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González.

Durante un evento que se llevó a cabo a partir del primer minuto de este martes 29 de abril en Parque Municipal, el Ingeniero Agrónomo chapinguero convocó a los banderillenses a sumar esfuerzos para que, a través del voto libre y sin presiones, erradiquen el cacicazgo que se ha enquistado desde hace mas de 10 años en el Palacio de Gobierno, situación que ha dejado una pésima atención para los habitantes, nulo trabajo de fomento al desarrollo y las pocas obras urbanas realizadas, además de inútiles, están todas infladas en sus presupuestos.

Ante sus seguidores, Arnulfo Rodríguez González dijo que su candidatura ciudadana apoyada por el Partido Acción Nacional (PAN), no es una mera ocurrencia, lo hago, dijo, por amor a Banderilla y porque tengo la capacidad académica y las relaciones en los tres niveles de gobierno, así como en la iniciativa privada y en los Organismos No Gubernamentales para transformar al municipio de población dormitorio a centro de desarrollo propio.

PRECANDIDATOS DE MORENA Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE SUMAN A LA CAMPAÑA DEL PAN

Tres de los cinco precandidatos al gobierno municipal de Banderilla por MORENA y el exdirector de la Comisión Municipal de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Xóchitl Arriaga Galván, Elizabeth López Soto, Juan Linas Rivera y Luis Abraham Pérez Herrera, respectivamente, coincidieron en señalar que “después de una reflexión seria y un análisis profundo, hemos tomado la decisión de deslindarnos de las acciones y decisiones de la candidata de MORENA y apoyar la candidatura ciudadana de Arnulfo Rodríguez González”

Y agregaron: “no compartimos su forma de hacer política, ni su visión de lo que debe ser un verdadero liderazgo. Nosotros seguimos creyendo firmemente en los valores de convicción, integridad y justicia social y rechazamos cualquier práctica que se base en la compra de conciencias o en el aprovechamiento de las necesidades de la gente”

 Luis Abraham Pérez Herrera subrayó que “las reglas de selección de candidatos no fueron equitativas en MORENA y, cuando esto sucede, el resultado ya está escrito antes de empezar. La verdadera transformación no puede construirse sobre un proceso cerrado y sin equidad” Y agregó: “la política debe estar al servicio de la gente, no de intereses particulares que sólo buscan perpetuarse en el poder”.

El candidato ciudadano Arnulfo Rodríguez González inicio sus recorridos y visitas casa por casa en la comunidad de Xaltepec; mientras otros de sus equipos se distribuyeron en otras comunidades y colonias para llevar a cabo la campaña sin candidato.

Realizan en Tuxpan Simulacro Nacional


 

Así, ¿a qué viene?

 Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra 


Si la memoria no me falla, esta es la primera vez en la historia que los líderes nacionales de las principales fuerzas políticas se dan cita en Veracruz, para estar presentes en el arranque de campañas de sus candidatos a las 212 presidencias municipales.

 

Hoy a las 10 de la mañana el líder del PAN, Jorge Romero Herrera, dará una conferencia de prensa en el puerto de Veracruz, de donde partirá hacia Xalapa para otra conferencia a las 13:00 horas en la sede estatal de su partido. 


A las 10 de la mañana el líder de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, estará en el Instituto Universitario Veracruzano (sobre la carretera a Banderilla) presentando su libro México Nuevo. Y a las 5:30 de la tarde estará en La Antigua, en el arranque de campaña del emecista Venancio Carlos Reyes Bretón.


La morenista Luisa María Alcalde estará en Veracruz, Xalapa y en al menos otro municipio por confirmar que podría ser Boca del Río. El PRI envió desde la semana anterior a 25 operadores entre senadores, diputados y miembros del CEN, con la encomienda de ayudar en lo que puedan a que su partido logre el triunfo en más de las diez alcaldías que pretenden obtener en esta elección. (Pasumecha, apenas diez alcaldías cuando por generaciones fueron dueños de la entidad). 


Pero más allá de conferencias y presentaciones de libros, los jerarcas partidistas vienen a lo suyo; a impulsar a sus candidatos, sobre todo en municipios donde tienen más posibilidades de triunfo. Además, siempre será importante para los aspirantes recibir una palmadita en la espalda, aunque sea a la distancia, de su dirigente nacional. 


La bronca es que también viene Alejandro “Alito” Moreno, el dirigente nacional del PRI, que no se ha caracterizado por ser un triunfador y menos un impulsador de los tricolores. 


No es que uno sea cabalero, pero cada vez que el campechano le levanta el brazo a uno de sus candidatos, éste pierde y pierde por paliza, por abrumadora mayoría, el rival lo apedrea en las urnas. Alito es un perdedor nato y un ave de mal agüero que ha llevado al PRI al fondo de un abismo del que difícilmente saldrá con vida. 


Pero no entiende. 


Al igual que los líderes nacionales del PAN, MC y Morena, hoy estará en Veracruz en el arranque de campaña de los candidatos de su partido. Y uno no se explica a qué viene cuando lo que necesitan con urgencia las mujeres y hombres del tricolor que recorrerán sus municipios en busca del voto popular es un milagro, y no que les venga a echar porras un líder fracasado que perdió 11 gubernaturas y nomás en Veracruz ha perdido más de 100 presidencias municipales.


Un sujeto acusado de corrupción, que es uno de los políticos más ricos del país pero que como paradoja, tiene al PRI casi en la indigencia económica. Alejandro Moreno es el líder que ha perdido más gubernaturas, más presidencias municipales y más militancia partidista en la historia de todos los partidos políticos del mundo. 


¿A qué viene a Veracruz un sujeto así? ¿A decir a sus escasos militantes que a partir de esta elección comienza el resurgimiento del PRI? ¿A asegurar que el PRI volverá por sus fueros porque hay partido para rato? Y lo peor, ¿a levantarle el brazo a sus candidatos? 


Reitero lector, no es que uno crea en las cábalas, pero el tipo atrae la mala suerte, todo lo que supuestamente ha hecho por el partido le ha salido mal y para decirlo en palabras de un priista de Alvarado: “Está más salado que la bragueta de un pescador”. 


Así, ¿a qué viene?


bernardogup@hotmail.com 


Campañas

 Sin tacto


 





 


Por Sergio González Levet


 


Ahora sí, han empezado las campañas estatales en Veracruz y con ellas se completa el círculo de las votaciones que tendrán lugar este año, para renovar 212 ayuntamientos, una parte considerable del Poder Judicial Federal y el Tribunal Judicial del Estado, en lo que respecta a jueces, magistrados y consejeros.


     Eso quiere decir que a partir de este martes 29 de abril de 2025 del Señor, los partidos políticos echarán al vuelo sus campañas. Harán mítines sus candidatos a las presidencias municipales en Veracruz y en Durango, lo que significa que cientos de aspirantes pagarán también spots, regalarán trípticos y todo tipo de propaganda, pondrán pasacalles, harán banderitas, elevarán espectaculares con sus nombres y su foto (muy importante: la foto), contratarán equipos de sonido y carpinteros para que levanten podios… y todo lo harán alegremente con nuestro dinero, el de los ciudadanos, ese dinero que los diputados de los partidos políticos aprobaron que se gastaran los propios partidos políticos, porque para eso están en el poder.


     Arrancarán los candidatos del partido oficial y su aliado el Verde con la soberbia que les caracteriza, con el poco don de gentes que tienen aunque dicen que vienen del pueblo, con el derroche del dinero que les llega a raudales desde las arcas públicas aunque dicen que son austeros.


     Los abanderados de Movimiento Ciudadano harán su tarea para colocar al partido de Dante Delgado como la segunda fuerza política de Veracruz, amparados por el trabuco que conformó el comité estatal con Luis Carbonell al frente. Entre ellos, Román Moreno en Xalapa seguirá siendo una Coca en el desierto de las innovaciones, un suspiro en el viento, con sus originalidades y su carisma popular, no populista.


     Los panistas jugarán como siempre, con campañas conservadoras, con su propuesta de democracia decente y bien dispuesta. Y por primera vez tratarán de desmarcarse de la marca de los Yunes del Estero, ésos que tantos triunfos electorales les dieron y ahora no dejan de ser una piedra en el zapato.


     El PRI va por la supervivencia, con un comité nacional atrapado en las ambiciones de Alito y un comité estatal que hace milagros para permanecer en el casting del teatro de los absurdos de las elecciones. En Xalapa, Silvio Lagos Galindo saca fuerzas de flaqueza y mantiene una presencia y una competencia decorosas, cuando menos.


     El Partido del Trabajo seguirá en su papel de esquirol de Morena y cumplirá la función que le fue encomendada, a cambio de mantener su registro en Veracruz.


     Pero eso sí, el ruido sonará estridente (como si no fuera poco con los perros que ladran, los albañiles que golpean los muros y ponen corridos tumbados, los vendedores a gritos de todos los productos imaginables, los vehículos sin silenciador, los…). El sonido se terminará de enseñorear de las ciudades y los pueblos porque los que quieren ser autoridad necesitan gritar para que alguien los oiga.


     Somos un pueblo aburrido, cansado del ruido y de la furia (“es un cuento narrado por un idiota, repleto de ruido y furia”, el Macbeth de Shakespeare), harto de ir a votar para que queden los de siempre:


     “Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”, Neruda.


     Pero el show debe continuar…


 


sglevet@gmail.com

Destapan la cloaca de la “estrategia” del estiércol


 **El Palomar para desprestigiar y sobajar… nunca para mejorar

*Arrancan las campañas municipales…

*Los sondeos por partido no son iguales que por candidato

*Por partido Morena a la cabeza en el 85 por ciento

*Esta elección es más de candidatos que de partidos

*A partir de hoy habrá más de 5 mil candidatos grillando

*Y hay que sumar a los candidatos a juzgadores

*Vendrán a Xalapa todos los dirigentes nacionales de partidos

*Servicio Urbano…Vehículos de segunda para veracruzanos?

*Concesionarios deben dejar el negocio si no les deja

*Choferes que no respetan las rutas ni las paradas

 

*** ¡Solo faltaba destaparlos! Pues no, francamente no teníamos conocimiento del equipo que compone el llamado “Palomar” derivado de una empresa de Televisa dedicada a desprestigiar a periodistas, políticos, y hasta a candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación…No lo sabíamos en verdad… pero sí podría afirmar que ese “Palomar” continúa distorsionando la realidad y ahora lo hacen a favor de Morena y morenistas…Y eso ya era notorio desde hace unos 5 o 6 años…Y eso incluye sin duda a todos esos medios falsos que han usado para difamar, destruir y sobajar a mucha gente… Y en todo este tiradero de estiércol vuelve a aparece el nombre del ex ministro Arturo Zaldívar, hoy personaje fundamental en el equipo de la presidente Claudia Sheinbaum…Ya podemos ir midiendo las porquerías que le hicieron, por ejemplo a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia usando esas “estrategias” que jamás buscan ser mejores ellos…

 

*** ¡Grilla en alta! Arrancan finalmente las campañas para elegir Mil 060 personas en Veracruz, que incluyen 212 presidencias municipales y sindicaturas y regidurías que conformarán los próximos ayuntamientos en Veracruz…Lo que implica que a partir de este martes habrá alrededor de 5 mil candidatos de todos los partidos haciendo proselitismo electoral… Y por supuesto que este martes 29 de abril se espera que los dirigentes nacionales de los distintos partidos políticos hagan presencia en los municipios más grandes del estado de Veracruz, comenzando por la capital Xalapa para apoyar a sus respectivos candidatos y candidatas…

 

*** ¡Lo que faltaba! Y a lo anterior hay que agregar que hay también se van a elegir también a 881 juzgadores federales y 98 juzgadores locales de Veracruz cuyos candidatos también andan por todo el estado haciendo campañas…

 

*** ¡Ahí vienen todos! Así que ya hay que esperar la vista de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI; de Jorge Álvarez Maynes, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano; de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena; de Jorge Romero, dirigente nacional del PAN y aún no sabemos si vendrían el del PT y el del PVEM… Aunque ya este lunes estuvo por acá Javier Herrera Borunda, tomando protesta masiva de los candidatos del Verde Ecologista…

 

*** ¡Sería especular! Los sondeos de tendencias electorales por partido son muchos y muy variables… Vemos que por partidos políticos Morena  tiene las de ganar en el 85 por ciento de los municipios; pero en los sondeos por candidato (a) la tendencia suele variar mucho, lo cual es muy natural para una elección de Presidencias Municipales en la que los ciudadanos votan más por el candidato que por el partido político… Por eso, ahora mismo no nos atreveremos a brindar un acercamiento a lo que podrían ser los resultados…

 

*** ¡Cultura del reconocimiento a los demás! Por supuesto que ese homenaje que le rindieron este lunes a mi amiga y colega periodista Regina Martínez este lunes en el Congreso del Estado refuerza lo que hemos repetido aquí muchas veces…La cultura del reconocimiento hacia los demás siempre redunda en una mejor sociedad… Esaú Valencia, Alberto Morales, Salvador Muñoz y muchos que, como yo, tuvieron la oportunidad de trabajar cerca de Regina tomaron la palabra… y el reconocimiento de periodistas hacia una periodista es de lo más loable de todo esto que ocurrió al medio día de este lunes allá en el Congreso…

 

*** ¿Ciudadanos de segunda? A propósito de tarifas y las buenas intenciones de la autoridad estatal por renovar las unidades que dan servicio a los veracruzanos, es menester recordar aquí que muchos empresarios del Servicio Urbano de Transporte, muy lejos de invertir en vehículos modernos, compran autobuses de desecho de Estados Unidos, sobre todo los que allá desechan porque ya no son seguras para el transporte escolar y se han resistido a invertir en equipo nuevo y funcional argumentando que las tarifas no les dan lo suficiente para ello… Así que lo que procedería entonces es sugerirles a los concesionarios que “negocio que no deja hay que dejarlo” y otorgar esas concesiones a otros empresarios que estén interesados en ofrecer un servicio digno a los veracruzanos… Por cierto que en Xalapa hemos visto autobuses que tampoco respetan las rutas y las paradas establecidas y hasta se suben a los puentes brincándose paradas y poniendo a caminar a los usuarios y bajándolos en el arroyo vehicular… este lunes, usuarios enojados hasta hicieron videos de esos atropellos de los choferes de la ruta “Arco Sur”...

 

columnarepechaje@gmail.com

quirino.moreno@entornopolitico.om

 X: quirinomq

www.entornopolitico.com

 

 

Gala de Ópera y Zarzuela con Patrón de Rueda OSX

 ü  Dos de las mejores voces de México: Gabriela Flores y Tania Solís

ü  Más de 15 canciones de óperas europeas y autores mexicanos


Xalapa, Ver. 28 de abril de 2025. La Orquesta Sinfónica de Xalapa invita al público xalapeño a disfrutar una velada inolvidable de canto con la presentación de la “Gala de Ópera y Zarzuela”, traída de la mano del reconocido director de ópera mexicano, Enrique Patrón de Rueda. Interpretando más de quince arias de las más aclamadas óperas europeas, y del apasionante género español de la zarzuela; así como también canciones de autores mexicanos. Con las brillantes voces de las solistas: Gabriela Flores, mezzosoprano; y Tania Solís, soprano. Bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, director invitado.
Este concierto se realizará el viernes 2 de mayo de 2025 a las 20:00 h en Tlaqná, Centro Cultural.
 Algunas de las obras que interpretarán son: Obertura a “Las Bodas de Fígaro” de Mozart, Aria de “Las cartas de Werther” de Massenet, Dúo “Barcarolle” de “Les contes d’Hoffmann” de Offenbach, Obertura a “La boda de Luis Alonso” de Giménez, "Qué me importa” de la zarzuela “Los claveles” de Serrano, "Sones de Mariachi" de Galindo, “Estrellita” de Ponce, “Granada” de Lara,  “Dime que sí” de Esparza Oteo; y muchas más.

 Gabriela Flores, mezzosoprano xalapeña, formó parte del Programa de Jóvenes Artistas Los Angeles Opera Domingo-Colburn-Stein de 2019 a 2022, también fue Artista Residente de la Academy of Vocal Arts en Filadelfia, beneficiaria de SIVAM y del Estudio Ópera de Bellas Artes.

Fue ganadora del primer lugar del concurso internacional de canto Meistersinger en Austria en 2019; ganadora del Encouragement Award en el Metropolitan Opera National Council Auditions Middle Atlantic Region en 2019; primer lugar en el concurso Voz Artescénica en 2016; fue finalista del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en el 2012 y finalista en el renombrado concurso “International Hans Gabor Belvedere Singing Competition”.

 Tania Solís, soprano mexicana, recientemente realizó su debut en el Teatro Manuel A. Segura con la reposición de la producción del teatro de la Zarzuela de Madrid en "El Barberillo de Lavapies” como la Marquesita del Bierzo bajo la batuta de Matteo Pagliari y la dirección de Begoña Quiñones. Galardonada con el 3er lugar y el premio del público en el Concurso Carlo Morelli, Tania Solís ha sido descrita como “una de las cantantes más relevantes de su generación”.

Realizó sus estudios de canto en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Ha continuado su formación técnica en diversos talleres y cursos alrededor del país y el extranjero, todo esto, la ha dotado de una preparación y físico-vocal de primer nivel.

 Enrique Patrón de Rueda, director invitado, es uno de los más experimentados directores de ópera mexicanos de la actualidad.

Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, en el London Opera Center, en la Royal Academy of Music y en el Morley College. Fue alumno de Sir Geraint Evans, Tito Gobbi y Reri Grist. Becado por el gobierno italiano, se perfeccionó en la Academia Chigiana de Siena. Regresó a México en 1979. Ha sido titular de Orquesta del Teatro de Bellas Artes, director artístico de la Compañía Nacional de Ópera, director artístico de la Temporada de Ópera Concierto de la Filarmónica de la Ciudad de México, director artístico del Festival Cultural Sinaloa de donde es originario y promotor de actividades artísticas y culturales de su estado. En 1997 fue la primera persona galardonada con el premio Sinaloa de las Artes.

 Puedes comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV, Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná.

Correo electrónico: mercadotecnia.osx@gmail.com.

 

MÉXICO, ¡DESNUDO!

 Línea Política 29 de abril del 2025…

Agustín Contreras Stein

                    

EL SEXENIO reciente de López Obrador, terminó con todo. México se quedó prácticamente desnudo, pues no dejaron a los nuevos administradores del país ni siquiera la posibilidad de hacer algo positivo en favor de quienes son los gobernados. El problema para los mexicanos, es que las nuevas autoridades siguen el mismo camino anterior, con los mismos vicios, con los mismos caprichos, cumpliendo todavía con los encargos del pasado como si fueran verdaderos proyectos del futuro. No se anima la presidenta de México a deshacerse de estos compromisos contraídos, principalmente, por la concesión graciosa de haber llegado a la más alta responsabilidad del país.

México, tiene en estos momentos la deuda pública más alta de todos los tiempos (cerca de 18 billones de pesos). Se pretende, sin embargo, seguir endeudando a la nación con más solicitudes de préstamos hasta dejar vendido todo el territorio nacional junto con sus habitantes, sin que éstos salgan a la calle para protestar por la venta indiscriminada del país.

Siguen haciéndose las cosas sin plena voluntad de compromiso con el pueblo, sin tener una visión política a la altura de la gran nación como es México. Ante la mirada impávida de los mexicanos en general, se sigue destrozando el país, envuelto ya en una terrible inseguridad, pobreza por todos lados, pésimo sistema de salud, sin una educación debidamente planeada, con proyectos aplaudidos del pasado gobierno que ahora son meros elefantes blancos donde se gastaron miles y miles de millones de pesos y todavía despilfarrando más dinero (más de trece mil millones de pesos) con una elección judicial sin futuro.

                                      ------------------------------

ARRANCAN LAS CAMPAÑAS

EL PROCESO MUNICIPAL sigue caminando por el Estado de Veracruz. Se trata de renovar a las autoridades municipales que al final de este año terminan sus respectivas gestiones al frente de los doscientos doces municipios veracruzanos. Hay, sin duda, mucho entusiasmo político, pero poca reflexión sobre quién o quienes podrán ser los futuros depositarios del poder municipal. El juego no es democrático, es prácticamente la fuerza del poder contra las intenciones de los veracruzanos de llevar a las alcaldías a verdaderos hombres y mujeres que se encuentran comprometidos con la comunidad y esto sigue siendo el latente y grave problema para el futuro desarrollo de las regiones del Estado, incluyendo, desde luego, a los mismos municipios que tienen mayor cantidad de habitantes y son representativos del mayor interés político y económico. Veracruz está consciente de que necesita revolucionarse, pero está desorientado, esta mal informado y atado de manos por quienes ejercen la fuerza y la violencia sobre la personal voluntad de elegir libremente.

Así arrancan las campañas políticas, cargando con el fantasma de un amañado proceso, donde se teme, incluso, la práctica de un posible e ilegal fraude electoral.

                                        -----------------------------

SENTIDO HOMENAJE A REGINA MARTÍNEZ

AL CUMPLIRSE un aniversario más del fallecimiento de Regina Martínez, el congreso del Estado, a través de la coordinación de comunicación social, le rindió merecido homenaje en la sala de prensa que lleva su nombre. Ahí, varios periodistas, de manera especial quienes estuvieron cerca de ella, le recordaron por su tarea en el periodismo veracruzano, aunque al mismo tiempo, alzaron la voz para seguir reclamando que se esclarezcan los hechos en los cuales perdió la vida tan reconocida periodista y que hasta este momento no hay indicios claros de los responsables de tan lamentable crimen.

                                      -----------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.