- Ya se detectaron los primeros 3 casos en la entidad
- Aún no han sido reconocidos por la Secretaría de Salud
- Mala comunicación entre la Federación y el Estado
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La mala coordinación entre las autoridades del sector salud
federal y estatal se puso de manifiesto este fin de semana, cuando desde el
viernes empezó a circular en las benditas redes sociales -WhatsApp- la noticia
de que en el estado de Veracruz ya se encontraban detectados tres casos del
Corona Virus también llamado COVID-19.
Desde el viernes empezó a circular un audio en el que una
mujer alertaba sobre el hecho de que en el CEM Centro de Especialidades Médica
en Xalapa, se habían detectado tres casos del virus, aunque por razones obvias
no se daban a conocer los nombres de los involucrados, se decía que eran
investigadores de la UV que habían estado en Italia.
Todo el viernes, sábado y hasta el domingo en la tarde, fue
cuando finalmente, la Secretaría de Salud reaccionó para comunicar que
efectivamente: La Secretaría de Salud informa que al momento, se han detectado
3 casos sospechosos de coronavirus, cuyas pruebas ya han sido analizadas en el
Laboratorio Estatal de Salud Pública, dando negativo el primer resultado, por
lo que se han enviado al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica
(INDRE) para el estudio final.
De acuerdo con el comunicado oficial se trata de una fémina
y un varón de 27 y 22 años de edad respectivamente ambos residentes de esta
capital, la mujer con antecedente de viaje a Italia y el hombre por ser
contacto directo; al presentar la sintomatología entraron a los debidos
protocolos.
El caso sospechoso de Poza Rica, es una mujer de 32 años de
edad, domiciliada en la cabecera municipal con antecedente de viaje a Italia y
con presencia de síntomas, por lo que fue ingresada a los protocolos
correspondientes.
Los resultados finales, serán dados a conocer por la vocería
oficial de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal
mediante el corte diario.
La Secretaría de Salud de Veracruz, reitera la información
clara y directa a la ciudadanía y exhorta a atender las recomendaciones de
prevención y detección oportuna, así como hacer caso omiso de la noticia falsa.
Pero resulta que hasta el reporte de este lunes, todavía el
doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la
Salud y vocero oficial del tema, en la conferencia de prensa mañanera, no hizo
ninguna referencia a los casos detectados en el estado de Veracruz.
Tampoco en la versión nocturna de la conferencia de prensa
que sobre el tema del corona virus se están dando desde palacio nacional, se
informó sobre los casos detectados en Veracruz.
En la conferencia de prensa de este lunes, el subsecretario
de Salud federal aseguró que son cinco personas las detectadas a nivel nacional
y consideró que muy pronto estas cinco personas que hasta el momento han sido
detectadas van a estar bien, tienen síntomas leves, como la enorme mayoría de
las personas que se infectan y enferman por el nuevo coronavirus.
Entonces en que quedamos, hay o no hay ya tres casos
registrados en el estado de Veracruz, porque si se va a esperar hasta que los
confirmen en el Instituto Nacional de Salud, como si en la entidad no se
contara con el Laboratorio de Salud, en donde se cuenta con el personal capacitado
y el equipo necesario para confirmar los datos.
Ojalá y sea solamente una mala comunicación entre las
autoridades estatales y las federales para al menos, cuantificar el número de
personas y pacientes que pueden estar ya padeciendo el famoso virus.
Hay que recordar que precisamente cuando se dan esos vacíos
de información, es lo que origina que se empiecen a circular falsos rumores y
especulaciones, como de hecho ya están siendo compartidos en las redes sociales,
con todo tipo de descabelladas ideas, como que el virus fue “fabricado” a propósito
por laboratorios médicos para luego vender la vacuna que remedie el mal, o que
se trata de reducir la población mundial con los pacientes muertos, hasta que
se trata de una estrategia para tronar la economía china.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru