● Actualmente Enrique Patrón de Rueda es uno de los directores mexicanos
de ópera más experimentados
●
Con la soprano
María Katzarava, una de las voces femeninas más aclamadas de la ópera a nivel
internacional
La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX)
de la Universidad Veracruzana (UV), bajo la batuta del director invitado
Enrique Patrón de Rueda, interpretará la primera presentación operística del
año: Tosca (Versión de concierto) de
Giacomo Puccini. Con la participación especial del Coro de la UV y los solistas
María Katzarava (soprano), César Delgado
(Tenor), Nahum Saenz
(Tenor), José Miguel Lora (Bajo barítono) y Alejandro Solano (Barítono). Las
citas serán los días viernes 13 de marzo a las 20:30 y sábado 14 a las 19:00 en
la sala principal de Tlaqná, centro cultural.
Enrique Patrón de Rueda se trata de uno
de los más experimentados directores de ópera mexicanos de la actualidad.
Dirigió la Compañía Nacional de Ópera de 1984 a 1986. Ha trabajado además en
países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, e
Inglaterra. Su última presentación con la OSX fue en diciembre de 2016 con el
concierto “Susana Zabaleta”. Ha trabajado ya con algunos de los solistas que
actuarán en esta ocasión, como César Delgado, que forma parte de la primera
generación del Taller de Ópera de Sinaloa; y Óscar Velázquez, quien ha sido
ganador de premios en varios festivales de ópera. Mientras tanto, María
Katzarava es una joven y célebre soprano que se ha presentado en más de 10
países a lo largo de 3 continentes y personificado más de 20 roles.
Tosca es un gran melodrama trágico, con un
trasfondo histórico y político, la acción transcurre en Roma, el 14 de junio de
1800, cuando Napoleón vence a los austríacos al mando del general Michael von
Melas en la batalla de Marengo. Es considerada una de las obras más
representativas de la ópera italiana, por su intensidad dramática y por
contener algunas de las arias más bellas del repertorio. El argumento combina
amor, intriga, violencia, pasión y muerte. Junto a Madama Butterfly y La bohème,
integra el trío de óperas más conocidas de Puccini.
Se trata de una historia de engaños y dudas.
Nada parece honesto y directo; incluso el amor es perturbado por los celos.
Casi desde el comienzo se genera sistemáticamente una atmósfera asfixiante de
duda y sospecha. Las escenas más impactantes son el “Te Deum” del final del
primer acto, y las arias “Vissi d'arte” (para Tosca) y “E lucevan le stelle”
(para Mario). Después de 15 años, la Orquesta Sinfónica de Xalapa presenta
nuevamente la aclamada ópera de Puccini. Para hacer más especial los dos días
de concierto, se contará con una charla a cargo del Dr. Alfonso Colorado para
el día viernes 13 de marzo a las 19:00 H y con el Mtro. Rubén Flores el 14 de
marzo a las 18:00 H.
Las localidades para estos dos conciertos contarán con un
precio especial de $200 y $300 y se pueden adquirir en línea en el siguiente
link: https://boletos.redaccess.com/ y en
tienda UV, localizada junto a la Facultad de Administración de la UV. Para más
información sobre las actividades de la OSX, puede consultar el sitio
oficial www.orquestasinfonicadexalapa.com o en Facebook: Orquesta
Sinfónica de Xalapa.