·
Comprende un neto total de 130 mil 63 millones
de pesos
·
Hay aumentos y recortes para algunas
dependencias
·
Darán más a la Universidad Veracruzana y menos
al OPLE
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Corresponde ahora a los diputados
del Congreso Local que integran la Comisión de Hacienda, el revisar y hacer las
modificaciones que consideren convenientes a la iniciativa de Ley de Ingresos y
Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz para el ejercicio
fiscal 2020, presentada por el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.
Aunque todavía tendrá que ser
discutido y aprobado por el pleno donde están representados todos los partidos
políticos, el hasta ahora proyecto de Presupuesto de Egresos comprende un gasto
neto total de 130 mil 63 millones de pesos, lo que representa un incremento de
1.3 % respecto al del año pasado.
Hay que anotar también que del
monto total del gasto del gobierno del estado para el año entrante 61 mil 853
millones corresponden al gasto no etiquetado y 68 mil 209 millones al
etiquetado.
En cuanto a la distribución del
gasto total, para el Poder Ejecutivo representa el 64%, los Poderes Legislativo
y Judicial el 2%, los Organismos Autónomos el 6%, las Participaciones y Aportaciones
para los municipios el 20%, Provisiones Salariales y Económicas un 2% y para la
Deuda Pública se destina el 6% del gasto estatal.
Otro dato interesante es que en
la propuesta de presupuesto de gasto, al Congreso del Estado se le asignan
776.1 millones de pesos, que es el monto igual al aprobado el año pasado, es
decir que no tendrá aumento alguno.
Al llamado Poder Judicial, como
ya no tiene que construir las controvertidas Ciudades Judiciales, se le baja de
2,584.8 del año pasado a 1,895.4 destinados principalmente a pago de nómina y
adquisición de materiales e insumos para los Tribunales de Justicia.
En donde también habrá un recorte
-pero no para todos- es en los llamados Órganos Autónomos, como la Comisión
Estatal de Derechos Humanos a la que le van aumentar de 52.6 a 59.8 millones de
gastos, al que sí le van a bajar en lugar de aumentar los 180 millones que
estaban pidiendo a 546 millones, al Órgano de Fiscalización mejor conocido como
el ORFIS de 205 a 182 millones; otra a la que le van a subir sus gastos -para
que pueda seguir viajando por el mundo la Rectora Sara Deifilia Ladrón de
Guevara- es la Universidad Veracruzana de 6 mil 199.8 que tuvo este año le
subirán a 6 mil 294.1 millones de pesos.
Otro de los Órganos Autónomos,
que para muy poca cosa han servido, -además de mantener una abultada y cara
nómina- es la llamada Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas a la
que le darán 19.3 millones de pesos.
Al Instituto Veracruzano de
Acceso a la Información, tendrá el año entrante 45.6 millones para sus gastos.
A la Fiscalía General del Estado
le dan un bajón de 2,045.0 millones a 1,066.1 millones, al Tribunal Electoral
le dejan 80.6 millones y al Tribunal Estatal de Justicia Tributaria de 97.8
queda en 57.2.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com