*
Con una exposición fotográfica se muestra la vida cotidiana de personas con
Síndrome de Down
Xalapa,
Ver.- Como parte de las actividades conmemorativas
del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la tarde de este lunes
se inauguró en el parque Benito Juárez la exposición fotográfica Sin Límites,
compuesta por 34 imágenes en gran formato de Luis Garvan y textos de Ignacio
Calderón Almendros, que reflejan la vida cotidiana de las personas con Trisomía
21 (Síndrome de Down).
Luis Garvan es un fotógrafo mexicano
especialista en retrato, con experiencia amplia en la impartición de cursos y
seminarios, mientras que Ignacio Calderón es profesor del Departamento de
Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Málaga, España.
Durante el evento, el presidente
municipal Hipólito Rodríguez Herrero reconoció que tener contacto con personas
que enfrentan alguna discapacidad “ha sido una lección muy importante, porque
nos muestra la capacidad de superar y sobreponerse a cualquier dificultad, con
el apoyo solidario y amoroso de personas que nos están ayudando a romper
barreras”.
Compartió su experiencia durante una
visita al Taller de Investigación Protésica del Sistema Municipal para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF): “Ahí vimos el enorme esfuerzo que hace
el personal del organismo para ayudar a quienes perdieron alguna extremidad, para
que puedan superar cualquier dificultad”.
También consideró que la discapacidad
es un modelo de relación que se debe transformar, pues “no hay persona que no
pueda integrarse. Nosotros mismos generamos los bloqueos. La principal lección
de hoy es que unidos podemos ser una sociedad más inclusiva, que abra
oportunidades para todas y todos”.
Posteriormente se inauguró en los bajos
del Palacio Municipal el montaje artístico Grullas: Todos por la inclusión,
en el que participaron estudiantes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) e
integrantes de asociaciones civiles, quienes a través de dibujos expresaron su
forma de ver la discapacidad, la inclusión y la amistad, y elaborar grullas con
la técnica del Origami o
Papiroflexia. Ambas exposiciones se mantendrán hasta el lunes 17 de
diciembre.
Asistieron la síndica única Aurora
Castillo Reyes; las regidoras Guillermina Ramírez Rodríguez, María Consuelo
Niembro Domínguez y Ana María Córdoba Hernández; los regidores Eric Omar
Rodolfo Juárez Valladares y Juan Gabriel Fernández Garibay; la secretaria
ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes (Sipinna), Mercy Pérez Arévalo, y el secretario
técnico de la Presidencia, Guillermo Burgos Miranda.