* Descuentos
para adultos mayores, personas con discapacidad y usuarios convencionales,
durante diciembre y enero
Xalapa,
Ver.- Beneficiar a más de 36 mil adultos mayores y personas con alguna
discapacidad, al otorgarles un descuento de hasta 50 por ciento en el pago
anual anticipado del servicio, es la meta de la Comisión Municipal de Agua
Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, de acuerdo con su gerente comercial,
Martín Ladrón de Guevara.
Durante
una entrevista en el programa Florece
Xalapa, que transmite ABC Radio (92.9
FM) cada martes y jueves, de 11:00 a 11:30 horas, explicó que a partir del 5 de
noviembre se realiza los refrendos y altas de los interesados, y este lunes 3
de diciembre más de mil 200 personas acudieron a realizar su pago, lo que
respecto de años anteriores constituyó un récord.
Martín
Ladrón de Guevara dijo que el programa Pago
Anual Anticipado del Agua Potable también ofrece beneficios a los usuarios
convencionales, con 15 por ciento de descuento durante diciembre y diez por
ciento en enero.
Aclaró
que el pago anual no cubre o garantiza necesariamente la cobertura total del
servicio, pues se calcula con base en el consumo histórico. Es decir, si en un
hogar equivale a diez metros cúbicos mensuales (10 mil litros), la estimación
sería de 120 metros cúbicos anuales. Pero si esta cantidad se rebasa, se
aplicará al usuario la facturación con la tarifa correspondiente.
De
acuerdo con el funcionario, el agua que recibe la población es de muy buena
calidad y contrario a lo que se cree, su costo está entre los más bajos en el
nivel nacional en sus cuatro tarifas domésticas: popular, de interés social,
medio y residencial.
“Por
un metro cúbico (mil litros) en la tarifa popular, el usuario paga 5.50 pesos
–continuó–, pues la idea es que quien menos consuma y menos tenga, menos pague.
Además, la CMAS no recibe subsidios, se mantiene con las aportaciones de los
usuarios y busca otorgar el mejor servicio”.
Expuso
que con el pago anual se apoya preferentemente a personas con más de 65 años,
jubilados y pensionados con credencial del Instituto Nacional de las Personas
Adultas Mayores (Inapam), así como a
quienes viven con una discapacidad física o sensorial, quienes deben realizar
sus trámites de alta o refrendo de manera presencial.
Para
ello, recomendó acudir a las oficinas centrales de la comisión, en la avenida
Miguel Alemán 109, colonia Federal, de 08:00 a 16:00 horas, así como a los módulos
instalados en las plazas Ánimas, Xanat y Urban Center, que también funcionan los sábados, de 09:00 a 13:00
horas.
Martín
Ladrón de Guevara pidió no hacer el pago anual en las tiendas de conveniencia,
ya que el registro no ingresa al sistema de manera correcta y se toma como
anticipo, y advirtió que en el módulo de Plaza
Crystal no se presta este servicio.
Agradeció
a la ciudadanía por su confianza al unirse a este programa, que es de gran
beneficio porque se evita cortes, recargos y el traslado a los centros de
cobro. “También permite mantener finanzas sanas e iniciar enero con recursos
para las compras y adquisiciones de 2019”.
Los
teléfonos en cabina, para comunicarse durante las emisiones de Florece Xalapa, son 818-0464 y 818-0456.