Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 4 de diciembre de 2018

Llama Alcalde de Santiago Tuxtla a nuevo gobierno estatal a atender toma del palacio municipal


Reprobó que sólo sea un grupo mínimo de personas los que tienen secuestrado el palacio municipal
Santiago Tuxtla, Ver.- En rueda de prensa el Alcalde de Santiago Tuxtla Argeniz Vázquez Copete, manifestó que tanto el Secretario de Gobierno Erick Cisneros Burgos como el Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, deben de atender la situación que hoy enfrenta su municipio con la toma del palacio municipal desde hace más de un mes.
Reprobó que sólo sea un grupo mínimo de personas los que tienen secuestrado el palacio municipal, impidiendo todo tipo de trámite administrativo a la ciudadanía y dijo se ha convertido en un tema personal hacia su persona.
“Vamos a buscar al Secretario de Gobierno y al mismo Gobernador, estoy seguro de que el Gobernador Cuitláhuac García viene a trabajar en conjunto con los alcaldes con los que han dado resultados a la ciudadanía.
Entró en un tema personal hacia su servidor, pero yo sigo trabajando, si tienen secuestrado al Ayuntamiento a su servidor no lo perjudican, perjudican a los ciudadanos que tienen que hacer un trámite”, expresó.
En torno a las denuncias interpuestas contra quienes tienen tomado el palacio municipal y que han sido identificados, apuntó que espera que la Fiscalía General del Estado actúe en consecuencia.
“Esperamos que la Fiscalía actué, están las pruebas y los testimonios de cómo sucedieron las cosas, se dicen muchas cosas, poco he hablado del tema.
Recuerdo que cuando estaba la anterior administración, su servidor y otros agentes municipales encabezamos un movimiento de protesta porque no había obra pública en las localidades, se lo que es una protesta pero pacífica hasta que la ex alcaldesa nos atendió y se tomaron algunos acuerdos”, auguró.
Aseguró que continuará trabajando en beneficio de la ciudadanía, por lo que con o sin palacio municipal las obras públicas continúan y la atención a la población se está danto en las instalaciones del recinto ferial. 
“Con los manifestantes cuando estaba el gobierno de Miguel ángel Yunes tuvimos una reunión, en principio pareció funcionar, después no funcionó por cuestiones que se salen de contexto a lo que era un no al 213.
Yo no veo a Santiago volcado en esta situación, más bien veo a unas cuantas personas de poder que son las que promueven este movimiento. Como les pagan por quedarse a velar y se ganan sus cien a ciento cincuenta pesos, pero a los que encabezan el movimiento no hacen acto de presencia”, finalizó.