* Autoridades
federales, estatales y municipales trabajarán para prevenir accidentes y
situaciones que pongan en riesgo a la población
Xalapa,
Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa trabajará en
coordinación y articulación con el Gobierno del Estado en beneficio de la
sociedad, afirmó el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero al dar el
banderazo de inicio al Operativo Guadalupe-Reyes 2018-2019 en la calle
Enríquez, acompañado por la secretaria de Protección Civil de la entidad,
Guadalupe Osorno Maldonado.
Dijo que junto con todas las áreas que
ofrecen auxilio en situaciones críticas, como la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la Policía
Federal, el Cuerpo de Bomberos de Xalapa, la Cruz Ámbar, Código Bravo y la Brigada de Atención Prehospitalaria, AC,
se atenderá a la población en condiciones de vulnerabilidad en esta época,
cuando suelen ocurrir más accidentes.
“Todos debemos cuidar nuestra
integridad, la movilidad y solidarizarnos con la población vulnerable a
fenómenos meteorológicos críticos y cambios súbitos de temperatura que ponen en
peligro su salud”, agregó.
Ante el uso de pirotecnia durante esta
temporada –continuó–, se realizará operativos para regular su venta, y se
convocará a una reunión con los representantes de las organizaciones de
comercio en la vía pública para designar las áreas donde podrán desarrollar su
actividad: “Les daremos oportunidad de vender sus productos, pero de manera
ordenada, para no generar conflictos de tránsito en las calles del Centro”.
La secretaria estatal de Protección
Civil, Guadalupe Osorno, destacó que se impulsará un vínculo permanente con los
sectores público, social, privado y los ayuntamientos, en especial con el de
Xalapa, para fortalecer a los sistemas municipales de Protección Civil y que
puedan implementar acciones de prevención y respuesta inmediata, pues son los
primeros en responder ante una emergencia.
El director municipal de Protección
Civil, José de Jesús Vargas Hernández, explicó que en el operativo –que
concluirá el 6 de enero– participarán 350 elementos de diversas dependencias
federales, estatales y municipales, quienes instalarán módulos en los accesos a
la ciudad para resguardar a turistas y peregrinos que asistan a la basílica de
Nuestra Señora de Guadalupe, en El Dique. El año pasado se registró hasta 650
mil visitantes, provenientes de estados como Tlaxcala, Chiapas, Tabasco y
Puebla.
Manifestó que se pondrá especial
atención ante las bajas temperaturas asociadas a la temporada invernal, para
que en caso necesario se activen albergues en la Aldea Meced, el Gimnasio de la colonia La Lagunilla y la unidad
habitacional Fovissste: “Haremos recorridos por la ciudad para atender a
las personas en situación de calle e invitarlas a que acudan a los refugios
temporales”.
El funcionario también recomendó a la
población que sale de vacaciones cerrar las válvulas de gas en sus domicilios,
apagar los circuitos de energía eléctrica, las luces de los pinos de Navidad y
cuidar que no haya veladoras encendidas: “Quienes viajan por carretera deben
revisar las condiciones mecánicas de su automóvil y no conducir con exceso de
velocidad ni bajo los influjos del alcohol”.
Asistieron la síndica única Aurora
Castillo Reyes; las regidoras Guillermina Ramírez Rodríguez, Consuelo Ocampo
Cano, María Consuelo Niembro Domínguez y Ana María Córdoba Hernández; los
regidores Eric Omar Rodolfo Juárez Valladares, Rafael Pérez Sánchez, Osbaldo
Martínez Gámez y Juan Gabriel Fernández Garibay, así como el encargado de
despacho de la Dirección de Gobernación, Juan Vergel Pacheco, y el subdirector
de Cultura Física, Yanga Melgarejo Ortiz.