*El Eje Vial Oriente es una opción
factible para desahogar el bulevar Lázaro Cárdenas
Xalapa,
Ver.- Habilitar circuitos viales, peatonales y
retomar el proyecto del Eje Vial Oriente es fundamental para que la población
pueda transitar de una manera más ordenada y eficiente por la ciudad y mejorar
la movilidad de las más de 100 mil personas que cada día se trasladan a Xalapa
para realizar actividades laborales o productivas provenientes de los ocho
municipios que integran la zona metropolitana, afirmó la directora de
Desarrollo Urbano, América Carmona Olivares.
Durante la emisión de este martes del
programa Florece Xalapa, a través de ABC Xalapa Radio (92.9 FM),
la funcionaria reconoció que el Eje Vial Oriente es una propuesta factible para
desahogar el tránsito vehicular que se presenta en el bulevar Lázaro Cárdenas.
Este proyecto que podría contar con el
respaldo de la próxima administración estatal
–continuó– conectaría a los municipios
de Emiliano Zapata, Xalapa y Banderilla, y otras vías secundarias que
permitirían tener otras alternativas de circulación para las zonas norte y
este.
“Si vemos las fotos satelitales de
Lázaro Cárdenas podemos comprobar que ésta ya no es una vía periférica, tiene
la misma proporción de un lado y otro en cuanto a dimensiones de la ciudad”,
agregó.
En el programa que conduce Guillermo
Manzano, América Carmona expuso que además desde la Dirección a su cargo se trabaja
en un programa de ordenamiento territorial que abarca los municipios de Xalapa,
Emiliano Zapata, Coatepec, Banderilla, Tlalnelhuayocan, Jilotepec, Rafael Lucio
y Xico.
“Nosotros somos el centro de la zona
metropolitana, por lo que debemos tener las puertas de entrada y salida necesarias
para estos ocho municipios, pues la mayoría de sus habitantes viaja a nuestra
ciudad para trabajar, estudiar o realizar compras”.
Como parte las acciones en materia de
movilidad, dijo, se impulsa el programa Vía
Recreativa, con el que se trabaja en el rescate y reapropiación de los espacios
públicos para los peatones, y se incentiva el uso de transportes no motorizados
como bicicletas, patines y patinetas.
“El primer domingo de cada mes las
familias pueden acudir a la avenida Manuel Ávila Camacho, del parque Benito
Juárez a Los Tecajetes, y disfrutar de la vía que a lo largo de un kilómetro
conecta cuatro parques del Centro”.
La funcionaria agregó que la Dirección
de Desarrollo Urbano también se ocupa de que el crecimiento de la ciudad se
realice con planeación y de una manera ordenada, para lo cual se emiten
licencias de construcción: “Contamos con personal debidamente capacitado que
verifica y garantiza que los proyectos de construcción sean viable y seguros, y
una vez corroborado esto, se emiten los permisos correspondientes”.
Los teléfonos para comunicarse durante
la emisión del programa Florece Xalapa, los martes y jueves, de 11:00 a
11:30 horas, son: 818-04-64 y 818-04-56.