* Asiste
el Presidente Municipal a la develación de la placa por el 175 aniversario del
Colegio Preparatorio de Xalapa
Xalapa,
Ver.- El Gobierno Municipal tiene la voluntad
de apoyar a los centros de educación media superior como el “Colegio
Preparatorio de Xalapa”, que se merece siempre un reconocimiento y todo el
respaldo por cumplir 175 años de impulsar un modelo educativo exitoso y ser
motivo de orgullo para la capital y el estado, señaló el presidente municipal
Hipólito Rodríguez Herrero.
Al asistir a la Ceremonia de
Incineración de la Bandera Nacional y develación de la placa conmemorativa,
destacó la continuidad de un proyecto educativo que por décadas ha dado excelentes
resultados para Xalapa y Veracruz, como el que representa la Prepa Juárez: “Es
algo fácil de decir, pero muy difícil de lograr”.
Dijo que la preparación que los jóvenes
reciben en este espacio es garantía de que el municipio contará con buenos ciudadanos
en el futuro.
El director del colegio, Francisco
Javier Guiochín Hernández, refirió que la escuela tiene mucho por festejar,
pero sobre todo, la nueva generación que se incorpora y que forma parte de la
institución, pues las fiestas patrias coinciden con la fecha en que se inauguró
el plantel: el 16 de septiembre.
“Son 175 años, se dicen en pocas
palabras, pero vivirlos es una eternidad. Muchos que pasamos por estas aulas
podemos asegurar que el tiempo se detiene, cada día que entramos parece que
seguimos siendo estudiantes. Esa es la magia de estar aquí”, expresó.
Agradeció el invaluable apoyo del
personal académico y administrativo, y señaló que esta fecha debe permanecer en
la memoria, porque, dentro de 25 años, “los jóvenes vivirán la fiesta de los
200 años, y espero que lo hagan con el mismo orgullo que lo estamos haciendo
hoy”.
El director general de Bachillerato de
la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Juan de Dios Reyes Cárdenas, hizo
un breve recuento de los hechos históricos que forjaron el renombre del Colegio
Preparatorio, y de su importancia no sólo para la ciudad, sino para todo el
estado.
“Es un capítulo importante en la
historia de Xalapa por las muchas personalidades ilustres que, habiendo
egresado de sus aulas, han transcendido en los panoramas locales, nacionales e
internacionales, sin embargo, algo que vale la pena destacar es que hoy los
autores son cada uno de ustedes: alumnos, personal, padres y madres de
familia”.
Recordó que la escuela inició labores
el 16 de septiembre por iniciativa de Antonio María de Rivera, con el apoyo del
general Antonio López de Santa Anna, por lo que es el segundo colegio de
educación media superior más antiguo del estado.
“Su primera junta académica y directiva
fue constituida por connotadas personalidades de la época: el coronel José
Julián Gutiérrez, jefe político de Xalapa, como presidente; Ramón Teherán,
secretario; Bernardo Sayago, tesorero; el cura José Francisco Campomanes,
Vicente Camacho y Antonio Martínez, vocales, y Antonio María de Rivera, rector
del colegio”, detalló.
Dijo que su primer plan de estudios
contenía las materias de Castellano, Latín, Francés, Inglés, Teología Moral,
Jurisprudencia, Medicina, Cirugía y Farmacia, Economía Política, elementos de
comercio, Historia Sagrada, Historia Profana, Retórica, Amena Literatura,
Elementos de Matemática, Elementos de Geografía, Música, Dibujo y Pintura.
“Bajo el lema Educación, Honor y
Tradición, y gracias a la capacidad docente del personal de entonces, a
través de los años pudo consolidarse como la institución cultural más
importante de la región”.
Finalmente, Juan de Dios Reyes señaló
que el “Colegio Preparatorio de Xalapa” es ícono de las escuelas de bachilleres
de la entidad, por la competencia docente que exhiben sus maestros, además de
que sus instalaciones evocan una historia de excelencia, trascendencia que
contagia a sus estudiantes de ser parte de tan importante legado.