*
Los miembros del Cabildo ratificaron un acuerdo que así lo ordena
Xalapa,
Ver.- La Dirección de Asuntos Jurídicos procederá conforme a derecho para hacer
respetar el Acuerdo del Cabildo 240, emitido en noviembre de 2017, y que determina
que todos los vendedores ambulantes que trabajan en vialidades aledañas al
Salón Bazar, en la colonia Obrero Campesina, se reubiquen a la calle Gildardo
Avilés.
Durante
la Sesión Ordinaria celebrada este viernes, la mayoría de los miembros del
Cabildo ratificó la disposición, por la que los vendedores de la Alianza de
Organizaciones y Colonias de Xalapa no podrán continuar su actividad comercial
en la calle Francisco Vázquez y deberán trasladarse al tianguis de la colonia
Rafael Lucio.
La
regidora Consuelo Ocampo Cano explicó que el 13 de abril de 2018 se emitió el
Acuerdo del Cabildo 75, en el que se ratificaba el 240 de 2017, que establecía
la reubicación de los vendedores, sin embargo un grupo de comerciantes de la
Alianza solicitó permanecer en la calle Francisco Vázquez.
Para
dar respuesta a ello, agregó, la petición se turnó a la Comisión de Comercio,
Centrales de Abasto, Mercados y Rastro, que dictaminó como improcedente la
solicitud de la agrupación y ratificó en todas y cada una de sus partes el
Acuerdo 240. Además, la mayoría de los vecinos se opone a que el tianguis continúe
operando en esa zona, ya que genera problemas de movilidad, imagen urbana,
higiene y seguridad.
El
presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero explicó que con el Punto de
Acuerdo aprobado se busca ordenar el comercio informal para evitar conflictos
sociales y lograr que los vendedores cumplan con la normatividad, pero que
también mejoren sus condiciones de trabajo y realicen su labor en espacios
dignos.
Expuso
que para no cancelar fuentes de trabajo se les ofrece como alternativa
continuar con su actividad en la calle Gildardo Avilés.
La
regidora Ana María Córdoba Hernández expuso que la reubicación de los
comerciantes es necesaria para evitar el crecimiento del ambulantaje en la
zona.
Por
su parte, el director de Desarrollo Económico, Alejandro Saldaña Rosas, explicó
que si bien los vendedores tienen derecho a trabajar, la ciudadanía exige vivir
en condiciones de tranquilidad y seguridad.
Lo
anterior, añadió, se evidencia con la opinión de aproximadamente 150 personas
que habitan en la zona, quienes de acuerdo con una fe notarial que está en
manos de la autoridad municipal, en su mayoría expresan su oposición a que los
vendedores permanezcan en la calle Francisco Vázquez.