* El
objetivo es que la población sepa cómo reaccionar ante un siniestro o caso de
emergencia
En
entrevista con el conductor del programa, Carlos Romano Allen, destacó que
algunos de los temas que se trabajarán serán: El uso y manejo seguro de gas y
cómo actuar en caso de sismo.
Expuso
que el uso del gas se da en la mayoría de los domicilios, pero lamentablemente
la ciudadanía no revisa periódicamente sus instalaciones o no les da el
mantenimiento necesario para evitar fugas que pueden derivar en incendios: “Por
ello hemos atendido explosiones que causan daños materiales y afectaciones
severas”.
Jonathan
Pérez dijo que es mejor destinar unos minutos a revisar los tanques de gas, las
tuberías e identificar algún problema para que sea atendido de forma inmediata
y evitar un accidente.
Otro
de los temas que se abordará en los cursos es cómo reaccionar ante un
movimiento telúrico, pues la mayoría de las personas entra en crisis y su
primera acción es correr, sin pensar en los riesgos que existen, “si sabemos
cómo actuar en un temblor, esos minutos de ventaja nos permitirán salvar la
vida”.
Destacó
la importancia de que los xalapeños conozcan la estructura de su vivienda,
ubiquen puntos seguros donde resguardarse y cómo mantener la calma.
El
funcionario explicó que el cambio climático ha provocado que en la región se
registre lluvias intensas que generan el desbordamiento de ríos o
deslizamientos de tierra, por lo cual se capacitará a los ciudadanos en la
prevención de deslaves e inundaciones, para lo que es fundamental que no se
tire desechos en la vía pública, ya que los residuos sólidos provocan la
obstrucción de alcantarillas y esto causa anegamientos y encharcamientos.
Las
personas que requieran más información sobre los cursos pueden llamar a los
teléfonos 8-40-42-20 y 8-9007-94, enviar un correo electrónico a proteccioncivil@xalapa.gob.mx o acudir a las oficinas de
la Dirección de Protección Civil, ubicadas en la calle José María Pino Suarez
29, Centro.