Las noticias de Veracruz en Internet



viernes, 29 de marzo de 2024

Viacrucis en Xalapa

 En la ciudad Capital se lleva acabo, el viacrucis por parte del obispo Jorge Carlos patrón Wong quien ante cientos de fieles católicos realiza esta actividad esto con motivo de la semana mayor dentro de las actividades de Semana Santa.(Dario P).

Dónde perdura un ambiente de armonía, paz, tranquilidad por parte de los hoy participantes que hacen acto de presencia en un lleno en esta actividad, sin mencionar, el inicio de domingo de ramos y hoy en la noche, la procesión del silencio.





Debatir con un chairo

 Sin tacto

Por Sergio González Levet


“Como se lleva un lunar… todos podemos una mancha llevar…” cantaba Álvaro Carrillo pensando en asuntos más del corazón sentimental que del político, pero igual podríamos decir en estos tiempos tan convulsos que como se lleva un lunar, toda familia mexicana puede llevar un chairo en casa.


     Y si hay uno de esos singulares personajes -ya en proceso de extinción, pero aún presentes en la taxonomía de nuestra vida pública-, no queda más que esperar a que en el momento más impertinente saque a colación el tema de las elecciones que vivimos y padecemos todos los ciudadanos (y hasta los pobres habitantes “de cero a 18 años”, como dicen indebidamente ciertos pedagogos, que no logran entender que alguien que tiene cero años no existe realmente).


     Está pues el convivio familiar en toda su expresión de alegría, gratos recuerdos y muchos afectos, cuando nuestro personaje se avienta una pregunta del tipo: “¿A poco ustedes creen que la botarga hizo su fortuna vendiendo gelatinas? ¿Cómo es posible que vayan a votar por esa tipa ridícula que está comprada por los gringos y que va a vender el país si llega a la Presidencia?


     Ahí es cuando se acaba la algarabía, se compromete la fraternidad y empieza la discusión de todos contra el impertinente, que se siente obligado a conseguir como sea votos en favor de Claudia Sheinbaum y de todos los candidatos del partido oficial y sus aliados.


     El asunto es que discutir con un chairo es un ejercicio totalmente vano.


     Vea usted, las argumentaciones de los seguidores y/o fanáticos de Andrés Manuel López Obrador no son válidas pues están plagadas de insultos y de mentiras.


     En el caso que pongo como ejemplo, el desaforado cuatroteísta empezó la discusión con un insulto y una mentira. ¿El insulto? Llamar “botarga” a la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México. ¿La mentira? Deslizar que Xóchitl Gálvez afirma que hizo su fortuna vendiendo gelatinas.


     Y a partir de esas primeras premisas se vuelve imposible toda confrontación inteligente; por esos falsos términos y esos agresivos modos se hace inútil discutir.


     Que según la RAE viene del latín “discutĕre 'disipar', 'resolver'.” Y significa:


     “1. tr. Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia.”


     La Academia enlista en esa misma entrada varios sinónimos de “discutir”: “analizar, examinar, estudiar, tratar, deliberar, razonar.”


     Y como se ve, ninguno de esos términos cabe si caemos en una controversia con un chairo, así que lo recomendable es dejarlo pasar como si no existiera.


     Como se lleva un lunar…

sglevet@gmail.com

TRAGEDIAS AÉREAS SIN EXPLICACIONES SERIAS

 CAFÉ DE MAÑANA 

Por José Luis Enríquez Ambell


En diciembre 24 del 2018- previo a la cena de Nochebuena - y este Jueves Santo - día de la última cena de Jesucristo - en México  se han suscitado dos accidentes aéreos con explicaciones poco serias, hasta ahora.


El primero, fue el Agusta A109S Grand, un helicóptero matrícula XA-BON y en el que viajaban y murieron la gobernadora del estado de Puebla en funciones, Martha Érika Alonso, junto a su esposo, Rafael Moreno Valle Rosas, exgobernador del mismo estado, y senador de la República, así como todos los tripulantes.


El segundo, el accidente aéreo donde el diputado federal con licencia Juan Pablo Montes de Oca, junto con su esposa, hijos y tripulantes murieron debido a que la aeronave particular en la que viajaban cayó en la sierra del municipio de Salto de Agua, en Chiapas. 


Lo que me parece impostergable es que resulta urgente saber lo que está pasando en el radar de la aeronáutica en su conjunto y en México en los recientes años, pues resulta muy lamentable que estemos pasando del impacto y el dolor humano al olvido ante las tragedias que tristemente es evidente que vienen aumentado por accidentes aéreos.


Y es que han perdido la vida - igual políticos que particulares - y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) en Sinaloa, Tabasco y Campeche como en otros sitios del país.


DE SOBREMESA 


Las autoridades han venido diciendo en todos los casos desde 2018 a la fecha,- que las aeronaves del sector público o privado,- se habla de la falta de combustible o incluso de no mantenimiento oportuno para conservar las máquinas y que han llevado a estos lamentables hechos. Y de ser así, estamos frente a presuntos culpables, pues toda logística de transporte conlleva a la planeación y con ello a presupuestación del gasto para la conservación de todo equipo de trabajo -y sobre todo  aéreo- y ahí pasa por las manos de los recursos humanos y de los responsables del apartado financiero, material y operativo, al menos.


UN CAFÉ CON DOBLE CARGA 


En todo evento público o privado y que lleve a concentraciones humanas - como en esta época de elecciones - las tareas del orden logístico y de seguridad se entrelazan, a través de los más aptos profesionales elementos, donde queda prohibido cometer fallas o hechos que lamentar. 


¡ ES CUANTO !


José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.


jueves, 28 de marzo de 2024

Lluvia en Xalapa, jueves santo, abríguese








Las noticias de hoy jueves

 Ocho Columnas Nacionales del jueves 28 de  marzo de 2024

Reforma.

Demandan en EU a nueva Mexicana.

La nueva aerolínea estatal Mexicana fue demandada ayer en un tribunal de Nueva York por SAT Aero Holdings, la compañía anteriormente conocida como Petrus y que el Gobierno mexicano asignó para administrar el arrendamiento de aviones y contratar tripulaciones.


El Universal.

Arcas del Tren Maya han estado abiertas y sin control.

Se utilizaron para adquirir predios y liberar el derecho de vía, pero sin avalúos; también se compró un predio que no se usó por cambio de trazo. 


Excélsior.

INE denuncia trabas para la fiscalización.

Algunas instancias del gobierno están limitando el trabajo de fiscalización del INE, denunciaron las consejeras electorales Carla Humphrey y Dania Ravel.

Detallaron que, de 69 solicitudes de información formuladas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) durante 2023, sólo nueve fueron respondidas. Incluso, de 13 requerimientos enviados este año, ninguno ha recibido respuesta.


Milenio Diario.

SFP impone sanciones por $1,600 millones a 405 empresas transas.

La mitad de esas compañías quiso defraudar a IMSS e ISSSTE, por lo que fueron inhabilitadas por hasta siete años; las principales faltas son presentar datos falsos, mentir al SAT e incumplir contratos.


La Jornada.

INE: la elección no está en riesgo; todo avanza en tiempo.

Ante una propuesta del Partido del Trabajo (PT) para que el Instituto Nacional Electoral (INE) responda formalmente a la campaña orquestada que busca generar la percepción de que la elección del 2 de junio está en riesgo, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo que el organismo está listo para instalar las 170 mil 858 casillas programadas, incluso en las zonas afectadas por la inseguridad.


El Sol de México.

El Presidente quiere crear miedo hacia el 2 de junio.

“Lo hace con el objetivo de generar un sentimiento de miedo hacia el 2 de junio. Es una irresponsabilidad, además de un disparate”, responde Santiago Creel, a propósito de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador quien ayer planteó que anular la elección del 2 de junio, equivaldría a un golpe de Estado técnico, “sería como soltar a un tigre, o a muchos tigres”.


Riqueza arqueológica en Tumilco, Tuxpan…


VARIEDADES

Por: Camilo Hernández.

En Tumilco “lugar de los inciensos”, los visitantes además de la “purificación” a través de los rituales, pueden visitar su “Museo Comunitario”, para apreciar una gran diversidad de piezas arqueológicas, es sin duda un paseo enriquecedor.

“Los cerros de Tumilco marcan la historia de miles o millones de años, por su cercanía al mar se han encontrado fragmentos de rocas con cascajo del mar, que tienen incrustaciones de plantas y animales que con el paso del tiempo quedaron fosilizados”; tal es el caso de estrellas aguamalas y flores fosilizadas refiere una explicación que se puede leer en el recorrido.

Se puede apreciar, por ejemplo: “EL DANZANTE.- Piedra labrada encontrada en 1989 por el Sr. Filiberto González Cruz en 4 Ciénegas. Esta cabeza de un joven danzante tiene su bonete en señal de que hacían un ritual antes o después de hacer su siembra y obtener una buena cosecha. Las ceremonias consistían en ofrendas de bailes, llevar alimentos a sus milpas como tamales, atoles agrios que se daba a todos los sembradores y pobladores, la petición que se hacía se le llamó «Tonanmil-Buena Cosecha»”.

Así mismo los visitantes encontrarán otra importante pieza: “EL VARÓN.- Figura labrada en piedra que representa al sexo masculino, fue encontrada en 1968 por el Sr. Santos Ramírez Salas, mientras pescaba en el estero de Tumilco. Fue donada al Museo Comunitario por él como una manera de devolverla a su lugar de origen”.

También fue hallada otra pieza valiosa: “LA MUERTA.- Pieza hecha en tepetate y con el paso de los años se hizo cantera, fue encontrada en 1974 por el Sr. Hilario del Ángel en la zona de Las Peñas. Los Huastecos o Teenek acostumbraban representar a sus deidades y se respetaba a los difuntos”.

Además de las piezas grandes, existen otras pequeñas como vasijas y lanzas, que hace de todo ello una enorme “riqueza arqueológica” en la comunidad mestiza con patrón cultural Teenek, de Tan=Lugar e Ikoó=Incienso, que significa “El lugar de los inciensos”.

Un gran reconocimiento para los pobladores e impulsores por el gran esfuerzo realizado no únicamente por el descubrimiento, sino para conservarlas y crear un espacio que permitiera que tuxpeños y turistas pudieran apreciar estas piezas con alto valor histórico.

Ojalá y en ese tenor el INAH brindará mayor apoyo a las labores de descubrimiento de los vestigios arqueológicos y proteger todo lo que han logrado en una admirable labor comunitaria.      

*** RITUAL DE LOS INCIENSOS.- Cabe recordar que como nos diera a conocer el representante de la CANIRAC, Salvador Cruz Bautista, año con año en Tumilco con motivo del equinoccio de primavera se realiza el «Ritual de los Inciensos» cada 21 de marzo -por la mañana- con purificaciones, danzas tradicionales, subiendo al cerro del farallón para agarrar la energía del sol de ese día. Antes, el 18 de marzo se realiza una ceremonia para hacer la ofrenda de agradecimiento a la tierra y abrir el ciclo agrícola, pidiendo permiso a los espíritus de la tierra y cerros, del árbol, el aire y el fuego, invitando a alumnos de las escuelas y gente de la comunidad. Hay un ritual de la ofrenda y saumerios, con una comida para compartir con la tierra y ofrecerla a los espíritus, reunidos los asistentes en el cerro junto a un palo volador.

*** AGRADECIMIENTO.- A la Lic. Angélica Leos Valente por compartirnos amablemente algunas fotos de su inolvidable recorrido a Tumilco, que nos narró con mucha emotividad, ¡saludos!.

¡Agradezco el favor de su atención!

D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.

INE Veracruz difundió Primer Debate Presidencial entre personas en prisión preventiva


 Irineo Pérez Melo.- La Junta Local y la IX Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en el Estado de Veracruz han realizado diversas actividades de socialización del primer debate presidencial entre personas en prisión preventiva, informó el delegado de la institución en el estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

Está acción, dijo, se desarrolló a diez días de la celebración de este ejercicio democrático, que tendrá lugar el próximo 7 de abril en la Sala de Sesiones del Consejo General del instituto.

Dio a conocer que la actividad se efectúo el pasado 21 de marzo por el personal del 09 Distrito Electoral, con cabecera en Coatepec, que visitó las instalaciones del CEFERESO 5 Oriente en Villa Aldama, para recabar preguntas para el primer debate presidencial a través de formularios diseñados para tal fin.

El funcionario federal precisó que, atendiendo a protocolos de seguridad, fueron entregados 141 formularios entre la población de internos para obtener las preguntas que servirán de insumo al Instituto para la organización del primer debate entre las candidatas y el candidato presidencial.

“De igual forma entregaron un número equivalente de trípticos con información relevante sobre el voto de las personas en prisión preventiva, y se colocaron 20 carteles con información sobre el tema, mismos que fueron colocados en los estrados de los comedores de cada módulo del centro penitenciario, así como en el área de vinculación”, añadió.

Es de señalar que el pasado 22 de marzo, el INE llevó a cabo el acto protocolario de entrega de las 24 mil preguntas recabadas en redes sociales y plataformas digitales a Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y que serán planteadas en el Primer Debate Presidencial.

A partir de ese momento, y de acuerdo con la metodología aprobada por el Consejo General del INE, el método de selección de preguntas deberá realizarse en un plazo no mayor a 10 días naturales.

Asimismo, las 108 preguntas seleccionadas por frecuencia y aleatoriedad deberán ser entregadas a las personas moderadoras durante las primeras 12 horas del miércoles, previo a la realización del Primer Debate Presidencial, quienes finalmente estarán en la libertad de elegir las preguntas que serán planteadas en el desarrollo del mismo.

Es de recordar que el Primer Debate Presidencial tendrá lugar el próximo 7 de abril en la Sala de Sesiones del Instituto Nacional Electoral (INE) y que será difundido a través de todos los medios de comunicación, para que el electorado conozca las propuestas de los aspirantes a dirigir los destinos del país en los próximos seis años.

XALAPA, EN EL MAPA TURÍSTICO

Xalapa, Ver. 28 de marzo de 2024. - Hay que rescatar al turismo. Está en crisis y sin apoyos, manifestó Américo Zúñiga Martínez, candidato a la diputación federal por Xalapa.




"Hoteleros y prestadores de servicios de Xalapa y la región atraviesan por una crisis económica. Debido a la pandemia, hoteles y establecimientos turísticos cerraron sus puertas", expuso el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México. 


Al reunirse con jóvenes, manifestó que el sector turístico no recibió apoyos para sortear la crisis.


"Morena canceló la promoción turística de México en el mundo. Países como Colombia o Vietnam han aprovechado el auge turístico internacional tras la pandemia. En México nos cruzamos de brazos", comentó. 


Por ello, Américo Zúñiga Martínez subrayó que en el Frente buscarán reactivar la promoción de México en el mundo con recursos público~privados.


Asimismo, destacó que se relanzará el programa de Pueblos Mágicos y recordó que Veracruz cuenta con 8 pueblos mágicos que no han recibido los respaldos deseados.


"Se apoyará a emprendedores del sector. Xalapa y la región enfrentan una fuerte crisis turística", indicó. 


Finalmente, el candidato reiteró que en el Frente por Xalapa, impulsarán la promoción internacional de México, relanzarán los Pueblos Mágicos y apoyarán a emprendedores locales. 

"¡Juntos, reviviremos nuestra industria turística y generaremos oportunidades!", destacó el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México. 


#CandidatoADiputadoFederalPorXalapa

#FuerzaYCorazonPorMexico

Familiares de motociclista accidentado buscan apoyo de la ciudadanía para adquirir prótesis de pierna

*Fue arrollado por imprudente motociclista y para salvarle la vida tuvieron que amputarle la pierna, señalan.


Irineo Pérez Melo.- Familiares del joven Antonio Castillo, quien el pasado miércoles 20 de marzo sufrió un accidente que puso en riesgo su vida, por lo que hubo necesidad de amputarle la pierna para salvarlo, están solicitando el respaldo de la ciudadanía en general para costear su recuperación, pues se encuentra en un estado de depresión muy fuerte, a pesar del apoyo que le brinda la familia, y se niega a aceptar su situación.

En entrevista, su prima Jennifer Guadalupe López, señaló que el estado anímico de su familiar es crítico, al no aceptar la pérdida de su pierna, pero el diagnóstico médico era o se le salvaba su vida o su pierna porque el día del accidente presentaba tres hemorragias internas en el estómago y en su pierna izquierda, por lo que no se le podía intervenir quirúrgicamente.

“El viernes 22 de marzo le tuvieron que amputar la pierna, ya que comentaban los doctores, ‘que era su vida o su pierna’, pues decidimos que fuera la pierna” y ayer lo dieron de alta, pero está mal anímicamente y no acepta lo ocurrido”, añadió.

Expresó que solicitan el respaldo ciudadano, porque es sabido de todos que para recuperarse totalmente deberá pasar mucho tiempo y ahora, por su condición de discapacidad, ya no podrá realizar sus actividades laborales como antes las desarrollaba.

Mencionó que cuando se recupere totalmente, se cuenten con los recursos para la adquisición de la prótesis requerida para poder caminar, sin necesidad de ser auxiliado por alguna persona, porque ese es su sueño: volver a caminar y queremos cumplirle su sueño y que no sienta la presión de que no hay dinero, pues la familia vive al día y no hay la solvencia económica para hacer un gasto extraordinario de repente.

Recordó que el accidente se registró en El Lencero, al impactarse en su motocicleta con otra, dada la imprudencia del otro conducto que lo arrolló, el cual por el fuerte impacto, falleció en el lugar del accidente

De la ropa que están solicitando se les done, dijo que buscan recolectar la mayor cantidad de prendas de todo tipo, para posteriormente venderlas en el tianguis y obtener algún dinero para la adquisición de la prótesis cuando sea necesario colocársela.

Recordó que ayer el plantarse en las escalinatas de la Catedral Metropolitana, personal de Política Regional acudió a atenderlos y les pidieron entregar un oficio, donde plantearan su necesidad y canalizarlos a la instancia gubernamental correspondiente para otorgarle el apoyo requerido, pero hasta el momento, solo han obtenido el apoyo ciudadano, poco o mucho, pero se está teniendo.

Señaló que el costo de la prótesis es de aproximadamente 150 mil a 200 mil pesos y dado el trabajo de albañil que desarrollaba, de volver a esa misma labor, requiere de una prótesis especial que aguante su peso y de los materiales que cargará y quien esté interesado en apoyarlos económicamente pueden comunicarse al teléfono 22 82 93 43 66, sin importar la forma en que quieran hacerlo, ya sea de manera personal o por transferencia bancaria.

Andadores de la colonia Ampliación La Joya de Córdoba, un peligro para sus habitantes

 • Autoridades municipales, encabezados por el alcalde Juan Martínez Flores, mantienen oídos sordos a las demandas, acusan vecinos.

• 20 días lleva el plantón en el palacio municipal y no se dignan a atenderlos; piden la realización de 11 obras, entre ellas, 2 andadores de la colonia citada.






Irineo Pérez Melo.- El mal estado en el que se encuentran los andadores de la colonia Ampliación La Joya de la ciudad de Córdoba representan un peligro para la integridad física de los habitantes y pese a que se ha planteado a la autoridad municipal se atienda este problema, ha habido oídos sordos a sus peticiones.

Nicolasa Pelayo, una de las vecinas afectadas, señaló que es un peligro transitar por estos andadores, por el mal estado y la inclinación en que se encuentran, ya que en diversas ocasiones han sufrido accidentes, que hasta el momento no han sido de fatales consecuencias.

Expuso que hay insensibilidad del gobierno municipal que encabeza el morenista Juan Martínez Flores, quien ha hecho caso omiso a estas demandas sentidas de la población, a quien dice gobernar.

Tan solo en esta colonia están en construcción dos de los diez andadores, que son los más urgentes de la citada colonia, la cual en lo que va del gobierno municipal, no se ha atendido, añadió.

Es por ello que desde hace 20 días se realiza un plantón frente al palacio municipal, para exigir a la administración de Martínez Flores cumpla el compromiso de realizar las once obras de primera necesidad en varias colonias Antorchistas.

Tan solo en la Colonia Ampliación La Joya, “cuando llueve se vuelve más peligroso el transitar por estos andadores, sobre todo los que viven debajo de los mismos. La verdad, evito bajar porque es un resbalón seguro”, añadió.

Comentó que se pidió a las autoridades municipales respectivas realizaran una inspección para que constaten la realidad, “pero ni siquiera han venido aquí a ver la situación en la que vivimos, no sé qué pesarán; pero cuando andaban pidiendo el voto decía que iba a hacer obras y ahora que están en el poder se olvidan del pueblo, todo para sus bolsillos. Una vez en el gobierno se olvidan de todos”, dijo por último.

Caería en conflicto de intereses, empresa radiofónica que transmitirá debates de candidatos a la gubernatura y diputaciones locales: PRD

 • Se hace sospechoso porque una integrante de la familia, propietaria de la empresa, es candidata a la diputación federal por Xalapa: Carrasco Castán

Irineo Pérez Melo.- La empresa radiofónica Avanradio podría caer en conflicto de intereses al otorgársele la concesión, por parte del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para la transmisión de los debates de los candidatos a la gubernatura y de los 30 distritos electorales locales.

Esto lo aseguró Balfred Martín Carrasco Castán, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Consejo Local del OPLE, quien dijo que “se le hace sospechoso a los representantes de la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz (integrado por los partidos PAN-PRI-PRD) que se le otorgara dicha concesión a la empresa radiofónica mencionada, porque una de las integrantes de la familia, Ana Miriam Farráez Centeno, es candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia a la diputación federal por el X Distrito Electoral con cabecera en Xalapa”, añadió.

“Nosotros no estamos de acuerdo con esta asignación por parte de los consejeros del OPLE, por lo que le pedimos que se transparente la decisión, que se nos informe de los motivos por el cual se hizo dicha asignación y se hizo la petición formal, porque existen muchas otras empresas que pudieran realizar la transmisión de los debates y se eligió a ésta”, apuntó.

El perredista destacó que sí causa malestar entre los demás partidos la medida tomada por los consejeros, esperemos que el OPLE pueda actuar y dar una explicación a la ciudadanía, que es lo más importante para que pueda razonar su voto el 2 de junio. Nosotros los integrantes de la coalición Fuerza y Corazón de Veracruz, vamos a estar vigilantes, aseguró.

Y es que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), en sesión extraordinaria efectuada el pasado 21 de marzo, aprobó la realización de dos debates de los candidatos a la gubernatura de Veracruz. Estos se desarrollarán los días 27 de abril en el Museo Antropología de Xalapa, de esta capital el primero y el 12 de mayo en el Centro de Convenciones “World Trade Center” de la zona conurbada de Veracruz Boca del Río, el segundo.

Al aprobarse dicho acuerdo por la Comisión Temporal de Debates del organismo, los candidatos que deberán participar son: Rocío Nahle García, abanderada de la coalición Sigamos haciendo historia por Veracruz (Morena, PT, PVEM y Fuerza por México Veracruz); José Francisco Yunes Zorrilla de la Coalición Fuerza y corazón por Veracruz (PRI-PAN -PRD) e Hipólito Deschamps Espino Barros de Movimiento Ciudadano (MC).

La molestia del perredista por la designación de la empresa radiofónica mencionada, se deriva porque no se tomó en cuenta a otras empresas de renombre nacional, lo que es lamentable y ya no se puede hacer nada, dado que ya lo aprobó el Consejo General del OPLE, al ser mayoría.

“Como representantes de los partidos políticos jamás tenemos voz, pero es importante que la ciudadanía se dé cuenta de cómo están actuando los consejeros del OPLE, a favor del partido en el poder”, dijo por último el representante del Sol Azteca ante ese organismo electoral.

Soluciones ciudadanas para Veracruz

 Sin tacto

Por Sergio González Levet


Ayer sucedió un hecho asombroso e inédito en la historia de Veracruz: más de 200 ciudadanos agrupados de manera particular entregaron al ciudadano José Yunes Zorrilla un documento que contiene el diagnóstico de la situación del estado y numerosas propuestas, viables e inteligentes, para mejorar la situación en todas las áreas de la vida pública y para atender las necesidades más urgentes de la población.


     Son expertos en 17 áreas del conocimiento intelectual y especialistas experimentados en emprender situaciones prácticas y cualquier tipo de complicaciones.


     El propio Pepe Yunes explicó que este ejercicio ciudadano de investigación que culminó con el documento “Diagnóstico y propuestas para Veracruz, 2024” en realidad empezó hace muchos años, tal vez dos décadas, cuando un grupo de intelectuales se empezó a reunir con el fin de plantear un plan para llevar al Estado de Veracruz por los mejores senderos del desarrollo. Ahí estaban entre varios otros Donato Flores Soto y Uriel Flores, que se reunían en el Centro de Estudios para la Transición Democrática de Domingo Alberto Martínez Reséndiz para ir dando forma al ambicioso trabajo.


     Ese antecedente supervivió entre los años y entre otros proyectos, y terminó por dar forma a un plan que se fue construyendo por sí mismo a través de los sexenios y de las cambiantes condiciones de la política mexicana.


     Pero ayer dos centenares de expertos que conocen prácticamente todas las condiciones, las características y los problemas de nuestro querido estado, culminaron el trabajo que estuvieron desarrollando en más de 500 reuniones celebradas en los últimos seis meses.


     Es una obra excepcional porque revela los problemas más graves y ofrece las soluciones más certeras para sacar del marasmo a las instituciones públicas locales y para reconstruir un estado que se nos está deshaciendo entre la incapacidad del actual Gobierno y la voracidad de sus funcionarios.


     Si Pepe Yunes consigue hacer realidad el sueño que comparte con millones de veracruzanos, será la primera vez que una persona acometa la salvación de Veracruz y su empoderamiento como la mejor entidad del país, a partir de un apoyo real de quienes conocen a fondo la problemática de nuestras regiones, de nuestros pueblos, de nuestra gente.


     Es un ejercicio que realizan ciudadanos, a un lado de los partidos y de las dependencias gubernamentales, y a un lado de las veleidades de la política. Han sido el intelecto y la academia trabajando en pos de un mundo feliz para los veracruzanos.


     Para no caer en omisiones, saludo a todos los participantes de esta cruzada del conocimiento en la persona del doctor Carlos Luna Escudero, quien coordinó los esfuerzos y el intenso trabajo que llevaron a tan buen fin.

     Y prometen ahondar en sus estudios y propuestas.

 sglevet@gmail.com 


Xóchitl y Pepe juntos el lunes en Veracruz y Xalapa


*“Pensar Veracruz”... gran trabajo que reconoce Pepe Yunes

*Veracruz es asunto de todos…Pepe por gobierno de coalición

*Al PAN 18  de 30 candidaturas locales… Los nombres…

*PRI y PRD se repartirán las 12 restantes

*Nahle y su cuestinadísmo paso por la SENER

*Rocío y su decisión de no rendir cuentas… opacidad brutal


*** ¡La mancuerna! EL PRÓXIMO LUNES se espera la visita de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, quien será acompañada por el candidato a la gubernatura de Veracruz, José Francisco “Pepe” Yunes Zorrilla a dos eventos relevantes en el puerto de Veracruz y en Xalapa… Y sí, en efecto, todo indica que Xóchitl Gálvez y Pepe Yunes han logrado hacer una excelente mancuerna política


*** ¡Es asunto de todos! Un punto de coincidencia relevante entre ambos candidatos (Xóchitl y Pepe), es que están convencidos de que el próximo gobierno federal y estatal debe ser coalición para poder enfrentar la problemática del estado de Veracruz se requiere del esfuerzo de todos… Y ahí nos encontramos de los nombres de muchos experimentados conocedores de Seguridad, Pública, Salud, Educación, Economía y más, quienes han trabajado arduamente en la organización de alrededor de 500 mesas de trabajo para entregar propuestas claras al candidato, mismas que Pepe Yunes ha recibido y analizado juntos con todos ellos… todos miembros de “Pensar Veracruz”...


*** ¡Nombres, nombres! Durante la tarde-noche de este miércoles se filtró la lista de nombres de quienes serán candidatos a las diputaciones locales a propuesta del PAN… A continuación los dejamos…

Distrito 1 Pánuco.- Ricardo García Escalante

Distrito 2 Tantoyuca.- Guilebaldo Garcí Zenil

Distrito 3 Tuxpan.- Juan Klimaco Moreno Torres

Distrito 4 Álamo.- Macedonio Larios Hernández

Distrito 5 Poza Rica.- Leonardo amador Rodríguez

Distrito 8 Misantla.- María Graciela Hernández Íñiguez

Distrito 9 Perote.- Andrea Vanessa Martínez Galicia

Distrito 10 Xalapa.- Sergio Hernández Hernández

Distrito 13 Emiliano Zapata.- Natalia Guadalupe Calleja Martínez

Distrito 14 Veracruz.- Gerardo Loya Romero

Distrito 15 Veracruz II.- Miguel David Hermida Copado

Distrito 16 Boca del Río.- Indira de Jesús Rosales San Román

Distrito 17 Alvarado.- Agustín Lagunes Álvarez

Distrito 19 Córdoba.- Mariana Ríos Álvarez

Distrito 25 San Andrés Tuxtla.- Guadalupe Bucio Marín

Distrito 27 Acayucan.- Grindelia Domínguez Morales

Distrito 28 Minatitlán.- Eneyda Sánchez Soto

Distrito 30 Coatzacoalcos II .- José Antonio Bahena Cuevas 


*** ¡18 de 30! Así las cosas, el PAN postula a 18 de los 30 candidatos a las diputaciones locales de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, por lo que entre el PRI y el PRD se repartirán los 12 distrito locales restantes, que son:


Distrito 6 Papantla

Distrito 7 Martínez de la Torre

Distrito 11 Xalapa II

Distrito 12 Coatepec

Distrito 18 Huatusco

Distrito 20 Orizaba

Distrito 21 Río Blanco

Distrito 22 Zongolica

Distrito 23 Cosamaloapan

Distrito 24 Santiago Tuxtla

Distrito 26 Cosoleacaque

Distrito 29 Coatzacoalcos I


*** ¡Caracoles marinos Batman! De verdad que las campañas políticas revelan demasiadas cosas que no conocemos de algunos candidatos… Pero en el caso de Rocío Nahle, cada día surge una barbaridad que no se habían hecho tan públicas…pero en realidad, su paso por la Secretaría de Energía está marcado por la ineficiencia, la ineficacia, la brutal negativa para la rendición de cuentas de los recursos públicos que ha ejercido ella, aunque ahora dirán que era presupuesto de PEMEX… En fin, las atrocidades acerca de Nahle continuarán conociéndose y francamente no creemos que pueda desmentir mucho…

quirino.moreno@entornopolitico.com

columnarepechaje@gmail.com 

X: quirinomq

www.entornopolitico.com


Pepe y la batalla más épica de su carrera política

 Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra 


Este miércoles el abanderado de la coalición PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, se reunió con mujeres, empresarios, abogados, estudiantes universitarios, periodistas, personas con capacidades diferentes y miembros de la sociedad civil, en un interesante encuentro ciudadano organizado por el doctor Carlos Luna Escudero. 

¿El motivo? Escuchar sobre los problemas de inseguridad, salud, violencia contra las mujeres, desempleo; problemas en el sector ganadero, el sector económico y el sector educativo (entre otros), que aquejan a Veracruz. Esto se hizo en 17 mesas temáticas donde también se presentaron propuestas y soluciones. 

Es interesante señalar que las mesas temáticas no se realizaron sobre las rodillas; fueron el resultado de semanas de trabajo colectivo entre especialistas en cada tema. Al final, el candidato recibió de manos del doctor Luna Escudero un documento con todos los trabajos. 

La reunión que se llevó a cabo en el patio central del Casino Xalapeño donde se dieron cita más de trescientas personas, fue el marco donde Pepe Yunes reconoció el trabajo de quienes participaron en la elaboración de las propuestas y dijo que es necesario fomentar la colaboración y el diálogo entre todos. 

Cuando terminó el evento se le vio sonriente, bromista y relajado. Y así llegó minutos después a su reunión con un grupo de los mejores periodistas veracruzanos (la excepción fue éste tu servidor, lector), donde también bromeó, contó anécdotas y respondió preguntas por espacio de casi dos horas. 

¿Estás preparado para los debates?, se le preguntó.

Me estoy preparando, fue su respuesta. 

Pero cuando un colega le dio a entender que éstos serán pan comido para él, contestó con firmeza que no. Es decir, nada de confiancitas. 

Y puso como ejemplo aquel debate entre Diego Fernández de Cevallos con Andrés Manuel López Obrador. Diego llevaba las de ganar porque siempre ha sido un excelente orador, un estupendo tribuno y un hombre aguerrido a la hora de polemizar. Pero llegó al debate sobrado de confianza, soberbia y desprecio por su rival y hay que ver lo que le pasó.

Pepe llegará con propuestas y posibles soluciones. Y dejará para otros los improperios y descalificaciones.  

Por lo pronto, este domingo a las 00:00 horas inicia su campaña con un festival en Boca del Río. Y después a dar la pelea en la que será sin duda la batalla más dura, trascendente y épica de su carrera política.  

Tuxpan, puerto seguro para los visitantes 

A pesar de que hoy jueves comienza oficialmente el periodo de Semana Santa, las autoridades de los tres niveles de gobierno de Tuxpan se han preparado desde tiempo atrás para recibir a los visitantes. A principios de esta semana dieron el banderazo de inicio del operativo “Semana Santa 2024”, cuyo objetivo es salvaguardar la vida, la integridad y la salud de miles de visitantes que llegan a Tuxpan en esta época vacacional.

Participaron en estas acciones la Secretaría de Marina, SEDENA, Guardia Nacional, Capitanía de Puerto, autoridades municipales y estatales, Protección Civil, instituciones médicas, guardavidas, prestadores de servicios y voluntarios.

“A todos nos une el compromiso de crear las mejores condiciones para que los visitantes se sientan seguros y protegidos. Estamos listos para responder de manera rápida, coordinada y efectiva, a cualquier llamado de emergencia en playas, carreteras, en zona urbana y donde sea necesario”, señaló el alcalde José Manuel Pozos Castro en el arranque del operativo.

Dijo que, debido a que Tuxpan se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los turistas, se espera un incremento en el número de visitantes precedentes de varios estados del país, así como del extranjero, por lo que se deben redoblar esfuerzos para atenderlos como se merecen.

“Si seguimos trabajando como un gran equipo, manteniendo las playas limpias y brindando seguridad a los visitantes, esta actividad económica será un gran motor del desarrollo” finalizó el mandatario municipal.

bernardogup@hotmail.com


miércoles, 27 de marzo de 2024

HORAS Y DÍAS DE GUARDAR DE LOS GUERREROS ELECTORALES

 CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell


En plena recta final de cuaresma católica y cristiana, -los últimos días del mes de marzo- la tarea proselitista y propaganda en lo electoral de los guerreros por la gubernatura de Veracruz, entran a una estrategia montada en las actividades propias de la Iglesia y costumbres de la población en su conjunto.


La preferencia política de toda la sociedad se moverá y mezclará en los centros de concentración y movilidad ciudadana, y desde luego los temas serán los de la agenda por las elecciones, y es posible que hasta candidatos y candidatas en lo general y que no suelen acudir a las misas o celebraciones católicas, ahora y sólo por ahora, acudan a buscar más que cumplir con devoción a sus principios, más bien en busca de hacer una especie de turismo electoral.


Estas acciones - válidas, pero que quizá no sean bien vistas - igual habrán de replicarse en los centros de diversiones de la Semana Santa en sus días de mayor expresión previo al día domingo se resurrección, como son las playas del golfo de México, ríos, lagunas, esteros, pozas de agua, entre otros como centros comerciales y sitios de alimentos y bebidas, sea en el horario posible.


Con veda electoral y sin ella, los guerreros y los gladiadores - mujeres y hombres - no dejarán pasar ni de mover sus anuncios a través de toda la propaganda a su alcance para promover el voto entre locales y visitantes.


Toda tarima o escenario en esta semana santa y entornos de las regiones de Veracruz - y que incluye ferias, festivales, bailes, kermes o similares - serán foro para la promoción política aún en días de guardar, pero no así el reparto de lo que comunique en favor y en contra, según la estrategia y estrategas de los aspirantes a ganar en la jornada del próximo 2 de junio.


DE SOBREMESA


Así pues, se avecina el día de la doble “F” y doble “G”: los Guerreros y Gladiadores y los Factores y las Facturas pues, y todo entre el mal o buen humor social veremos que nos dicen las urnas al final de cuentas, y los tribunales en la materia.


UN CAFÉ CON DOBLE CARGA


Y por cierto, ¿el OPLE e INE, será que descansen el resto de la semana en su función de árbitro o ya andarán con ropa cómoda y lentes oscuros ?


¡ ES CUANTO !


José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Cafetaleros y exalcaldesa Viridiana Bretón demandan que FGE se desista de acusaciones en su contra

 • A 10 meses de ser acusados falsamente por AMSA-Ecom Trading no ha emitido ninguna resolución sobre las pruebas presentadas a favor de ellos.

• Exigen que se desista, concluya el juicio y se dé libertad plena a los involucrados, algunos de ellos siguen huyendo. 






Irineo Pérez Melo.- Productores cafetaleros y exalcaldesa de Ixhuatlán del Café, acusados y encarcelados por la transnacional Agroindustrias de México, S. A (Amsa), demandaron la intervención de los gobiernos federal y estatal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se desista de la acusación en su contra por presuntamente provocar un incendio en un beneficio de café, concluya el juicio y se dé libertad plena a los involucrados.

Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), expresó que se está haciendo esta exigencia al titular del Ejecutivo del estado y colabora en este proceso jurídico, por la “responsabilidad moral” que tiene de apoyarlos.

En conferencia de prensa, dijo que se hace esta demanda al Gobernador del Estado, porque desde el inicio del conflicto, se justificó su detención con la aportación de “información falsa y que el incendio fue promovido por la exalcaldesa de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito y por “coyotes” que querían extorsionar a la empresa”

Recordó que el pasado martes se cumplieron diez meses de la aprehensión de varios de los cafetaleros, algunos de ellos de manera violenta y sin las respectivas órdenes de aprehensión, y que durante nueve meses la FGE no aceptó recibir las pruebas de los acusados, pero que gracias a la intervención del gobierno federal, se logró que este órganos autónomo los aceptara y que son contundentes para obtener la libertad plena.

En dichas pruebas, dijo, se evidencia que ellos no estuvieron en el lugar de los hechos y no participaron en el incendio, calificando de “grotesco”, los testimonios de testigos aportados por la empresa AMSA-ECOM TRADING.

Por tal motivo, ahora la FGE está obligada a dar una resolución del caso, terminar el juicio y liberar plenamente a los acusados, pues no estuvieron en la cárcel, han tenido muchas pérdidas económicas con el pago de abogados y complicaciones de salud.


Persecución política en mi contra y 

sé quién lo promovió: Viridiana Bretón

En su oportunidad, la exalcaldesa Viridiana Bretón Feito consideró que es “persecución política” su detención por estos hechos que se dieron en enero de 2022, pues ella no se encontraba en el estado de Veracruz el día y la hora en que se suscitó este incidente.

“Nosotros no estábamos allí, no cometimos el delito y no hemos tenido el apoyo hasta ahorita”, añadió, para luego señalar que tiene idea de quien es el responsable de su detención, pero “lo que quiero es terminar el proceso para dar el siguiente paso”, añadió.

Recordó que cuando la aprehendieron recién había dejado su cargo de Presidente Municipal de Ixhuatlán del Café, nos aprehendieron el 26 de mayor de 2023 a Cirio (Ruiz González), Abraham, Crisanto, Minervo y a una servidora; ellos salieron al mes y nosotros, cuatro meses y medio después, abundó.

Consideró que el proceso que se les ha seguido es totalmente injusto, ya que tan solo en lo que a ella se refiere, el día del incendio se encontraba en la ciudad de Querétaro participando en un seminario de la maestría que cursaba, de la cual cuenta con las pruebas para comprar su dicho que hace quince días apenas fueron recibidos por la FGE.

Expuso que en los nueve meses que lleva del caso, “nunca pudimos defendernos como debe ser; se mencionaba que yo llegue y pague, y organicé la manifestación; que yo llegué con las garrafas y les ordené a ellos que quemaran. Toda esa situación fue armada y se tiene que aclarar", recalcó.


Conocí a Viridiana en la cárcel: Cirio Ruiz

En su oportunidad, Cirio Ruiz, quien estuvo detenido un mes en el penal de La Toma, en el municipio de Amatlán de los Reyes, dijo que no conocía a Viridiana, la conocí en el reclusorio, cuando ya estábamos recluidos e indicó que son inocentes, por lo que pidió que todos los involucrados sean absueltos.

Finalmente, mencionó que se seguirá insistiendo para que la Fiscalía se desista de los trabajos que se armaron; no sabemos quién, pero si ya están las pruebas y estas son contundentes deben retirarse las acusaciones, deben retirarse los cargos y debemos salir absueltos, somos inocentes", concluyó.

Uno a uno, los productores de café expusieron la situación que enfrentaron derivada de una acusación falsa por parte de la transnacional y la colusión existente con funcionarios federales y estatales.

Arranca en Xalapa Operativo de PC y Seguridad por Semana Santa

Xalapa, Ver.- La Dirección de Protección Civil activó este miércoles los módulos de prevención y auxilio en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de brindar seguridad y protección a turistas y población xalapeña por Semana Santa.





Los operativos son coordinados por autoridades estatales y federales, por lo que se contará con elementos de Protección Civil Municipal, el Cuerpo de Bomberos de Xalapa, Cruz Ámbar, la Comisión Nacional de Emergencias, el Escuadrón Nacional de Rescate, EMS, Cruz Roja, el Servicio de Rescate y Urgencias Escorpión (SRUE), las direcciones de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, Salud, Tránsito del Estado y la Jurisdicción Sanitaria.


Los módulos estarán en La Facultad de Medicina, ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines; localidad La Tranca, en la congregación El Castillo; frente al Velódromo de Xalapa, en Circuito Presidentes; la colonia 21 de Marzo, a la altura del campo de beisbol, y frente al monumento de San Rafael Guízar y Valencia, en la carretera federal Xalapa-Veracruz.


El operativo se mantendrá del miércoles 27 al domingo 31 de marzo.

Anuncia PC operativo de seguridad por actividades religiosas

*Se tendrá el apoyo de la Policía Municipal y la Dirección General de Tránsito 

Xalapa, Ver.- Con la finalidad de salvaguardar y proteger a la población durante la Semana Santa, la Dirección de Protección Civil anunció que se implementará un operativo de seguridad por el “Viacrucis” y la “Solemne Procesión del Silencio”.

El titular de la dependencia, Francisco Luis Sardiña Salgado, aseguró que se tendrá el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, una ambulancia y personal de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, ya que habrá cortes a la circulación vehicular.



Explicó que el Viacrucis, programado para el viernes a las 11:00 horas, recorrerá las calles Revolución, Benito Juárez, Francisco Javier Clavijero, el Viaducto, Ignacio Zaragoza, Primo Verdad, Enríquez y la Plaza Lerdo.

La Procesión del Silencio partirá de la parroquia Emperatriz de América, ubicada en la avenida Américas, a las 20:00 horas, y culminará en la Plaza Lerdo.

El funcionario comentó que debido a estas actividades habrá cierres al tránsito vehicular; sin embargo, no se prevé que haya afectaciones mayores, ya que parte de la población opta por salir de la ciudad.

Finalmente, recordó que algunas recomendaciones para evitar insolación por el incremento de la temperatura es usar gorra, protector solar, hidratarse y portar una sombrilla, ante las altas temperaturas que podrían presentarse.

Las noticias de hoy miércoles


1.- El Universal 

Un mes antes de descarrilar se alertó de mala calidad en vías 

https://acortar.link/nbmZ6N


2.-La Jornada 

En 18 estados, 95 incendios forestales 

https://acortar.link/AElhVo


3.-La Razón 

México también dará 110 Dls a migrantes de  Colombia y Ecuador  que sean repatriados 

https://acortar.link/rYY6gc


Económica


4.-El Economista 

Refinería de Dos  Bocas llegará a su 

pico productivo  hasta 2028: Sener 

https://acortar.link/Clt0WT


5.-El Financiero 

Sigue el peso  imparable;  recupera niveles de  hace8años 

https://acortar.link/FUCHVa


Internacional


6.-La Crónica 

El puente Francis Scott Key se colapsó tras el impacto del buque con 10,000 contenedores 

https://acortar.link/zj2gpb


Opinión


7.- Enrique Quintana

¿A quién le tiene confianza usted?

https://acortar.link/ay8peM


Supervisará Ayuntamiento condiciones de salubridad en pescaderías

*El operativo se concentrará en los comercios de “La Rotonda”

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de evitar enfermedades gastrointestinales, cuidar el bienestar y la seguridad de la población, la Dirección de Salud informó que este jueves se implementará el operativo Semana Santa en las pescaderías de Xalapa, con el fin de que estos negocios operen bajo la normatividad y con base en las reglas de salubridad. 





La titular de la dependencia, Olga Isabel Alarcón Ricárdez, indicó que este operativo se realizará en la zona del Mercado Adolfo Ruiz Cortines “La Rotonda” y en la avenida Atenas Veracruzana. 

Explicó que el operativo iniciará el jueves a las 9:00 horas y se mantendrá hasta el domingo 31 de marzo, por lo que se hará entrega de volantes y recomendaciones a los vendedores para ofrecer de forma segura la venta de pescados y mariscos.

La funcionaria municipal también exhortó a los consumidores a revisar que los productos tengan un olor agradable, una textura firme, un color rojo o rosado; la piel debe mantener una apariencia lisa, brillante y sin manchas. 

Además, indicó que se debe evitar consumir los productos que liberen olores fuertes, desagradables o a amónico, ya que podría ser una señal de deterioro, lo que provocaría enfermedades digestivas.


Por su parte, el jefe del Departamento de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Xalapa, Alfonso López Pineda, informó que se llevará a cabo un operativo vial en coordinación con Tránsito Municipal y Estatal para agilizar el acceso a la zona y evitar congestión vehicular.

Refirió que se hará una vigilancia en la zona del Mercado Adolfo Ruiz Cortines “La Rotonda”; en las calles Revolución, Simón Bolivar y Manuel C. Tello, para brindar facilidad a los conductores y no se permitirá estacionarse en doble fila.

Finalmente, comentó que en una zona del mercado “La Rotonda” se delimitará un espacio donde comerciantes podrán hacer uso de un tramo de la vía pública para dar comodidad a los compradores; sin embargo, no se prevé el cierre de ninguna vialidad.

Este operativo se realizará este jueves y viernes de 7:00 a 18:00 horas.

La compra de votos a venezolanos

El gobierno de México firmó un acuerdo con Maduro

Entregarán 12 mil pesos mensuales durante seis meses

Supuestamente para que puedan regresar a su país

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Una noticia que no fue ampliamente difundida -por obvias razones- es la de la firma de un convenio del gobierno de México con el de Venezuela, donde manda el dictador Nicolás Maduro y ha motivado que miles de ciudadanos de ese país emigren en busca de mejores condiciones de vida.

La secretaria de relaciones exteriores de México Alicia Bárcena viajó a Venezuela para firmar un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro, para supuestamente regresar a ese país a los venezolanos que están en México, para lo cual les habrán de entregar durante seis meses 12 mil pesos a cada uno.

Aunque en redes sociales se ha manejado que en realidad se les va a entregar también una carta de naturalización con lo que podrán también tramitar su credencial de elector.

Ahí apareció el peine.

No se sabe a ciencia cierta, cuantos son los venezolanos que están en nuestro país, pero se calcula que pueden ser hasta 250 mil, los que gracias a la generosidad de nuestro presidente podrán votar y ya sabe usted por quien lo harán. 

Tampoco se sabe si ese tipo de “Acuerdos” se va a firmar también con los cubanos, salvadoreños, nicaragüenses y demás países que se encuentran en México.

Lo cierto es que el año pasado, Migración detectó 250 mil venezolanos.

Pues a ellos les van a dar 12 mil pesos, durante seis meses, hasta pasadas las elecciones.

¿Se acuerdan que recibían con mariachis a todos los que venían de Venezuela y Cuba?

Con mariachis. Y luego... el señor López aceptó que Estados Unidos le devolviera 30 mil migrantes.

Pero no solo eso, acuérdate que le regaló 100 millones de dólares anuales a Centroamérica.

Y más todo el petróleo y todo lo que le ha pagado a los doctores cubanos, pseudo doctores.

¿Quién le dijo que el dinero de México es de él?

¿Qué no recuerda que hay 55 millones de personas en pobreza en este país?

¿Porque diablos está tirando el dinero en otras personas?

Se supone que el Congreso debería de aprobar ese tipo de convenios, pero además los recursos necesarios en que parte del presupuesto están.

Son miles de millones de pesos los que se van a regalar a los migrantes, que al final de cuentas tampoco van a regresar después a Venezuela, de donde salieron y vienen huyendo.

El dinero es para los y las mexicanas. Aquí hay 55 millones de personas en pobreza,

¿Quién lo autorizó a regalar el dinero? Nadie. 

Para eso y otras cosas peores quieren tener mayoría en el Congreso y el Senado.


Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/