DE PRIMERA MANO
*Silvio Lagos tomó protesta como
candidato
*Aceves, desplazado por Dalos
Sin embargo, reitero, son hechos
consumados, es lo que hay y con lo que debemos lidiar.
Ahora está en nosotros, el electorado,
elegir a las mejores opciones y realizar en la medida de lo posible, un voto
informado, para asegurarnos de que lleguen los mejores perfiles.
Es el caso de Ángel Rosas Solano,
candidato a magistrado por el Séptimo Circuito en Materia Mixta.
Ángel, egresado de las aulas de la
Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, realizó cuatro Maestrías:
una en Psicología Jurídica, otra más en Administración de Justicia, una tercera
en Juicios Orales y la cuarta en Sistema Anticorrupción.
Además tiene un Doctorado en Derecho por
la misma UV y actualmente cursa su segunda licenciatura, que es en Ciencias
Políticas en la UNAM.
Doctor en Derecho, cuenta con 25 años de
experiencia académica y laboral en impartición y procuración de justicia, que
es ciertamente lo que pone al servicio de los ciudadanos.
La experiencia de haber formulado miles
de propuestas de solución en los conflictos que tiene la gente, esos conflictos
que le quitan la tranquilidad a las personas, tanto en lo patrimonial, como en lo penal, o en lo
civil o mercantil, como administradores
de justicia son los encargados de resolverlo.
Ángel tiene eso que no se improvisa: la
experiencia, así como no se improvisa ningún otro oficio o profesión. Lo mismo
sucede en todas las actividades, sean oficios o sean profesiones.
“Esos 25 años de experiencia, es lo que
le pongo a la gente sobre la mesa y les pediría que analicen los perfiles de
las personas que van a administrar la justicia”.
El planteamiento para los votantes es el
mismo y lo reitero:
Informarse a través de la pataforma del
INE “Conóceles”, para que lleguen los mejores, no quienes son afines al régimen
-a este o a cualquier otro-, para que sean capaces de realizar su trabajo sin
ataduras de ninguna naturaleza y que ustedes, nosotros, los votantes, acudamos
a las urnas a la elección judicial, para ejercer nuestro derecho y obligación
ciudadana, para tener la autoridad moral de exigirles que cumplan con su
trabajo y reclamarles lo que dejen de hacer, pues de otra manera, todo quedará
en análisis de café.
Ángel Rosas Solano, candidato a
magistrado en materia mixta en el séptimo circuito, es una opción para evitar
que lleguen improvisados.
Su boleta es la color rosa, el número 30,
que tiene que ser escrito en el recuadro superior de color azul, de esa manera
se estaría eligiendo a un ciudadno preocupado por la administración e
impartición de justicia, que hoy hace una campaña electoral obligado por las
circunstancias.
*****
En Tuxpan las cosas se han puesto por
demás interesantes, el voto se va a atomizar entre seis candidatos, luego del
cabinalismo entre Morena y sus aliados.
Por Morena fue designado Daniel
Cortina Martínez, quien habría sido beneficiado por la famosa “encuesta”;
Por su aliado, el PT, compite Miguel
Ángel Elizalde Martínez, luego que no pudieran ponerse de acuerdo y éste
partido decidiera ir solo en la elección, lo que parece ser el waterloo de Vicente
Aguilar y Ramón Díaz, luego de desintegrarse su bancada en el
Congreso local.
Por el Partido Verde, el candidato es Alberto
Silva Ramos, quien fuera funcionario de primer nivel en el gobierno de Javier
Duarte; también exalcalde de Tuxpan y a quien se le atribuye la deuda
millonaria que arrastra el municipio.
Por el PRI, Ana Alicia Pérez Díaz,
ilustre desconocida con la que el tricolor busca dar la pelea, al menos para
buscar alguna regiduría.
Por el PAN, Juan Ramón Ganem Vargas,
ave de tempestades, busca nuevamente la alcaldía, pues ya tuvo su oportunidad
de ser alcalde, posición a donde llegó abanderado por el tricolor; víctima de
secuestro, también fue señalado por peculado, delito por el que fue
encarcelado, denunciado precisamente por su sucesor, Alberto Silva Ramos.
En todo este tinglado político, surge el
nombre de Juan Francisco Cruz Lorencez abanderado por Movimiento
Ciudadano. Empresario exitoso, producto de la cultura del esfuerzo, levanta la
mano como una figura fresca, del barrio, identificado tanto con el ciudadano de
a pie, como con el sector empresarial, pero ya con la experiencia de haber sido
regidor, declarado independiente.
Esto aún no empieza, estamos a pocos
días, pero ya el clima se percibe caliente, sobre todo en la inseguridad, con
recientes asesinatos de personajes conocidos, a plena luz del día, en lugares
muy concurridos.
Espremos pues, que no escale esta ola de
violencia y se pueda llevar una campaña en paz y los resultados se respeten.
*****
En Xalapa, Silvio Lagos tomó
protesta oficialmente como candidato tricolor.
Una de las posiciones que estaba segura en
esa planilla y supuestamente negociada, era la de Carlos Aceves del Olmo
-sobrino del secretario general de la otrora poderosa central obrera CTM, Carlos
Aceves Amezcua-, quien aspiraba a ocupar la Regiduría 2 y poder al fin ver
cristalizado su sueño de llegar a la comuna xalapeña, pues la primera posición
está reservada para mujer, por el tema de equidad de género, de acuerdo a la
elección anterior.
Al final, con todo y sobrino de quien
es, Aceves fue desplazado a la posición número cuatro, que si bien tampoco
garantizaba una cuantiosa votación, no le respetaron el acuerdo.
El resultado es que en un dejo de
dignidad, declinó su participación y renunció a la planilla.
Así las cosas, Mónica Mendoza
Madrigal se queda en la Regiduría número 1; Dalos Ulises Rodríguez
Vargas ocupa la segunda y la tercera es para Heidi Palmeros, que le
entró al quite en el sector juvenil.
Quien se quedó nuevamente con la
carabina al hombro, es Yolanda Lagunes.
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com