·
Los escenarios
teatrales montados para el Presidente
·
¿En dónde están
los millones de árboles sembrados?
·
¿Qué se han
entregado 12 mil millones de pesos en Veracruz?
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Desde tiempos pretéritos, siempre que viene al estado de
Veracruz el presidente de la República a cualquier evento, las autoridades
federales, estatales y municipales en turno, acostumbran mostrar la mejor cara
y la felicidad de los veracruzanos, se pintan banquetas, se tapan baches en
calles y avenidas por donde pasará el primer mandatario.
Así ha sido siempre y al parecer así continuará siendo.
Se montan verdaderos espectáculos teatrales, con escenarios y
efectos maravillosos.
Para no ir muy lejos, este lunes durante la visita del
presidente Manuel López Obrador a Veracruz, estuvo en el municipio de Perote,
en donde desde tiempos inmemorables se vienen talando miles y miles de árboles.
El municipio de Perote es el escenario donde cada año en la
segunda semana de julio, se “celebra” el día del árbol y cada año también, se
anuncia la siembra -no de miles, sino de millones de árboles- pero que si se
hiciera lo prometido ya se hubieran recuperado todas las hectáreas del que
fuera decretado como Parque Nacional.
Habría que recordar, por ejemplo, que el 20 de julio pero de
2014, se dijo que la entidad, tiene 67 mil hectáreas bajo manejo forestal y
tiene 81 de plantaciones forestales y destacan las zonas de Huayacocotla,
Perote, Misantla, Orizaba, Zongolica, Los Tuxtlas y el Uxpanapa; además,
existen 48 prestadores de servicios técnicos forestales que están en permanente
comunicación con las comunidades.
Pero dejando atrás el pasado, este lunes en el municipio de
Perote que preside el medico Juan Francisco Hervert Prado, el escenario para la
ceremonia del evento “Sembrando Vida” también surgió como por arte de magia, en
el fin de semana, maquinaria pesada estuvo trabajando intensamente para aplanar
el terreno en el ejido Libertad y trasladar los arbolitos del vivero forestal
de los soldados en ese lugar.
Por cierto fue notoria la ausencia, tanto en el evento en
Emiliano Zapata como en el municipio de Perote, del Super Delegado Estatal de
Bienestar, Manuel Ladrón de Guevara que se supone proporcionó los datos y cifras
alegres al presidente de los beneficiados en el estado de Veracruz. Aunque
nunca se mencionaron ni siquiera municipios que se supone son los que están
atendiendo, mucho menos los nombres del padrón de favorecidos.
Nada mas en el programa Sembrando Vida, el presidente López
Obrador aseguró que está dando empleo a 66 mil campesinos que están cultivando
sus parcelas, sean ejidatarios, pequeños propietarios o comuneros, 66 mil 800
sembradores que tienen empleo permanente, no temporal, para cultivar, para
plantar árboles frutales y maderables.
La pregunta sin respuesta es en dónde están esos campesinos,
quienes son, en que municipios o ejidos están sembrando tantos millones de árboles.
Según los datos que vino a presumir el presidente López
Obrador “nada más en esta etapa, en esta etapa difícil, complicada, se han
otorgado apoyos superiores a los 12 mil millones de pesos sólo en esta etapa.
Lo anuncié, lo dije, en el mes de abril a mayo se fueron más de ocho mil 300
millones que llegó a la gente de manera directa a través de los apoyos
federales; y sumando lo último que se hizo que fue otorgar las becas Benito
Juárez por dos bimestres, entonces y los demás que llegaron como Sembrando
Vida, etcétera se superó, estaremos arriba de los 12 mil millones de pesos que
se han entregado de Veracruz.
¿Si ya se han sembrado tantos arbolitos en Veracruz, porque
en lugar de llevar al presidente a un vivero y mostrarle plantitas, no lo
llevaron a recorrer el campo en donde están sembrados ya los millones de arbolitos
de Sembrando Vida?
Aunque nosotros no somos matemáticos ni estadísticos, pero
si se asegura que somos 8 millones de veracruzanos y que se han repartido 12
mil millones de pesos, tan solo entre una parte de la población, pues entonces
si los hubieran diseminado por todos y cada uno de los habitantes de Veracruz ¿nos
hubieran tocado como a un millón y medio de pesos por cabeza?
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com.mx
Blog: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es